martes, septiembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Preparan simulacro en aeropuerto de Cancún

por Redacción 6 diciembre, 2018

El Aeropuerto Internacional de Cancún realizará un simulacro de accidente de aeronave a escala real con la participación de más de 300 personas, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia para evaluar y constatar su efectividad.

Este ejercicio, que tendrá lugar el viernes 7 de diciembre, busca simular un accidente que ocurriría a una aeronave al momento de aterrizar en el aeropuerto local, lo cual involucraría a pasajeros, tripulación, trabajadores de la aerolínea y del propio aeropuerto, como son bomberos y paramédicos del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), seguridad, operaciones lado aire, operaciones lado tierra, calidad, limpieza, HBS y comercial.

El simulacro también involucra la participación de instancias civiles y militares del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, entre las que se encuentran la DGAC , Seneal, Aduana, INM, Sagarpa, Sanidad Internacional, Sedena, Semar, PF, Cisen, PGR, ASA, Protección civil, Cruz Roja y 911.

El Aeropuerto Internacional de Cancún, solicita a la población en general no dejarse llevar por rumores o noticias falsas derivadas de este ejercicio que puedan generar inquietud y alarma; asimismo, agradece las facilidades que sean otorgadas para el libre tránsito de los vehículos de emergencia por la ciudad para el cumplimiento exitoso de este simulacro.

El aeropuerto continuará operando normalmente para todas las llegadas y salidas del día, sin ninguna afectación a estas o a los pasajeros. El aviso tienen también la finalidad de no causar alarma entre la población por el movimiento inusual de vehículos de emergencia.

El muerto al pozo y el vivo al gozo

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2018

Como parte de un plan integral, el Museo de Xibalbá abre sus puertas en Playa del Carmen para exponer la cultura de la muerte

Después del éxito del 3D Museum of Wonders, el primero en su tipo en Latinoamérica, la empresa Crear México incorpora a la oferta de atracciones culturales y turísticas de Playa del Carmen el Museo de Xibalbá -Muxi-, un espacio donde se exponen rituales, leyendas y secretos sobre la muerte en el país y en otras partes del mundo.

Como parte de un plan integral que contempla dos proyectos más y que podrían concretarse en los próximos dos años, Muxi, ubicado a un costado del museo 3D, abrió sus puertas en una superficie de 324 m2, en donde se ubican 10 salas temáticas enmarcadas con elementos hechos a mano por artistas, escenógrafos y pintores mexicanos.

Raimonda Jarusauskaite, directora general de Crear México, destacó que la empresa cuenta con un espacio de tres mil metros cuadrados a fin de continuar con su crecimiento en Playa del Carmen. “Una parte de este lugar ya lo ocupan los museos 3D y Muxi, el resto lo destinaremos para el desarrollo de otros proyectos que aún están por definirse”.

La empresaria manifestó que la compañía también tiene planes de crecer a mediano plazo hacia Cozumel y Cancún, además de iniciar una serie de exposiciones itinerantes del museo 3D en algunas partes del país, entre ellas la Ciudad de México y Monterrey, así como en Estados Unidos.

“Las superficie con la que contamos se encuentra en el centro de la ciudad y es un espacio donde nació el museo de tercera dimensión. Su ubicación permite que tanto turistas como locales tengan acceso a este tipo de atracciones culturales, además de que sean portadoras de un aprendizaje cultural para quienes nos visitan”, mencionó. 

Por su parte, José Ramón Miranda, director de Operación de Crear México, precisó que Muxi es una exhibición de celebración a la vida que abre todos los días de 10:00 a 22:00 horas, con capacidad para atender hasta 150 personas de manera simultánea.

“Es un museo que presenta a los visitantes elementos que identifican a los mexicanos con los cultos del 31 de octubre al 2 de noviembre de cada año, bajo la perspectiva social, cultural, religiosa y costumbrista, mediante atractivos componentes visuales y auditivos, incluso el místico tema de la momificación”, señaló.

Muxi, que generó 15 empleos directos y 60 indirectos, dispone de 10 salas sobre el inframundo, el panteón, altar de muertos, momificación natural por efecto higroscópico en el panteón de Santa Paula; Catacumbas Capuchinas de Palermo; de angelitos, momias egipcias, Hombre de Hielo, La Doncella y un área de medicina forense.

El museo, que proyecta lograr una afluencia de 500 personas diarias, también brindará una guía educativa a través de la exposición gráfica de historia, antropología social y forense, ciencias sociales y naturales, y valores culturales. (Marlene Hernández)

AMResorts, a la conquista de Europa

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2018

A partir del próximo año, Apple Leisure Group (ALG) y Grupo Inversor Hesperia (GIHSA) operarán cuatro resorts vacacionales en España bajo las marcas de AMResorts, esto tras el acuerdo firmado entre ambos grupos hoteleros, el cual se dio a conocer recientemente.

Este es el primer acuerdo al que llega GIHSA tras dar por terminada su gestión en los hoteles que tenía con NH; es así que en los siguientes meses continuará su avance para concretar sus planes de expansión en esta nueva etapa. De igual forma la empresa de gestión de marcas hoteleras AMResorts, que cuenta con un portafolio de 55 resorts que suman 21 mil habitaciones, desarrolla actualmente 10 mil nuevas llaves y crecerá en su estrategia de expansión en conjunto con GIHSA.

Los cuatro hoteles que operarán estos grupos a partir de 2019 serán: dos con la marca Secrets Resorts & Spas (solo para adultos) y dos más dirigidos al sector familia-friendly, a través de Dreams Resorts & Spas y Amigo Resorts.

Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa abrirá sus puertas en marzo 2019; en mayo, Secrets Lanzarote Resort & Spa y Amigo Fuerteventura Resort; en noviembre se pondrá en marcha Dreams Lanzarote Resort & Spa, propiedad que elevará la calidad de su producto de cuatro a cinco estrellas. 

“Estamos muy satisfechos con el acuerdo alcanzado con ALG, que supondrá elevar aún más el perfil de nuestros hoteles vacacionales, ahora con las marcas AMResorts, atrayendo a un mayor número de clientes de todo el mundo. Con esta alianza iniciamos un nuevo camino en el plan de crecimiento y expansión del grupo”, expresó Jordi Ferrer, CEO de GIHSA.

De Cancún a Punta Cana

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2018

Entre enero y febrero del año que está por iniciar, Original Group prevé arrancar las obras de construcción de lo que será su nuevo hotel Temptation en Punta Cana, República Dominicana, para el cual se destina una inversión de más de 70 mdd.

Rodrigo de la Peña, director general de Original Group, indicó que luego del éxito obtenido con Temptation Cancún, que cierra su primer año de operación con un promedio de ocupación de 78%, el objetivo ahora es crecer en otros lugares del Caribe, por lo que Punta Cana es la mejor opción, al contar con una conectividad aérea similar a la de Cancún.

Agregó que actualmente están por concluir la etapa de permisos, proyectos, licencias y financiamientos; se estima una duración de entre 12 y 13 meses para la conclusión de las obras a cargo del arquitecto Jorge Borja y el diseñador Karim Rashid.

Agregó que el hotel, que se ubicará en una gran bahía de Punta Cana, donde ya se desarrolla un hotel Club Med y próximamente llegará también un Four Seasons, tendrá 500 habitaciones que costarán entre 120 mil y 130 mil dólares cada una; contará con siete restaurantes y diversas amenidades dirigidas a un mercado de solo adultos.

Por último señaló que están en busca de desarrollar un nuevo proyecto hotelero en la Riviera Maya, pero aún no cuentan con un plan detallado al respecto.

El mejor hotel del mundo obtiene nueva distincion de Prix Versailles

por Redacción 4 diciembre, 2018

Fue distinguido con el Prix Versailles por la reutilización de la casa de máquinas de la antigua hacienda henequenera que ha generado nuevos usos preservando el patrimonio cultural edificado.

IXI’IM su restaurante insignia fue distinguido con el Prix Versailles 2018. Foto: descubro.mx

El año pasado Chablé Resort & Spa fue reconocido por la Unión Internacional de Arquitectos y la Unesco como el mejor hotel del mundo, y en mayo de 2018 su restaurante insignia, IXI’IM, fue distinguido con el Prix Versailles por la reutilización de la casa de máquinas de la antigua hacienda henequenera que ha generado nuevos usos preservando el patrimonio cultural edificado. Y los proyectos en busca de brindar experiencias excepcionales en conjunción con la naturaleza continúan.

Frente a las postales naturales creadas por el agua, la vegetación y las estructuras de piedra que recuerdan el oficio de la hacienda construida alrededor de un cenote, en las cercanías del poblado Chocholá, Chablé Resort & Spa representa una de las joyas de la hospitalidad más apreciadas de Yucatán, este se localiza a 25 minutos de Mérida.

El precio por noche varia de acuerdo con la temporada y el tipo de alojamiento que elijas, Las tarifas parten de los 750 dólares que son $15,308.63 pesos, hasta los  6,000 dólares por noche que en pesos es alrededor de los $122, 469, sin incluir impuestos.

Chablé Resort & Spa fue reconocido por la Unión Internacional de Arquitectos y la Unesco como el mejor hotel del mundo. Foto: Rutafinanciera

Si bien es cierto que la arquitectura exterior de sus espacios y el diseño de sus interiores son preponderantes, para Rocco Bova lo más genuino de Chablé Resort & Spa son las atenciones que proporciona el personal. “El alma es la gente que brinda el servicio. Hoy en día es fácil construir hoteles espectaculares, pero lo que hace la diferencia es la atención que sale del corazón, esa es la que vale mil veces más”, finalizó.

Grave error desaparecer el CPTM: Fematur

por Redacción 4 diciembre, 2018

Jorge Hernandez Delgado, presidente Fematur. Foto: El economista

Sería un grave error desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y las consecuencias difícilmente podrían ser subsanadas durante los próximos años, advirtió Jorge Hernandez Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turística (Fematur).

Luego de las declaraciones hechas por el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis  Alegre Salazar, respecto a la desaparición del organismo, el también representante de los agentes de viaje a nivel nacional, dijo que decisiones como ésta y la de cancelar el aeropuerto de Texcoco están generando mucha incertidumbre en el sector.

“De la promoción que se hace en el extranjero depende que el turismo internacional voltee los ojos hacia nuestros destinos para la planeación de sus vacaciones o negocios a cualquier nivel”, enfatizó.

Afirmó que los recursos que se emplean para la promoción, es la principal causa de preocupacion, este que se recauda a través del Derecho del No Residente (DNR), impuesto aplicado a los viajeros extranjeros que se internan en el país. Por lo que espera que el próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostenga su promesa de mantener operando este organismo.

Ademas pidió a las autoridades correspondientes “aclaren qué es lo que va a suceder en este futuro inmediato que involucra a las más de 40 oficinas establecidas en todo el mundo, y de qué manera se piensa hacer para que los consulados ejerzan esta función, tomando en cuenta no tienen el personal capacitado”.

Foto: Entorno Turístico

Por su parte, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, Francisco Madrid, comentó que es muy aventurado tratar de calcular las consecuencias de esta medida.

“Más allá de qué puede tener un consejo de promoción más eficaz, más eficiente, lo que sí es impensable es que México no tenga recursos para la promoción turística institucional”, expuso.

Hasta 1999 había una subsecretaría de promoción turística y la creación del CPTM obedeció a que sistemáticamente había un recorte de las campañas, situación a la que no se puede regresar, argumentó el académico.

“Me parece que de confirmarse eso, sí sería una muy mala noticia, que pondría en riesgo el empleo, porque el turismo es un mercado de altísima competencia y se necesita promoción para estar presente en los mercados”, finalizó.

  • 1
  • …
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo