domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Entrega CNET Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara

por NellyG 29 abril, 2021
  • Es un reconocimiento a la contribución para el desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Es la primera ocasión en que la presea se otorga a una mujer

 El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) entregó la Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), por su contribución al desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo. Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, explicó que se trata del mayor reconocimiento que el sector privado turístico de México otorga a personajes, cuya actividad profesional fortalece a la industria, y contribuye al desarrollo económico del país.

Gloria Guevara Manzo agradeció la distinción y dijo que el papel de la mujer ha cobrado especial relevancia en el sector turístico global. Recordó que más del 50 por ciento de la fuerza laboral en viajes y turismo corresponde a mujeres.
 
Resaltó que la Cumbre Mundial del WTTC, que se realiza en Cancún del 25 al 27 de abril, tiene un capítulo especial dedicado a las mujeres, para destacar su decidida contribución al impulso de esta industria.
 
Dijo que en momentos en que el turismo enfrenta su mayor reto en la historia, por la emergencia sanitaria, es importante que el sector privado trabaje de manera decidida con el sector público, para hacer un gran equipo que permita superar esta crisis.
 
La Presea CNET al Liderazgo Turístico se otorga de forma anual desde hace 10 años y ha sido recibido por personalidades como Eduardo Sánchez Navarro Redo, Miguel Quintana Pali, Antonio Cosio Ariño, Juan Beckman Vidal, Francisco Madrid Flores, Ángel Losada Moreno, Alberto Torrado Martínez, Julián Balbuena Alonso y Fernando Chico Pardo.
 
Para finalizar, Braulio Arsuaga señaló que «este año, dicho reconocimiento cobra mayor relevancia porque en el contexto actual de la mayor crisis que el sector turístico ha enfrentado en toda su historia, Gloria ha dado ejemplo de liderazgo propositivo, responsable y valiente para destacar la importancia la actividad turística, y el hecho de que apoyando al turismo se apoya el bienestar de las comunidades turísticas, de las familias y de las empresas de todos tamaños, en cada uno de los países que han apostado por el impulso de un desarrollo sostenible e incluyente a través del turismo», destacó Arsuaga.

Entrega el WTTC Global Awards por esfuerzos en turismo

por NellyG 29 abril, 2021
  • La distinción se brinda a líderes y empresas que destacan por su decidido apoyo al desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Fueron reconocidos Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, y José Chapur, Presidente de Palace Resorts, entre otros

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hizo entrega de los WTTC Global Awards a líderes y empresas que se han destacado por su trayectoria y una decidida contribución al desarrollo del sector turístico internacional.


 
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que la distinción se entrega en un momento especial, por la celebración del 30 aniversario del WTTC, además de ser la Cumbre Mundial del WTTC el primer gran encuentro del sector turístico global desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
 
Dijo que los reconocimientos se otorgan a líderes que han marcado la diferencia para iniciar el proceso de recuperación de los viajes y el turismo ante la emergencia sanitaria. Se contó con la participación de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo.


 

La lista de reconocimientos del WTTC incluyó a los siguientes líderes internacionales:
 

  • Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, por su apoyo al sector turismo y a las comunidades locales.
  • José Chapur, Presidente de Palace Resorts, por su destacada labor en el sector de la hotelería
  • Rita Marques, Secretaria de Turismo de Portugal, por su liderazgo en el impacto social del turismo
  • Fahad Hamid Addin, CEO de la Autoridad Saudi para el Turismo, por su estrategia para la facilitación de viajes y turismo.
  • Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, por su compromiso hacia el desarrollo de las mujeres en el turismo.
  • Harry Theocharis, Ministro de Turismo de Grecia, por su actuación de liderazgo para enfrentar la emergencia sanitaria.
  • Fred Dixon, CEO de NYC & Company, por su contribución y solidaridad con el desarrollo de comunidades locales.
  • Danny Guerrero, de MMGY Global, por su contribución a la inclusión y la diversidad en el sector turismo.
  • Carole Pertusini, Maria Elida Invernizzi y Andrea Grisdale, de IC Bellagio, por su liderazgo y apoyo al futuro de los viajes.
  • Matteo Luthi, de Journey Mexico, por el diseño de productos y experiencias de viaje.
  • Sara Boueri, de Visit Rak Al Khimah, por su estrategia de impulso a equipos de trabajo.
  • Bader Shahdab, del Parke Jebel Jais, por ser ejemplo en temas de conservación y trabajo en equipo.
  • Gilberto Salcedo, de Pro Colombia, por su contribución a la industria turística de Colombia.
  • Jackie Friedman, de Internova Group, por el desarrollo de programas de entrenamiento. * Francisco Lima, de Turismo de Portugal, por el liderazgo en la transformación digital de la organización.
  • Loriana Granillo, de Apple Leisure Group/AM Resorts, por la contribución en mejoras de sustentabilidad y estándares de calidad.
  • Shannon Guihan, de The Travel Corporation, por liderazo estratégico en temas de sustentabilidad.  

Cabe destacar que los WTTC Global Awards consistieron en una estatuilla del tiburón ballena, tallada a mano en madera.

Belice anuncia que en agosto recibirá cruceros

por NellyG 20 abril, 2021

Belize, 20 de abril 2021. Norwegian Cruise Line (NCL) anunció la semana pasada que, a partir del 9 de agosto, reanudará las escalas en Harvest Caye en el sur de Belize. Norwegian Joy partirá de su puerto base en Montego Bay, Jamaica el 7 de agosto, e incluirá a Belize como una parte de su itinerario de una semana por el Caribe Occidental.

El Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora y la Junta de Turismo de Belize, acogen con satisfacción este anuncio de retorno al servicio de NCL, ya que representa la reapertura segura del sector del turismo de cruceros en el país. A más de un año que se suspendió la industria de cruceros en la región, los beliceños que trabajan en este sector están listos para recibirlos en las costas.
Se están implementando vacunas para el sector turístico de Belize, y las empresas dedicadas a los cruceros, cumplen los requisitos para la Certificación Gold Standard (Programa de Gestión de Salud y Seguridad de Belize para el Sector Turístico). Con la colaboración del sector privado y las agencias gubernamentales relevantes, Belize también ha desarrollado protocolos de salud y seguridad que respaldan el reinicio seguro de los cruceros.

Las líneas de cruceros también han desarrollado protocolos de salud y seguridad y transportado con éxito a miles de pasajeros en cruceros en Europa y Asia en los últimos meses. NCL utilizará su programa de salud y seguridad SailSAFE para garantizar la seguridad de los huéspedes a bordo y en tierra. Como parte de estas medidas, NCL requerirá la vacunación obligatoria de toda la tripulación e invitados. Cada destino del itinerario también operará con protocolos mejorados. Los barcos se han sometido a amplias renovaciones, como sistemas mejorados de filtración de aire de grado médico a bordo, instalaciones médicas mejoradas, diseño renovado de áreas de actividad para cumplir con el distanciamiento social y estaciones de desinfección mejoradas, por nombrar algunos.

El presidente y director ejecutivo de NCL, Harry Sommer, mencionó: «Más de un año después de que suspendimos inicialmente los viajes, finalmente ha llegado el momento en que podemos brindarles a nuestros huéspedes leales la noticia de nuestro gran regreso en crucero. Hemos estado trabajando diligentemente para reanudar las operaciones, enfocándonos en la experiencia del huésped con la salud y la seguridad a la vanguardia. La creciente disponibilidad de la vacuna COVID-19 ha cambiado las reglas del juego. La vacuna, combinada con nuestros protocolos de salud y seguridad respaldados por la ciencia, nos ayudará a brindarles a nuestros huéspedes lo que creemos serán las vacaciones más saludables y seguras en el mar «.

El regreso del turismo de cruceros es un paso muy importante en los esfuerzos de Belize por recuperar la economía. El mes pasado, NCL donó más de $ 225,000 en productos secos y alimentos para beneficiar a las familias beliceñas y otras comunidades del sur en el distrito de Stann Creek y la ciudad de Belize. La donación ayudó a los ciudadanos locales afectados económicamente por los efectos de la pandemia mundial. A medida que el sector continúa dando prioridad a la salud y la seguridad tanto de los huéspedes como de los lugareños, Belize está comprometido con el monitoreo y la preparación continuos para recibir nuevas escalas de cruceros en los próximos meses.

Avanza reactivación del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

por NellyG 15 abril, 2021

·         Este destino de playa es de los más buscados por los meeting planners por la gran cantidad de valor que aporta a los eventos

·         A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el Centro Internacional de Convenciones, que se estarán realizando a lo largo del año

En Puerto Vallarta se están dando pasos firmes para la reactivación del turismo reuniones de acuerdo al «Plan Jalisco ante la Pandemia en 2021, adaptación, convivencia y responsabilidad», con altas expectativas al ser uno de los primeros estados que pueden recibir evento con un tope del 30 por ciento de la capacidad de los recintos, como lo indicaron las autoridades en ese documento.

Desde febrero pasado el destino ha tenido pequeños grupos de arranque (kick off), incentivos y tras la actualización de las medidas de contención para el resto del año se han incrementado el número de eventos de mayor aforo con base al tope establecido por la Mesa de Salud que representará para el destino a partir de mayo una serie de congresos, convenciones, reuniones de trabajo así como el regreso de importantes eventos deportivos icónicos del destino como Copa Vallarta, COP Brands, UPA México, National Adventure Cheerdance, carreras deportivas, rutas ciclistas, certamen de Fisicoculturismo y expos como Proveedores 2021, informó Luis Villaseñor, director interino del Fideicomiso Público de Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.

Jalisco es uno de los estados que tienen autorización para realizar eventos y convenciones puesto que garantiza la implementación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención del coronavirus; los hoteles operan al 66 por ciento de su capacidad y hay límite de aforo en restaurantes y negocios en general para reducir riesgos de contagio, por ello existe la posibilidad de que en los próximos meses este segmento repunte de forma gradual, para beneficio de una amplia cadena de prestadores de servicios.

DERRAMA ECONÓMICA GENERALIZADA

Luis Villaseñor comenta que el turismo de negocios deja una abundante derrama económica, tienen muchas activaciones en el marco de su agenda, disponen de viáticos por lo que usan taxis, acuden a comidas y cenas en diferentes lugares fuera de su hotel, descubren la oferta de actividades en la bahía e incluso de la vida nocturna.

Como una de sus características, este segmento turístico genera una cadena de valor de proveedores como personal de montaje, edecanes, traductores, servicios audiovisuales así como banqueteros, choferes y profesionales de diferentes áreas que se ven beneficiados con la realización de un evento, de acuerdo a su magnitud.

Además, al ser un destino familiar, los asistentes lo aprovechan como una excusa de viaje con acompañantes, así mientras los participantes sesionan, los familiares tienen una agenda propia de recorridos turísticos, que suelen extender a los fines de semana luego del término del evento, lo que incrementa la derrama económica que dejan.

CENTRO DE CONVENCIONES

En cuanto al Centro Internacional de Convenciones, Villaseñor comentó que la Mesa de Salud del gobierno de Jalisco determinó que podrá operar al 30 por ciento de su capacidad, con la garantía de que habrá estrictos protocolos de ingreso con filtros de sanitización, sana distancia, así como movilidad de los asistentes para que no se presenten aglomeraciones al interior.

A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el CIC, que se estarán realizado a lo largo del año, lo que da un mensaje de confianza en las fortalezas de Puerto Vallarta, toda vez que se tiene el Aeropuerto dentro de la ciudad, una zona hotelera cercana y bien comunicada al recinto, el inmueble tiene 5 mil metros cuadrados libres de columnas cuenta con muros sonoaislantes y todas las medidas de bioseguridad en un entorno natural privilegiado.

Es destacado mencionar que muchos de los eventos agendados para el 2020 no fueron cancelados sino pospuestos para este año, y algunos otros ya se han realizado de manera virtual como fue el caso del Congreso Mundial de Educación contra la Violencia.

PUERTO VALLARTA: GARANTÍA DE ÉXITO

Hay que subrayar, dijo el director del Fideicomiso de Promoción, que las estadísticas indican que Puerto Vallarta fortalece el éxito de los congresos y convenciones gracias a su posición geográfica, ya que garantiza entre un 20 y un 30 por ciento más de asistentes en comparación con otras ciudades en México porque es de fácil acceso para el Centro y occidente del país.

Por lo pronto para este 2021 ya se tiene una lista de eventos programados para realizarse en este destino, los cuales solo están a la espera de autorización para que se programe la fecha de celebración. Entre ellos se encuentra una convención del grupo Amanecer de la Central Mexicana de Servicios Generales (A.A.) para el mes de septiembre.

Aunado a ello la prospectiva es destacada, ya Puerto Vallarta ganó la sede del Congreso Nacional de Neonatología para el año 2023.

SE ENRIQUECE LA OFERTA

Jalisco y Puerto Vallarta como su destino insignia de playa y como uno de los grandes jugadores del turismo de reuniones a nivel nacional, con la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad es uno de los destinos pioneros en la reactivación económica, y continúa agregando nuevos productos y actividades que enriquecen la experiencia de los convencionistas y sus acompañantes tales como tres nuevos clubes de playa, un mariposario.

Puerto Vallarta es considerado un ejemplo de éxito a nivel nacional, al encabezar las listas de la recuperación económica en los destinos turísticos del país; con mucha responsabilidad el sector turístico de la mano de las autoridades estatales definió una hoja de ruta con un balance muy claro entre la prevención y la reactivación de negocios, de manera que se estableció la apertura gradual de actividades, límites de aforo, horarios de operación, tendientes a favorecer la recuperación económica responsable.

Estas medidas sin duda dan certeza a los meeting planners para considerar a Puerto Vallarta como un destino seguro, que cuenta con el aval de organismos internacionales tal es el caso del Sello de Destino Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para el destino en general, el aeropuerto en particular y algunos hoteles, concluyó Villaseñor.

Crucero Regatta de la naviera Oceania Cruises arriba para estadía en Acapulco

por NellyG 13 abril, 2021

El crucero Regatta de la compañía Oceania Cruises empresa filial de Norwegian Cruise Line Holding, inició una escala de 30 días en el puerto de Acapulco, con tripulación al mínimo y sin pasajeros, tras la autorización de la API y de las terminales especializadas.

Durante una reunión del Comité de Operación del Puerto, fue aceptado el arribo del buque, con el cumplimiento de los requisitos para atender al Regatta, que en esta ocasión no atiende la ruta regular con pasajeros, sino pretende una estancia de aproximadamente un mes con la intención de estar preparado para el reinicio de operaciones de la Industria de Cruceros de los Estados Unidos.

De acuerdo a ello, este sábado 10 de abril ingresó el crucero al Muelle 2 de la Terminal Marítima que opera API Acapulco, previa gestión por parte de la Agencia Naviera Consignataria TMM, la Agencia Aduanal Salgado, el apoyo directo de todas autoridades, así como de la Aduana de Acapulco.

El Regatta tiene 181 metros de eslora, capacidad de 30 mil Toneladas de Registro Bruto (TRB), 684 pasajeros y 777 tripulantes.

La Industria de Cruceros ha sido el segmento del turismo mundial que más ha resentido los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2, por lo que este arribo del Regatta a Acapulco, mantiene viva la esperanza de la Comunidad Marítimo-Portuaria, de que en el corto plazo reiniciarán las operaciones de los cruceros.

Abrigamos la convicción que un día de crucero en la Terminal Marítima, es un día de fiesta en Acapulco como el más tradicional y representativo de los destinos turísticos de México.

Repunta ocupación hotelera de la Riviera Maya con vacaciones de Semana Santa

por NellyG 13 abril, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó una ocupación de 49% en los primeros días de abril ante la creciente afluencia de turistas nacionales. En el primer trimestre del año la demanda promedio fue de 32%

*El organismo turístico reiteró su apoyo a la construcción del Tren Maya, pero pidió que se evite el caos vial que conlleve a retrasos y molestias para los colaboradores, proveedores y turistas

 

Con casi 42 mil cuartos en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) registró en el primer trimestre del año casi un 32 por ciento de ocupación y confió en que el ritmo de recuperación turística se incremente por el gran interés de las personas por viajar y el acelerado proceso de vacunación registrado en los principales países emisores de turistas al Caribe Mexicano.

La agrupación hotelera reveló que en el presente mes de abril, con el período vacacional de Semana Santa que concluyó el pasado día 9, la demanda de llaves hoteleras repuntó a más de un 49 por ciento por la creciente afluencia de turistas extranjeros y la llegada de una gran cantidad de visitantes procedentes de diversas partes del México. “Fue una bocanada de aire fresco, el turismo nacional reaccionó muy bien”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

“El gremio hotelero ve con optimismo la recuperación turística que se ha venido registrando gracias al interés de los viajeros por tomarse unos días de descanso luego de más de un año de confinamiento y a la confianza de los visitantes a nuestros estrictos protocolos de higiene”, comentó Toni Chaves, quien agregó que “se están dando pasos cortos, pero son pasos hacia adelante”.

De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró en enero pasado un 25.6 por ciento de ocupación, en febrero fue de un 22.5 por ciento y para marzo pasado la demanda hotelera aumentó a un 31.8 por ciento.

El dirigente hotelero reveló que a finales de este mes empezará a volar uno de los principales tour operadores de Alemania, quien operará 4 vuelos a la semana y para junio próximo incrementará a 8 sus vuelos con aerolíneas como Condor y Lufthansa. De igual forma reveló la apertura de vuelos de otros países europeos, especialmente del Reino Unido que registró un repunte de un 500 por ciento en la venta de paquetes vacacionales.

Por otro lado, Toni Chaves puso en claro la postura de la AHRM sobre el Tren Maya, proyecto del cual dijo que “el sector hotelero no está en contra, pero sí le preocupa el caos vial que generarán las obras” si no hay una buena planeación. En cuanto al Home Port, reiteró su opinión en que “debe realizarse en Cozumel por su vocación turística y no en la zona continental”.

De igual forma mostró su preocupación por las fallas geológicas o socavones que se han presentado en la principal carretera que comunica este corredor turístico y motivó a las autoridades a cumplir su compromiso de reparar estos problemas a la brevedad posible para acabar con el caos vial en la zona.

  • 1
  • …
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo