domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Yucatán, estratégico para el Caribe Mexicano: Darío Flota

por Redacción 3 julio, 2019

Yucatán es un mercado estratégico para el Caribe mexicano y la cercanía, la identidad y el vínculo comercial y turístico entre ambos estados favorece la fidelidad de los yucatecos a los destinos de Quintana Roo, aseguró Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El funcionario estuvo en Mérida para encabezar una reunión de capacitación para agencias de viajes a la que asistieron 15 empresas del estado de Quintana Roo (CPTQ). A este seminario de información y presentación de novedades, ofertas y promociones, acudieron un total de 86 representantes de agencias de viajes, tour operadores y prestadores de servicios.

En la apertura del seminario, Darío Flota destacó que Quintana Roo supera ya las 102 mil habitaciones, mantiene una oferta turística para todos los viajeros, ya que las posibilidades son muy amplias con la apertura de nuevas propiedades para todos los gustos y capacidades económicas.

El director del CPTQ, explicó que Cancún se prepara para celebrar 50 años de fundación y las empresas, el comercio organizado, las líneas aéreas y las autoridades municipales y estatales planean presentar una amplia oferta de posibilidades, comerciales y turísticas y promocionarlas en el país y el extranjero y Yucatán tendrá preferencia en estas promociones.

La presentación del seminario de información estuvo a cargo de Evelyn Pintado, integrante del departamento de Promoción del CPTQ quien ofreció una amplia información de los atractivos que presentan para la temporada de verano Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Tulum, Chetumal, Majahual, Bacalar y Costa Maya.

Nueva ruta de Air Canada enlazará a Cancún con Quebec

por Redacción 3 julio, 2019

A partir del 21 de diciembre de 2019 y hasta el 11 de abril de 2020, Air Canada enlazará la ciudad de Cancún con la provincia de Quebec en un vuelo directo de cuatro horas y media, sumando así un destino canadiense más a los siete que actualmente conecta la aerolínea con México.

La apertura de esta ruta tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural, turístico y de negocios entre la provincia francófona y la ciudad de Cancún, que en conjunto con la Riviera Maya, es uno de los principales destinos elegidos por los canadienses en el país, especialmente durante la temporada de invierno y parte de la primavera contemplando un período de fechas importantes que van desde las navideñas hasta el spring break y la Semana Santa de 2020.

Según cifras de Estadísticas Canadá, durante el primer trimestre de 2019, más de 82 mil mexicanos han viajado al país norteamericano, mientras que en 2018 la cifra ascendió a 413 mil, hecho que demuestra la necesidad de ampliar las rutas y ofertas de destinos entre ambos países, además se suma a la tendencia presentada por el aeropuerto de Cancún, al ser el que más visitantes extranjeros recibe en el país, según cifras de la Secretaría de Turismo.

Cabe señalar que los mexicanos podrán visitar con mayor facilidad el Centro Histórico de Quebec, nombrado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, que se encuentra rodeado por murallas que datan del siglo XVII, además del cañón Sainte – Anne, que cuenta con una cascada de 74 metros e incluso vivir experiencias como el alojamiento en el hotel de hielo o formar parte del carnaval de invierno durante febrero.

La filial Air Canada Rouge cubrirá la ruta con aviones Airbus 321-200 con capacidad para 200 pasajeros, brindando una oferta total de seis mil 800 asientos durante el periodo de la ruta estacional, que operará una vez a la semana los días sábado.

“Lanzar esta ruta estacional significa para nosotros una gran oportunidad para satisfacer la demanda de nuevas opciones para turistas mexicanos y canadienses, quienes podrán disfrutar de festividades importantes de fin de año y de primavera en un país diferente. Además señalar, que Quebec se convierte en la octava opción a viajar desde México con Air Canada, fortaleciendo nuestra presencia y reafirmando nuestra confianza el país”, afirmó Luis Noriega, director de Air Canada para México, Centroamérica y Cuba.

Esta ruta operará en conjunto con los otros destinos ofrecidos como Ciudad de México, Puerto Vallarta, Huatulco, Cozumel, San José del Cabo, Zihuatanejo hacia las principales ciudades canadienses como Vancouver, Calgary, Toronto, Winnipeg, Ottawa, Montreal y Halifax.

Culmina con éxito Sustainable and Social Tourism Summit

por Redacción 28 junio, 2019

Con gran éxito culminó la tercera edición del Sustainable and Social Tourism Summit realizado del 23 al 26 de junio en Cancún, Quintana Roo, donde se contó con la participación de expertos de más de 25 países, con el objetivo de hacer del turismo una herramienta de desarrollo.

La Cumbre de Turismo Sustentable es el evento más importante de México en su ramo. Reúne a líderes globales, empresarios, funcionarios de Secretarías de Turismo de México y el mundo, investigadores, emprendedores, directores de empresas sustentables e influenciadores digitales, para discutir y compartir experiencias que ayuden a afrontar los retos del sector.

Durante el evento inaugural, presidido por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, Vicente Ferreyra Acosta, presidente del comité organizador destacó que organizaciones multilaterales y agencias de cooperación ven en el turismo importantes oportunidades de inversión. Derivado de ello, la tercera edición estuvo enfocada a la construcción y diseño de tendencias en turismo sustentable y social.

Ponentes internacionales, entre los que destacaron el filósofo francés Gilles Lipovetsky, académicos de la Universidad George Washington y ganadores del World Travel & Tourism Council (WTTC); expertos de España, Chile, Francia, Aruba, Estados Unidos y México, hablaron acerca del impacto del empleo turístico, la tecnología y cómo aprovecharla en pro del turismo sustentable. El cambio climático y el rol del turismo en la mitigación y adaptación, el papel del sector empresarial, los retos de la promoción turística, los mega proyectos y el sargazo también estuvieron presentes en el programa.

Sumado a las conferencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer networking, visitar sitios turísticos y a la décima edición de la Expo Turismo Sustentable. La Organización Internacional de Turismo Social presentó un programa especializado de capacitación con valor curricular, avalado por la OITS Américas, el Sustainable & Social Tourism Summit® y la Secretaría de Turismo de México.

En esta edición, el destino invitado fue Tulum. Se contó con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Alltournative, el estado de Guanajuato, Karisma Hotel & Resorts y Paradisus by Melia, Asetur, Tetrapack, Kimbaya, Aeroméxico, Mayakoba, Autotur, TUI, Community Tours Sian Ka’an, Alafita y Asociados, Alchemia, EarthCheck, Linkera y Sandos Cancún.

El sargazo propicio para un gran negocio; hay cuatro empresas interesadas

por Redacción 28 junio, 2019

El expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Carlos Gosselin Maurel, aseguró que ya hay cuatro empresas interesadas en trabajar con el sargazo y consideró que la industralización de este material resultará un gran negocio.

“Estas cuatro plantas pueden generar más de 2 mil empleos. Hemos enviado sargazo a Holanda, a Estados Unidos, a Guadalajara y ya se obtuvieron productos hechos con sargazo, aseveró.

Anunció que son Transportación Marítima Mexicana (TMM); Shorty Albert, dedicada a la fabricación de envases de plástico; Abaplas, de Guadalajara, que fabrica en México las rejillas para drenaje y Netco, las empresas que en conjunto, consumirían casi 4 millones de toneladas anuales de sargazo, y se reportan listas para montar plantas en Quintana Roo.

“Estas cuatro plantas pueden generar más de 2 mil empleos y se tienen que replicar a lo largo de todo el territorio para cambiar la dependencia económica del turismo y dar sentido al desarrollo industrial. Esto generaría otro tipo de empleos y eso implica riqueza”, expresó.

En cuanto al Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo no dudó en resaltar el éxito de este, con lo que se demuestra al mundo que el sargazo sí es importante.

Dijo que los industriales ya están aquí, preparados para empezar a establecer las bases y comenzar lo más rápido posible la construcción de sus plantas industriales, por lo que ya han fijado fecha para reunirse con el gobernador.

«El gobernador Carlos Joaquín ya dispuso que el lunes nos reunamos con él, Roberto Cintrón y yo, tres miembros de su gabinete, los secretarios de Finanzas, Desarrollo Económico y Medio Ambiente. Sin embargo, para que una industria se establezca se requiere, primero, tener regularizada la norma, lo que corresponde a la Semarnat y a la Comisión Nacional de Normas, señaló el empresario hotelero.

La instalación de las plantas tardaría al menos dos años, porque no se puede construir de la noche a la mañana una planta que cuesta 600 o 700 millones de pesos, finalizó.

Fuente: elfinanciero

Inició Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe

por Redacción 27 junio, 2019

Este jueves dio inicio en Cancún, Quintana Roo, el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, el cual tiene como objetivo acordar una agenda entre los países de la región, con la asistencia de representantes de 13 países, de organismos internacionales e investigadores.

Dicha agenda busca atender la problemática a nivel regional, por ahora a través de dos líneas de acción, destacó Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA).

La primera, refiere el entendimiento del fenómeno desde su origen para plantear soluciones de fondo y, la segunda, identificar mecanismos de financiamiento regional para abordar el problema en su conjunto.

“Es obvio que esta reunión no resolverá el problema, pero podrá sentar las bases de una coordinación y colaboración regional con los países afectados”, indicó.

Arellano Guillermo destacó que participan algunos ministros de medio ambiente y turismo, también agencias de cooperación internacional, académicos de distintas instituciones e investigación nacionales e internacionales.

El estado de Quintana Roo, comentó, ha planteado que el sargazo se ha convertido en una plaga de grandes magnitudes que afecta al medio ambiente, la diversidad biológica de las costas y al sector turístico en cerca de 19 países del gran Caribe.

De acuerdo con la SEMA, además de México, en el evento participan países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe (territorio francés), Belice, Guyana y Guatemala.

En 2018, más de 17,000 habitantes participaron de manera voluntaria en la labor de recolección de sargazo y, bajo la coordinación de la SEMA, fueron retiradas 528,000 toneladas de sargazo de playas y zonas costeras en siete municipios.

Fuente: Notimex

Hoteleros resienten el recale del sargazo en sus tarifas para el verano

por Redacción 27 junio, 2019

Ante la llegada masiva de sargazo, que afectará a poco más de una decena de municipios playeros de Quintana Roo y Yucatán, hoteleros de las zonas afectadas esperan una caída de 20 por ciento en las tarifas de hospedaje durante las vacaciones veraniegas, que van del 25 de junio al 31 de agosto, ante una menor demanda de turistas nacionales e internacionales.

Por lo que el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), estimó que habrá una baja en sus tarifas de hasta un 20%, para poder obtener lo mínimo y hacer frente a sus compromisos financieros”, afirmó el presidente del CNET, Pablo Azcárraga.

Los hoteleros del país prevén para este periodo vacacional una ocupación nacional del 64 por ciento, esto, atraería una caída de 1.2 puntos porcentuales con respecto al año 2018.

 “Sin lugar a duda, el sargazo es un tema preocupante, difícil, un tema que yo creo que el presidente tiene la responsabilidad final sobre qué queremos hacer en el turismo, que incluye resolver el problema del sargazo”, declaró a El Financiero, Pablo Azcárraga.

Representantes del sector, opinaron que la presencia del alga no se resolverá con los 10 barcos sargaceros que propusiera el almirante José Ojeda, titular de la Semar.

Ojeda anunció el lunes pasado, que para atender este problema ecológico –ocasionado por el calentamiento global– se cuenta con una bolsa de 52 millones de pesos, 7 de los cuales provendrán de la Secretaría de Turismo y el resto de la Secretaría de Hacienda.

Sin embargo, la construcción de estos barcos, que buscan evitar el arribo del sargazo a las playas de Riviera Maya, además de Cancún, tardará un par de meses, periodo que coincide con el verano.

Empresas del sector representadas por el CNET estiman que la respuesta contra la amenaza ecológica que afecta el caribe mexicano es lenta y, además, refieren que para ellos la situación sí es de emergencia.

De acuerdo con el plan de actuación de la Marina, los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar,Othón P. Blanco y Cozumel conforman los diez ayuntamientos con mayor arribo de sargazo y son prioridad del Gobierno.

Además, en el largo plazo, la Secretaría de Marina estima gastar más de 210 millones de pesos para construir un barco recolector similar a la embarcación Kelsol, la cual estará lista en ocho meses.

Por ahora, el ‘plan’ del gobierno es considerado por los turisteros como tardío y de corto plazo, pues no resuelve de raíz el problema ambiental que aqueja a 109 países del Caribe.

En contraparte, algunos hoteleros de Quintana Roo han comenzado a cobrar a los turistas una tarifa de alrededor de 25 pesos por cuarto-noche para fondear tareas de saneamiento, comentó Héctor Tamayo, director de Turismo de Puerto Morelos.

“Yo invitaría a que el Presidente, verdaderamente agarre el toro por los cuernos, tengamos un trabajo más formal, institucional, entre la IP y las autoridades para resolver lo más antes posible (el sargazo) . El problema se está agravando”, lamentó Azcárraga.

  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo