viernes, octubre 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

arte

Arte huichol en la selva maya

por NellyG 1 junio, 2021

Tras el éxito en Presidente InterContinental Cancún Resort, la Segunda Bienal de Arte Huichol llegó a Kimpton Aluna Tulum, de la mano de la galería de Arte Yawi, la cual estará abierta al público, de manera gratuita, hasta el 30 de julio.

Las piezas de esta colección de arte fueron realizadas por los artistas nativos de Tuapurie (más conocido como Santa Catarina Cuexcomatitlán), una de las tres comunidades Wixárika más grandes que aún prevalecen y que se encuentran en la cordillera norte de Jalisco.

La Bienal de Arte Huichol integra la colección Tamaatsi y la colección Sacred Mammoth, como referentes de proyectos enfocados en rescatar el conocimiento ancestral de los abuelos de la cultura wixárika cuyo talento y conexión espiritual permite la elaboración de piezas que incorporan los símbolos y rituales antiguos que logran transmitir con sus manos sanadoras.

El recorrido de esta exposición culmina en Kimpton Aluna Tulum, – hotel boutique con 78 habitaciones y 2 restaurantes de autor – estratégicamente ubicado en la comunidad exclusiva de Aldea Zamá que, rodeado de la inmensa jungla e increíbles puestas de sol, se convierte en el lugar perfecto para hospedar una selección de piezas de los antiguos gigantes habitantes del territorio mexicano: fósiles de dinosaurios completamente cubiertos de arte huichol que sorprenden a primera vista.

Bienal de Arte Huichol en Kimpton Aluna Tulum

Bienal de Arte Huichol en Kimpton Aluna Tulum

por NellyG 21 mayo, 2021

Tras el éxito en Presidente InterContinental Cancún Resort, la Segunda Bienal de Arte Huichol llega a Kimpton Aluna Tulum de la mano de la galería de Arte Yawi.

• Con la finalidad de adentrarse más a la cultura Wixárika, la colección Tamaatsi se suma a esta exhibición.

En la cosmovisión de los Wixaritari, muchas deidades espirituales han existido en este planeta mucho antes que la humanidad. Estas deidades trabajaron juntas para coordinar un plan divino para propiciar la vida y hacerla accesible para nosotros. Uno de estos grandes espíritus, nuestro hermano mayor Tamaatsi, es quien guía a los Wixáritari hacia la sabiduría ancestral, la comprensión de la existencia y comunión con la naturaleza. Posee una cualidad parecida a un ciervo conocida como Maxa, que es el puente que conecta a los humanos con todas las demás deidades y juntas – a través de rituales y ceremonias –, buscan perpetuar la vida y su equilibrio.

Las piezas de esta colección de arte fueron realizadas por los artistas nativos de Tuapurie (más conocido como Santa Catarina Cuexcomatitlán), una de las tres comunidades Wixárika más grandes que aún prevalecen y que se encuentran en la cordillera norte del estado de Jalisco. 

La Bienal de Arte Huichol integra la colección Tamaatsi y la colección Sacred Mammoth, como referentes de proyectos enfocados en rescatar el conocimiento ancestral de los abuelos de la cultura wixárika cuyo talento y conexión espiritual permite la elaboración de piezas que incorporan los símbolos y rituales antiguos que logran transmitir con sus manos sanadoras.

El recorrido de esta exposición culmina en Kimpton Aluna Tulum, – hotel boutique con 78 habitaciones y 2 restaurantes de autor – estratégicamente ubicado en la comunidad exclusiva de Aldea Zamá que, rodeado de la inmensa jungla e increíbles puestas de sol, se convierte en el lugar perfecto para hospedar una selección de piezas de los antiguos gigantes habitantes del territorio mexicano: fósiles de dinosaurios completamente cubiertos de arte huichol que sorprenden a primera vista.

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo