lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Travesía Sagrada Maya

por Redacción 13 mayo, 2019

Será el 17 y 18 de mayo cuando se realice la decimotercera edición de la Travesía Sagrada Maya en Quintana Roo, la cual contará con la participación de 380 canoeros.

Este evento rememora una tradición milenaria, que consiste en un viaje ritual desde Polé (hoy Xcaret) hasta Cozumel, que realizaban los antiguos mayas para rendir tributo a Ixchel, diosa de la luna, la fertilidad y la gestación.

Aeroméxico entre las mejores aerolíneas del mundo según AirHelp

por Redacción 13 mayo, 2019

Aeroméxico quedó en tercer lugar en el ranking de las mejores aerolíneas a nivel global elaborado por AirHelp, empresa especializada en derechos de pasajeros aéreos.

El listado AirHelp Score evalúa el servicio de las compañías de aviación, su puntualidad y su trato a pasajeros en momentos de problemas.

La aerolínea mexicana obtuvo 7.8 de calificación en puntualidad, 8.4 en calidad del servicio y 8.0 en gestión de reclamaciones; con ello, obtuvo un puntaje general de 8.07.

En el primer lugar del ranking se ubicó Qatar Airways, con una calificación de 8.23, y en segundo, American Airlines, con 8.07 también.

El cuarto lugar, SAS Scandinavian Airlines, también obtuvo 8.07. El desempate se dio porque la empresa estadounidense tuvo un mejor puntaje en gestión de reclamaciones que Aeroméxico, en tanto que ésta tuvo una mejor puntualidad y calidad de servicio que al aerolínea nórdica.

Los 10 primeros lugares del ranking de AirHelp está conformado de la siguiente manera:

  1. Qatar Airways – 8.23
  2. American Airlines – 8.07
  3. Aeromexico – 8.07
  4. SAS Scandinavian Airlines – 8.07
  5. Qantas – 8.04
  6. LATAM Airlines – 8.01
  7. WestJet – 7.96
  8. Luxair – 7.90
  9. Austrian Airlines – 7.90
  10. Emirates – 7.80


Autoridades de Quintana Roo presentan avances del combate al sargazo a AMLO

por Redacción 9 mayo, 2019

Una comitiva de funcionarios municipales y estatales presentará al presidente Andrés Manuel López Obrador un informe completo de los trabajos realizados, conforme al Protocolo Puerto Morelos, para la limpieza de playas y recolección del sargazo.

Miguel Ángel Cetina, director de Servicios Públicos señaló que será la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández, quien encabece la comitiva que además contará con la presencia de más presidentes municipales, así como funcionarios estatales.

Indicó que la gran cantidad de sargazo retirada de las playas en los últimos días se llevó a una zona de tiradero autorizada por Sema para no contaminar el ambiente, la cual fue seleccionada por varias personas, incluso del Protocolo y de la UNAM.

«Se planea hacer una celda para que no se derramen los lixiviados y evitar la contaminación del subsuelo. Desde el lunes de la semana pasada estamos autorizados para empezar a tirar ahí y ya se está haciendo el convenio para habilitar la celda y que no se vaya a volver un problema peor del lado de tierra», manifestó.

El funcionario confirmó que el pasado fin de semana se reportó una arribazón atípica de sargazo, que ahora serán más frecuentes.

Para limpiar la playa se contó con más de 500 personas en dos días, trabajadores del Ayuntamiento a los que se sumaron vecinos, náuticos y pescadores, quienes ayudaron voluntariamente para participar con palas bieldos, carretillas, rastrillos y sacar alrededor de 300 metros cúbicos, muy por encima de los 40 o 50 metros cúbicos que se sacaban diariamente.

«Cada dos horas se hacían relevos porque no alcanzaban las herramientas, pero además fue necesario rentar retroexcavadoras y volquetes, que se sumaron a todas las camionetas del Ayuntamiento para transportar el sargazo».

Por último, dijo que en breve espera contar con más personal, porque actualmente sólo cuenta con 11 trabajadores para las playas, un tractor pequeño con barredora y dos camionetas para el acarreo

Hay menos turistas, pero los que llegan gastan más: INEGI

por Redacción 8 mayo, 2019

Pese a que se registró un menor nivel de visitantes de internación, las divisas ingresadas por concepto de turismo aumentaron de manera significativa durante el tercer mes del 2019.

En marzo el total de turistas de internación cayó 0.7% en comparación anual, en contraparte, los ingresos de divisas generados por este tipo de turistas incrementaron 7.3% en su comparación anual, de acuerdo con datos de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Los turistas de internación son todos aquellos extranjeros que arriban al país en calidad de no residentes y pasan por mínimo una noche en algún tipo de alojamiento, es decir que visitan el país con cualquier motivo excepto para residir o trabajar aquí.

El total de turistas de internación fue de 2 millones 359,787 extranjeros y las divisas ingresadas por este tipo de viajeros ascendió a 2,214 millones de dólares.

El 83% de los turistas de internación que llegan a México lo hacen vía área y cada vez son más los que utilizan este medio.

En comparación anual, la llegada de turistas en avión incrementó 1.0% mientras que la llegada de turistas por transportes terrestres cayó 10.5 por ciento.

Más extranjeros vienen con motivos distintos al turismo

El tipo de turismo que sí registró un incremento es el que contempla a todos los extranjerosincluyendo a los migrantes o a quienes buscan trabajo o cambio de residencia.

Durante marzo del 2019 el número de este tipo de visitantes ascendió a 4 millones 215,822 extranjeros, una cifra que supera en 5.5% el resultado de marzo del 2018 (3 millones 996,102 viajeros).

Por su parte, los turistas fronterizos, que son todos aquellos que permanecen en las fronteras mexicanas al menos por una noche en algún tipo de alojamiento, también han incrementado de manera importante.

Durante marzo se registraron 1 millón 856,035 turistas fronterizos, un total que supera en 14.6% el registrado para el mismo mes del año previo.

Las divisas ingresadas al país bajo el concepto del turismo fronterizo incrementaron 7.7 % en su comparación anual. Especialmente incrementaron los dólares ingresados por los turistas fronterizos que cruzan a pie, con un aumento anual de 34.6%, mientras que los ingresados por automóvil lograron un crecimiento de 4.2 por ciento.

La Secretaría de Marina hará frente al sargazo en Quintana Roo: AMLO

por Redacción 7 mayo, 2019

La Marina Armada de México controlará la invasión de sargazo en las playas del Caribe y no se contratará a alguna empresa especializada, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se le pidió la colaboración al secretario de Marina para elaborar con carácter de urgente un plan que se va a presentar la semana próxima. Ya tenemos previsto lo que tenemos que llevar a cabo, se está trabajando de manera coordinada.

Ellos tienen equipo, tienen experiencia y se va a resolver este problema”, puntualizó el presidente.

La mañana de este martes el titular del Ejecutivo ordenó al secretario de Marina, Rafael Ojeda, iniciar acciones para combatir el sargazo con recursos propios de esa corporación.

Por ello, dijo López Obrador desde Palacio Nacional en su rueda de prensa matutina en Palacio nacional, no se puede hablar de una cifra de dinero que se invertirá en este programa urgente.

“No se trata de contratar esta empresa que es especialista, experta en el manejo del sargazo, si tenemos a la Secretaría de Marina, tenemos muy buenos técnicos, es utilizar lo que se tiene y muchas veces actuar así significa ahorros y más eficacia”, expuso López Obrador.

En el combate al sargazo se trabajará de manera coordinada con el gobierno de Quintana Roo, con los gobiernos municipales y con empresarios del sector turístico de la región que han sido los más afectados por la plaga.

Además del secretario de Marina, durante la reunión de gabinete de este martes estuvieron los secretarios de Turismo, Medio Ambiente, de Hacienda y el titular del Fonatur.

“Ya algunos empresarios del turismo lo están haciendo, están invirtiendo y limpian sus playas, y hay muy buena disposición de parte de ellos y nosotros vamos a ayudar. Lo mismo el gobierno del estado y los gobiernos municipales”, insistió.

El sargazo comenzó a llegar a costas de la Riviera Maya desde 2014, sin embargo, creció exponencialmente hasta cubrir por completo playas de la región en el último año.

Implementan Protocolo Emergente para la atención del sargazo en Quintana Roo

por Redacción 6 mayo, 2019

El Gobierno del Estado implementó el Protocolo Emergente para la atención del sargazo de Quintana Roo, en él participan la iniciativa privada, el Gobierno Federal y los municipales.

Destacó que destinará 15 millones de pesos a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, la seguridad y el desarrollo del Estado de Quintana Roo.

Se acordó dividir el litoral costero de Quintana Roo en 9 zonas y dos islas:

  • Mahahual -Xcalak
  • Tulum
  • Akumal-Puerto Aventuras
  • Puerto Aventuras – Hard Rock
  • Playacar
  • Zona entre muelles Playa del Carmen
  • Muelle Ultramar – Punta Maroma
  • Punta Nizuc – Punta Cancun
  • Puerto Morelos
  • Cozumel e Isla Mujeres.

El objetivo es que los ocupantes de frente de playa puedan articular de manera conjunta estrategias para la contención de sargazo y disposición final de la macroalga, para alinearse a la Estrategia del Gobierno Federal, en la Comisión Intersecretarial en la que participan diversas secretarías y dependencias.

Como parte de los avances en la materia, la próxima semana toca reunirse con las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SEMARNAT y SEGOB, quienes definirán el mecanismo financiero y los recursos disponibles que permitan atender de manera integral las acciones de limpieza, atención de playas y contención marina.

Para enfrentar el arribazón masivo de sargazo en el año 2018, se tuvieron reuniones de trabajo con el gobierno federal en el que propusieron al menos cuatro líneas de acción:

  • Detección y pronóstico del arribo.
  • Contención en mar.
  • Recolección en tierra y disposición.
  • Usos y aprovechamiento.

El fenómeno del sargazo se trata de uno de los mayores retos que enfrenta el mundo como consecuencia del cambio climático. Lo que requiere de la suma de esfuerzos multinacionales y de un compromiso global.

  • 1
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo