miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Capacitacion

Kappacita.com: Aprendiendo de expertos

por NellyG 1 octubre, 2020

Bajo el liderazgo de Gina López, la escuela online Kappacita.com ofrece cursos y programas para desarrollar habilidades que permitan a las personas enseñar a otros de manera efectiva

Con toda su experiencia en comunicación y oratoria, adaptada a los nuevos tiempos, Gina López encontró la oportunidad perfecta para emprender un negocio online donde pudiera transmitir todos sus conocimientos y habilidades, que además ha certificado, en busca de actualización continua. La respuesta fue Kappacita.com.

En 2018 se certificó como instructora online y en 2019 empezó a funcionar la plataforma en la que brindan habilidades, conocimientos y aptitudes para que las personas puedan tener todas las herramientas para formar a más personas a través de cursos de manera presencial.

Como directora de la empresa, Gina lidera un equipo dedicado a impartir talleres para actuar en público; hay entrenamientos cortos de una semana y más largos, de dos meses, en los que incluyen atención de manera semipersonalizada, para ayudarlos a hacer sus propios programas educativos y que los puedan impartir.

Variedad de talleres

Ofrece más de 10 talleres, y en todos, garantiza resultados palpables y efectivos, porque ha desarrollado programas con contenido dinámico y ejercicios prácticos mucha interacción con los participantes.

Destacan “Habla sin aburrir”, en el que enseñan a cómo hablar a la cámara, cómo agregar material de apoyo a presentaciones, ejemplos, estadísticas, anécdotas, para que la gente lo recuerde mejor.

Además, cómo usar el lenguaje corporal y manejar la voz para un mejor estímulo, contacto visual adecuado, manejo de ademanes y expresión facial.

Otro es “Presentaciones de alto impacto; si en el anterior es sobre la forma, aquí se habla de fondo, de cómo estructurar el mensaje, qué es lo que el público espera de ti, cómo puedes hacer que se quede enganchado contigo de principio a fin.

Y en “Habla con Maestría”, que es un entrenamiento más largo, hablan de todos los recursos personales y cómo hacerlo.

“No sólo para qué te va a servir, sino cómo lo hago, vamos creando hábitos a través de retos que los participantes van haciendo semana a semana”, señala Gina López.

Subraya que usan técnicas de neuroeducación y pedagógicas que hacen que todo funcione y tenga resultado.

“La gente lo que más miedo tiene es a exponerse, piensan que no van a poder, entonces trabajamos mucho con la autoestima y empoderamiento para que se atrevan a hacer las presentaciones”, dice.

Además, es un ganar-ganar, porque esas personas que van formando, tienen cosas interesantes que aportar y los ayudan a diseñar sus cursos, los cuales pueden comercializar sus cursos a través de la plataforma de Kappacita.com.

Hay otros como “ABC para maestros de ceremonia”, “ABC de presentaciones exitosas”, “Ademanes que conectan”, “Comunica con tu cuerpo”, “Los 4 pilares de tu vida”, “Cómo atender tu negocio y controlar tus emociones”, entre otros.

Sólo expertos

Gina López está certificada a través de la Escuela Europea de Formadores y de la universidad Vidroop; incluye reconocimiento como maestro online y creadora de negocios online, de modo que ha tenido que desarrollar muchas habilidades.

Además, ha hecho alianza con capacitadores de otros lados, como de España,
Argentina, Venezuela y Colombia, con los que tiene intercambio para compartir técnicas de aprendizaje.

“Ellos son expertos en áreas que yo no, así que los invito y a la vez, yo participo en lo que ellos requieran en áreas que sí soy experta”, dijo.

En su plantilla son cinco de planta, más cuatro facilitadores externos que colaboran de manera constante y, en función de lo que le soliciten, contrata más, como ahora que está dando un taller de habilidades gerenciales a una empresa grande.

De todos lados

Gina explica que cuando va a empezar un curso lanza la convocatoria nacional en Facebook, y ha tenido mucho impacto con gente del norte, como Sonora o Chihuahua.

La mayoría son mujeres, quienes buscan capacitarse y dejar un legado transmitiendo cosas interesantes en sus empresas u organizaciones.

Oportunidad en la pandemia

Poco antes de que se desatara la emergencia sanitaria, Gina ya tenía planificada la plataforma, porque antes impartía talleres y cursos presenciales y pensó en la manera de crecer vía online.

“Me vino muy bien ahora con la pandemia, ya tenía todos los programas diseñados, mapa mental, objetivo, ejercicios, medición de aprendizaje”, refiere. De tal modo que empezó el entrenamiento con 200 personas inscritas.

“Cuando conocí la formación online dije ‘de aquí soy’, porque combina mi carrera de ciencia de la comunicación, la oratoria y mi labor profesional como facilitadora de cursos y talleres.

Para mí es hacer lo que me gusta y es muy padre, combinar el marketing, el diseño. Estoy en el lugar adecuado”, dice Gina, quien reconoce que la parte administrativa y la tecnológica también la ha ido aprendiendo, porque debe saber de todo lo que implica el negocio.

Inversión y profesionalismo

Gina dice que su personalidad es ser perfeccionista, por tanto, empezó con lo que tenía, pero poco a poco fue adquiriendo todo lo necesario: micrófono, cámara y equipo de iluminación, para ofrecer lo mejor. “Y eso se ve en la calidad de los cursos”, dice.

Tan sólo la página le costó 50 mil pesos y tuvo que pasar por cuatro proveedores para quedarse con el que le convenció. Además, su formación de casi dos años, le costó 70 mil pesos.

“Pero todo eso se recupera y lo vale, porque los que toman el curso lo perciben y lo reconocen”, quien, orgullosa, señala que ya son más de mil personas a las que les ha brindado capacitación en este tiempo.

Incluso, son ya cuatro generaciones de egresados de “Habla con Maestría”; muchos han estado dos meses y hay quienes incluso siguen en formación porque, una vez capacitados, les ayudan a diseñar sus cursos.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

80%
de quienes toman los cursos son mujeres y 20% hombres

30%
de quienes toman los talleres son de Cancún y 70% del resto del país

$ 199
es el costo de los cursos más cortos

9,999
es el precio del taller “Habla con Maestría”, pero ofrece promociones y descuentos

30 años
de experiencia en comunicación y más de 15 años capacitando de manera presencial

:::::::::::::::::::::::::::::::::::
“No son cursos enlatados, agregamos valor al garantizar la cercanía con los participantes. Además de ver la grabación, tienen al facilitador en vivo para dudas y a sus compañeros, lo que les sirve para inspirar, comparar, corregir y aprender de los demás”.
Gina López
Directora y fundadora de Kappacita.com

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
www.kappacita.com

Liderazgo, clave para armonizar el trabajo

por Redacción 27 julio, 2018

Un buen ambiente laboral es fundamental en los espacios de trabajo, pues permite mejorar el rendimiento de los empleados: de acuerdo con la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), elaborada en 2016, casi 760 mil personas abandonaron su empleo a causa de un mal clima laboral, que desembocó en estrés excesivo.

Sin embargo, de acuerdo con A3O Group, empresa mexicana experta en Recursos Humanos y servicios de Staff Administration, un cambio en el paradigma de la dirección puede dar un golpe de timón en la percepción que tiene un equipo de trabajo sobre las labores que desempeña; este cambio es el liderazgo.

“Cuando un líder logra que su equipo de trabajo todos los días haga lo que le corresponde porque está convencido de lo que hace, para que lo hace y con buena actitud, la empresa crece exponencialmente”,

Para lograr este ambiente, abundó, que cada líder de área debe centrarse en generar un “círculo virtuoso” para el desempeño de las labores, mismo que se basa en tres factores fundamentales: confianza, comunicación y compromiso.

Detalló que estos tres factores van de la mano, pues el líder comunica los objetivos de la empresa a los trabajadores, lo que genera confianza y compromiso en el equipo, ya que se sienten involucrados en el proceso.

Uno de los líderes más reconocidos en el mundo es Steve Jobs, quien en una entrevista señaló que su empresa se construyó con base en las habilidades de cada trabajador, lo que generó un mayor rendimiento y cumplimiento de objetivos.

Sin embargo, la generación de líderes a través de la capacitación es un sector poco explorado en el país, pues según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, en 2014 las empresas de México destinaron menos de 0.01% del PIB a la capacitación.

“Nosotros generamos trajes a la medida de cada empresa, pues realizamos un diagnóstico sobre las condiciones laborales al interior de la compañía. No siempre es necesario capacitar a los líderes, pues el problema puede estar en otra área”.

Es importante tomar en cuenta que, aunque las personas trabajan por un salario, el clima laboral es fundamental para su permanencia, su compromiso con la empresa y el cumplimiento de objetivos, además de reducir la rotación de personal que implica grandes cantidades de dinero en liquidación y capacitación del nuevo personal

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo