martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Listo el programa 2020 de la Orquesta Sinfónica de Cancún

por NellyG 12 febrero, 2020

En el marco de los festejos por el 50 aniversario de la ciudad, la Orquesta Sinfónica de Cancún se suma a los festejos, con 10 conciertos este año y otras actividades culturales.

Manuel García Jurado, presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, confió que lo que preparan por los festejos agrade a todos.

Dijo que por ser 2020 un año especial para Cancún, el programa incluye:

  • Presentaciones musicales
  • Exposiciones de diversas expresiones artísticas
  • Temporada 2020 de la Sinfónica de Cancún
  • Exposición y conferencias de
    • Diseño gráfico
    • Artes plásticas
    • Modelismo
    • Historia

«Hay en Cancún una gran cantidad de talento y un público ávido de disfrutarlo, esperamos que lo que hemos preparado sea del agrado de todos».

Jaime Valenzuela, Gerardo Acuña, Gerardo Tlapa y Manuel García Jurado.

Jaime Valenzuela, Gerardo Acuña, Gerardo Tlapa y Manuel García Jurado.

Símbolo cultural

Explicó que la Orquesta Sinfónica de Cancún representa el movimiento cultural de mayor impacto en nuestra ciudad.

Éxito en 2019
Resultado de los 9 conciertos:

  • 5,770 asistentes
  • 7 directores invitados
  • 2 conciertos dirigidos por el director titular, Gerardo Tlapa
  • 97 músicos integraron la orquesta
  • 12 solistas vocales e instrumentales
  • Participó como invitado el Coro Sinfónico de Cancún
  • Se presentaron 2 ensambles vocales: de Vivaldi y Quantum Beat.

“La Orquesta Sinfónica de Cancún es un ensamble sinfónico dedicado a la difusión de la música clásica y contemporánea».

Fundada en 2010, la Orquesta está por iniciar nuestra novena temporada de conciertos mensuales en el Teatro de Cancún

La meta es lograr una audiencia promedio por encima de 600 personas en cada presentación.

Con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, la comunidad cultural de Alemania lanzó una convocatoria mundial a celebrar el evento, a lo que la Orquesta Sinfónica de Cancún se suma incluyendo en cada concierto un tema de este genio de la música cuyo legado trasciende hasta el día de hoy, su obra toca, mueve, inspira y conecta a las personas a través de todas las fronteras.

“Amigo de la Sinfónica”

Invitan a todos a sumarse al programa que consiste en adquirir una tarjeta que le permite asistir a los conciertos de la Temporada 2020 y elegir su butaca favorita.

Gerardo Tlapa, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Cancún, precisó que actualmente, trabaja 50 músicos y las 4 familias de instrumentos de orquesta.

Próximo concierto: 28 de febrero

Sinfónica de Cancún presenta Carmen

¡Ven a disfrutar de Suite Orquestal de la Ópera de Carmen, Danza Española del Lago de los Cisnes y Concierto para Violín, interpretados por la Orquesta Sinfónica de Cancún!

Buffalo Wild Wings abre en plaza La Isla Cancún

por NellyG 7 febrero, 2020

Con una inversión de más de 25 millones de pesos, Grupo HEMA abrió su segundo Buffalo Wild Wings en Cancún.

Esta segunda sucursal está en Cancún, en La Plaza La isla, ubicada en Blvd. Kukulkán km.12, Zona hotelera

Conocido por ser la casa de los deportes y entretenimiento en donde familia y amigos se reúnen, Buffalo Wild Wing ya tiene 24 sucursales en territorio mexicano.

Grupo HEMA se destaca por ofrecer una experiencia al cliente diferente, pues fusiona:

  • Comida
  • Deportes
  • Tecnología

Sin duda, su nuevo menú fascinará a todos los comensales.

Además, cuenta con un nuevo concepto llamado “Center stage” que busca hacer más amena la experiencia de disfrutar los deportes con:

  • TV Wall
  • Pantallas HD de 60 pulgadas
  • Proyector HD de 120

El objetivo es que siga siendo el sitio perfecto para la familia, amigos y todo aquel que quiera disfrutar de un rato divertido y con sabor.

Mauricio Madero, director general de la División de Restaurantes de Grupo HEMA, destacó que con esta extensión ofrecen fuente de empleo a los cancunenses, precios accesibles, tecnología, emociones y experiencias.

“Somos una franquiciataria 100% mexicana y apostamos por el crecimiento de nuestro país”.

Crecimiento en México

Con la nueva adición de Buffalo Wild Wings®, Grupo HEMA, refuerza su presencia en los estados de la República Mexicana como:

  • CDMX
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Estado de México
  •  Jalisco
  • Sonora
  • Querétaro
  • Puebla
  • Tijuana
  • León
  • Aguascalientes
  • Quintana Roo

Para más información acerca de Buffalo Wild y promociones ingresa a www.buffalowildwings.com.mx y sus redes sociales.

Apple Leisure Group crece 300% en una década

por NellyG 23 enero, 2020

Apple Leisure Group (ALG), uno de los grupos líderes en la industria de viajes de ocio y la movilidad, está preparado para continuar expandiéndose en 2020 tras el crecimiento que ha experimentado durante la última década.

Desde 2010, el grupo ha expandido la colección de AMResorts casi 300%, cerrando 2019 con más de 24,000 habitaciones operadas bajo las ocho marcas de AMResorts en México, Caribe y Europa.

El año que acaba de concluir está marcado por diversos hitos en todas las compañías del grupo, organizar con el anuncio de diversos proyectos de conversión de marca y nuevas construcciones, la rápida adopción del exitoso programa de lealtad que ofrece Unlimited Vacation Club y la creación de un nuevo departamento de Responsabilidad Social Corporativa.

A nivel del equipo directivo, el Grupo anunció dos cambios importantes:

  • Alejandro Reynal, designado CEO
  • Nuevo rol del presidente Ejecutivo de Alex Zozoya

Ellos controlan para fortalecer el grupo y acelerar la implementación de la innovación en todos los sensores corporativos.

“El crecimiento y el éxito obtenido en todas las áreas del Grupo en los últimos 10 años ha superado nuestras expectativas, sin embargo, esto es solo el comienzo”, dijo Alejandro Reynal.

«La cultura de excelencia es parte integral de los valores del equipo y estoy seguro de que serán definitoria a medida que ALG continúe creciendo e impulsando la industria».

Alejandro Reynal, CEO de ALG.

ALG, un grupo global

2019 ha sido un año clave en la diversificación geográfica de ALG, marcado por la firma de 18 acuerdos de gestión en 13 mercados diferentes y la adquisición de la marca española Alua Hotels & Resorts.

Este año, el área de Desarrollo agregó 5,256 habitaciones al inventario de hoteles abiertos de AMResorts.

Entre los acuerdos más recientes destaca el Secrets Baby Beach Aruba que, con 600 habitaciones, es la primera apertura de la marca Secrets Hotels & Resorts en el país autónomo insular del Caribe y el 18º establecimiento de Secrets en el mundo.

Esta marca ha desembarcado también en Europa en 2019 con la apertura en mayo del Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa y, en diciembre, del Secrets Lanzarote Resort & Spa.

La suma de la cartera actual en desarrollo del grupo asciende a 31 proyectos, de los cuales 21 corresponden a nuevas construcciones y 10 a conversiones de marca.

En total, estos proyectos agregarán más de 10,000 habitaciones adicionales al inventario de AMResorts.

De cara al 2020 ALG se muestra optimista sobre sus acuerdos potenciales y planea anunciar cuatro nuevas alianzas de gestión de marca de resorts en Europa en el transcurso de Fitur, en Madrid (España).

“Europa sigue siendo terreno fértil para el modelo de ‘todo incluido’”, dijo Javier Coll, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia de ALG.

Él es el responsable del desarrollo hotelero del grupo y de las operaciones comerciales en Europa.

Javier Águila, presidente de la División Europea de ALG; Alejandro Zozaya, presidente ejecutivo de ALG; Alejandro Reynal, CEO de ALG; Javier Coll, vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategia de ALG; Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.

Pasión por la fidelización

La década de éxito de ALG incluye también al exitosos programa de lealtad para los huéspedes de AMResorts: el Unlimited Vacation Club, que, tras su lanzamiento en 2010, celebró la suscripción de su miembro 100,000 en 2019 y continúa ganando cada vez más suscriptores.

El éxito de este programa se debe, en gran parte, a los beneficios y la flexibilidad que ofrece a sus miembros, con ventajas como tarifas preferenciales en la reserva de habitaciones o descuentos en el alquiler de vehículos y yates, entre otras cosas, en los más de 50 hoteles operados por la marca AMResorts y en 4 mil resorts adicionales en todo el mundo a través de sus acuerdos con RCI y Signature Selections.

El programa brinda también grandes beneficios a los socios propietarios de AMResorts, impulsando una base de clientes fidelizados en constante crecimiento y aumentando la tasa de ocupación y de ingresos del grupo.

Compromiso con la sostenibilidad

En 2019 ha tenido lugar también la apertura de un departamento dedicado a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que está desarrollando un plan de sostenibilidad tomando como referencia factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

Esta nueva división liderará los programas para todas las unidades de negocio del grupo a través de ALGGivesBack, con la meta de generar un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente, e impulsando también iniciativas ya existentes como la certificación Rainforest Alliance y la implementación de criterios de sostenibilidad a nivel mundial en todas las operaciones y servicios de viajes y turismo.

En 2019, el equipo de ALG participó en diversos programas de voluntariado, entre los que destacan la reforestación, la construcción de casas, la participación en bancos de alimentos y el apoyo al empoderamiento económico de mujeres una comunidad maya a través del desarrollo de habilidades artesanales.

Polémica: hotel Riviera Cancún, Fonatur y saturación de la zona hotelera

por NellyG 23 enero, 2020

La sobredensificación en la zona hotelera de Cancún se reavivó con el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, del grupo RIU.

Sin embargo, la saturación de esta zona en el corazón del caribe mexicano no es un tema nuevo.

Pero ahora parece que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quiere tomar decisiones, más allá del protagonismo.

Principal polémica: grupo RIU en Punta Nizuc

La gota que derramó el vaso fue el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, en el km 21.5 del bulevard Kukulcán (tercera parte de la zona hotelera) propiedad de MX Riusa II SA de CV (grupo Riu).

Este complejo del grupo español estaba detenido por diversos argumentos legales y amparos, además de la queja de grupos ambientalistas.

El argumento es que pretenden construir 530 habitaciones en edificios de siete a 16 pisos. En principio, pretendía 565 cuartos, pero se los rechazaron en 2015.

Por supuesto, grupo RIU argumenta que después de tantas trabas legales, los tribunales ya fallaron a su favor.

De hecho, el 8 de enero de este año obtuvieron una nueva licenciaron vigencia hasta 2022.

Aseguran que no destrozarán manglar, que cuentan con programas de restauración y que el Plan de Desarrollo Urbano lo permite.

Hotel Nizuc y su protesta

Desde 2014 iniciaron los problemas, cuando abrió hotel Nizuc (mayo) y Riu compró un terreno al lado (noviembre).

Hotel Nizuc

Promotora Punta Nizuc alega que su hotel es de 274 cuartos bajo el plan europeo. Riu, en cambio quiere construir el doble de habitaciones y en su plan Todo Incluido.

Para Riu, en voz de sus abogados, se trata de un lío de competencia: En la playa habrá huéspedes de ambos hoteles.

Pero Nizuc alega que los permisos son irregulares por la densidad de la zona.

Programa de Desarrollo Urbano (PDU)

La planeación original (1993) en esa zona sólo permitía 75 cuartos por hectárea y máximo tres pisos.

Pero esto ya ha tenido varias modificaciones, con sus correspondientes críticas.

Se modificó en 2005, después aprobaron uno para 2013-20130, que después fue anulado.

Luego elaboraron otro, 2014-2030, que estuvo vigente hasta que formularon otro, para 2018-2030.

Este último también tuvo muchas voces en contra y después de muchos «dimes y diretes», el Ayuntamiento de Benito Juárez lo aprobó unos días antes de que Remberto Estrada terminara su mandato como presidente municipal.

Actualmente, la densidad de la zona es de 270 cuartos por hectárea y 20 pisos.

Así que con este PDU y después de librar varias trabas en tribunales, el Riu ya puede construir su hotel sin problemas.

Fonatur entra al ring

En declaraciones a un medio nacional, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó su rechazo al proyecto de grupo Riu.

No solo eso, lanzó una advertencia:

Impedirán esa construcción porque atenta contra el plan original de la zona hotelera. Y si autoridades y empresarios no acatan, Fonatur se va (y sus recursos).

Aclaró que no está en contra de las inversiones, pero que acaten el marco jurídico mexicano.

Argumenta que analizará el PDU vigente, porque no se apega al Plan Maestro del Fonatur.

También dice que con tantas construcciones ya no se pueden garantizar los servicios de agua, luz y drenaje. Tampoco está de acuerdo en la planta desalinizadora que instará Riu.

Rogelio Jiménez Pons

Amagó con que Fonatur no seguirá invirtiendo en Cancún, si autoridades y empresarios hacen sus negocios y violan la ley, provocando graves daños.

Destacó que hay que adecuar las densidades a topes lógicos, en función de la capacidad de carga y de servicios en la zona hotelera.

Otros empresarios han expresado su molestia, como Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

Se quejó de que Cancún celebrará 50 años con otro hotel de RIu, “con autorizaciones y licencias irregulares, pero sobre todo atentando en contra de la sustentabilidad del destino”.

Sedetur y el gobernador

Marisol Vanegas, titular de Turismo estatal y el propio gobernador Carlos Joaquín, dijeron que respetan los permisos obtenidos por Grupo Riu.

Carlos Joaquín incluso señaló que se reunirá con el titular de Fonatur, para tratar, entre otros asuntos, la polémica del uso de suelo y densidad en la zona.

¿Riviera Cancún va o no va?

Por lo pronto, el hotel Riviera Cancún sigue su construcción, con una licencia de funcionamiento vigente hasta enero 2022.

Será el quinto centro de hospedaje de la firma española.

SLS Marina Beach trae el máximo lujo al Caribe Mexicano

por NellyG 17 enero, 2020

El desarrollador número uno de Estados Unidos, reconocido internacionalmente, The Related Group, junto con sus socios mexicanos U-Calli e Inmobilia, presentaron los avances de SLS Marina Beach, su tercer condominio de lujo frente a la playa bajo la marca SLS.

Ubicada en el codiciado enclave de Novo Cancún, una comunidad cálida y exclusiva, está rodeada de las mejores instalaciones:

  • Campo de golf
  • Marina
  • Restaurantes
  • Lujosos centros comerciales

Diseño de Meyer Davis

La torre de 20 pisos tendrá interiores diseñados por la prestigiada firma de diseño internacional y basado en Nueva York, Meyer Davis, con su estética sofisticada y relajada.

El lanzamiento de SLS Marina Beach es el resultado natural del éxito que los dos desarrollos precedentes, SLS Cancun Hotel & Residences y SLS Harbour Beach han tenido, con una demanda récord de compradores.

Y SLS Cancun Hotel & Residences ha vendido la totalidad de sus unidades, y SLS Harbour Beach ha rebasado el récord de ventas esperado.

Mientras que SLS Marina Beach lleva más del 50% de unidades vendidas a menos de un año de su presentación.

Diseñado para compradores exigentes, SLS Marina Beach ofrece 101 residencias de dos a cuatro habitaciones y una exclusivísima propuesta de tres penthouses con terraza privada en la planta alta.

Las mejores vistas

Cada unidad ofrece acabados contemporáneos de Meyer Davis, con acceso privado al elevador, ventanales de piso a techo, amplias terrazas mirando al mar, cocinas italianas con electrodomésticos de primera línea y más.

«Hemos combinado una calidad de primer nivel y un diseño impresionante con las inigualables ofertas de estilo de vida de sbe para crear propiedades que redefinan el mercado inmobiliario de lujo de México,” dijo Jorge Pérez, CEO y presidente de Related.

«Nuestras dos primeras torres fueron extremadamente bien recibidas y esperamos una mayor demanda de ventas para esta tercera propiedad.”

Jorge Pérez, CEO de Related Group

Amenidades exclusivas

Meyer Davis añadió que los dueños de SLS Marina Beach tendrán acceso privado a una selección de amenidades dentro del desarrollo:

  • Spa privado y gimnasio
  • Sala de cine
  • Salón de juegos para niños
  • Centro de negocios
  • Club lounge
  • Playa de SLS Cancun creadas de la mano del Arquitecto Italiano Piero Lissoni.

También podrán disfrutar las amenidades de Novo Cancún: canchas de tenis, marina, albercas, y jardines comunes.

Fuera de sus puertas, Puerto Cancún ofrece un campo de golf de 18 hoyos, y centros comerciales con las mejores marcas, restaurantes y opciones de entretenimiento.

Inversionistas de SLS Marina Beach: Antonio Elosúa, Roberto Kelleher, Jorge Pérez y Carlos Rosso.

 

Restaurantes de The Ritz Carlton, Cancun, en La Liste 2020

por WebMaster 13 enero, 2020

The Ritz Carlton, Cancun cerró el año con el reconocimiento de Mejores Restaurantes del Mundo a The Club Grill y Fantino por la famosa lista parisina “La Liste 2020”.

Este hotel de lujo ha sido internacionalmente galardonado con numerosos premios y honores por la industria de la hospitalidad y organizaciones líderes en el mercado.

Cada año, “La Liste” publica su selección de los 1000 restaurantes considerados como los mejores alrededor del mundo.

Se basa en la recopilación de cientos de guías especializadas, críticos gastronómicos y millones de opiniones de usuarios de internet.

THE CLUB GRILL

  • Ofrece un paraíso de sabores de la cocina continental del Chef Gregorio Oy preparada con ingredientes locales.
  • El filet mignon es un clásico
  • No se debe salir del restaurante sin probar uno de sus deliciosos soufflés, platillos insignia del lugar
  • Innovador menú degustación que cambia de acuerdo a la temporada.

Complemente la experiencia en su champagne bar que ofrece una gama de cócteles de Tattinger Nocturne diseñados exclusivamente para el restaurante y disfrute al ritmo de jazz en vivo un Champagne Margarita, cóctel distintivo de The Club Grill.

FANTINO

  • Inspirado en la cocina mediterránea, presenta una carta con exquisitas recetas cuidadosamente preparadas y presentadas para deleitar los sentidos de los comensales.
  • Pruebe su menú degustación, creación del Chef Raúl Alvarado y
  • Experimente un recorrido gastronómico único en su clase conformado de 6 platillos magistrales que representan las regiones más emblemáticas del Mediterráneo.
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo