miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

amazon

Helix, un palacio futurista de Amazon

por NellyG 1 marzo, 2021

 

¿Te imaginas trabajar en un lugar donde haya espacios recreativos para descansar, rodeado de naturaleza, que incluya restaurantes y áreas incluso para conciertos? Pues esto ya está en camino.

En Arlington, Virginia, en las afueras de Washington, D.C., se levantará un impresionante edificio que albergará la nueva sede de Amazon, llamada Helix.

Con un diseño a cargo del estudio de arquitectura NBBJ, constará de 2.8 millones de pies cuadrados, contará con tres edificios de oficinas, los cuales funcionarán con energía 100% renovable.

El diseño del nuevo desarrollo es de doble hélice, tanto en forma como en estructura, contará con dos senderos transitables de terreno ajardinado que ascenderán en espiral por el exterior del edificio.

Ofrecerá una variedad de entornos de trabajo alternativos para los empleados, en medio de exuberantes jardines y árboles florecientes nativos de la región.

De acuerdo con la firma de arquitectura, la nueva sede “busca reinventar el futuro del trabajo para apoyar mejor el bienestar de los empleados y la comunidad”. Es por ello que habrá áreas para reuniones públicas de 2,5 acres y un anfiteatro de más de 200 asientos para conciertos al aire libre, mercados de agricultores y películas.

Además, incluirá un bosque para que las personas puedan relajarse en verano. Los pabellones minoristas están localizados en todas partes, animados con asientos al aire libre; habrá tiendas y restaurantes, así como un parque para perros.

 

 

Amazon Go Grocery promete revolucionar la compra de la despensa

por NellyG 25 febrero, 2020

Pensando en que “el tiempo es oro”, Amazon está dispuesto a revolucionar la manera en que se hace la despensa.

Y es que si hay algo molestoso, es ir de compras y tardar mucho tiempo haciendo fila para pagar. Peor aun, cuando hay problema con alguna tarjeta o un precio.

Por eso, con Amazon Go Grocery, el gigante de las ventas lanza una nueva forma de hacer estas compras.

Se trata de la continuación de sus tiendas Amazon Go (sin cajeros), surgidas en 2017, donde vendían cosas básicas como sándwiches y refrescos.

Ahora, puedes comprar carne, fruta, leche o todo lo que requieres para tu despensa. Y lo mejor, es sin pasar a cajas a pagar.

¿Cómo funciona Amazon Go Grocery?

Como todo lo de Amazon, funciona con tecnología. Al entrar a la tienda, la persona escanea una App en su celular. Mientras va eligiendo lo que requiere, cámaras y sensores rastrean lo que retira de los estantes y todo eso se suma a su cuenta de Amazon después de salir.

Es decir, solo vas, eliges y te lo llevas, y lo pagas vía electrónica, mediante descuento en la App.

Con esta nueva modalidad, la empresa de Jeff Bezos quiere revolucionar la venta de alimentos.

Seguramente muchas personas estarán fascinadas con este sistema.

Lamentablemente, como muchas innovaciones, esto primero sale en Estados Unidos y habrá que esperar mucho tiempo a ver si llega a México.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo