lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Continúan las afectaciones de interjet; hoteleros de Cancún inquietos por los créditos a Interjet Vacations

por Redacción 4 abril, 2019

La crisis de Interjet derivada de la cancelación de 75 vuelos por falta de tripulación, mucho de ellos con origen y destino a Cancún, mantiene en incertidumbre al sector turístico en Quintana Roo por el riesgo de que la problemática se extienda a la temporada vacacional de Semana Santa.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Citrón Gómez, explicó que esa situación prende ‘focos rojos’ porque no solo se trata del problema de una aerolínea, sino de un touroperador, con Interjet Vacations, que tiene contratos directos con hoteles.

Citrón Gómez explicó que los hoteles que autorizaron créditos a Interjet van a solicitar el pago inmediato y eso afectará las finanzas de la aerolínea.

Interjet aseguró que la eventualidad que durante el pasado fin de semana derivó en la cancelación del 5 por ciento de las operaciones que realiza diariamente, seguirá prestando sus servicios y buscará retribuir a los afectados por las cancelaciones, incluso con acuerdos superiores a los marcados por la ley.

La aerolínea desmintió lo publicado en redes sociales donde se afirmaba sobre supuestas cancelaciones de vuelos en la empresa.

La aerolínea aseguró que “al día de hoy la operación se mantiene estable” y anunció que reforzará su flota con la incorporación de una aeronave a su flota operativa.

“Ya se encuentran en capacitación tripulaciones suplementarias para fortalecer la operación en la temporada alta que se aproxima, tanto de Semana Santa como de Verano”, precisó.

En un comunicado la aerolínea desmintió lo publicado en redes sociales donde se afirmaba sobre supuestas cancelaciones de vuelos en la empresa, a lo que está catalogó como información falsa.

Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), precisó que suman ya 12 mil personas afectadas por los 75 vuelos cancelados por Interjet desde hace una semana.

La dependencia brindó asesoría a 196 pasajeros por medio del teléfono del consumidor y concretó 204 conciliaciones exprés en los módulos instalados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Riviera Maya, un destino seguro y confiable para el turismo nacional e internacional

por Redacción 4 abril, 2019

A pocos días de iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf señaló que la Riviera Maya es un destino seguro y atractivo para visitar por el turismo nacional e internacional, incluyendo el mercado canadiense que se consolida como su tercer principal emisor de visitantes, sólo atrás de Estados Unidos y México.

En ese sentido, el dirigente hotelero calificó de “amarillista” y sensacionalista” la noticia transmitida por el programa canadiense CTV News sobre un exagerado clima de inseguridad que padece el destino por motivo del narcotráfico y consideró que en su búsqueda de rating la televisora magnificó la información y distorsionó la realidad que viven millones de turistas que anualmente visitan el Caribe Mexicano.

De tal forma, Conrad Bergwerf concordó con lo señalado por el cónsul de Canadá en la Riviera Maya, Leon Lajeunesse sobre el clima de confianza y seguridad que experimentan los turistas canadienses durante su estancia en Playa del Carmen y sus alrededores.

“Los tour operadores siguen apostando por el destino, ellos son los primeros que están al pendiente de la seguridad de sus turistas. El gobierno de Canadá también considera seguro que sus connacionales visiten Quintana Roo al no haber emitido hasta ahora ninguna alerta de viaje”, comentó el dirigente hotelero, quien hace unos días se reunió con algunas agencias mayoristas canadienses.

Si bien reconoció la contracción del turismo estadounidense en los primeros meses del año, enfatizó que el turismo canadiense se ha mantenido fiel al seguir llegando al destino para visitar las playas, zonas arqueológicas y disfrutar de las demás experiencias que ofrece la entidad generando una importante derrama económica a los prestadores de servicios.

Cabe destacar que de acuerdo con las más recientes estadísticas de la AHRM, el turismo canadiense representa casi el 14 por ciento de los visitantes que llegan a la Riviera Maya, solo por detrás de Estados Unidos, que representa el 34 por ciento y el nacional, con el 19 por ciento.

Desvían vuelos por falla en radar de aeropuerto de Cancún

por Redacción 2 abril, 2019

Un total de 16 vuelos (12 de llegada y cuatro de salida) resultaron afectados por una falla registrada en el radar del Aeropuerto Internacional de Cancún, alrededor de las 10 horas de este martes, según información oficial de Aeropuertos del Sureste (Asur).

Los vuelos que estaban por llegar al aeropuerto de Cancún fueron desviados para su aterrizaje en aeropuertos alternos como Cozumel, Mérida y Belice.

Estos vuelos fueron tres de Interjet, dos de Volaris, dos de Southwest, y de Copa, United Airlines, Jet Blue, Delta y Frontier (uno de cada aerolínea).

Pocos minutos después de las 11 horas, el radar quedó reparado y para las 11:15 horas las operaciones ya se desarrollaban con toda normalidad.

Inició operaciones la Secretaría de Turismo en Chetumal

por Redacción 2 abril, 2019

La descentralización será un proceso gradual, ordenado, eficiente y sin interrupción de los servicios

El gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués presentaron en conferencia de prensa el inicio de operaciones de la SECTUR en Chetumal con la activación de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, que integra a siete funcionarios federales, quienes ya despachan en la capital quintanarroense.

“Aquí inicia México y aquí inicia la descentralización. Hoy llegó y qué bueno que sea aquí en Chetumal”, afirmó Carlos Joaquín al dar la bienvenida a la representación federal, que da cumplimiento a la descentralización de dependencias oficiales a los estados, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo celebro este primer día de trabajo de la SECTUR desde Chetumal y estoy seguro de que con ello afianzamos todos los días nuestro liderazgo turístico, el cual, sobre todas las cosas, se ve reflejado en más y mejores oportunidades para todos los ciudadanos”, detalló el gobernador.

Destacó el liderazgo turístico de Quintana Roo con un crecimiento logrado en los últimos años, al avanzar 25 posiciones dentro del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo, elaborado y presentado por el Foro Económico Mundial.

Por su parte la secretaria estatal de Turismo Marisol Vanegas Pérez dijo que Chetumal ha sido el corazón de la política y una zona de gran riqueza histórica, por lo que confía en que las mejores decisiones en materia de turismo nacional se tomen aquí.

Informó que la importancia de Quintana Roo en materia turística se refleja en los números para la próxima temporada vacacional de Semana Santa 2019.

En la que los destinos turísticos del Caribe mexicano prevén una ocupación total de 87.5 por ciento y el arribo de más de un millón 270 mil turistas, lo que representa un crecimiento de 3.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2018 y la generación de una derrama económica de mil 075.33 millones de dólares, 2.6 por ciento más que en la misma temporada de 2018.

Estos logros son un reconocimiento a todos los actores que participan activamente, gracias a la implementación de diversos planes y programas orientados a mejorar la calidad de los servicios turísticos, redituándole a Quintana Roo en un incremento de la afluencia de visitantes, así como su retorno dentro del ranking mundial del turismo.

En tanto el secretario Torruco Marqués explicó que, de forma inicial, la primera delegación de funcionarios federales trabajará en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

“El traslado de la Secretaría de Turismo a Chetumal será un proceso gradual que permita una descentralización ordenada, eficiente, sin interrupción de los servicios, en la que se garanticen las condiciones y los derechos de los trabajadores”, afirmó.

“Esta descentralización tiene como propósito contribuir a un crecimiento económico, social y cultural más dinámico, equilibrado y permanente”, explicó el titular de la SECTUR.


Miles de pasajeros afectados por cancelación en rutas de Interjet

por Redacción 1 abril, 2019

La aerolínea mexicana Interjet registró más de 40 vuelos cancelados desde el lunes pasado a la fecha, lo que afectó a 5,467 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Se ha solicitado a la aerolínea se hagan efectivas las protecciones al pasajero previstas en la ley por cancelación de vuelo”, comentó la Profeco en un comunicado.

La legislación permite al pasajero pedir la reintegración del boleto, hospedaje, bebidas o alimentos dependiendo de las horas de retraso del viaje.

De acuerdo con fuentes con conocimiento del tema, la empresa registró retrasos operacionales a partir del viernes pasado, lo que provocó que este sábado continuaran las demoras y cancelaciones.

Interjet realiza más de 300 operaciones y estas cancelaciones representan un porcentaje pequeño de vuelos, agregó una de las fuentes.

Profeco puso a disposición de los viajeros afectados los módulos en el AICM, el número telefónico 01 800 468 8722 o a través de un mensaje al 55 80780344 o al 5580780485, así como la cuenta de Twitter @AtencionProfeco.

Desde septiembre del año pasado, Interjet inició un plan para sustituir su flota y redujo su plantilla laboral 10%.

Inicialmente, el plan del Consejo de la firma de la familia Alemán decidió reducir de manera gradual las aeronaves Superjet 100, del fabricante ruso Sukhoi, e incorporar 20 aeronaves A320, del europeo Airbus. Esto con el fin de aumentar en 3.6 millones el número de pasajeros.

La empresa se encuentra en negociaciones con sindicatos de sobrecargos y pilotos, comentaron fuentes del sector. 

En lo que se refiere a afectaciones en este destino por los problemas que enfrenta la aerolínea Interjet, el Aeropuerto Internacional de Cancún informó que durante el fin de semana hubo 10 vuelos cancelados en las rutas Cancún-México-Cancún y Cancún-Toronto.

Este lunes se reportaron cuatro cancelaciones en la ruta México-Cancún-México, una en la Toluca-Cancún-Toluca y una más en la Toronto-Cancún-Toronto.

Llega a Chetumal la primera delegación de funcionarios de la Secretaría de Turismo

por Redacción 1 abril, 2019

En la primera etapa, se trasladarán siete funcionarios de alto nivel de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística

La capital de Quintana Roo recibirá a la primera comitiva de la Secretaría de Turismo (SECTUR) como parte de un proceso de descentralización que se realizará de forma gradual y en la primera etapa traslada a siete funcionarios de alto nivel de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística.

El anuncio del inicio de la descentralización de las oficinas de la Secretaría de Turismo la harán este martes dos de abril el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.

En 2018, en la ruta aérea México-Chetumal, se reportaron más de 146 mil 600 pasajeros, un alza del 20 por ciento en comparación con el volumen de pasajeros de enero a noviembre de 2017.

La actividad turística es generadora de empleos formales, con las prestaciones de ley, para la gente. En el año de 2018, Quintana Roo refrendó su liderazgo en generación de empleo formal con 35 mil 516 puestos laborales acumulados, 18 mil 516 más de los 17 mil fijados como meta, de acuerdo con el portal ¿Cómo vamos México?

Hasta el mes de febrero de 2019, se habían creado 11 mil 874 plazas, según cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Con esto Quintana Roo se mantiene como líder del país y refuerza los lazos de cooperación con el gobierno federal en beneficio del turismo, con el objetivo de detonar el desarrollo de la zona sur.

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador asumió 100 compromisos ante la ciudadanía. El número 54 es la descentralización del gobierno federal para que las secretarías se ubiquen en distintos estados del país, porque todo el país es México. La instrucción para la Secretaría de Turismo es trasladarse a Chetumal, Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo