lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Exitosa participación de Canirac en la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2025
* Impulsa estrategia para detonar producción estatal a través de huertos.
* Espera repunte importante este fin de semana por el Día del Padre.
CANCÚN, Q. ROO, 12 de Junio.- De cara a la celebración del Día del Padre el próximo domingo, en el que esperan un repunte importante en sus ventas y operar al menos al 80% de su capacidad instalada, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) concluyó exitosamente su participación en la Exphotel 2025, como parte de su estrategia para impulsar la proveeduría estatal.
El presidente de la Canirac en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, informó que actualmente la Cámara cuenta con alrededor de 450 afiliados, los cuales al igual que los aliados estratégicos del sector, asisten para conocer a los proveedores participantes, enfocándose en la oferta estatal y nacional.
Para ello, la Canirac negocia ofertas y promociones especiales para el sector, ya que buena parte de la proveeduría (70%) que se expone está ligada a la industria gastronómica, dentro de lo cual un buen porcentaje son proveedores locales o estatales, fomentando así la proveeduría estatal, pues muchas de las empresas expositoras que llegan por primera vez después se instalan en Quintana Roo.
Además, indicó que como cámara han trabajado mucho en activar la economía con nuevos proveedores, impulsando algunos huertos para producir parte de los productos que se pueden cosechar en la entidad, como jitomate, cilantro, epazote y chile, que se cultivan con facilidad en el destino, cuya tierra no es tan fértil como en otras partes del país, incluso Yucatán.
Con la temporada vacacional de verano encima, comentó que el sector también es un buen consumidor de miel quintanarroense, aprovechando la Exphotel para conocer proveedores nuevos y las novedades para la industria, incluyendo avances tecnológicos para optimizar la operación del sector y reducir sus costos de operación.

Hoteleros promueven un turismo con perspectiva de género

por NellyG 12 junio, 2025

 

Como parte de sus esfuerzos continuos por promover un turismo más inclusivo y equitativo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) en colaboración con SUSTENTUR, llevó a cabo la plática «Turismo con Perspectiva de Género», impartida por Thalía Coria, Directora de Proyectos de SUSTENTUR.

Durante la sesión, se abordó la importancia de incorporar la perspectiva de género en el desarrollo turístico, destacando cómo una visión inclusiva no solo promueve entornos más seguros para colaboradores del sector, sino que también mejora la experiencia de viaje para cada huésped.

 

A lo largo de la presentación, se explicaron conceptos, se compartieron buenas prácticas, herramientas de diagnóstico y ejemplos de iniciativas que se pueden llevar a cabo en los hoteles, «debemos entender las necesidades que existen en materia de género y tener la apertura de resolverlas con nuestros equipos, de esta forma también nos abrimos a nuevos mercados» expresó Thalía.

 

Esta actividad forma parte del eje sostenible descrito en el plan de trabajo del Ing. Rodrigo de la Peña, Presidente de la AHCPMIM, con el que se reafirma el compromiso de la Asociación de llevar a la hotelería hacia un modelo turístico que fomente la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible en los destinos que representa.

 

# # # # #

EXPHOTEL 2025 rompe récords y fortalece vínculos entre proveedores y hoteleros en el Caribe Mexicano

por NellyG 12 junio, 2025

Más de 8,000 profesionales se dieron cita en el evento clave de la hospitalidad; Canirac impulsa la proveeduría local y destaca consumo de productos regionales

Cancún, Quintana Roo, junio 2025.— Con una cifra histórica de participación y una oferta comercial sin precedentes, EXPHOTEL 2025 cerró su edición más ambiciosa hasta ahora, consolidándose como la principal plataforma de negocios para la industria hotelera, restaurantera y de hospitalidad en el Caribe mexicano.

Durante tres días de actividades en el Centro de Convenciones de Cancún, más de 8,500 asistentes registrados —entre hoteleros, chefs, directores de compras, gerentes generales y emprendedores— exploraron oportunidades de negocio con más de 550 marcas expositoras nacionales e internacionales. Los sectores representados incluyeron tecnología, automatización, alimentos y bebidas, diseño, seguridad, limpieza, energías renovables y más.

Además de la exhibición comercial, EXPHOTEL ofreció un sólido programa académico con más de 20 actividades, entre paneles, conferencias, showcookings y talleres especializados. Los temas abordaron desde inteligencia artificial aplicada al turismo, hasta nuevas experiencias gastronómicas, sustentabilidad e innovación en el servicio al cliente.

Uno de los espacios más concurridos fue la Zona Gourmet, donde chefs reconocidos realizaron demostraciones culinarias con productos de los propios expositores. Asimismo, el Salón de Tendencias permitió a los asistentes conocer nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del huésped.

Canirac impulsa insumos locales

En el marco del evento, la Canirac Cancún–Quintana Roo concluyó con éxito su participación, destacando el potencial de la expo para fortalecer la proveeduría estatal y establecer alianzas comerciales con empresas que podrían asentarse en el estado.

Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo, señaló que la Cámara —que agrupa a unos 450 afiliados— enfocó su presencia en promover la compra de insumos locales. De hecho, se estima que el 70% de los productos exhibidos en la expo están ligados al sector gastronómico.

Entre las acciones destacadas está la implementación de huertos regionales para producir jitomate, cilantro, epazote y chile, lo que representa una apuesta por diversificar el origen de los insumos y reducir la dependencia externa, pese a las limitaciones del suelo en Quintana Roo. Villarreal también destacó el papel de los restaurantes como grandes consumidores de miel local, especialmente de cara a la próxima temporada vacacional de verano.

Resultados y futuro

EXPHOTEL 2025 facilitó cientos de citas de negocio entre proveedores y compradores calificados, abriendo nuevas puertas a acuerdos estratégicos para el sector turístico del sureste del país. La organización del evento agradeció la alta convocatoria y reiteró su compromiso de seguir consolidando este espacio como un motor clave para el crecimiento de la industria.

Se espera que en las próximas semanas se anuncien las fechas y novedades de la edición 2026, que buscará fortalecer su enfoque estratégico y su impacto regional.

Ana Paty Peralta se une a estrategia estatal contra el sargazo en Cancún

por NellyG 10 junio, 2025
Cancún, Q. R., a 09 de junio de 2025.- Ante la creciente llegada de macroalga a las costas de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en la instalación de la Mesa de Estrategia ante el arribo masivo de Sargazo 2025, encabezado por la gobernadora, Mara Lezama, para coordinar esfuerzos y mitigar el impacto de este fenómeno.
La Alcaldesa informó que en Cancún, para garantizar que los arenales se encuentren en óptimas condiciones todos los días se trabaja en la limpieza de playas y se recoge sargazo en el mar.
“Tenemos un estado de fuerza de 340 colaboradores, pero en caso de recale masivo aumentaremos 150 en Playa Delfines y 10 en Playa Marlín, Playa Chac Mool y Playa Ballenas”, expresó al intervenir en la sesión realizada en formato mixto, presencial y en línea con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Además, en caso de ser necesario, comentó que se cuenta con las siguientes herramientas: siete barredoras, siete tractores, tres retroexcavadoras, ocho volquetes de 14 metros cúbicos, bieldos, rastrillos y carretillas, entre otro tipo de equipamiento.
Resaltó que para combatir esta alga marina se llevan a cabo cuatro reportes diarios a las 06:30, 08:00, 12:00 y 18:00 horas, sobre las diferentes playas públicas, lo que ha permitido una efectiva organización entre la Dirección General de Servicios Públicos, la Dirección de Ecología, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Secretaría de Marina, para la recolección de 2 mil 142 toneladas de enero a la fecha.
Por último, Ana Paty Peralta destacó que también se está atendiendo el tema del destino final del sargazo, pues actualmente se deposita en el antiguo relleno sanitario, pero se tiene el proyecto para activar una nueva celda en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), para una disposición más adecuada.
Por su parte la Gobernadora, comentó que en este gobierno se trabaja en la protección y cuidado de playas y costas, por lo que mencionó la construcción y aplicación del Protocolo de Actuación Estatal, pues no se trata de un documento unilateral, sino de una herramienta.
Este hecho contempla el monitoreo y alerta temprana; anticiparse al recale para activar capacidades locales; coordinación interinstitucional: alinear esfuerzos y recursos entre los niveles de gobierno y actores estratégicos; respuesta operativa territorial: recolección eficaz del sargazo con respeto ambiental; transporte, valorización y disposición final: aprovechar el sargazo recolectado de forma productiva y segura; y comunicación, evaluación y transparencia: informar, evaluar y rendir cuentas a la ciudadanía y sectores.
Durante los siguientes meses, cuando se espera un mayor recale, se implementarán brigadas masivas de limpieza dos veces por semana, así como se propuso la colocación de barreras en las playas del Niño y Las Perlas con menos oleaje.

Cancún es ejemplo de buenas prácticas públicas, destaca Ana Paty Peralta

por NellyG 9 junio, 2025
·       Ayuntamiento de Benito Juárez alcanza un Índice Global de Cumplimiento del 98.60% en el ejercicio 2024
Cancún, Q. R., a 08 de junio de 2025.- Por segunda ocasión consecutiva, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destaca al obtener un 98.60% en el Índice Global de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia (IGCOT), debido a las buenas prácticas públicas que se ejercieron durante el 2024, destacando como un referente en este rubro en el estado.
La Alcaldesa celebró esta noticia, pues ha sido el rango más alto en la historia del Ayuntamiento; recordó que en el ejercicio 2023, se logró un cumplimiento del 93.10% y gracias a la mejora y esfuerzo, en el 2024 se ven resultados positivos.
Además, reafirmó su compromiso de trabajar todos los días en construir un gobierno honesto, digital y moderno, que cuente con las plataformas necesarias para garantizar el acceso a la información y proseguir siendo ejemplo en este modelo.
Cabe mencionar que este dictamen es realizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), quienes avalaron que el municipio cumplió con la publicación y actualización de la información de sus obligaciones de transparencia comunes y específicas respecto a los artículos 91, 92 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, del Ejercicio 2024, con un IGCOT del 98.60%.

Rubén Carrillo retoma funciones como Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

por NellyG 4 junio, 2025
Rubén Carrillo anunció su reincorporación oficial como Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, luego de un período de licencia temporal.
El líder sindical reafirmó su compromiso con los más de 20,000 integrantes de la gran familia taxista que conforman la base del sindicato más grande y representativo del estado.
Rubén Carrillo señaló que su regreso obedece al profundo respeto que le guarda a la voluntad de los socios, quienes lo eligieron mediante una votación abierta, transparente y democrática.
Reiteró que su prioridad es continuar trabajando en unidad, con responsabilidad y visión, para garantizar la estabilidad, el orden y la proyección a futuro de la organización.
“Asumo nuevamente esta encomienda con la firme convicción de mantenerme al frente del sindicato, especialmente en este momento en que las decisiones que tomemos y las alianzas estratégicas que consolidemos marcarán el rumbo del gremio en los próximos años”, expresó.
Carrillo enfatizó que el gremio atraviesa una etapa de transformación y que es momento de fortalecer la representación sindical con base en el diálogo, la legalidad y la defensa de los derechos de todos los integrantes del sindicato.
“No hay lugar para divisiones ni intereses ajenos a la base trabajadora. El futuro del sindicato se construye con firmeza, unión y liderazgo claro”, añadió.
Adelantó que se impulsarán acciones que consoliden la modernización del servicio de taxi, la mejora de las condiciones laborales, la relación institucional con autoridades y la defensa de la concesión como patrimonio de los socios.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 85

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo