La laguna Bojórquez, vÃctima de la falta de acuerdos para su recuperaciónÂ
1974
 La laguna Bojórquez fue dragada para cerrar la entrada de agua de mar como parte de la construcción de Cancún como un Centro Integralmente Planeado (CIP).
 2005
 Un estudio realizado por el Instituto de Ciencias del Mar e InmunologÃa de la UNAM arrojó que la capacidad de la laguna es un sistema estancado e insuficiente, lo que ha disminuido su biodiversidad.
2010
 El Instituto Mexicano de TecnologÃa del Agua (IMTA) llevó a cabo un estudio de zonificación de muelles, bares, plazas comerciales, etc. que están en la periferia para determinar su impacto. El conteo pone en evidencia la sobresaturación de infraestructura turÃstica que rodea el cuerpo lagunar, caracterÃstica que causa un fuerte impacto sobre su ecosistema.
2011
 Se detectaron 12 descargas clandestinas de aguas negras.
Â
Â
2013
Durante el más reciente encuentro de organismos de los tres órdenes de gobierno realizado en enero pasado, se informó que a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realizarán las gestiones necesarias ante la federación para emprender la recuperación, una vez más, de la laguna.

