jueves, octubre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Quintana Roo expone su riqueza cultural, artesanal y gastronómica en Punto México

por NellyG 7 febrero, 2023

 

-Mara Lezama inauguró la Muestra Artesanal y de Productos del Estado con el lema “Lo que hecho en Quintana Roo, está bien hecho” junto con artesanos, diseñadores y Presidentes Municipales

Ciudad de México.- “Lo hecho en Quintana Roo está bien hecho”, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al inaugurar junto con el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la exposición “Muestra Artesanal y Productos Hechos en Quintana Roo” en Punto México” en la que destacaron la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turística del estado.

“Estamos exhibiendo talento que trasciende por su impacto cultural, pues son piezas que preservan las tradiciones mayas y proyectan la identidad del estado” expresó al recorrer la muestra que se encuentra en la sala de exposiciones Punto México de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) del 1 al 28 de febrero.

“Hoy más que nunca, aquí en Punto México, refrendamos el compromiso de promover lo que hacen nuestras mujeres. Con bordados que es patrimonio cultural. Los invitamos a que vengan a visitar esta muestra hecha por manos de nuestra artesanas y artesanos”, añadió.

Del universo de artesanías quintanarroenses, el 80% por ciento lo desarrollan las manos mágicas de mujeres, dijo la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Por esta razón, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo la Gobernadora del Estado contempla un trabajo estrecho con el desarrollo artesanal a fin de generar prosperidad compartida.

“El Nuevo Acuerdo también es llevar a los protagonistas verdaderos, a los artesanos que son la verdadera riqueza del estado y los que siempre deben estar al frente y presentes ante los ojos del mundo”.

Precisó que en la asignatura de género su gobierno humanista y progresista impulsa el fortalecimiento económico de las mujeres, porque deben gozar de libertad de acción económica, la posibilidad de ser independientes, conducir su negocio y participar activamente en el bienestar y prosperidad de su familia.

Mara Lezama explicó que las mujeres artesanas, sus productos de inigualable belleza como los que se exhiben en Punto México, reciben apoyos que van desde la capacitación hasta el financiamiento y comercialización.

En el marco de esta muestra artesanal participan 23 productores con el distintivo Hecho en Quintana Roo y beneficia a artesanos de Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Othón P. Blanco.

La Gobernadora agradeció al Gobierno de México porque a través de la Secretaría de Turismo se expone la labor de artesanas y artesanos en Punto México, un innovador concepto de promoción turística que ofrece un espacio de libre acceso para la exhibición y comercialización de artesanías, muestras culturales y bibliografía de todos los estados del país.

Celebró la presencia de los presidentes municipales y de los artesanos como Sarita Chablé Catzín, que encabeza a un grupo de 12 mujeres bordadoras de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto. A Hilario Poot, diseñador maya de prendas de textil de la localidad de Chanchen Primero, municipio Tulum, quien presenta piezas bordadas a mano con bordados geométricos quintanarroenses, así como vestidos con diseños modernos con bordados tradicionales.

A Yosmar Adrián May Mex, artesano de urdido de bejuco de Felipe Carrillo Puerto, joven exponente del urdido de bejuco que elabora piezas como lámparas, canastas y diversos artículos decorativos. Jorge Jiménez Alvarado, productor de miel de Chetumal con Distintivo Hecho en Quintana Roo.

Durante el mes de febrero participan Renato Leonor Jiménez y Lucero González Palafox, artesanas de Huay-Pix, de Othón P. Blanco, con la exposición de técnicas de tallado de maderas preciosas de la región; Germain Santos Gorocica y Lucely Guzmán Alcocer, de Bacalar quienes exponen presentan piezas tallada en madera que se distinguen en el aprovechamiento sustentable al recuperar raíces de maderas preciosas.

Además, Iván Romero del Ángel y María Elena Vera, de Chetumal, quienes elaboran joyería en fibras vegetales, y artesanos invitados por los ayuntamientos que participarán durante el evento.

Legado cultural

por NellyG 1 febrero, 2023

Propone la legisladora Candy Ayuso nombrar monumentos municipales como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo

“Los pueblos se identifican por su historia, por su patrimonio cultural, por sus expresiones sociales y su creatividad permanente, que les dan un lugar en el mundo actual. La cultura proporciona cohesión social y moldea la construcción del presente y del futuro”, expresó la presidenta de la Comisión de Cultura de la XVII Legislatura de Quintana Roo, Candy Ayuso Achach, quien presentó una iniciativa de decreto para declarar diversos monumentos municipales como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo.

Añadió que la cultura genera múltiples beneficios sociales, aporta espacios y elementos de esparcimiento y produce rentas económicas para la población y para el Estado. “La cultura es un valor supremo que hace libres a los hombres y a los pueblos”, destacó.

Ayuso Achach mencionó que estas manifestaciones en su forma material se conocen como bienes tangibles y comprenden a los bienes corpóreos, como las edificaciones y el mobiliario arqueológico e histórico, pinturas, esculturas, libros, sellos postales, fotografías, filmes y otros bienes artísticos.

 

Riqueza histórica

La representante parlamentaria del PRI manifestó que el objetivo de la iniciativa es emitir la declaratoria que determina como Patrimonio Cultural Tangible de Quintana Roo diversos monumentos situados en varios municipios, que son fuente de nuestra identidad como estado, base de soberanía y afirmación de nuestro nacionalismo.

“El rasgo distintivo de Quintana Roo es su cultura y es conocido en el mundo, también, por esta manifestación. Su vastedad y riqueza permite darla a conocer más allá de nuestras fronteras porque es universal”, expresó.

La legisladora comentó que nuestra cultura es dinámica, se construye cada día y sus manifestaciones están en el diario quehacer nacional. No es una cultura aislada sino abierta a manifestaciones externas, sin que por ello se afecte nuestra soberanía e identidad en la medida que las instituciones del Estado tengan la capacidad de preservar, apoyar y difundir nuestra cultura.

:::::::::::::::::::::::::

Símbolos de identidad

Monumentos propuestos para que sean Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo:

1.- Iglesia de Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto.

2.- Fuerte de San Felipe, Bacalar.

3.- Iglesia de San Joaquín, Bacalar.

4.- Museo Fuerte de Bacalar, Bacalar.

5.- Monumento Cuna del Mestizaje, Othón P. Blanco.

6.- Museo de la Cultura Maya, Othón P. Blanco.

7.- El Portal Maya, Solidaridad.

8.- Museo de la Isla de Cozumel, Cozumel.

9.- Reloj de Cozumel, Cozumel.

10.- Monumento al Mestizaje, Cozumel.

11.- Faro Inclinado, Puerto Morelos.

12.- Centro Ceremonial Maya de Tulum, Tulum.

13.- Monumento a la Historia de México, Benito Juárez.

14.- Monumento a José Martí, Benito Juárez.

15.- Hacienda Mundaca, Isla Mujeres.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras”.

Candy Ayuso

Diputada de la XVII Legislatura de Q. Roo

Quintana Roo mostrará sus bellezas en Punto México durante todo febrero en la CDMX 

por NellyG 1 febrero, 2023

 

-Con una exposición de las maravillas naturales, culturales, artesanales, gastronómicas, turísticas y sus tres Pueblos Mágicos

Ciudad de México.- Quintana Roo estará presente durante todo el mes de febrero en el espacio de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) denominado “Punto México” con una exposición de las maravillas naturales, culturales, artesanales, gastronómicas y turísticas que ofrecen sus 12 destinos que incluye tres Pueblos Mágicos: Isla Mujeres, Tulum y Bacalar, además del Barrio Mágico de Chetumal.

Los visitantes a la exposición que se llevará a cabo en la Ciudad de México podrán admirar todo lo que ofrece el Caribe Mexicano y descubrir detalles de la historia de Quintana Roo, la cultura maya y su legado arquitectónico.

“Punto México” se ubica en el edificio central de la Secretaría Federal de Turismo, en la colonia Polanco de la Ciudad de México, donde se procura que el visitante tenga un acercamiento a los lugares más impresionantes del país.

Se montará una muestra gastronómica y de artesanías locales, incluido el bordado, con talleres para la elaboración de diversos productos representativos de la región, los cuales estarán a la venta entre los asistentes.

Entre otras actividades, se ofrecerán conferencias y una exposición fotográfica con la participación de los municipios de Puerto Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

El espacio “Punto México” será durante un mes la vitrina para exhibir todo lo que un viajero puede descubrir en Quintana Roo, desde Cancún y sus famosas playas enmarcadas por el agua azul turquesa, hasta los poblados donde aún se puede admirar y conocer la cultura maya viva.

La riqueza natural del único estado caribeño de México constituye uno de los principales atractivos por su geografía única en el país; su selva y su biodiversidad; sus abundantes cuerpos de agua, como lagunas, ríos subterráneos y cenotes, la barrera arrecifal mesoamericana, además de la calidez y hospitalidad de su gente.

Gracias a la colaboración de las secretarías estatales de Economía, de Cultura y de Turismo, además del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y del Gobierno Federal se podrá realizar esta exposición a partir de este miércoles 1 hasta el 28 de febrero.

Quintana Roo promoverá diversificación turística en Fitur 2023

por NellyG 16 enero, 2023

-Este evento internacional reúne a más de ocho mil expositores, entre empresas, operadores turísticos, hoteles y aerolíneas donde se promocionará nuestro estado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezará la delegación de Quintana Roo que participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid, España, en la que desarrollará una intensa agenda que contempla la promoción y difusión de la actividad turística de todos sus destinos, sus 11 municipios enmarcados en un nuevo modelo de desarrollo que generará prosperidad compartida.

La FITUR se realiza del 18 al 22 de enero y reúne a más de ocho mil 360 expositores entre empresas, destinos, operadores turísticos, hoteles y aerolíneas; es el punto de encuentro global de más de 82 mil profesionales del turismo y durante el fin de semana, más de 30 mil asistentes de público en general.

El área que ocupará el Caribe Mexicano estará instalada en el pabellón de México, el más grande de los países de América Latina con un área de mil 111 metros cuadrados, contempla espacios de promoción, de difusión, actividades, negocios, para mayoristas y tour operadores de las grandes cadenas de turisteros.

Parte esencial de las actividades es la proyección de los nuevos planes de desarrollo del turismo, como las acciones detonadoras del Gobierno de México con el Tren Maya, mejoramiento de zonas arqueológicas, infraestructura, bajo el esquema de colaboración conjunta con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y en la Agenda para el Desarrollo Turístico Sustentable.

En este evento anual que celebra su 43 edición, todos los destinos turísticos de Quintana Roo serán promocionados, considerando una mayor atracción del turismo de España, que es el sexto mercado estratégico para Quintana Roo, sólo después de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Colombia y Argentina.

La gobernadora Mara Lezama atenderá una amplia agenda que contempla, entre muchas más, la III edición de los premios “Travellers Awards”, reuniones con CEOs, embajadores, visitas de vinculación empresarial.

Riviera Maya: Destino predilecto

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

Riviera Maya es reconocido como “Mejor destino de México” en los Travel Weekly Reader’s Choice Awards 2022

Riviera Maya, uno de los destinos más importantes y bellos del Caribe Mexicano, recibió por vigésima ocasión el tan codiciado premio que año con año otorga la prestigiada revista Travel Weekly a lo mejor de la industria de viajes de todo el mundo.

Los Travel Weekly Reader’s Choice Awards se eligen a través de la votación de sus lectores, en su mayoría agentes de viajes de la Unión Americana, siendo esta la principal audiencia de Travel Weekly; se elige lo mejor de lo mejor en 82 categorías de viajes. 

Lo tienen claro

En una primera fase, la votación se llevó a cabo durante el verano, y se invitó a los lectores a proponer a las empresas y destinos turísticos que ellos consideran en base a los comentarios de sus clientes, para nominar a lo mejor cada una de las 82 categorías que conforman estos premios. 

Los principales receptores de votos fueron identificados como finalistas, y una segunda ronda de votación que tuvo lugar en el otoño del 2022 del cual salieron los ganadores absolutos del presente año. Este año los finalistas de la categoría a “Mejor Destino de México” fueron Cancún, Cozumel, Riviera Maya, Los Cabos, CDMX, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, siendo Riviera Maya el destino que se ha posicionado por vigésima ocasión como el destino de playa líder en México.

Al recibir la noticia de los resultados de los Travel Weekly Reader’s Choice Awards,  el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, comentó: “Estamos muy complacidos por el reconocimiento que tienen los destinos turísticos de Quintana Roo, que demuestra la importancia y la consistencia en la preferencia de los agentes de viajes que votaron nuevamente por tres de los destinos de nuestro estado que son referente del turismo en México y Latinoamérica, por su amplia y tan diversificada oferta en infraestructura hotelera, todos sus atractivos naturales, arqueológicos, gastronómicos, culturales y de entretenimiento”.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama felicitó a los ganadores y enfatizó: “Este premio para la Riviera Maya como Mejor destino turístico de México, es un reconocimiento para todo el sector turístico de Quintana Roo, a los miles de hombres y mujeres que con calidad y calidez reciben a los más de 19 millones de turistas y visitantes que recibimos en Quintana Roo”.

Caribe Mexicano

Región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales.

El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya.

Caribe Mexicano cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia; Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779habitaciones.

Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.

Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano. 

https://www.caribemexicano.travel/

Alianzas por la industria vacacional

por NellyG 30 diciembre, 2022

Representantes del sector en México, Estados Unidos y Canadá se reunieron en Cancún para definir estrategias e intercambiar experiencias

 

Líderes de esta industria vacacional de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para crear nuevas alianzas que les permitan generar más negocios y mantener su liderazgo como la región líder a nivel mundial en el segmento del tiempo compartido y clubes vacacionales.

Esto fue gracias a que la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) organizó con gran éxito por segundo año consecutivo la Conferencia GNEX-ACOTUR, que atrajo a ejecutivos de alto nivel de las empresas de Acotur, así como de compañías internacionales.

Durante tres días disfrutaron de conferencias, compartieron experiencias y sostuvieron encuentros networking que se tradujeron en más negocios, estrategias de promoción y generación de turismo.

“GNEX-ACOTUR 2022 cumplió con las expectativas de ser un encuentro donde se analizaron las nuevas tendencias de la industria vacacional, sus perspectivas de crecimiento y nuevas oportunidades de negocios”, comentó Alberto Solís Martínez, presidente de ACOTUR.

El encuentro contó con la participación de importantes agrupaciones y corporativos turísticos como la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE por sus siglas en inglés); la Asociación Canadiense de Viajes y Resorts (CRTA por sus siglas en inglés), Send Me On Vacation, Resorts Trades y la American Resort Development Association (ARDA por sus siglas en inglés).

 

Encuentro productivo

 

El primer día de actividades inició con el GNEX-ACOTUR 2022 Golf Tournament, en el Riviera Cancún Golf Club, con la participaron de más de 20 asociados y directivos de las empresas asistentes al encuentro internacional.

Al día siguiente tuvieron diferentes actividades networking y The Boardroom, una mesa redonda con expertos de la industria quienes dieron a conocer sus experiencias y conocimientos sobre temas de actualidad que afectan a la industria de las vacaciones, así como externaron sus opiniones sobre lo que depara el futuro.

En el tercer día de actividades, el director de Operaciones de Westgate, Mark Waltrip relató la inspiradora historia y exitoso ascenso de la marca a lo largo de cuatro décadas en la industria del tiempo compartido, incluidos los desafíos y las estrategias innovadoras.

Además, comentó lo que se prevé en el futuro para la industria de las membresías vacacionales en esta empresa que opera más de 14 mil villas, en 22 resorts en Estados Unidos y que es considerada líder mundial en la industria de la hospitalidad y el tiempo compartido.

Comparten experiencias

 

Ese mismo día se organizó el panel “¿Por qué las mujeres gobiernan el mundo?”, en el que se discutió cómo el liderazgo femenino empodera e inspira a otros a su alrededor e influye positivamente en la dirección de la industria.

Las panelistas compartieron sus experiencias profesionales sobre cómo está evolucionando la industria y brindando más oportunidades para puestos de liderazgo ejecutivo femenino. El panel estuvo conformado por Anna Kiseleva, directora de Mercadotecnia de Sunset World Resorts; Maru Moreno, CEO de WorldPass; Erika García, fundadora y CEO de CancunCards e Itzel Voigt, director de Operaciones de Acotur.

En el panel “Sinergias Internacionales”, con Alberto Solís, presidente de ACOTUR; Jason Gamel, presidente y CEO de ARDA; Gaetan Babin, presidente y CEO de CRTA; Paul Mattimoe, fundador de la Conferencia GNEX y Guillermo Muhech, director ejecutivo de Acotur, analizaron cómo cada una de estas asociaciones comerciales está trabajando más estrechamente para colaborar en el intercambio de información y lo que ven en el futuro cercano para la industria a medida que más empresas buscan socios internacionales y oportunidades para impulsar su crecimiento.

 

 

Proyección

* La Conferencia GNEX (Global Networking Experience) es un evento que se realiza a principios de año en Estados Unidos

* Reúne a directivos del más alto nivel de más de 100 empresas, así como a líderes de la industria e innovadores que construyen redes estratégicas en beneficio de la industria.

* A partir del 2021, Grupo Perspective acordó celebrar este evento colaborativo con ACOTUR, una de las más grandes e importantes de México con más de 40 asociados y socios comerciales en el Caribe.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Cumplió con las expectativas de ser un encuentro donde se analizaron las nuevas tendencias de la industria vacacional, sus perspectivas de crecimiento y nuevas oportunidades de negocios”.

Alberto Solís Martínez

Presidente de Acotur

 

:::::::::::::::::::::::::::::

 

+100 hoteles,

con más de 38 mil cuartos en el sureste y 15 mil en el Caribe aglutina la Acotur

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo