sábado, octubre 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Premian a vinícola El Cielo, de empresarios de Quintana Roo

por NellyG 14 julio, 2021

*El proyecto enoturístico El Cielo Valle de Guadalupe participa con éxito en Concurso Mundial de Bruselas 2021, que reúne a 10 mil vinos de 46 países y se convierte en la única bodega mexicana en recibir la Gran Medalla de Oro por su vino tinto Zeus 2017

La vinícola El Cielo Valle de Guadalupe fue la única bodega mexicana que se adjudicó el trofeo especial Gran Medalla de Oro y Revelación México con su vino tinto Zeus 2017 que se convirtió en uno de los mejores calificados en la 28 edición del Concours Mondial de Bruxelles 2021 (Concurso Mundial de Bruselas), que contó con la participación de 10 mil vinos de 46 países productores.

El proyecto enoturístico que nace de la visión de los empresarios con gran presencia en Quintana Roo, Gustavo Ortega Joaquín, José Luis Martínez Alday y su esposa la señora Dolores López Lira, Directora General de Grupo Lomas, fue también galardonado con una Medalla de Oro y 3 de plata en este encuentro internacional celebrado en Luxemburgo con la asistencia de 300 jurados de diferentes partes del mundo que con profesionalidad y respetando las normas sanitarias realizaron catas a ciegas a lo largo de nueve días del concurso.

“Es una enorme alegría y satisfacción para la vinícola El Cielo que sea la bodega mexicana con el más alto reconocimiento en el Concours Mondial de Bruxelles como lo es la Gran Medalla de Oro 2021 y único con el galardón Revelación México, ambos para nuestro vino Zeus 2017, esto, después de haber sido la vinícola con más medallas en el México Selection del Concours Mondial de Bruxelles 2020, lo que nos confirma la consistencia de nuestros vinos y nos dan la pauta de que vamos en el camino correcto”, señaló Gustavo Ortega.

El empresario reconoció el gran trabajo que realizan día con día sus equipos de vinificación y viticultura encabezados por Jesús Rivera Covarrubias y su hijo Jesús Rivera Rodríguez en la parte enológica y el Ingeniero Eduardo Flores y Abel Bibayoff en el trabajo en los viñedos.

El vino tinto Zeus 2017 fue el gran ganador al obtener por parte del jurado calificador la Gran Medalla de Oro y Revelación México, en tanto Andrómeda 2019, un Chenin Blanc con plantas de 45 años de edad fue premiado con una Medalla de Oro y las 3 Medallas de Plata fueron para G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018, un blend de Tempranillo, Grenache y Malbec añejado 24 meses en barricas nuevas roble tanto americanas como francesas, Copernicus 2018, un blend de Cabernet Sauvignon y Merlot envejecido 12 meses en barricas de roble francés y Galileo 2018, un Tempranillo con 12 meses en barricas de roble americano y francés.

LOS VINOS PREMIADOS

Gran Medalla de Oro y Revelación México

Vino Tinto Zeus 2017
Zinfandel 10 meses en barricas de roble francés y americano con microvinificación integral. Es un vino que en vista muestra un brillante color rojo ciruela intenso con matiz en transición y una capa media alta. En nariz es poseedor de fragantes aromas de frutas destacando la cereza negra, dátiles, ciruelas, zarzamoras con una nota herbal y especiada como canela, nuez moscada que se conjugan agradablemente con aromas de champiñones, chocolate, café tostado y dulce de leche. En boca tiene un ataque medio alto que ensambla con taninos presentes, acidez media y alcohol en gran equilibrio con un post gusto prolongado. Es ideal armonizarlo tanto con maridajes de seguimiento como con pato en su jugo, carnes marmoleadas, estofados de res, mole negro así como pie de higos o dátiles con queso mascarpone – Detalla la Sommelier Georgina Estrada Embajadora Nacional de la vinícola.

Medalla de Oro

Vino blanco Andrómeda 2019
Chenin Blanc

En vista se aprecia un vino limpio y brillante con un color amarillo claro con destellos verdosos. En nariz presenta aromas de miel, durazno, almizcle y flores blancas. En boca el ataque es medio y con un perfecto equilibrio entre sus componentes. Es un excelente aperitivo o se puede acompañar con ostras, frutos frescos de mar, ensaladas y quesos ligeros.

Medallas de Plata

Vino Tinto G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018
80% Tempranillo del Valle de San Vicente con 24 meses de añejamiento en barricas nuevas de roble americano, 10% Grenache del Valle de Guadalupe que envejece 24 meses en barricas nuevas de roble francés y 10% Malbec de nuestro viñedo en el Valle de Guadalupe. En vista tiene un color rojo cereza con matiz violeta, capa profunda, limpio y brillante densidad aparente media alta. En nariz es fragante en donde destacan aromas de fruta roja, arándanos, zarzamora, fruta negra, pimienta, flores secas, mantequilla, pino, nuez moscada, vainilla, canela, caramelo y chocolate. En boca tiene un ataque medio-alto, untuoso, tanino pulido fino y elegante, gran equilibrio entre todos sus componentes, post gusto prolongado. Armoniza idealmente con Chateaubriand, pierna de cerdo al horno, costillas de cordero, cortes finos, pato, faisán, pipián de venado, risotto con trufa negra.

Vino Tinto Copernicus 2018

70 % Cabernet Sauvignon, 30% Merlot. 12 meses en barricas de roble francés. En vista, presenta un hermoso color rojo ciruela con matiz en transición y una capa media en un vino limpio y brillante. En nariz, se perciben finos aromas de frutas en donde predominan cerezas, grosellas y moras azules, presenta notas a tierra mojada, chocolate, vainilla y nuez moscada. En boca, tiene un muy buen equilibrio y un agradable final medio. El maridaje ideal son cortes finos de res, cordero, pato y queso manchego. Ideal con platos ricos en salsas y especias.

Vino Tinto Galileo 2018
Tempranillo
12 meses en barricas de roble francés y americano. En vista se percibe limpio y brillante, de color rojo cereza con matiz en transición y capa media. En nariz, cuenta con aromas frutales como cereza y casis, así como elegantes notas de trufa negra, anís y canela con dejos de coco, vainilla y flores secas. En boca, cuenta con un ataque medio, excelente balance entre taninos, acidez y alcohol y un final prolongado. Ideal para comida mexicana especiada, mole poblano, quesos de mediana intensidad, carnes rojas, pastas condimentadas.
El Cielo Valle de Guadalupe es un proyecto enoturístico con 98 hectáreas de viñedos plantados, así como en sus instalaciones se encuentra el hotel de lujo El Cielo Winery & Resort, los Restaurantes Latitud 32 y Polaris operados por Grupo Presidente, a partir de mayo de este año. Esta casa vinícola es un referente a visitar en Baja California. Los vinos se encuentran disponibles en www.vinoselcielo.com

Holbox, paraíso libre del sargazo en Quintana Roo

por NellyG 7 julio, 2021

Holbox con sus calles de arena y aguas cristalinas se ve privilegiada por los más hermosos atardeceres de las costas del Caribe mexicano. Su ubicación en el norte de Quintana Roo resguarda a la Isla, y a sus blancas dunas de arena, de la llegada masiva de sargazo.

El sargazo no es malo, la causa de su llegada a las playas del sur de Quintana Roo y al resto del Caribe, en las cantidades observadas, es atípica. Se cree que la mayor llegada de sargazo a las costas se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en los nutrientes del agua. 

Holbox no está siendo impactado por este fenómeno natural, gracias a las corrientes marinas que arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México rumbo a Florida empujadas por la «Corriente del Lazo». Esto permite disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca y resaltar sus costas azul turquesa, como las que se aprecian desde el Hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox. 

Este eco-resort cuenta con uno de los clubes de playas más apreciados, ideal para la desconexión y la relajación, Las Nubes Beach Club se encuentra justo enfrente de las dunas de arena que emergen del mar, formando pequeños caminos que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, generando la ilusión de que uno camina en medio del mar.

Su ubicación estratégica, al norte de la Isla, es privilegiada al estar bordeada por la extraordinaria belleza de la reserva de Yum Balam y de hermosas playas vírgenes, las cuales exhiben una gran variedad de especies marinas. Al recorrer sus playas podrás observar el vuelo rasante de algunos flamencos y ver a la distancia nadar hermosas mantarrayas.

Además, el hotel consiente a sus huéspedes con un spa, tres albercas, wifi satelital libre y el restaurante y bar El Sabor de Las Nubes; el cual goza de una vista panorámica inigualable y una carta que fusiona productos frescos del mar con la renombrada cocina yucateca.

Es la peculiar forma de Holbox, su ubicación en la península, las corrientes marinas, sus dunas y manglares, que vuelve a este espacio un refugio secreto para disfrutar y relajarse ante la inusual llegada del sargazo a las costas mexicanas.

Ven y vive la esencia de Holbox en una experiencia única frente al mar.

Disfruta de las playas libres del alga marina en las costas de Caribe mexicano. Consulta La Red de Monitoreo de Sargazo en:

www.facebook.com/RedSargazo/

Reafirma Grupo Xcaret compromiso con el turismo sustentable

por NellyG 5 julio, 2021

El gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a Quintana Roo al Secretario General de Organización Mundial de Turismo (OMT) Zurab Pololikashvili y destacó que en la entidad hay diversos planes de crecimiento turístico y desarrollo económico, siempre anteponiendo el equilibrio responsable del cuidado de la salud.

Durante la firma de un Memorandum de Entendimiento entre Zurab Pololikashvili y el director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, estuvieron presentes Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur; David Quintana Morales, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Xcaret; Carlos Constandse de Grupo Xcaret y Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo.

Carlos Joaquín dio a conocer que desde el 1 de junio de 2020, el turismo fue declarado actividad esencial en Quintana Roo, por lo que en el estado se han reforzado las medidas de seguridad sanitaria y el turismo está en franca recuperación.

Lo anterior, al registrar el mes de mayo, 580 mil turistas internacionales, además del flujo de visitantes nacionales, lo que significa un alza en la ocupación hotelera, restaurantes y establecimientos de servicios turísticos en el estado.

“Cerramos el mes de mayo con 580 mil turistas internacionales, a eso habrá que agregar el turismo nacional y vamos teniendo alrededor de 160 mil turistas internacionales cada semana, lo que significa un número también muy importante de llegadas y de ocupación en hoteles y los diferentes establecimientos que prestan servicios turísticos en el estado”.

Ante la presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco, el gobernador puntualizó que el aeropuerto de Cancún reporta 537 operaciones cada día, muy cerca ya de las 599 operaciones registradas antes de la llegada de la Covid-19.

Carlos Joaquín indicó que para la temporada de verano, el estado espera la presencia de más de 2.8 millones de turistas, cifra todavía por debajo de los 3.5 millones que registró en el año 2019, pero arriba de las expectativas para la recuperación de 2021.

“Creemos que podemos hacer prácticamente todos los tipos de turismo que Quintana Roo tiene, desde congresos, convenciones y demás, siempre y cuanto mantengamos y tengamos el cuidado y la correcta aplicación de los protocolos de salud”, entre ellas, burbujas sanitarias, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y el mantener la distancia entre una y otra persona.

El encuentro del secretario general de la OMT y el gobernador de Quintana Roo, forma parte a un seguimiento a temas planteadas en 2019 en Madrid, España, como la presentación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 que contempla acciones como el seguro paramétrico para la protección de arrecifes y playas en caso de huracanes y la gestión como producto turístico sostenible.

Viva Aerobus inaugura la ruta de Monterrey a Cozumel

por NellyG 2 julio, 2021

•          Hoy llegó, con 155 pasajeros a bordo, el primer vuelo de esa ruta de Viva Aerobus, que tendrá dos frecuencias semanales hasta el mes de agosto

Este viernes 2 de julio llegó el primer vuelo de Viva Aerobus en la conexión Monterrey-Cozumel-Monterrey, con 155 pasajeros a bordo, que se mantendrá hasta el mes de agosto. Adicionalmente, el próximo lunes se abrirá una nueva ruta, la de Ciudad de México-Cozumel-Ciudad de México, con la que el destino continúa su consolidación turística, lo que se traducirá en bienestar para la comunidad de la isla.

Pedro Joaquín Delbouis informó que el mes pasado llegaron a Cozumel 45 mil 814 visitantes por vía aérea y por tercera semana consecutiva el aeropuerto incrementó sus operaciones. La semana que transcurre, están programadas 98 operaciones y del 5 al 11 de julio serán 116 los vuelos de entrada y salida en la terminal aérea de Cozumel.

Por su parte, el Director de Turismo Municipal, Pedro Hermosillo López, dio a conocer que durante el verano Viva Aerobus ofertará más de tres mil asientos hacia Cozumel y que, además de generar pernocta, otro segmento que se fortalecerá es el turismo de bodas y romance.

Además, señaló que, con la llegada, a partir de mañana, de Magnicharters desde Monterrey, y un vuelo más de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, Cozumel contará con 15 conexiones aéreas nacionales e internacionales, ya que también está conectado por Volaris, e internacionalmente con Houston, Denver, Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas y Charlotte mediante las aerolíneas United, Southwest, American Airlines, Frontier y Sun Country.

Para recibir el vuelo inaugural de Viva Aerobus estuvieron Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla; Jorge Campos Romero y Rolando Tovar Leal, administrador y comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, respectivamente, entre otros.

Reencuentro en el muelle; vuelven cruceros al Caribe Mexicano

por NellyG 1 julio, 2021

Puertos de Cozumel y Mahahual vuelven a tener movimiento después de 15 meses frenados; la reactivación de la industria de cruceros da una esperanza más de recuperación al Caribe Mexicano

Justo en la segunda mitad del año y después de 15 meses de inactividad en el turismo de cruceros por la pandemia de Covid-19, por fin se reactivó la llegada de embarcaciones a Quintana Roo.

El primer puerto en dar la bienvenida a un hotel flotante en esta nueva normalidad fue Cozumel, destino líder en este segmento en el país, que recibió el “Adventure of the Seas”, de la empresa Royal Caribbean International.

En las siguientes semanas se espera el regreso de las compañías Carnival, También agendaron llegadas Celebrity Cruise Lines, MSC y Norwegian Cruise Lines. Estas navieras programaron itinerarios a Cozumel y Mahahual.

El barco llegó proveniente desde las Bahamas, con sus mil 068 pasajeros, para continuar por la tarde con su itinerario de siete días en el mar.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que es una especial satisfacción compartir el retorno de los cruceros a Cozumel, el destino de cruceros más importante de México.

Refuerzan protocolos

“A pesar de los desafíos que todos hemos vivido a causa de la pandemia, debo reconocer el espíritu de la comunidad del sector para trabajar en mejores y más reforzados protocolos de salud y mejores prácticas de innovación de turismo sostenible que nos permiten reanudar estos viajes que son un gran paso para la reactivación de la isla y del Caribe en beneficio de todas y todos”, explicó.

Agregó que, antes de la pandemia, el sector presentaba un alza considerable; no obstante, recordó que la pausa de las operaciones tuvo un impacto devastador, pues la parálisis generó pérdidas por hasta 77 mil millones de dólares, se perdieron alrededor de 518 mil puestos de trabajo y 23 mil millones en salarios a nivel global.

Especificó que la empresa naviera dividió en dos grupos a los pasajeros: vacunados y no vacunados. El 95 por ciento de los pasajeros están vacunados con esquema completo, mientras que los no vacunados, que son aproximadamente 150 personas (menores de 12 años y personas con alguna condición de salud), presentaron prueba negativa PCR máximo de tres días antes de abordar.

Además, les realizaron una prueba de antígeno antes de subir al barco y otro más abordo y al bajar de la embarcación.

A principios de la pandemia, Royal Caribbean promovió la creación de un grupo conformado por médicos, científicos, expertos en salud pública, bioseguridad, epidemiología, hotelería y operaciones marítimas reconocidos a nivel mundial, denominado Healthy Sail Panel, para establecer protocolos de salubridad sólidos para una pronta reactivación de la industria.

Recuperación gradual

Asimismo, el director del Consejo de Promoción Turística del estado, Darío Flota Ocampo adelantó que en próximas semanas se espera la llegada de más cruceros a puertos de Quintana Roo, con pocos pasajeros y frecuencias que se irán incrementando gradualmente.

Las autoridades estatales, municipales y representantes de la compañía coincidieron en que la reactivación total del sector tomará tiempo, pero se logrará gracias al trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, añadió que “hoy refrendamos el compromiso de trabajar juntos por el turismo para consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de Cozumel, y la mejor cara de nuestra isla ante el mundo, para generar mayor afluencia turística y, por ende, más empleo y más oportunidades”.

El edil entregó una placa conmemorativa a Mark Tamis, vicepresidente senior de operaciones hoteleras y a Greg Purdy, vicepresidente senior de operaciones marítimas de Royal Caribbean International, al tiempo que recibió una réplica en miniatura del crucero «Adventure of the Seas».

Parada obligada en el Caribe

Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, dijo sentirse muy emocionado de volver a navegar y visitar Cozumel, ya que los cruceristas que eligen realizar un viaje por el Caribe, desean visitar el puerto mexicano, convirtiéndolo en una parada obligatoria.

“Continuamos trabajando con empresas locales, operadores turísticos, proveedores de excursiones en tierra y proveedores, no sólo para alinearnos con las medidas de salud y seguridad, sino también para desarrollar nuevas experiencias y oportunidades para los huéspedes e impulsar el crecimiento económico”, agregó.

:::::::::::::::::::::::::::::::

Celebrity Edge en Mahahual

El puerto de Mahahual también volvió a recibir en junio hoteles flotantes; procedente de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, el Celebrity Edge hizo parada en su ruta hacia Nassau, Bahamas.

El barco, también de Royal Caribbean International, arribó con mil 176 pasajeros y 744 tripulantes a bordo, y tras verificarse las condiciones de operatividad y mitigación de riesgo de alguna enfermedad de importancia epidemiológica internacional, se permitió el desembarco.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Industria primordial

4 millones

de cruceristas llegaron a Cozumel entre 2019 y 2020

1,970

visitantes y tripulantes llegaron en el primer crucero que volvió a la isla.

7.5

millones de cruceristas llegaron a Q. Roo en 2019; en 2020 sólo 1.1 millones

30%

de los 23 millones de turistas que en promedio llegan al estado al año, lo hacen en cruceros.

2º.

lugar nacional en cruceros ocupa Mahahual; en 2019 captó 1.4 millones de turistas por esta vía, pero en 2020 sólo 455 mil

Cozumel reactiva industria de cruceros

por NellyG 16 junio, 2021

Luego de más de un año de trabajo coordinado, reactivamos la industria de cruceros en Cozumel, destacó el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, al dar la bienvenida al crucero “Adventure of the Seas”, de la naviera Royal Caribbean, que atracó esta mañana en la isla con cerca de 2 mil pasajeros y tripulantes.

“Hoy refrendamos el compromiso de trabajar juntos por el turismo para consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de Cozumel ante el mundo, para generar mayor afluencia turística y, por ende, más empleo y oportunidades”, dijo Pedro Joaquín Delbouis al dar la bienvenida a 1,970 visitantes y tripulantes del crucero, acompañado por Alberto Muñoz, Vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, y el gobernador Carlos Joaquín González.

Pedro Joaquín Delbouis dijo que en Cozumel se está actuando con mucha responsabilidad. “Hicimos frente a la crisis económica y turística generada por la pandemia de Covid-19, gracias a todos y cada uno de los sectores que hoy están comprometiéndose a que, con su vocación turística y profesionalismo, podamos transitar hacia lo que es ya un hecho, la recuperación turística”.

Agradeció a todos los directivos de Royal Caribbean y al Gobernador del Estado por su apoyo, que hoy marca un precedente en la reactivación económica y turística de Cozumel e hizo un llamado a las autoridades estatales, federales, portuarias y a la Marina para que ayuden a mantener el dinamismo y crecimiento de Cozumel, con la ampliación del muelle SSA México.

Aseguró que con este hecho, Cozumel retoma su liderazgo en la industria de cruceros, que hizo posible recibir a más de 4 millones de cruceristas que llegaron a la isla en 2019 y 2020. Agregó que entre junio y agosto se espera el regreso de las compañías Carnival, MSC y NCL.

Para finalizar, el Presidente Municipal de Cozumel, entregó una placa conmemorativa a Mark Tamis, vicepresidente senior de operaciones hoteleras y a Greg Purdy, vicepresidente senior de operaciones marítimas de Royal Caribbean International, al tiempo que recibió una réplica en miniatura del crucero “Adventure of the Seas”.

Estuvieron presentes también Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur); Russel Benford, Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de Royal Caribbean Grup; Krzystztof Szynkarczuk, Capitán del Crucero “Adventure of the Seas» y Enrique Ponce de León Castro, Comandante del Sector Naval de Cozumel, entre otros.

  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo