lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Sectur impulsa intercambio turístico entre México y China

por Redacción 25 abril, 2019

Este 2019 saldrán de China 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo, y a esté segmentos es al que se enfoca la nueva política turística del gobierno mexicano, detalló el titular de la Sectur, Miguel Torruco.

Con el fin de impulsar el flujo turístico entre México y Asia, así como incrementar el gasto per cápita, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués se reunió esta tarde con el embajador de China, Qiu Xiaoqui.

En Querétaro, y en compañía del gobernador Francisco Domínguez, así como del embajador del República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi y su esposa, Liu Min, visitaron algunos de los atractivos turísticos de la ciudad, a fin de continuar con la promoción del intercambio turístico entre México y China.

Entre los sitios que visitaron se encuentra el Museo-Residencia del empresario Juan Germán Torres Landa, acompañados por distinguidos representantes del sector turístico de Querétaro, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

Qiu Xiaoqi, luego de cinco años nueve meses de misión en México, concluirá en breve su labor diplomática para incorporarse al equipo del presidente de China, Xi Jinping, pero se ha comprometido para impulsar y promover las corrientes turísticas entre México y China, aseguró Torruco Marqués.

La Sectur refirió que de acuerdo con su titular, «este año saldrán de China 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo, y a este segmentos es al que se enfoca la nueva política turística del @GobiernoMX».

En 2018 arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 167,663 turistas chinos procedentes de Beijing, Hangzhou y Shanghái, lo que representó un crecimiento de 18.3% con respecto a 2017 y registraron un gasto turístico de 154.8 millones de dólares, es decir, un crecimiento de 20.1% comparado con 2017.

Entre los principales países asiáticos que visitaron México en 2018, explicó, se encuentran China con 24.8%, Japón con 23.1%, Corea del Sur con 18.1% e India con 12 por ciento. Con respecto al total de turistas que llegan a México, donde China ocupó la posición número 15.

Abril 29, el génesis de obra en el aeropuerto en Santa Lucía

por Redacción 24 abril, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía comenzará este lunes 29 de abril.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2019), el mandatario señaló que el terreno que albergará la nueva terminal aérea de la capital consta de aproximadamente 3,000 hectáreas, a diferencia del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que tiene sólo 600 hectáreas.

Acompañado por el gobernado del Estado de México, Alfredo del Mazo; y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; dio a conocer que la terminal aérea llevará por nombre “Gral. Felipe Ángeles”, quien este este año cumple 100 años de haber sido asesinado.

Recordó que de haber seguido con el proyecto en Texcoco, se habrían tenido que cerrar tanto esta base aérea como el AICM.

La UNAM a cargo de diversos estudios del Tren Maya

por Redacción 24 abril, 2019

El proyecto del Tren Maya debe contar con la participación de la academia y la ciencia, destacó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

Durante la firma del acuerdo para realizar actividades académicas, capacitación e investigación científica, socioeconómica y cultural relacionadas con esta iniciativa junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jiménez Pons dijo que el proyecto representa un plan de desarrollo para las comunidades del sureste de México.

El convenio incluye estudios de factibilidad, transporte, movilidad, geotécnicos; manejo de agua, de residuos y de arquitectura bioclimática; evaluación de impacto y acciones sobre el uso de energías renovables para las comunidades.

El funcionario señaló que esta alianza debe ser un precedente para que los gobiernos tengan en las instituciones científicas y académicas un aliado.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, externó su beneplácito por la colaboración de la máxima casa de estudios en el proyecto, “uno de los emblemáticos del sexenio”.

“Lo hacemos como Universidad de la Nación, comprometida con los fines del país”, afirmó Graue durante la reunión a la que asistieron directores de diversos institutos de la máxima casa de estudios.

En tanto, el titular de la Coordinación de Humanidades, Alberto Vital Díaz, puntualizó que diversos institutos de la UNAM medirán indicadores económicos, antropológicos y sociales, así como los relacionados con los derechos de las comunidades.

La medición se llevará a cabo al inicio del proyecto, un año después, y en diferentes fases.

En un comunicado de la UNAM, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, destacó la importancia de incorporar estudios sobre suelos, generación de energías renovables y de impacto ambiental, entre otros.

Durante la firma del convenio también se discutió que se pueden realizar inventarios sobre la riqueza patrimonial, sitios arqueológicos y coloniales en la zona, además de varios estudios antropológicos.

Vuelo directo desde Estambul impulsará el turismo

por Redacción 24 abril, 2019

La puesta en marcha del vuelo directo de Estambul, Turquía, a la Ciudad de México y Cancún, de la aerolínea Turkish Airlines, traerá grandes oportunidades a México, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, luego de su reunión con el embajador de Turquía en nuestro país, Tahsin Timur Söylemez.

El secretario se refirió a la importancia de este nuevo vuelo, ya que representa una gran oportunidad de impulsar el turismo de alto poder adquisitivo de aquella nación y de la India.

Reveló que el gasto turístico de visitantes turcos en México fue de 9.9 mdd en 2017 y de 11.6 mdd en 2018, lo que representó un incremento de 17.4%; mientras que en el mismo lapso el turismo proveniente de la India erogó 59 mdd y 75.3 mdd, respectivamente, que se tradujo en un aumento de 27.5% en este rubro.

La terminal de Estambul, expuso Torruco Marqués, es un destacado centro de distribución aérea en esa región, muy importante para los mercados emergentes emisores hacia el continente americano.

Cabe recordar que el anuncio formal del vuelo directo de Estambul a la Ciudad de México, que inicia en agosto próximo, lo dio a conocer el secretario de Turismo el pasado primero de marzo, luego de participar en la “Aviation Summit México 2019”, organizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Miguel Torruco indicó que en 2017 arribaron a México, vía aérea, 10 mil 874 turistas turcos y en 2018 fueron 12 mil 582, lo que significó un incremento de 15.7%.

En ese mismo lapso, agregó, llegaron al país vía aérea 64 mil 921 turistas de origen indio en 2017, y al año siguiente sumaron 81 mil 530 visitantes de esa nación, un aumento de 25.6%.

La llegada de visitantes turcos al país ocupó la posición 50 del total de arribos por nacionalidad el año pasado, en tanto que la de turistas indios se ubicó en el lugar 22 del total de llegadas por nacionalidad.

El arribo de viajeros de países de Asia a México el año pasado fue encabezada por China, con el 24.8% de visitantes; Japón, 23.1%; Corea del Sur, 18.1%; India, 12%; Israel, 6.9%; Filipinas, 2.6%, y Turquía, 1.9%.

Challenge Cancún Weare Triathlon 2019

por Redacción 23 abril, 2019

El 28 de abril este polo turístico será sede del triatlón en el que se espera la participación de mil 500 triatletas de todas las latitudes. El evento forma parte del Challenge Family, la serie de triatlones de mayor crecimiento en los últimos años, con 50 competencias de media y larga distancia en 25 países.

Como parte de los preparativos para llevar a cabo la versión 2019 del Challenge Cancún Weare Triatlon, iniciaran los trabajos a partir del viernes 26 de abril, desde las 21:00 horas, en el km 5 de la zona hotelera.

La competencia arrancará en Playa Langosta en los circuitos de natación, continuando en el asta bandera con la transición para la bicicleta. Subirá hasta el kilómetro 14 sobre el carril de lado laguna y completará la vuelta frente al Club Casablanca en avenida Bonampak. De ahí comenzará la carrera que culminará en el punto de inicio.

La bolsa de premiación es de 20 mil dólares a repartirse en la rama femenil y varonil.

En cuanto a las categorías convocadas son libre varonil y femenil en dos distancias, la larga con 1,900 metros de natación, 90 km en bicicleta y 21 km de atletismo, de manera individual o en relevos. La sprint con mil metros de natación, 30 km en bici y 7 de carrera.

Vuela mas alto a bajo costo

por Redacción 18 abril, 2019

Cuando se quiere viajar pero no se dispone de mucho dinero, buscar ofertas de vuelos baratos en línea puede ser una gran opción para aprovechar las vacaciones.

Aquí te presentamos algunos consejos y herramientas que te ayudarán a encontrar la mejor opción para volar al precio más bajo.

1. CONOCE TU PRESUPUESTO

Dependiendo el destino que quieras visitar, es bueno saber cuánto cuesta un boleto redondo de tarifa regular y así puedes identificar cuando una oferta es buena y cuando es un precio elevado.

Por ejemplo, con un presupuesto de 3 mil pesos (o menos) puedes buscar ofertas para viajar a cualquier destino al interior de la república.

Si cuentas con un presupuesto de entre 3 mil y 7 mil pesos, puedes buscar ofertas para volar a Estados Unidos, Canadá y algunos destinos de Centroamérica y Sudamérica.

Si lo que buscas es viajar a Europa puedes encontrar ofertas que van desde los 12 mil y hasta los 15 mil pesos a buen precio.

En algunas ocasiones puedes encontrar precios más baratos que estos, pero depende de varios factores, como la época del año o promociones de las aerolíneas.

2.  PLANEACIÓN Y FLEXIBILIDAD

Tener flexibilidad para viajar también es un factor importante a la hora de encontrar ofertas. 

Es más fácil encontrar vuelos baratos si estás dispuesto a viajar en temporada baja. También es posible hallar vuelos más baratos si decides volar entre semana. Incluso volar en la tarde, en vez de hacerlo por la mañana, puede ahorrarte pesos.

Volar con escalas puede aumentar el tiempo de viaje, pero en algunas ocasiones disminuye el precio a ciertos destinos hasta en un 30%, incluso en ocasiones puedes aprovechar la escalas largas para visitar nuevos lugares durante el layover.

3. HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA

Hay muchos portales que sirven para encontrar tarifas y ofertas de vuelos, aquí te sugerimos algunos de los más utilizados y algunos ejemplos de cómo sacarles el mayor provecho.

Skyscanner. 

Esta herramienta te permite consultar todas las tarifas de vuelos que hayan sido buscadas por usuarios en los sitios de las aerolíneas y de otros motores de búsqueda, lo cual te permite encontrar las tarifas más bajas.

Aunque su navegador es muy intuitivo, la función más útil de este sitio web es la de encontrar vuelos en la «fecha más económica», puedes seleccionar el lugar de origen y destino (o puedes buscar de manera aleatoria a cualquier destino) y encontrar cuál es el vuelo más barato para viajar (aunque no puedas escoger las fechas específicas).

KAYAK.  

En este buscador de vuelos puedes encontrar ofertas utilizando un mapa de viaje, aquí seleccionas tu lugar de partida, el número de días que quieres viajar y un rango máximo de precio. Un mapa te muestra los destinos que puedes visitar. 

Puedes personalizar tus resultados y filtrarlos por aerolínea, o si deseas buscar solo vuelos directos también puedes hacerlo.

Cabe mencionar que ninguna de estas dos herramientas te permite comprar en la misma plataforma, pero te proporcionan el link para la oferta, ya sea dentro de páginas como despegar.com, travelgenio, kiwi.com o directamente en los sitios de las aerolíneas.

También te avisa si hay un vuelo más barato si cambias tus fechas inmediatas a +/- 3 días, y cuánto puedes ahorrarte. Te recomendamos hacer esto, en Skyscanner te mandan un seguimiento diario de tu ruta de interés y te muestra si el precio de ese día es más bajo, si está en el rango normal o si está por encima del precio promedio de esa ruta. 

Hopper.  Esta aplicación, cuyo uso es exclusivo de celular, te permite saber las tendencias de precio en los vuelos que buscas. Tú eliges el origen, el destino y las fechas de tu viaje, y te muestra en un calendario los resultados en un semáforo donde te dice si es un precio bajo, un precio medio o un precio caro. Y además te avisa si debes esperar para comprar tu vuelo, si los precios irán a la baja o que te apresures a comprarlo si los precios van en aumento.

Una vez que conozcas el precio y la fecha en la que quieres comprar, puedes buscar el mismo vuelo directamente en la página de la aerolínea y evitar las comisiones de terceros. 

4. ¿CUÁNDO COMPRAR?

Comprar un vuelo con suficiente anticipación hace una diferencia importante en la tarifa.

Las aerolíneas suelen bajar los precios de los boletos internacionales entre 6 y 3 meses antes de la fecha de viaje. En el caso de los vuelos nacionales el precio más bajo puede encontrarse entre 4 y 2 meses previos a la salida.

Las promociones de las aerolíneas no siempre incluyen todas las tasas y cargos, por lo que considera siempre el precio final. En algunos vuelos los impuestos pueden ser incluso mayores que la tarifa aérea.

A menos que el vuelo sea pronto, es mejor no apresurarse a comprarlo y estar al pendiente a las altas y bajas de las tarifas.

Bonus. Ofertas de último minuto.

En algunos casos es conveniente ser flexible con el destino, y comprar ofertas al «mejor lugar disponible». Por ejemplo, si dispones de 5 días libres, puedes introducir en el buscador de Skyscanner las fechas específicas en las que quieres viajar y te dirá cuáles son los destinos que tienen las tarifas más bajas para esas fechas. Tal vez puedas ir a Colombia en lugar de ir a Los Cabos por el mismo precio.

5. PACIENCIA

Encontrar las ofertas puede tomar un poco de tiempo, pero vale la pena invertir un poco de tiempo investigando las mejores opciones de precio, escalas, opciones de equipaje y horarios de vuelo. Muchos vuelos nocturnos o con escalas más largas suelen tener precios más bajos, así que tómate tu tiempo buscando la mejor opción

  • 1
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo