jueves, octubre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Quintana Roo alcanzó muy buenos acuerdos en el Tianguis Turístico realizado en la CDMX

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Importantes esfuerzos y logros

Con acciones directas de promoción, la firma de acuerdos y convenios, la delegación de Quintana Roo concluyó su participación en el Tianguis Turístico 2023 que se celebró en la Ciudad de México.

Entre los principales logros destaca la participación de la gobernadora Mara Lezama en las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde expuso el fortalecimiento del modelo de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad, para cuidar y proteger a la naturaleza.

Prestadores de servicios de Quintana Roo recibieron 100 distintivos de los cuales 76 son H, un sello Turismo Incluyente, 5 constancias de clasificación hotelera, 2 distintivos S y 16 credenciales de acreditación de guía de turistas.

Durante el evento se promovieron los atractivos de los 12 destinos del estado y el Tren Maya como una oportunidad para disfrutar de norte a sur de la riqueza natural, el mar azul turquesa y las zonas arqueológicas de Quintana Roo.

El pabellón del Caribe Mexicano ocupó un espacio de 300 metros cuadrados y una delegación de 90 expositores, entre asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales, empresas turísticas, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Turismo.

Consejo Hotelero 

En el marco del evento, se formalizó la creación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, para fortalecer el liderazgo del más importante corredor turístico del país y el Caribe,  con la participación de 7 asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo.

Toni Chaves, presidente del sector en la Riviera Maya, quien quedó como primer presidente del organismo, dijo que creará una agenda común para analizar con los tres niveles de gobierno las necesidades del segmento, trabajando en forma más unida con los tres niveles de gobierno para mejorar en rubros como la seguridad pública, la recolección y disposición final del sargazo, así como en ordenar el sector de rentas vacacionales.

Solidaridad promueve lazos de cooperación

La edil de Solidaridad, Lili Campos, firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), para que los Ángeles Verdes presten, de manera oportuna, servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo todo el año.

Además, una carta de colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México con el fin de estrechar lazos de cooperación y establecer programas de intercambio y colaboración en materia de turismo LGTB+, así como impulsar la diversidad, inclusión y la cultura de no discriminación en las políticas empresariales y de prestadores de servicios. Además de fomentar actividades turísticas para dicho sector.

También se reunió con la presidenta de Tinum, Yucatán, en busca de un hermanamiento, con el objetivo de consolidar estrategias y buenas prácticas para atraer turismo en las áreas cultural, gastronómica y deportiva.

Además, presentó el evento del Gran Fondo World Tour, que es el circuito semiprofesional y amateur más grande del mundo, el cual se llevará a cabo el próximo 23 de abril, organizado por primera vez en Latinoamérica y siendo sede Playa del Carmen en el marco de las actividades en conmemoración del 30 aniversario del municipio.   

Más conectividad

  • Viva Aerobus, que recientemente anunció el vuelo desde Quito a Cancún que comienza el 16 de junio, anunció la nueva ruta Los Cabos- Cancún, que inicia el 18 de mayo con un vuelo diario, de lunes a sábado; además del incremento en las frecuencias de la ruta Toluca-Cancún de dos a tres veces a la semana.
  • Aeroméxico inició la ruta Ciudad de México-Cozumel.
  • Tag anunció que este año planea expandir su flotilla y agregar el vuelo Chetumal-Guatemala, en tanto que la nueva compañía Aerus también mostró sus intenciones de lanzar la ruta Chetumal-Cancún.

Reconocimientos

  • Punta Maroma recibió el premio como la Playa Favorita de los lectores de México Desconocido.
  • Isla Mujeres fue reconocida como Mejor Experiencia y Excelencias Naturales en Pueblos Mágicos.
  • Refrendo de Tulum como Pueblo Mágico.

Turismo al servicio de la biodiversidad

por NellyG 1 abril, 2023

El Cid Resorts apoya el Programa de Restauración de Arrecifes en Puerto Morelos y Cozumel.

 

¿Sabías que los arrecifes de coral, los manglares y los pastos marinos contribuyen a la mitigación del cambio climático? Son la esperanza para la conservación de la vida en el planeta tal como la conocemos; por ello es indispensable comprender el papel que juegan en todo el sistema de vida.

Conscientes de ello, y para contribuir en la atención de las principales problemáticas ambientales de la localidad en alianza con Oceanus, A.C., El Cid Resorts apoyará la protección de 500 colonias de coral en el Gran Arrecife Maya.

Según cifras de la ONU, actualmente en el mundo el 70% de los arrecifes de coral están amenazados: 20% ya están destruidos y sin esperanza de recuperación, el 24% corre riesgo inminente de colapso y un 26% más, está en riesgo por amenazas a largo plazo.

Sin embargo, hay nuevas oportunidades que dan esperanza a la conservación de la biodiversidad en los océanos y especialmente de los arrecifes, como el Programa de Restauración de Arrecifes que opera Oceanus, A.C., con quienes El Cid Resorts se suma para el cuidado y protección de los Arrecifes de Coral en Puerto Morelos y Cozumel.

Monitoreo

 

Con más de 10 años de experiencia, Oceanus A.C. se ha dedicado a la investigación, monitoreo y restauración de arrecifes de coral, con una técnica propia que incluye la construcción de viveros de coral y el trasplante de miles de colonias al año.

El Programa de Restauración de Arrecifes de Oceanus, A.C. busca incrementar el número de colonias de coral vivas, sanas y diversas para recuperar sitios arrecifales y su fauna asociada.

Parte del proceso consiste en identificar fragmentos rotos ya sea por oleaje, tormentas o encallamiento de embarcaciones, que es material genético que se lleva a los viveros arrecifales, para ser trasplantados a los sitios de restauración, una vez que los corales dan la talla adecuada para su sobrevivencia en el nuevo hogar.

Este programa opera en Veracruz y en Quintana Roo (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Akumal, Sian Ka’an y Xcalak).

Los puntos estratégicos en Puerto Morelos donde se pueden encontrar corales restaurados son: Rodman, Jardines, La Pared y Radio Pirata.

Compromiso

 

Recientemente El Cid Resorts, en el marco de sus 50 años, consolidó su compromiso por la conservación de la biodiversidad y firmó un acuerdo con Oceanus A.C., para sumarse al programa de Restauración de Arrecifes y apoyar el cuidado de 500 colonias de coral en Puerto Morelos y Cozumel.

Con estas acciones, El Cid Resorts contribuye en la mitigación de los efectos del cambio climático y la conservación de la biodiversidad en el ecosistema marino.

 

::::::::::::::::::::::::::

Logros

 

10,000 colonias trasplantadas

 

5 viveros en funcionamiento

 

Más del 90% de sobrevivencia

 

5 años tienen las colonias más antiguas

 

1.30 m de diámetro y 50 cm de altura han crecido algunas colonias

 

:::::::::::::::::::::::

Riesgos de los arrecifes

 

* Presión por el cambio climático y la contaminación de las aguas

 

* Blanqueamiento de los corales por el aumento de la temperatura en el mar.

* Advertencia: en 2050 podríamos perder todos los arrecifes del planeta.

 

Alianzas internacionales en ferias turísticas

por NellyG 1 abril, 2023

Quintana Roo tuvo una destacada presencia en las ferias turísticas de Berlín y Colombia

Con el objetivo de reforzar la presencia de los destinos y marcas ampliamente conocidas a nivel internacional, además de dar a conocer los nuevos atractivos y proyectos como el Tren Maya y las inversiones en infraestructura, una delegación de empresarios y autoridades relacionadas con la industria sin chimeneas estuvo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) y en la Vitrina Turística de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Tour Operadores (ANATO).

El secretario de Turismo Federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y representantes de la embajada de México en Alemania, estuvieron presentes en el corte de listón inaugural del recinto turístico Caribe Mexicano dentro del pabellón de México en la ITB. Fue muy significativa este año porque volvió a su formato presencial, luego de tres ediciones en línea, enfocando su contenido exclusivamente al B2B (Business-to-Business: modelos de negocio en los que las prestaciones de servicio o venta de productos se realiza de una empresa o negocio a otro), así como al encuentro entre profesionales, para crear relaciones comerciales entre empresas.

En su edición de este año se desarrolló un amplio programa que consta de conferencias magistrales, entrevistas con directores ejecutivos, paneles, lanzamientos y rondas de discusión. El lema de la Convención ITB Berlín 2023 fue “Dominar la transformación”.

 

Amplia agenda de negocios

Desde Quintana Roo viajaron a Alemania representantes de grupos empresariales, presidentes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, del sur del estado, Riviera Maya y de Tulum además de autoridades del ramo turístico y económico, quienes desarrollaron una agenda que incluyó reuniones con empresarios de todas las áreas de negocios, touroperadores y directivos de líneas aéreas como grupo Lufthansa y Cóndor.

La delegación de Quintana Roo, encabezada por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el director del Consejo de Promoción Turística, Javier Aranda Pedrero, así como representantes del sector turístico, avanzaron en la promoción del destino.

En la embajada de México en Berlín se concretó una reunión con operadores turísticos, donde Miguel Torruco Marqués presentó el Tianguis Turístico México y el proyecto de transporte Tren Maya, que recorrerá el sureste mexicano y la península de Yucatán, tocando los principales destinos turísticos de Quintana Roo.

Este sistema ferroviario ayudará a satisfacer la demanda del turismo europeo por los destinos del sureste, en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que integran el circuito Mundo Maya.

Además, Quintana Roo recibió el premio como Mejor Destino de Playa LGBTQ+ del mundo, que otorga la revista Spartacus, publicación alemana con 25 años de circulación.

Reconocimientos

 

Durante la gira de trabajo por Alemania, el titular de Sectur hizo entrega de reconocimientos a mexicanos por su destacada labor como promotores de México en el extranjero.

Reconoció a Elisa Carrillo, bailarina y embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, por su destacada trayectoria profesional como bailarina a nivel internacional y su labor como promotora del talento mexicano en la danza.

Asimismo, entregó un reconocimiento a Alondra de la Parra Borja, por su destacada trayectoria profesional como directora de orquesta a nivel internacional y su actividad empresarial como fundadora del proyecto Paax GNP Festival, que combina elementos musicales, gastronómicos y turismo en el Caribe Mexicano.

Por otro lado, reconoció a Jesús García Hernández, Raúl Oliver Arriaga y Benjamín Castillo Frías, por sus destacadas actividades empresariales en el rubro gastronómico de comida mexicana en Alemania.

También distinguió a Montserrat Peniche Barrera por su importante contribución para preservar el maíz mexicano criollo y promover sus procesos artesanales en Alemania; a Victor Ibáñez Gómez y el Mariachi “El Dorado” por su destacada contribución para promover la música del mariachi en Alemania; a Ivette Pérez de Wenkel por su actividad en la promoción de la gastronomía mexicana en Alemania: y a Rosa Teresa Maya Cornejo por su destacada contribución para promover los bailes folclóricos de México en Alemania.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Negociaciones

 

* Reunión con el Grupo Lufthansa, que mantiene un vuelo desde Frankfurt a Cancún con la aerolínea Eurowings Discover.

 

* Negociaciones con la aerolínea Cóndor y se planteó la posibilidad de ampliar las frecuencias y la capacidad, además se exploró la idea de abrir nuevas rutas.

 

* Conversaciones con directivos de Travelzoo, uno de los principales portales de turismo en línea que ofrece todos los destinos del Caribe Mexicano para vacacionar.

 

* Con Ion Vilcu, director de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), se dio seguimiento al acuerdo durante la Fitur, en Madrid, España, sobre atención a turistas. Además, se abordó el tema del turismo deportivo y la posibilidad de fortalecer este segmento.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::

Potencial

 

143,393

turistas alemanes recibió Q. Roo en 2022, casi el doble que en 2021

 

13,801

pasajeros

germanos llegaron vía aérea en enero de este año a Q. Roo.

 

247,595

turistas alemanes arribaron vía aérea México en 2022

 

48.2%

de los turistas germanos llegan a México a través de la aerolínea Lufthansa

 

 

+10 mil

expositores y 113 mil 500 visitantes estuvieron en el evento

 

Atraen visitantes de Sudamérica

 

La delegación quintanarroense, integrada por funcionarios municipales y 14 empresas quintanarroenses, participó en la Vitrina Turística de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Tour Operadores (ANATO), en Bogotá, Colombia.

Como parte del evento, se llevó a cabo, con apoyo de la aerolínea Volaris, socio estratégico, una reunión con casi 50 empresarios y representantes de empresas turísticas del Caribe Mexicano, donde se agradeció también a agentes de viajes de Colombia por su confianza y preferencia por los destinos del estado.

Ante 120 agentes de viajes y mayoristas colombianos, se presentó la enorme gama de opciones que ofrece el sur de la entidad, como Grand Costa Maya, que agrupa a Chetumal, Bacalar y Mahahual.

También se mostró la amplia colección de sitios arqueológicos de origen maya, como Chacchoben, Kohunlich y Oxtankah.

 

+120

agentes de viajes y mayoristas colombianos estuvieron en la feria

 

México Desconocido reconoce playa de Solidaridad

por NellyG 29 marzo, 2023

 

• Punta Maroma es “Lo mejor de México” cómo Playa favorita de la comunidad México Desconocido

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de marzo del 2023.- El gobierno de Solidaridad, encabezado por Lili Campos, fue galardonado con el premio “Lo Mejor de México”, otorgado a la playa Punta Maroma, en la categoría de “Playa favorita de la Comunidad México Desconocido”, por su carácter único, belleza natural y hospitalidad, en el marco del Tianguis Turístico México 2023.

Acompañada del secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, la presidenta Lili Campos señaló que es un honor y un orgullo recibir tal distinción, pues es un referente del turismo de sol y playa, que atrae y sigue atrayendo a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. “En Playa del Carmen contamos con hermosas playas, seis certificadas y esperamos la distinción Blue Flag y Platino de ocho más”.

La edil detalló que además de trabajar en las certificaciones y en la limpieza de las playas por el recale de sargazo, seguirá haciéndolo con la asociación de hoteleros, los concesionarios y con la ciudadanía para mantener la belleza de los arenales en todo el municipio, para el disfrute de locales y turistas.

Cabe destacar que Punta Maroma fue elegida por la comunidad México Desconocido entre Zipolite, Oaxaca y Celestún Yucatán. Todas con paisajes atractivos, actividades y belleza natural.

La AMAV se transforma en AMATUR

por NellyG 24 marzo, 2023

La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo se crea con el objeto de representar los intereses de las agencias de viajes receptivas de        Cancún, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya

 

La hasta ahora Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Quintana Roo (AMAV) informó que, a partir de esta fecha, se transforma en la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR).

Lo anterior fue dado a conocer por el Lic. Sergio González Rubiera, presidente de esta Asociación, la cual integra a las asociaciones de agencias de viajes de Cancún, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya.

“La principal función de las agencias de viajes de los destinos turísticos de México es la prestación de servicios receptivos a mayoristas, tour operadores y agencias de viajes en línea (OTAs por sus siglas en inglés), quienes representan el 80 % de los turistas que arriban a estos destinos. En este sentido, conformamos AMATUR, con el fin de representar los intereses de nuestros asociados”, informó González Rubiera.  

Amstar, Despegar, Best Day, Grupo Epic, Lomas Travel, Mayaland, Nexus Tours, Discova, TUI Group, Viajes Thomas More, Trafic Tours, Viajes Caribe Maya, Vacaciones Barceló, World2Meet y Welcome Incoming son algunos de los socios de AMATUR quienes, junto con sus miembros aliados, dentro de los que destacan los principales proveedores de excursiones, como Xcaret, Delphinus, Dolphin Discovery, Alltournative, Aventuras Mayas, Captain Hook, Dolphinaris y Autotur, representan más de 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos y un gasto anual de aproximadamente $600 millones de dólares. (Estas cifras corresponden exclusivamente a Cancún, Riviera Maya y Cozumel; no incluye Los Cabos y Puerto Vallarta).

Dentro de las principales funciones de las agencias receptivas se encuentran: ofrecer servicios de transportación aeropuerto – hotel – aeropuerto, ser anfitriones de los tour operadores, mayoristas y/u OTAs, en los destinos y vender tours y actividades, entre otras.

La mesa directiva de AMATUR también está conformada por Ivonne Opalin, Vicepresidente de Cozumel, Juan Carlos del Río, Vicepresidente de Los Cabos y Ernesto Covarrubias, Vicepresidente de Puerto Vallarta.

“En AMATUR estamos muy entusiasmados con la puesta en marcha de nuestra Asociación, gracias a la cual nuestros socios comerciales se verán beneficiados, pero, sobre todo, los turistas que arriban a estos destinos turísticos”, concluyó Sergio González Rubiera.

Pasajeros mantienen preferencia por los destinos de Quintana Roo

por NellyG 12 marzo, 2023

 

-Durante el mes de enero del 2023 los primeros reportes señalan un crecimiento en el número de pasajeros que viajan por turismo o negocios a la entidad

Chetumal.- Quintana Roo recibió durante el mes de enero 1 millón 318 mil 150 pasajeros, lo que representa un incremento del 24.72% más que el mismo mes durante el 2022 y se mantiene como el favorito del mercado nacional, así como del internacional de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo del Estado, en un análisis de los vuelos y pasajeros registrados en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Othón P. Blanco, el mercado nacional se ha posicionado en primer lugar, seguido de Estados Unidos que se colocó como el segundo mejor durante el primer mes del 2023. En tanto que Canadá creció un 1.14% más que 2019 y un 178% que en 2022.

Del mercado de LATAM se recibieron un total de 64 mil 253 pasajeros lo que representa un 4.88% de participación y un crecimiento de 4% contra 2022. En cuanto al mercado europeo se ha recibido un total de 70 mil 863 pasajeros lo que representa un 5.38% participación.

Estas cifras reflejan la confianza en el destino tanto por turistas nacionales como internacionales, así como la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama con la meta de impulsar a través del nuevo acuerdo, que los beneficios lleguen a todas y todos los quintanarroenses.

 

  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo