jueves, agosto 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Dan el banderazo oficial de salida del «operativo vacacional de semana santa 2019»

por Redacción 10 abril, 2019

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio el banderazo de salida en el Puerto de Acapulco del “Operativo Vacacional de Semana Santa 2019”, con el apoyo de la Corporación Ángeles Verdes que desplegarán 745 elementos en 800 tramos carreteros del país.

En compañía del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, el titular de la Sectur informó que se contará con 44 grúas de apoyo; se instalarán estratégicamente 42 puntos de asistencia turística y auxilio de 24 horas, del 12 al 28 de abril.

Torruco Marqués anunció que se dará servicio de asistencia en 205 tramos carreteros que equivalen a 40 mil kilómetros de la red nacional de caminos.

Con ello, dijo, se fortalecerá el turismo de los 45 Pueblos Mágicos más visitados en temporada vacacional, distribuidos en 719 municipios de 66 destinos turísticos prioritarios de todo el territorio mexicano.

Por redes sociales, se distribuirá información que incluirán los horarios de operación y funciones de la Corporación

Además, agregó el titular de la Sectur, se ofrecerán más de 16 mil servicios de emergencia; se atenderán más de tres mil llamadas, a través del número de emergencia 078, y se brindará atención a cerca de 70 mil turistas en más de 800 mil kilómetros.

Precisó que en los principales puntos de aforo carretero se colocarán lonas con la ubicación de los puntos de asistencia de la Corporación donde se ofrecerá el servicio de grúa y auxilio mecánico.

También, por redes sociales, se distribuirá información sobre el Operativo, a través de infografías que incluirán los horarios de operación y funciones de la Corporación, y se replicará en la página web de la Corporación de gobernación: https://www.gob.mx/


En el “Operativo Vacacional de Semana Santa”, acompañaron al secretario Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco, guerrero; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, así como Francisco Limas López, Almirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor de la Octava Región Naval Acapulco.

Prueba superada en el Tianguis Turísticos 2019: Torruco Marqués

por Redacción 10 abril, 2019

La edición 44 de Tianguis Turístico obtuvo 6% más citas de negocios en comparación con el año anterior que registró 47,378 citas señaló el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Esta edición contó con la participación de 300 touroperadores extranjeros, se comercializaron 573 suites y hubo 1,344 compradores de 45 países.

Destacó que el monto de las transacciones fue de 424 millones de pesos aproximadamente, un 6% arriba de la edición en Mazatlán.

Acapulco, Riviera Maya y los Pueblos Mágicos fueron los que mayor demanda registraron entre los compradores de China, Colombia, Reino Unido y Rusia.

En tanto el gobierno de Guerrero reportó un gasto menor a los 30 millones de pesos; mientras que CREA la empresa Organizadora del evento destinó 18 millones de pesos. El funcionario federal destacó que el gasto anteriormente oscilaba en los 70 y 75 millones de pesos.

Impuestos a las plataformas de hospedaje se canalizarán para la promoción del país: Sectur

por Redacción 10 abril, 2019

La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) trabajarán en conjunto para fiscalizar a las plataformas que ofrecen hospedaje a través de reserva en aplicaciones, como Airbnb, mismas que son vistas como competencia desleal por parte de los hoteleros en México, señaló el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Durante una reunión con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en el Tianguis Turístico de Acapulco, el funcionario comentó que solicitó al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, que envíe a representantes a las juntas de trabajo que se establecerán con el SAT para dicho propósito.

“Solicité al secretario de Hacienda que enviara a los funcionarios de más alto nivel a las juntas de trabajo con el SAT porque ya estamos fiscalizando a las plataformas que son competencia desleal para los hoteleros”, mencionó.

Torruco agregó que los ingresos por concepto de hospedaje provenientes de la regulación de las plataformas de hospedaje se canalizarán para los fideicomisos para la promoción turística en el país. “Es un acto de gobierno que no se hizo en el pasado», dijo.

La regulación de plataformas digitales no es la única petición de los hoteleros. Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación, señaló que para fortalecer sus operaciones necesitan mayor seguridad en los destinos turísticos, un baja en las tarifas de electricidad de la CFE, inversión en infraestructura y regulación en tarifas del agua.

En las próximas semanas, la Sectur dará a conocer el plan para renovar la imagen del portal de Visit México y de la modificación del programa de Pueblos Mágicos.

Organizará Yucatán Tianguis Turístico sin recurso federal

por Redacción 10 abril, 2019

Con el reto de superar las más de 46 mil citas logradas en este año y afianzar a Yucatán como un destino sostenible, Mérida recibió la estafeta de Acapulco para ser el organizador del Tianguis Turístico 2020.

El Tianguis del siguiente año será además el primero que se realizará sin apoyo de la Federación, por lo que los retos serán nuevos para un estado que por primera vez será organizador del evento.

El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió del mandatario guerrerense Héctor Astudillo la batuta, en presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Astudillo agradeció por la oportunidad de realizar una vez más el Tianguis y brindó todo su apoyo a Mérida para el siguiente año.

Vila Dosal destacó la oferta de atractivos turísticos que ofrece la entidad y la capacidad de recibir al turismo con suficientes cuartos de hotel y un aeropuerto que crece en número de visitantes cada año, colocándose en el sexto lugar nacional.

En sus intervenciones anteriores Vila Dosal destacó además la seguridad con la que cuenta el estado, la cual será un activo importante para la atracción de visitantes y la concertación de citas.

Por otra parte, Torruco Marqués destacó la labor de Guerrero y confío en que la elección unánime de Mérida para el 2020 sea reflejada en un tianguis que supere las 46 mil citas hechas este año, algo que calificó como un récord.

Al cierre de la entrega, Armando Manzanero, cantautor yucateco, se presentó en el escenario de la terraza del hotel Princess para cerrar el evento.

«Tiempo al tiempo» para pedir resultados de las estrategias turísticas del gobierno federal: OMT

por Redacción 9 abril, 2019

Al ubicarse entre los países más visitados, México vive un buen momento turístico que no se pude desacelerar dejando de lado las tareas de promoción de los atractivos nacionales.

«Pero también es cierto que es necesario darle “tiempo al tiempo” para conocer los resultados de la nueva estrategia que contempla el gobierno federal en la materia, afirmó el secretario general adjunto de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Jaime Cabal.

“Hay que esperar. Hay propuestas en la mesa para crear mecanismos distintos de promoción y apoyarse de embajadores y cónsules, por ejemplo, porque no existe ninguna duda de que se tienen que realizar esas tareas y en eso se trabaja”, dijo.

El representante del máximo órgano del sector turístico público ofreció una conferencia magistral sobre la situación del sector en el Tianguis Turístico y tuvo como invitado al secretario de Turismo, Miguel Torruco, ambos con experiencia en el sector hotelero y conocidos desde hace más de dos décadas.

Se solicitó su opinión sobre la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) recurrentemente luego de su charla, a lo cual respondió que por “respeto” a la soberanía del país, no podía hacer comentarios en particular.

“En la organización respetamos las decisiones de cada gobierno, pero también lo cierto es que hay cosas que caen por su propio peso y la promoción se tiene que seguir dando.

«México es un país que está en la cresta de una ola que requiere recursos, sean o no del CPTM. Con las embajadas y consulados se muestra un nuevo instrumento, tiene que adaptarse a la promoción nacional”, agregó.

El turismo si no se piensa en las personas que participan en él, no será posible volverlo sostenible

Además, Cabal reconoció que aún no es posible una adecuada integración en el turismo de las llamadas economías colaborativas a pesar de que es una realidad que se veía venir desde hace años y, lamentablemente, no se tiene la certeza de cómo manejarlas.

Reiteró que en el turismo si no se piensa en las personas que participan en él, no será posible volverlo sostenible y darle un enfoque de total calidez y hospitalidad, por lo que su agenda de trabajo vigente tiene como prioridades: innovación y transformación digital, dar un valor agregado y ofrecer educación y empleo de alta calidad.

“La inversión social que quiere la OMT con sus países socios es para ser un facilitador y llevarles inversión, de diferentes niveles, que generen un beneficio en todos los involucrados, lo que cual se entrelaza con la política de mejoras sociales que se buscan en México”, afirmó su director general adjunto.

El domingo, en la inauguración del encuentro de negocios, reconoció la asistencia del presidente de México porque le pareció una señal de total apoyo al sector. Ahora recomienda esperar a ver los resultados y saber si la apuesta funcionó, o no.

El chepe participa en el tianguis turístico con el pabellón de Chihuahua

por Redacción 9 abril, 2019

El tren de pasajeros Chihuahua Pacífico participa en el Tianguis Turístico de México, dentro del pabellón dedicado al estado de Chihuahua a fin de mostrar las opciones que ofrece este servicio para conocer la sierra tarahumara y adentrarse en las Barrancas del Cobre.

El segmento turístico de Ferromex ha invertido en los últimos años más de $155 millones de pesos en la renovación de sus trenes de pasajeros.

Como parte de este proceso, en mayo de 2018 lanzó el tren Chepe Express, un servicio de alta gama que corre de Los Mochis, Sinaloa a Creel, Chihuahua y de Creel Chihuahua a Los Mochis, Sinaloa que integra en su convoy, además de los carros de pasajeros, un carro bar, una carro terraza y un restaurante en donde se preparan los platillos más característicos de la región.

Conscientes de que el ferrocarril es una importante palanca para el impulso turístico de Chihuahua y Sinaloa, se ha establecido una estrecha colaboración entre prestadores de servicios turísticos y entidades gubernamentales para seguir atrayendo turistas.

El concepto del Chepe Express y Regional está orientado a promover el crecimiento y desarrollo sustentable de proyectos y servicios que abonen a la experiencia de turismo de aventura, de naturaleza y cultural.

  • 1
  • …
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • 283

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo