sábado, octubre 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cancún Travel Mart México Summit. Familia turística más fuerte

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2021

El Caribe Mexicano recibe a touroperadores de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa en la edición 23 del Cancún Travel Mart México Summit 

Con la premisa de trabajar más para mantener en todos los destinos del Caribe Mexicano los niveles de ocupación óptima, hoteleros y prestadores de servicios llevaron a cabo el Cancún Travel Mart México Summit 2021, en su regreso al modelo presencial, aún en tiempos de pandemia, para demostrar que sí se puede retomar la celebración de eventos masivos, pero con responsabilidad y extremo cuidado de los lineamientos sanitarias. 

Se llevaron al cabo todas las medidas de seguridad e higiene, para brindar una estadía segura a los touroperadores y mayoristas, planificadores de reuniones y empresas de incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa. Incluso, por primera vez llegaron de Emiratos Árabes Unidos.

La edición 23 de ese evento contó con la asistencia de más de 500 proveedores y compradores, quienes durante tres días concretaron alrededor de 3 mil 500 citas de negocios.

Hubo oferta de proveedores turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa Mujeres, Costa Mujeres, Holbox, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Grand Costa Maya, además de Los Cabos, Ciudad de México, Puerto Vallarta y cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados de la República y el Caribe.

Actividad esencial

Durante la inauguración, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, destacó que “nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue”, y fue eso, resaltó, lo que permitió que la economía de la entidad poco a poco despuntara, lo que, a su vez, significó la recuperación de empleos, luego de más de 100 mil perdidos el año pasado, la mayoría de ellos en el sector turístico y de servicios.

“Poco a poco, entramos a la nueva normalidad, la pusimos en funcionamiento dentro de la industria turística, nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue y eso nos ayudó muchísimo desde junio del 2020, para ir tomando la recuperación de nuestra economía, sobre todo lograr la confianza de los inversionistas, de los visitantes, de los posibles viajeros, que no sabíamos en ese momento cómo iban a responder”, resaltó el gobernador.

Expresó que ante los desafíos propuestos frente a la pandemia que afectó al mundo, la industria turística está de pie. Sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer, “porque hoy no podemos permitir que la resignación y el miedo le ganen a la esperanza”.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo representa el 13 por ciento de la oferta hotelera en México, es primer lugar en infraestructura de este sector y generador de las divisas que por turismo recibe el país.

Reto de frente

Por su parte, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, agradeció al gobernador por su liderazgo por Quintana Roo y su gente, para levantar el turismo en la entidad; así como a todos los inversionistas de servicios turísticos por su confianza en el estado.

“Asumimos el reto de frente, no con miedo, sino con compromiso. Con el precio justo los prestadores de servicio podremos continuamente mejorar la calidad y la derrama económica por turista; hacer ajustes y estrategias. Tenemos que trabajar más para mantener en todos los destinos los niveles de ocupación óptima”, dijo.

El dirigente hotelero dijo que la recuperación va viento en popa, al grado que ya tienen ocupaciones reservadas con muy buenos números para la temporada invernal próxima de diciembre, enero y febrero; incluso, destacó que ya hay para las vacaciones de marzo y hasta las de julio y agosto.

Estrategias oportunas

Previo al corte de listón de uno de los eventos más importantes de la industria turística, Carlos Joaquín destacó la importancia del retorno de los eventos y convenciones de manera segura, con el fin de realizar actividades de comercialización y promoción de los productos y destinos turísticos del estado para continuar con la recuperación económica.

Recordó que desde el inicio de la pandemia, su gobierno implementó en Quintana Roo estrategias con la prioridad de salvar vidas, evitar contagios, generar confianza y enfocados a la dimensión social que tienen relación con los sectores vulnerables, la pobreza y la desigualdad.

“Hicimos lo necesario para la reactivación económica, la protección al empleo, para ayudar a la economía familiar y, aunque perdimos 100 mil empleos, pudimos mantener casi 400 mil y eso debe de ser siempre con un reconocimiento especial a todas y a todos los empresarios hoteleros que nos ayudaron muchísimo para poder mantenerlos aún con las condiciones tan complicadas que vivíamos”, añadió.

Gracias a las medidas sanitarias, la zona norte del estado avanza en disminución de casos positivos de contagios de Covid-19 en el Semáforo Epidemiológico, lo que permite incrementar la actividad turística en los destinos y generar así más y mejores oportunidades para todos los sectores económicos de la entidad.

Sin embargo, insistió en que todavía hay que trabajar en mejorar la confianza en nuestros destinos, mantener los programas de prevención, de hábitos y de higiene, que es fundamental para entrar a la nueva normalidad, recuperar la economía y generar mejores oportunidades para todos.

Durante su mensaje, Humberto Hernández Hadad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal, destacó que Quintana Roo es la principal potencia turística de América Latina. 

El Caribe toma la delantera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2021

Esta zona aventaja en la recuperación del sector de viajes y turismo, frente a otras regiones del mundo, según el WTTC

Con un aumento de 47.3 por ciento, con respecto al año anterior en la contribución de viajes y turismo al PIB, lo que representa un crecimiento de casi 12 mil millones de dólares, la zona del Caribe se alza como la que más rápido se está recuperando, luego de la caída por la pandemia. Por supuesto, Quintana Roo, al tener varios de los destinos más importantes de la región, como Cancún, Riviera Maya y Cozumel, representa una pieza clave en estas cifras alegres. 

Esto se debe a que varias empresas de viajes y turismo en el Caribe introdujeron nuevas medidas y protocolos mejorados de salud y seguridad al comienzo de la pandemia para brindar confianza a los viajeros.

Contribución al alza

De acuerdo con la más reciente investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), durante este año el Caribe puede registrar un crecimiento de 47.3 por ciento en la contribución de viajes y turismo al PIB de la región, en comparación a 2020.

El estudio pronostica que para este año el PIB global recibiría una contribución del 30.7 por ciento por parte del sector de Viajes y Turismo, lo que representa 1.4 billones de dólares; esta situación es impulsada principalmente por el gasto interno. 

Las medidas de seguridad aumentan la confianza de los viajeros, y la investigación sugiere que estos lineamientos están ayudando a conducir a los visitantes de regreso a la región.

Pero todavía lejos de 2019

Si bien el Caribe se está recuperando más rápido que otras regiones, gracias a su flexibilidad en restricciones de viajes y bajas tasas de contagio, esto aún está por debajo de su desempeño en 2019, un año récord para el sector, donde los viajes y el turismo representaron más del 14 por ciento del PIB de la región, contribuyendo con más de 58 mil millones de dólares a su economía. 

El estudio revela que el gasto internacional por visitante en toda la región podría aumentar a 61.7 por ciento en 2021, por encima del gasto interno, que podría presentar un aumento del 52.6 por ciento.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que “el año pasado, la pandemia provocó la pérdida de al menos una cuarta parte de todos los empleos de viajes y turismo de el Caribe, con 680,000 empleos, pero debido a un aumento significativo en el gasto internacional y nacional, tanto los empleos como la contribución al PIB están en aumento”. 

La investigación revela que, para este año en el Caribe, se podría registrar un aumento de 12 por ciento en los empleos, en comparación con 0.7 por ciento de crecimiento a nivel mundial. 

Ruta turística Costa Maya

por NellyG 31 agosto, 2021

Alianza para promover los destinos de Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, a fin de incentivar el turismo local

Si hay algo que se requiere en los destinos turísticos del mundo, y por supuesto en los del Caribe Mexicano, son estrategias de promoción; por eso, todo esfuerzo y toda iniciativa presentada al respecto, merece no sólo reconocimiento, sino apoyo. Es el caso de la más reciente para dar difusión a Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, con el objetivo de impulsar el turismo local y fortalecer el corredor turístico Norte-Sur de Quintana Roo.

Se trata de “Costa Maya. Donde el corazón sonría, ahí es México”, un proyecto emprendido por el Congreso del Estado, los ayuntamientos de estos municipios y la empresa Mobility ADO, respaldados por la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (Anmtur), que preside Pedro Joaquín Delbouis.

Alianza efectiva

El gerente general de Mobility ADO, Julio García Flores, explicó que el rojo del Grupo ADO se vistió de azul turquesa y se suma a la iniciativa con una unidad que circulará en la ruta Cancún-Chetumal, con elementos gráficos que promueven a estos destinos turísticos.

Además, como parte de esta estrategia, la empresa transportadora también dispuso espacios de publicidad en sus terminales de todo el Estado. “Esta alianza es una muestra de colaboración y suma de esfuerzos, con trabajo colaborativo entre iniciativa privada, municipios y asociaciones para mostrar al mundo la grandeza de México”, destacó.

Arturo Contreras Castillo, secretario de Gobierno; Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Andrés Aguilar Becerril, encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco y Pedro Joaquín Delbouis, edil de Cozumel y Julio García Flores, gerente general de Mobility ADO, dieron el banderazo de salida al autobús que diariamente recorrerá Quintana Roo de Norte a Sur, promocionando a Chetumal, Tulum y Cozumel.

Pedro Joaquín destacó que “Quintana Roo ha mostrado una vez más su vocación hacia el turismo, su fortaleza turística” y con programas como éste, de la mano de Mobility ADO, continuarán apuntalando el crecimiento turístico que tanto se requiere, para la reactivación de los empleos.

En tanto, el secretario de Gobierno, Arturo Contreras, expresó que sabe del “enorme potencial turístico de esta región y la importancia de integrar y detonar la actividad turística de Othón P. Blanco, del sur de Quintana Roo, tomados de la mano de dos municipios hermanos que han tenido bastante éxito en su desarrollo, Tulum y Cozumel”.

Reconoció la campaña de esta Ruta Costa Maya como un importante esfuerzo con una estrategia publicitaria que beneficia a los municipios agremiados, dirigida a sectores específicos del segmento turístico.

:::::::::::::::::::::::::::::::::

“Donde el corazón sonría, ahí es México, es lo que queremos hacer con esta campaña, unir esfuerzos a lo largo de todos los miembros de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, como modelo de promoción, para lograr más a favor del turismo”-

Pedro Joaquín

Edil de Cozumel

Compite Cancún en 8 categoría en los World Travel Awards

por NellyG 20 julio, 2021

Cancún se encuentra nominado en ocho categorías de la 28va edición de los World Travel Awards, también conocidos como los «Oscars» del turismo mundial.

Las nominaciones son:

  • Destino de playa líder en México y América Central 2021
  • Destino de viajes de negocio líder en México y América Central 2021
  • Destino de escapada urbana líder en líder en México y América Central 2021
  • Ciudad de destino líder en México y América Central 2021
  • Destino de reuniones y conferencias líder en México y América Central 2021.
  • Destino de playa líder en México 2021
  • Destino de escapada urbana líder en México 2021
  • Destino líder en México 2021

Cancún ha ganado de forma consecutiva, durante los últimos dos años, como Destino de playa líder en México.

Otras nominaciones: aeropuerto y oficina de visitantes

El Aeropuerto Internacional de Cancún también se encuentra nominado como Aeropuerto Líder en México y América Central 2021.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún está nominada como  Oficina de Turismo de la Ciudad Líder de México y Centroamérica 2021.

El Cancún ICC se encuentra nominado en la categoría Centro de conferencias y reuniones líder en México y América Central 2021.

También los hoteles

6 hoteles de Cancún se encuentran nominados en diversas categorías: Hard Rock Hotel Cancún, Hyatt Zilara Cancún, Hyatt Ziva Cancún, Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún, JW Marriott Cancun Resort & Spa y Dreams Vista Cancún Golf & Spa Resort.

Las votaciones se encuentran abiertas desde el 30 de marzo y hasta el 26 de julio del presente año. Cualquier persona puede registrarse con un correo electrónico y votar por su destino favorito en el enlace: https://www.worldtravelawards.com/vote

Aumentan cruces marítimos entre Cozumel y Playa del Carmen

por NellyG 19 julio, 2021

Con el objetivo de establecer medidas que permitan un cruce seguro de Playa del Carmen a Cozumel, el Ayuntamiento encabezado por Pedro Joaquín Delbouis y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, a cargo de Alicia Ricalde Magaña, concretaron importantes acuerdos con las navieras Winjet y Ultramar.

Durante una reunión en la que participaron ejecutivos de las dos empresas, Ultramar y Winjet, representantes de la Capitanía de Puerto, Secretaría Estatal de Turismo, el Ayuntamiento Cozumel y la Apiqroo, se acordó lo siguiente:

  • 1.      Cruces cada hora desde Playa del Carmen a Cozumel a partir de las 8 am y hasta las 2 pm.
  • 2.      Cruces adicionales en horarios pico. Por la mañana, desde Playa del Carmen y, por la tarde, desde Cozumel.
  • 3.      Se realizarán 12 cruces diarios como mínimo y hasta 16 como máximo cuando se requiera
  • 4.      No se permitirá consumir alimentos a bordo durante la travesía para que los usuarios utilicen el cubrebocas todo el tiempo.
  • 5.      La desinfección de los barcos se realizará cada 2 horas.
  • 6.      La ocupación de las embarcaciones no debe llegar al 80% de su capacidad.

Seguirán alternadas

«Por disposición de las autoridades federales, se les permite, mientras dure la emergencia sanitaria, alternarse los días de servicio. Tanto el Ayuntamiento como la Apiqroo, manifiestan su rechazo a ese punto; sin embargo, recae en la jurisdicción de las autoridades federales.

Como autoridad municipal, se presentó, por la vía formal, la solicitud para que se restablezcan los horarios diarios de cada naviera; sin embargo, esta es una ruta marítima federal y, como Municipio, no tenemos facultades para sancionarlos.

«Seguiremos insistiendo, solicitando la presencia de la autoridad marítima federal, que en este caso sería la Capitanía de Puerto, la Dirección de Puertos y Marina Mercante, que depende de la SCT del Gobierno Federal, para atender el tema, pero hasta que ese permiso federal, que existe, no se cambie, esta situación continuará, desafortunadamente», dijo el edil.

«En tanto, continuaremos con personal en las áreas de nuestra competencia, en los muelles de Navega, en Playa del Carmen, y San Miguel, en Cozumel, concientizando y haciendo respetar los protocolos sanitarios, el uso del crubrebocas, la sana distancia, uso de desinfectante, para mantener la seguridad tanto de la comunidad como de los visitantes»: Pedro Joaquín Delbouis.

Superbia Summer en Riviera Maya combina arte local y gastronomía

por NellyG 14 julio, 2021

UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya presenta por tercer año consecutivo, Superbia Summer, un evento que conjuga diversas experiencias culinarias, artísticas y de entretenimiento en un mismo lugar y bajo un concepto homónimo, único.

Esta semana comienza oficialmente, uno de los eventos más esperados de UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya⎼hotel all-inclusive, acreedor al distintivo 5 diamantes por la AAA, que ofrece experiencias gastronómicas de lujo solo para adultos⎼ su festival anual Superbia Summer, que tiene lugar del 12 de julio al 22 de agosto y que reúne a diversos artistas, mixólogos y chefs de renombre, que dirigen algunos de los mejores restaurantes del país, en un escenario único con actividades que resaltan todos los atributos del México contemporáneo, sus sabores, colores y, por supuesto, sus tradiciones. 

Semana a semana, los chefs invitados transformarán el restaurante Cueva Siete, en una versión de su propio santuario culinario, invitando a los huéspedes a embarcarse en un viaje multisensorial. Con nombres como Bruno Oteiza, de Biko; Lula Martín del Campo, de Cascabel o Nico Mejia, de Mexia, en Guadalajara, Superbia Summer será, una vez más, el evento más esperado del año en la Riviera Maya. 

Involucrando todos los sentidos y promocionando activamente la vasta herencia y cultura mexicanas, Superbia Summer también cautivará las miradas de los asistentes con las piezas de arte creadas por los artistas y artesanos de renombre internacional, ubicadas a lo largo y ancho de la propiedad, convirtiendo a UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya en una enorme galería y espacio cultural en la región. 

Desde su llegada, los huéspedes se verán envueltos por una estética única que conjuga el pasado y presente de México con obras como las esculturas Guerreros Maya, creadas por el colectivo Kimbal, magníficas obras que, como su nombre lo sugiere, evocan a las armaduras de esta importante cultura prehispánica, colocadas en puntos clave dentro del Bar Balam, antesala al hotel y lugar que da forma al concepto y diseño de UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya.

Además, en los diversos espacios del hotel, los huéspedes pueden deleitarse con piezas y cuadros de artistas como la talentosa alfarera chiapaneca Juana Gómez, creadora del Balam que vigila la barra del bar homónimo; cuadros de los pintores Jimena García Lozano, Javiér Arévalo, Magali Lara, Rosendo Pérez Pinacho, Sergio Hernández y Soid Pastrana; y peculiares piezas como la de María José Lavín, Instalación 8 Venus, o la obra monumental Lluvia, confeccionada por el taller de joyería artesanal Caralarga. 

Todas las obras pertenecen a estilos y corrientes artísticas diferentes, otorgándole un carácter ecléctico a cada espacio del hotel, y generando una sensación de sorpresa en cada visita. El propósito de esta curación es presentar una visión más contemporánea de México y apoyar a creadores locales y nacionales al darles un lugar de exposición a sus obras que visitan miles de personas año con año. 

Gracias a festivales como Superbia Summery a su propuesta estética y conceptual, UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya va mucho más allá de cualquier hotel all-inclusive: su oferta gastronómica es del más alto nivel con opciones culinarias innovadoras, junto a una selección de tratamientos de spa y experiencias culturales y de entretenimiento que van más allá de lo convencional, creando estancias inmersivas excepcionales. 

UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya sigue tomando todas las medidas necesarias para brindar una experiencia de seguridad a sus huéspedes con una constante limpieza y sanitización de sus instalaciones. Para obtener más información acerca de sus estrictos protocolos de seguridad e higiene, por favor visite www.unicohotelrivieramaya.com/protocolos-de-higiene o consulte más detalles en www.unicohotelrivieramaya.com/covid-testing.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo