miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Reporta buenos números el sector turístico

por Latitud21 Redacción 11 septiembre, 2018
Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo

Un crecimiento de 1.5% registró la actividad turísticas en Quintana Roo de agosto de 2017 a junio de 2018, con respecto al mismo periodo en el ciclo pasado, con una captación de 10 mil 779.2 mdd, esto gracias a la excelente conectividad aérea, carretera y marítima con la que cuenta el estado, lo que abonó para que arribaran 15 millones 978 mil 225 visitantes, que se traduce en un incremento de 4.3%.

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), detalló que durante el periodo de referencia, la conectividad aérea registró un importante aumento con la puesta en marcha de 27 nuevas rutas aéreas, tres nacionales y 23 internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Cancún y una más desde el Aeropuerto Internacional de Cozumel.

Algunos de los destinos que se conectan con Cancún con las nuevas rutas son: Aguascalientes, Chihuahua y Torreón; así como 23 vuelos internacionales, Vancouver, Baltimore, Chicago 2, Dusseldorf 2, Nashville, Orlando, St Louis, Detroit, Kansas City, Newark, Indianápolis, Salvador, San Francisco, Columbus, Múnich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh y Raleigh.

Por otra parte en el periodo que nos ocupa, en Cozumel y Costa Maya se recibieron mil 550 cruceros, a través de los cuales llegaron cinco millones 55 mil 907 pasajeros; asimismo, se informó que en lo que va del presente año han llegado tres millones 121 mil 253 cruceristas.

La funcionaria agregó que en el rubro hotelero los números también son positivos, ya que el indicador correspondiente registró un resultado general de 80% de ocupación en Quintana Roo, muy por encima de la media nacional de 61.1%; lo anterior se logró gracias a la infraestructura hotelera con la que cuenta el estado, en donde hay mil 67 hoteles, que suman 100 mil 67 habitaciones; además de que la oferta al cierre de 2016 representaba 35% de habitaciones de la categoría 5 Estrellas y Gran Turismo del país.

En este rubro la titular de la Sedetur destacó que la oferta hotelera se mantienen en constante crecimiento, ya que en el presente año el número de cuartos se incrementó en 3.47%, en tanto que en centros de hospedaje el alza fue de 10.79%, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en el buen producto que ofrece el estado, así como la unidad del sector.

Por otra parte, en lo que a turismo cultural se refiere, en el periodo de agosto de 2017 y junio de 2018, la afluencia de visitantes a los sitios arqueológicos y centros culturales se incrementó en 9.6%, para sumar tres millones 118 mil 193 turistas. La Zona Arqueológica de Tulum fue la tercera más visitada del país y Cobá ocupó el quinto lugar.

En el mismo periodo, la mayor presencia de turistas provino de Estados Unidos con 53.7%, de Canadá 17.7%, de Europa 14.8 %, de Sudamérica 11.2 % y de otras naciones 2.6%.

Cancela transacciones en efectivo

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2018

Como parte de su proceso global de transición para dejar de manejar efectivo en los aeropuertos, desde hace algunos días American Airlines ya no realiza transacciones con dinero en el Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que sus pasajeros deben utilizar tarjetas de crédito o débito para realizar cualquier pago, lo que incluye la compra de boletos y la cuota por equipaje facturado.

“Con esto se permite a los miembros de nuestro equipo ayudar a los clientes de una manera más rápida y eficiente”, manifestó Alfredo Jaimes, gerente general de la aerolínea en Cancún.

Agregó que el evitar las transacciones en efectivo reduce además la complejidad del trabajo de los agentes, quienes ya no tendrán que preocuparse por manejar dinero, contar el cambio exacto o cuadrar una caja de efectivo al final de la jornada. “Estas medidas son positivas para nuestros clientes y para nuestro equipo en el aeropuerto”.

El Aeropuerto Internacional de Cancún se suma a las más de 50 terminales aéreas en las que opera American Airlines en todo el mundo en las que no se hacen transacciones de la aerolínea en efectivo. En lo que respecta a México, la medida se implementará próximamente en los aeropuertos de Los Cabos, Puerto Vallarta y Cozumel.

Actualmente American ofrece hasta 685 vuelos semanales entre México y Estados Unidos, desde donde llega a 21 destinos.

Quintanarroenses disfrutan la belleza del estado con el programa #DeAquíSoy

por Latitud21 Redacción 5 septiembre, 2018

Más de 250 personas se sumaron el pasado fin de semana al programa de la denominado #DeAquíSoy cuyo objetivo es que la población local conozca y disfrute la gama de atractivos naturales, culturales y arqueológicos de Quintana Roo. 

A lo largo de las seis rutas de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), se recorrieron más de dos mil 200 kilómetros carreteros, lo que implicó la visita a más de 30 sitios turísticos como parques, museos, zonas arqueológicas, lagunas, cenotes, paradores fotográficos y emblemáticas playas que generan orgullo y pertenencia de vivir en Quintana Roo.

Así, familias de Bacalar visitaron el Parque Fundadores de Playa del Carmen, se tomaron la tradicional selfie a los pies del Portal Maya, una escultura costera arqueada de más de 15 metros que representa a hombres y mujeres en un remolino de agua, viento y el mar Caribe. Recorrieron la Quinta Avenida de Playa del Carmen y disfrutaron diversas actividades acuáticas en Playa Esmeralda.

Acostumbrados al imponente color del mar Caribe, familias de Cozumel fueron deslumbradas por los tonos aqua y la tranquilidad que inspira la panorámica de Punta Sur en Isla Mujeres. Conocieron un acuario de tortugas, la historia del pirata Mundaca y la trigueña y se internaron en la Playa Norte, famosa por su cristalina agua y arena blanca que, por su poca profundidad, brinda la sensación de estar en una gran piscina. Un sitio legendario de este Pueblo Mágico que, además está rankeado como una de las mejores playas del mundo.

Familias de Chetumal tuvieron contacto directo con la historia y tradición de la cultura maya, visitaron el símbolo supremo de lo sagrado en el santuario de la Cruz Parlante al que se puede ingresar, sin zapatos. Conocieron la iglesia católica maya, la pila de azotes, la casa de la cultura, así como el museo de la Santa Cruz que, con sus cinco salas representan las manifestaciones, usos y costumbres, arte y esencia del pueblo maya. Más tarde visitaron la Laguna Siijil No Há, en Felipe Carrillo Puerto.

En el marco de las rutas, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez agradeció a las empresas comprometidas con #DeAquíSoy que apoyan este noble programa, entre ellas, Interactive Aquarium Cancún, al autobús del Parque Garrafón, el municipio de Isla Mujeres por su hospitalidad y accesos para la Tortugranja y la Punta Sur, así como los accesos y guianzas del Jardín Botánico de Puerto Morelos, el cenote Kin-Há de Puerto Morelos y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel con accesos y guianza al parque Chankanaab.

Quintanarroenses disfrutan #DeAquíSoy

  • + 250 beneficiados
  • + 6 rutas turísticas
  • + 2 mil 200 km recorridos
  • + 30 sitios turísticos
  • + 80 horas de sana convivencia

El descenso en la OMT, replanteará los objetivos del sector Turismo

por Redacción 5 septiembre, 2018

La inseguridad y el sargazo, han incidido negativamente en la llegada de turistas, por lo tanto son temas en los que se debe trabajar. Foto: El Heraldo de México

Luego de que en 2017 México se posicionara en el sitio número seis del ranking mundial de turismo, el nominado a ocupar la Secretaria de Turismo, Miguel Torruco Marqués anticipó que al finalizar este año esperan un descenso a la décima posición de los países más visitados del mundo.

 Este año México alcanzará ingresos turísticos del orden de 21 mil 337 millones de dólares, que lo colocan en el lugar 15 a nivel mundial, lo cual significa que 14 países están integrando mejor su producto y captan más gasto de los turistas.

Al inicio de este 2018, el país registró el arribo de 6.6 millones de turistas, una cifra histórica, pero las divisas fueron en picada de 6.9 por ciento en comparación al mismo periodo en el 2017, esto de acuerdo a los números registrados en el Banco de México.

En ese mismo año, el gasto promedio por turista era de 519 dolares, reflejando una caída de 9 dolares por año en el ultimo sexenio.

De acuerdo a la OMT, el país mas visitado del mundo es Francia, con 86.9 millones de visitantes, le sigue España con 81.8 millones, pero Estados Unidos registró la mayor cantidad de divisas con una recaudación de 210.7 millones de dolares.

Lo asombroso es que aun cuando México terminó tres posiciones por debajo de Estados Unidos -en número de visitantes-, el ingreso de divisas obtenido fue de 19.1 millones de dolares, una cantidad 10 veces menor.

Por lo que el próximo gobierno centrará sus objetivos en la integración de productos y servicios para elevar el gasto promedio de los turistas que viajan a México, el aumentar el número de llegadas ya no es prioridad, anticipó el futuro secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Aseveró que la inseguridad que prevalece, así como la mala imagen que generó este verano el sargazo en el Caribe mexicano, impactarán directamente al visitante internacional, por lo tanto son temas en los que se debe trabajar.

 

 

Quebec reclutará talento creativo en el Festival Pixelatl

por Redacción 31 agosto, 2018

 

Parte de la filosofía siempre ha sido llevar más México al mundo, “y esta es una forma de hacerlo”, dijo José Iñesta. Foto: Cuenta de Twitter Gobierno de Morelos

El Festival Pixelatl de Animación, Videojuegos y Cómic, que se realizará en Cuernavaca Morelos del 4 al 8 de septiembre de 2018, contará con una misión de reclutamiento de talento creativo de la provincia de Quebec.

La misión de reclutamiento de Quebec, que es parte importante del Festival de este año, se enmarca en la filosofía de Pixelatl, que desde su origen trabaja para abrir oportunidades a los creadores mexicanos, buscando que se desarrolle la industria de nuestro país. Parte de la filosofía siempre ha sido llevar más México al mundo, “y esta es una forma de hacerlo”, dijo José Iñesta. 

Las ciudades de Montreal y de Quebec buscan cubrir más de 100 vacantes del sector audiovisual, con ofertas de empleo en animación, videojuegos y efectos visuales en empresas como por ejemplo Ubisoft, compañía de videojuegos con hits internacionales como la serie Assassin’s Creed, que busca Modeladores 3D, diseñadores de personajes, y animadores 3D; o bien RodeoFX, responsable de efectos visuales para Games Of Thrones, Aquaman o la próxima película de Tim Burtton: Dumbo, y que busca artistas de CG que hagan texturas, o artistas de Flame, por mencionar sólo algunos casos.

“En total son 11 empresas creativas de la provincia de Quebec las que acuden en misión de reclutamiento”, explicó José Iñesta, director de Pixelatl. “Todas ellas participan en grandes producciones internacionales.”

Explicó que muchos de los trabajos son temporales, por lo que los creadores regresarán a México con más experiencia y una red de contactos internacional que ayudará a desarrollar la industria. Pero también detalló que, aun los que se queden en Canadá, al mantener lazos con la comunidad creativa mexicana, con los recursos y aliados que tienen desde allá han apoyado proyectos mexicanos, tal como sucedió cuando tras el temblor de septiembre pasado, se desarrolló en sólo cinco días el librito “El día que Todo se Movió”, con la colaboración de artistas de todo el país y de algunos residentes en Canadá.

Y es que el principal objetivo de Pixelatl, a través del Festival y otras de sus estrategias, ha sido desarrollar y fortalecer una verdadera comunidad creativa mexicana, con un espíritu de colaboración, como la base que permitirá el crecimiento del sector en el ámbito internacional. Y eso ya está rindiendo frutos.

Los requisitos se pueden ver en sus redes sociales, pero adelantó que para dichos puestos los interesados requieren un buen nivel de inglés y, como Quebec es una provincia en su mayoría francoparlante, el hablar francés a un buen nivel también será una gran ventaja.

Finalmente, invitó a los creadores mexicanos que tienen ideas, que quieren conocer más lo que están haciendo en otros países, como Canadá, y en específico Quebec, a visitarlos en el Pixelatl para discutir un poco con sus creadores y empresas, y desarrollar vínculos en este sector.

Cierra bien la temporada de verano

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2018

El Reporte Final de la temporada de verano 2018 –considerada una de las más importantes del año principalmente para el mercado nacional- registró resultados favorables para los destinos turísticos de Quintana Roo.

De acuerdo con información de las asociaciones de hoteles, direcciones municipales de turismo y la propia Secretaría de Turismo (Sedetur), en el periodo que comprende del 14 de julio al 19 de agosto, el estado de Quintana Roo registró una afluencia total de dos millones 360 mil 159 turistas.

Lo anterior representa 66 mil 560 turistas más que en el mismo periodo de 2017 y se traduce en un incremento de 2.9%, respecto a la temporada de verano de 2017.

A esto se suma que para la temporada de verano 2018 se reportaron tres millones 216 mil 49 habitaciones noche ocupadas, un alza de 1.3% y una generación de derrama económica estimada en dos mil 427.61 mdd contra dos mil 381.70 mdd, en el mismo periodo vacacional de 2017.

En esta temporada, los destinos Isla Mujeres y Chetumal resultaron los más beneficiados al reportar incrementos de dos dígitos y romper todas sus expectativas.

Solo en el mes de julio, Isla Mujeres recibió 584 mil 499 pasajeros, lo que representó un alza de 25.6%, en comparación con los 465 mil 345 que se reportaron en el mismo periodo de 2017, además de un incremento de 4% en la ocupación hotelera con 3 mil 405 habitaciones ocupadas tanto en la zona continental como en la ínsula.

Chetumal registró 97 mil 705 turistas, 58 mil 623 cuartos noches ocupados y una generación de derrama económica estimada en 24 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24% en todos los indicadores.

Cabe destacar que Puerto Morelos superó los 100 mil turistas que llegaron a hospedarse en algún hotel de la zona turística o el centro con una derrama económica de 90 mdd, distribuidos entre hospedaje, restaurantes, compras y excursiones, en donde destaca el crecimiento de la ruta de los cenotes por la proliferación de parques ecoturísticos dedicados al mercado de aventura y naturaleza.

Y la zona sur compuesta también por Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos también registraron ocupaciones, derrama y cuartos noches en promedio superiores al 5%, con respecto a la misma temporada de 2017.

  • 1
  • …
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo