martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Caribe

Iván Ferrat, nuevo líder del CCE del Caribe

por NellyG 29 mayo, 2020

En Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, eligieron a Iván Ferrat como nuevo dirigente del organismo.

El expresidente de los Náuticos Quintana Roo entra en sustitución de Inna German.

La plantilla está integrada por:

Vicepresidente- James Tobin Cunningham
Secretario.- Eduardo Martínez González
Tesorero.- Aarón Ángel Henaine Hernández
Vocal.- Eduardo Solis Preciat

Experiencia de Iván Ferrat

Iván Ferrat ha participado a lo largo de varios años en su carácter de presidente de Naúticos Quintana Roo, como miembro activo en el CCE, en diversas reuniones de trabajo y proyectos.

Cuenta con una gran experiencia en diversas materias enfocadas en el turismo, trabajando siempre en proyectos para beneficiar a la Ciudad.

Se caracteriza por ser un gran líder dentro de los equipos de trabajo, por ello, existe la confianza que cumplirá con los objetivos que se comprometió a llevar a cabo.

Compromisos al frente del CCE

1. Integración, participación y coordinación de todos los miembros del CCE por el bien común.
2. Trabajar en equipo y considerar a todos para la toma de decisiones.
3. Sumar e invitar a nuevos organismos y consejeros al CCE.
4. Ayudar a cada organismo e integrante en la gestión pública para obtener beneficios debido a la pandemia.
5. Creación de planes conjuntos para atender la problemática de cada sector por la pandemia.
6. Construir y lanzar nuevas iniciativas conjuntas para el impulso de la economía.

Estos objetivos, ante la crisis sanitaria que se está viviendo, fortalecerán nuevos escenarios y nuevas formas de pensar.

Además, prever adaptar y enfrentar a los retos cambiantes, ahora con una mayor fortaleza y sobre todo con creatividad y unión.

Ferrat Mancera fortalecerá al CCE y por ende, a los objetivos que siempre se han llevado a cabo para tener un Cancún seguro y líder en el turismo.

En la asamblea, contó con los votos de las cámaras empresariales afiliadas como Miembros para la elección.

Lo mejor de dos mundos, el relanzamiento del Caribe Mexicano

por NellyG 29 mayo, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dirigido por Darío Flota Ocampo, presentó la campaña de relanzamiento de los destinos turísticos del estado denominada: Caribe Mexicano, lo Mejor de Dos Mundos.

Pretenden posicionar de manera sólida la marca del Caribe Mexicano, destacando la combinación de destinos, actividades y segmentos que permiten al visitante disfrutar de la riqueza y diversidad de los destinos turísticos de Quintana Roo.

Dijo que siguen monitoreando de cerca la favorable evolución de la situación sanitaria a nivel mundial.

Por lo que a partir de hoy se han puesto en marcha programas cooperativos con socios comerciales, mismos que serán dirigidos al mercado nacional primero.

Lo harán a través de aerolíneas y plataformas de viaje en línea, y posteriormente al internacional, específicamente a EUA y Canadá.

Después continuarán con Latinoamérica (Argentina, Colombia y Chile) y Europa.

Además, agendaron ya viajes de familiarización para prensa e influencers, enfocados al segmento de:

  • familia y aventura
  • bienestar y gastronomía
  • aventura y golf.

Todos los destinos

Esto incluye a las islas del estado de Quintana Roo, abarcando así todos los destinos del Caribe Mexicano.

«Desde que el gobernador Carlos Joaquín lanzó la estrategia Juntos Saldremos Adelante en marzo pasado, comenzamos a trabajar en lo que sería la reactivación de los destinos turísticos de Quintana Roo. Con esta campaña se busca mostrar de manera clara la dualidad de momentos que se pueden vivir en un mismo lugar y cómo esto representa un gran valor agregado para los viajeros que buscan un destino que los sorprenda. Además, habrá campañas alternativas para segmentos específicos como el de reuniones, bodas, tiempo compartido, hoteles, golf, entre otros» comentó Darío Flota Ocampo.

La campaña destaca la esencia de México y del Caribe:

  • cenotes
  • rituales mayas
  • ríos subterráneos
  • selva
  • gastronomía
  • diferentes tonalidades de azul
  • vida nocturna
  • Pueblos Mágicos
  • interacción con vida silvestre
  • parques temáticos
  • servicio al cliente

Esto es todo lo que hace del Caribe Mexicano un destino único a nivel mundial.

Campaña agresiva

Otras acciones que comprenden la campaña Caribe Mexicano: Lo Mejor de Dos Mundos abarcan la presencia en medios impresos, radio, televisión y medios digitales; CPTQ TV, un espacio en donde se planea compartir noticias positivas y tener un canal interactivo donde poder enviar actualizaciones y relacionarse con la industria. A su vez, se planea realizar concursos internacionales para tener la oportunidad de ganar viajes a Cancún y la Riviera Maya.

Para finales de agosto se realizarán jornadas con medios de comunicación en la Ciudad de México, y en septiembre jornadas similares en Nueva York y Chicago para brindar actualizaciones sobre las novedades del destino.

Finalmente se llevarán a cabo algunos otros proyectos que se tenían planeados para este año y no se habían podido llevar a cabo.

Por ejemplo, trabajar con chefs de Nueva York, Miami y Los Ángeles quienes elaborarán menú inspirados en platillos regionales del Caribe Mexicano.

De acuerdo al calendario de trabajo del CPTQ, a partir de junio tienen contemplado la reactivación de rutas aéreas por parte de aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá.

Mientras tanto se ejecutarán campañas con hoteles, clubes vacacionales, golf y estrategias con agentes de viajes.

Por su parte la promoción de grupos y convenciones, incentivos, congresos y bodas se tiene prevista para agosto.

Seguridad y salud es primero

En la estrategia del gobierno estatal por brindar seguridad sanitaria a los habitantes del estado y reforzar la confianza de los viajeros que lleguen a los destinos de Quintana Roo, la semana pasada se creó la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) realizado por la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector turístico. Hasta el día de hoy se han registrado más de tres mil empresas, lo que refleja el compromiso por la implementación de buenas prácticas en materia de seguridad sanitaria.

Empresas como Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) – con aeropuertos en Cancún y Cozumel, AM Resorts, Grupo Palace, Grupo Xcaret y prestadores de servicios turísticos en general han implementado los nuevos protocolos; algunas de las medidas son:

  •  Toma de temperatura de colaboradores y visitantes
  •  Distanciamiento de 1.5 metros (aprox.) en todas las áreas
  •  El servicio de buffet asistido en algunos hoteles, en otros se elimina y se convierte en «à la carte»
  •  Kit de higiene personal para los visitantes
  • Reducción de aforo en sus áreas compartidas

Flota Ocampo recalcó que, gracias a la pronta respuesta y correctas medidas implementadas por el gobierno de Quintana Roo frente a la pandemia mundial, los números de casos positivos en el estado siguen siendo bajos.

Así que sus 12 destinos turísticos están listos para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros.

Invitó a no relajar las medidas de prevención implementadas, en beneficio de la salud de todos.

Caribe Mexicano recibirán primer sello de destino seguro de la WTTC

por NellyG 27 mayo, 2020

Cancún y el Caribe mexicano se convertirán en el primer destino del Continente Americano (junto con Arabia Saudita, Barcelona, Portugal y Sevilla) en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que entregará el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) a los destinos que adopten sus estándares para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.

El lanzamiento del sello de viajes seguros cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Esta distinción, brindará confianza a los viajeros sobre los estándares de higiene y sanitización en:

  • establecimientos y empresas
  • hoteles
  • restaurantes
  • aerolíneas,
  • aeropuertos
  • cruceros
  • Otras actividades vinculadas al turismo.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, dio a conocer las buenas noticias.

«Estamos muy entusiasmados, ya que los primeros destinos en recibir el sello serán Cancún, que es un centro turístico de clase mundial, junto con Arabia Saudita que preside el grupo de turismo del G20, Barcelona, Portugal y Sevilla; todos son destinos de primer nivel que han respaldado el sello al implementar los protocolos de viaje seguro».

Esfuerzos de Cancún y el Caribe Mexicano

Por su parte, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, refirió que «el Caribe mexicano y Cancún se unen plenamente a las medidas que ha emitido el WTTC para la prevención y seguridad de los viajeros, estamos listos para impulsar decididamente el desarrollo de la actividad turística».

«Apreciamos ser uno de los primeros destinos que recibirán este sello del Consejo Mundial, en términos de protección y prevención de la salud. Las autoridades estatales y las compañías de turismo hemos trabajado en equipo para garantizar la confianza y la seguridad de los turistas», agregó.

Hacia viajes más seguros

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, dijo: «Damos la bienvenida al sello de seguridad global del WTTC y a los protocolos de viajes seguros, su contribución para restaurar la confianza será la clave y tendremos éxito si trabajamos juntos».

«La colaboración del sector público y privado es esencial, estamos felices de trabajar junto con el WTTC en la recuperación posterior al Covid-19 y valoramos su contribución al Comité de Crisis Global de la OMT».

Los nuevos protocolos de viajes seguros anunciados recientemente por el WTTC, fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y en estrecha colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) para garantizar la alineación en todo el sector.

El WTTC analizó 90 diferentes tipos de crisis a nivel global y resaltó la importancia de la cooperación público-privada.

El Caribe Mexicano prepara campaña para recuperar turistas

por NellyG 23 abril, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, encabezado por Darío Flota Ocampo, ya se prepara para el despegue y recuperación de la industria turística de los destinos del Caribe Mexicano.

Debido a la contingencia internacional, el Caribe Mexicano se vio en la necesidad de implementar acciones que sirvieran de soporte para la industria turística; estas medidas se dividen en 3 fases:

Inmediata

  • A través de los distintos canales de comunicación del CPTQ se lanzó la campaña “El Paraíso puede esperar”.
  • Además, el CPTQ mantuvo reuniones vía online con Comités de la industria turística como hoteleros, grupos de incentivos, marketing y campos de golf con la intensión de conocer las inquietudes y opiniones.

Intermedia

  • Presencia en Redes Sociales
  • Mención de Aniversario de los 50 años de Cancún
  • Constante comunicación con medios a través de entrevistas y videoconferencias, así como webinars y seminarios para miembros de la industria.

Recuperación:

  • Análisis de la oferta-demanda
  • Campañas nacionales e internacionales
  • Reprogramación de eventos.

A través de una videoconferencia realizada con medios de comunicación nacionales, el director del CPTQ mencionó que será necesario reactivar la economía en todos los niveles, y que el turismo nacional será el principal apoyo para Quintana Roo.

Cada destino tiene localizado el origen de sus visitantes, por lo que el lanzamiento de las campañas se hará por regiones.

El mercado nacional será la primera instancia, seguidos de los viajeros estadounidenses quienes ya anunciaron reinstalación de vuelos a finales de mayo.

Así mismo, se irá de la mano con los hoteleros y las aerolíneas para reaperturas y recalendarización de eventos y congresos para el segundo semestre del año, iniciando en agosto en el Cancun International Convention Center (CANCUN ICC).

Algunos hoteles prevén sus aperturas para junio, así como aerolíneas internacionales para regresar la actividad turística a la normalidad.

Eso sí, tomando las medidas necesarias de higiene y sanitización que le puedan dar tranquilidad a los turistas.

“Sabemos que el mercado nacional será el primero en visitarnos, seguidos de los turistas estadounidenses”, indicó.

“Una vez reactivada la movilidad, el turista comenzará a visitar los lugares cercanos, por lo que será importante tomar acciones estratégicas”.

El CPTQ trabaja en la campaña de promoción a lanzarse en las próximas semanas con el objetivo de la recuperación de los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

El 20 de abril se estrenó la secuela del video “El Paraíso Puede Esperar” esta vez enfocado en el aniversario 50 de Cancún.

Lanza CPTQ web del Caribe Mexicano

por NellyG 30 enero, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en alianza con Simple View creó una web sobre el Caribe Mexicano, con la idea de ser la herramienta digital más importante en Latinoamérica.

CaribeMexicano.travel será la herramienta de promoción más eficiente que mostrará de manera integral los destinos d el Caribe Mexicano.

La compañía Simple View, especializada en marketing turístico a nivel internacional, fue la encargada de desarrollar la web.

Esta alianza pone a Quintana Roo a la vanguardia junto con los grandes destinos del mundo.

Expertos en marketing digital turístico

Simple View es una compañía enfocada principalmente al marketing digital de destinos turísticos.

Cuenta con una cartera de más de 1,000 clientes alrededor del mundo, entre los que se encuentran Australia y Dubai.

Además de reforzar la estrategia de marketing digital del Caribe Mexicano, Quintana Roo se pone a la vanguardia junto con los grandes destinos del mundo.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, mencionó que “siendo el turismo la principal actividad económica del estado y de la cual dependen tantos empleos, además del crecimiento acelerado, la promoción tiene que estar acompañada de las mejores herramientas de marketing para ayudar a las empresas a que tengan éxito”.

¿Qué encontrar en CaribeMexicano.travel?

  • Bondades y particularidades de cada uno de los destinos del Caribe Mexicano.
    • Gastronomía, hotelería, arqueología, golf, negocios y convenciones
    • Bodas y romance, actividades acuáticas y descanso

Todo estará al alcance de los turistas que deseen visitar:

  • Cancún
  • Isla Mujeres
  • Puerto Morelos
  • Riviera Maya
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Maya Ka ´an
  • Holbox
  • Bacalar
  • Chetumal
  • Mahahual
  • Costa Mujeres.

En esta primera fase CaribeMexicano.travel se presentará en inglés y español.

Para una segunda etapa serán 16 los idiomas en los que se desplegarán los contenidos que inspirarán a turistas, organizadores de eventos e inversionistas a descubrir el paraíso del Caribe Mexicano.

INCENTIVA PRICETRAVEL EL TURISMO DE CRUCEROS ENTRE LOS MEXICANOS

por Redacción 16 julio, 2018

El turismo de cruceros se ha convertido en una de las experiencias de viaje más completas en México y el mundo, por lo que la agencia de viajes en línea y mayorista, PriceTravel Holding, incentiva a los turistas a visitar los principales destinos a través de barcos con múltiples atractivos y actividades para todo tipo de público.

Al subir a bordo de un crucero, el viajero tiene la posibilidad de practicar diferentes deportes acuáticos, patinaje sobre hielo, boliche, go karts, carritos chocones y parques acuáticos con toboganes, lo cual se convierte en una excelente opción para viajar en familia, pareja o amigos.

De acuerdo con datos de PriceTravel Holding, durante los primeros seis meses del año, la agencia logró un crecimiento en ventas de cruceros  de 38% con respecto al mismo periodo del año anterior.

“En los últimos años se ha incrementado la oferta de este producto turístico, lo cual es una ventaja para los clientes, ya que pueden vivir la experiencia de viajar sobre el mar a precios accesibles. La ventaja de los cruceros es que en un solo lugar los viajeros tienen a sus disposición todas las amenidades, desde alimentos y bebidas, hasta actividades deportivas y de entretenimiento”, comentó Karla de la Garza, gerente de Cruceros.

La agencia reporta también que entre los destinos de mayor demanda para viajar a través de cruceros se encuentra el Caribe, Europa y Alaska.

Actualmente PriceTravel Holding tiene alianza con las ocho mejores navieras del mundo, que son: Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, Pullmantur Cruceros, Carnival Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line y Costa Cruceros, lo cual se vuelve una oferta amplia y competitiva en beneficio de la economía del viajero mexicano.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo