Refrendan el compromiso en temas como el manejo sustentable del agua y del medio ambiente, en beneficio de los más de 1 millón 800 mil quintanarroenses.
Mediante «Partners for Water» (Socios por el Agua) han cooperado en pro de la resiliencia costera y la integración del desarrollo urbano y turÃstico sostenible.
El embajador de PaÃses Bajos en México Wilfred Mohr y el gobierno de Quintana Roo encabezado por Carlos JoaquÃn, representado por el Secretario de EcologÃa y Medio Ambiente EfraÃn Villanueva Arcos, suscribieron una Carta de Intención para refrendar el compromiso de trabajar en temas como el manejo sustentable del agua y del medio ambiente, de manera especÃfica en el manejo costero (aproximadamente 900 kilómetros de litoral) y la restauración de los ecosistemas.
México y los PaÃses Bajos son buenos amigos y socios comerciales importantes. México es el segundo mercado de exportación en América Latina para los PaÃses Bajos, mientras que los PaÃses Bajos son el sexto inversor en México.
Es por ello que desde 2014, los gobiernos de México y PaÃses Bajos han firmado una serie de acuerdos y declaraciones conjuntas para trabajar en la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en materia de recursos hÃdricos y ambientales.
Particularmente, México es uno de los paÃses prioritarios del programa del gobierno neerlandés denominado «Partners for Water» (Socios por el Agua). En el marco de este programa, PaÃses Bajos y México han trabajado juntos en pro de la resiliencia costera y la integración del desarrollo urbano y turÃstico sostenible en Quintana Roo.
Esta Carta de Intención permitirá detonar cooperaciones especÃficas para unir experiencia mexicana y holandesa para gestionar los riesgos ocasionados por los efectos del cambio climático y ofrecer soluciones a algunos de sus efectos, como el arribo masivo de sargazo, entre otros.
El gobierno de Quintana Roo reconoce que la experiencia de los PaÃses Bajos para abordar los riesgos asociados al agua a través de infraestructura resiliente, asà como su gestión colaborativa basada en sistemas de información, serán ejemplo de buenas prácticas para el manejo y protección de los ecosistemas y costas quintanarroenses.
Con este hecho, el Embajador Mohr y el secretario Villanueva auguran una trayectoria de buena colaboración y trabajo conjunto.
