lunes, agosto 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Caribe mexicano

Garantizan protocolos de protección a locales y turistas en Quintana Roo

por NellyG 17 marzo, 2021
El Caribe Mexicano cuenta con protocolos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas
  • Buenos Aires, Argentina, reportó que jóvenes que volvían de un viaje de egresados desde Cancún, México, dieron positivo en la prueba de COVID-19
  •  Por estos hechos, el Ministerio de Salud ratificó la recomendación de evitar los viajes al extranjero por motivos no esenciales
La Secretaría de Turismo en Quintana Roo emitió un comunicado en relación al escándalo de turistas argentinos que viajaron a Cancún y obtuvieron resultados positivos de COVID 19.
Aclara la importancia de que los turistas cumplan con las medidas sanitarias y de que se tenga en cuenta el funcionamiento de las pruebas Covid.
El comunicado dice lo siguiente:

Quintana Roo, ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas, gracias a la cual miles de empresas se encuentran certificadas, respetando los protocolos establecidos y los criterios que se constituyen en el semáforo epidemiológico anunciado en la página reactivemos Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/. Estas empresas han invertido muchísimo dinero en mantener estas medidas de seguridad y estas acciones han permitido que podamos repuntar en materia turística.

Sin embargo, no todas las personas que nos visitan permanecen dentro de las instalaciones certificadas y no necesariamente en todo momento se respetan la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, etc., dentro de otros espacios que visitan. Por lo que esperamos de los turistas que nos visitan una  gran corresponsabilidad en mantener todos los hábitos que nos mantengan protegidos y les invitamos en todo momento a respetarlos.

En el estado, hemos conjuntado una serie de laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas y en instalaciones certificadas por las autoridades sanitarias, bajo la estricta vigilancia de Cofepris y SESA, que realizan pruebas COVID-19, tanto de Antígenos, como PCR, para la identificación del virus. La certeza en una prueba PCR, se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral que tenga en el momento de la aplicación de la prueba de la persona, por ello si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada «falso negativo» y que unos días después, esta misma persona, refleje el resultado positivo, esta es una posibilidad respecto a las pruebas que se mencionan que fueron aplicadas en Quintana Roo, y que unos días después reflejaron resultados positivos.

Estamos preparados en Quintana Roo para continuar avanzando. Solamente con la colaboración de todos se evitarán los contagios y podremos mantenernos sobre el rumbo que nos hemos fijado en beneficio de todos los habitantes y quintanarroenses, en el agrado y el gusto de todos los visitantes que retornan a nuestra joya turística, el Caribe Mexicano.

Promueven al Caribe Mexicano como destino de golf y bienestar

por NellyG 12 marzo, 2021
  • El Caribe Mexicano invita a los entusiastas del golf, la salud y el bienestar a participar virtualmente a través de sesiones interactivas en Instagram e Instagram Stories que mostrarán la amplia oferta turística de la región.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo anunció el lanzamiento de su campaña digital «Girls Golf Getaway in the Mexican Caribbean», la cual tiene como objetivo incentivar la visita al Caribe Mexicano dando a conocer la atractiva variedad de sitios y experiencias relacionadas al golf y el bienestar en general y que se llevan a cabo en los increíbles entornos naturales que hacen único a este destino turístico.

En esta campaña, cuyo target principal es el mercado norteamericano, se contará con la participación de reconocidas influencers representantes de este apasionante deporte como son Amanda Balionis, corresponsal deportiva, Mel Reid, ganadora del LPGA, así como Tania Tare, conocida como «la reina de los trick shots».  

 

Las tres embajadoras estarán en la Riviera Maya del 11 al 15 de marzo recorriendo diferentes campos de golf así como otros sitios emblemáticos que distinguen a este paraíso caribeño con la finalidad de dar a conocer a sus seguidores las diversas opciones de naturaleza y bienestar que se pueden disfrutar en este destino.

La campaña se puede seguir de manera virtual a través de las siguientes cuentas de Instagram: @balionis; @melreidgolf; @taniatare63; @mexican.caribbean; @rivieramayamx; y se sumarán algunos prestadores de servicios turísticos, tales como Chablé Maroma, Community Tours Sian Ka´an, Parque Tankah, Rosewood Mayakoba, Cancun Adventures, The Grand at Moon Palace Cancún, PGA Riviera Maya by Bahia Principe Golf, Iberostar Playa Paraíso Golf Club y El Camaleón Golf Course.

«Ahora más que nunca las personas buscan destinos donde puedan alejarse de la rutina diaria, descansar y recargarse de energía en un ambiente natural seguro y tranquilo. El Caribe Mexicano ofrece una amplia variedad de experiencias al aire libre y esa es una de las principales razones por las que este destino es tan atractivo para los viajeros norteamericanos», dijo el Ing. Darío Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. «Estamos felices de recibir en nuestro destino a estas reconocidas personalidades del mundo del golf y deseosos de que compartan sus experiencias favoritas con sus fans y seguidores».

«Girls Golf Getaway in the Mexican Caribbean» destacará actividades gastronómicas, de bienestar, naturaleza y aventuras, entre otras:

Viernes 12 de marzo

  • 6:30 pm (CDMX)– La experiencia gastronómica local se hará presente a través de Mexican Caribbean, de la mano del Chef Juan Pablo Loza, Director de Operaciones Culinarias de Rosewood; Mel Reid, Tania Tare y Amanda Balionis.

Sábado 13 de marzo

  • 8:30 am (CDMX) – Consejos de golf de la ganadora del LPGA Mel Reid.

Domingo 14 de marzo

  • 11:00 pm (CDMX) – Aprender nuevos trick shots de la mano de Tania Tare.

Lunes 15 de marzo

  • 8:00 am (CDMX) –Experiencia wellness al amanecer con Amanda Balionis.

El programa se adhiere a los actuales protocolos de higiene y salud, diseñados para prevenir la propagación del COVID-19. El Caribe Mexicano y todos los destinos que lo integran cuentan con el sello de seguridad para viajeros «Safe Travels» otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); siendo los primeros del continente americano en recibir dicha certificación, exclusiva de los destinos que adoptan estándares globales para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.  En adición a esto, con la finalidad de dotar de confianza a los viajeros, colaboradores y comunidad en general, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y los Servicios Estatales de Salud (SESA), junto con especialistas del sector, lanzaron el programa de «Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas» (CPPSIT), que tiene como objetivo mantener las medidas sanitarias más altas para la prevención y contención del COVID-19 y generar confianza entre los huéspedes, socios y la comunidad. Esta certificación está disponible para hoteles, agencias de viajes, restaurantes, parques acuáticos y de atracciones, balnearios, empresas de transporte, operadores turísticos, entre otras empresas turísticas y hoteleras.

Avanza reactivación turística del Caribe Mexicano; vuelve Southwest a Cozumel

por NellyG 10 marzo, 2021

Cozumel recibe nuevamente el vuelo de Southwest desde Houston con 7 frecuencias semanales

 

La reactivación turística del Caribe Mexicano continúa en aumento, muestra de ello es la reasignación por itinerario del vuelo Houston – Cozumel de Southwest con 7 vuelos a la semana, así como el incremento de frecuencias con Volaris desde Ciudad de México a la Isla; mientras que Cancún reporta también el regreso y nuevas frecuencias desde Europa, Sudamérica y Estados Unidos.

 

«A partir del inicio de esta semana, tenemos una actividad muy fuerte en la reactivación de vuelos; el domingo aterrizó el primer vuelo de Miami de la aerolínea Frontier, que va a estar llegando 4 veces por semana, con lo que Miami se vuelve la ciudad más conectada de EUA con Cancún a través de todos los vuelos que tiene American Airlines y ahora Frontier. Vamos a tener una gran conectividad con esa ciudad de la Florida que también funciona como un centro de interconexión, particularmente con algunos países de Sudamérica. Algunos llegan por la vía de Panamá, otros por la vía de Miami, algo que se irá reactivando en el futuro, sobre todo porque el turismo de Brasil suele combinar vacaciones en la Florida con el Caribe Mexicano «, comentó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, durante el encuentro con medios de comunicación que realiza semanalmente la Secretaría de Turismo del Estado.

El lunes de esta semana tuvo lugar la reinstalación de la ruta Madrid-Cancún operada por Iberojet, iniciando con una frecuencia semanal que incrementará paulatinamente hasta llegar a cinco vuelos semanales durante el verano -temporada alta del turismo europeo-.

El inicio de Iberojet, la marca comercial que agrupa ahora las aerolíneas de Evelop! y Orbest, ha provocado el interés por acelerar el reinicio de operaciones de otra aerolínea española: WAMOS que maneja el grupo Nautalia quien anunció que este está planeado para finales de marzo y operará de igual forma de Madrid a Cancún.

 

«Este jueves tenemos la llegada muy importante de dos vuelos de Southwest: un vuelo desde Phoenix a Cancún, con una frecuencia diaria y una muy relevante especialmente porque llega a Cozumel, Southwest reanuda el vuelo Houston-Cozumel, el vuelo inicia mañana con una frecuencia diaria, es decir, 7 veces por semana» informó Flota Ocampo.

 

Para el caso de Cozumel, el aeropuerto internacional tendrá un incremento de dos frecuencias al día en la ruta desde Ciudad de México con Volaris a partir del 26 de marzo al 12 de abril.

 

Además, este sábado de manera semanal arriba la aerolínea estadounidense Frontier con la ruta desde Cincinnati a Cancún todos los sábados a partir de este 13 de marzo.

Hacia final de mes, el 27 de marzo, la aerolínea TAP aterriza desde Portugal con un vuelo de Lisboa 3 veces por semana; mientras que 28 del mismo mes se recibirá a WINGO, aerolínea de bajo costo Sudamericana que conectará a Cancún con Medellín y que actualmente vuela desde Bogotá cuatro veces a la semana.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo que, actualmente participa en la ITB Berlín 2021 en su edición digital donde promocionan a todos los destinos del Caribe Mexicano, mantiene reuniones y seminarios con agentes de viajes y tour operadores para comunicar las acciones en materia de prevención y protocolos sanitarios que se implementan en el Estado para salvaguardar la salud de los turistas.

 

Caribe Mexicano, destino ideal para el trabajo a distancia

por NellyG 9 marzo, 2021

La infinidad de opciones de hospedaje, la seguridad, y la amplia oferta de servicios, permiten que más viajeros opten por instalar sus oficinas virtuales en los destinos del Caribe Mexicano

 

Mientras el home office, o trabajo remoto, continúa siendo la tendencia en la mayoría de las empresas, cada vez es más frecuente que los viajeros opten por realizar sus actividades desde un ambiente cercano a la naturaleza.

Los nómadas digitales son un segmento en auge que, durante los últimos meses, ha marcado una importante tendencia en el Caribe Mexicano al recibir a más visitantes que eligen la zona por la variedad de atractivos naturales y culturales, así como por su extensa oferta de hospedaje, parques y tours, además de que su sólida infraestructura les permite trabajar a distancia prácticamente desde cualquier rincón que visiten.

«Gracias a la oferta de servicios que ofrece el Caribe Mexicano para este tipo de viajero, se ha observado un crecimiento de este nicho en la región. En las islas, especialmente en Cozumel, se ha registrado un aumento en la estancia media y sigue creciendo el número de visitantes con estancias extendidas. La infinidad de opciones que existen de alojamiento les brinda la posibilidad de trabajar en proyectos o practicar ciertas actividades que no requieren de un espacio físico determinado», explica Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Entre los factores que hacen de Quintana Roo un paraíso, se encuentra la excelente conectividad aérea nacional e internacional, así como la notable conexión entre los destinos que cuentan con una gran cantidad de alternativas para transportarse desde cualquier extremo.

Otro factor determinante ha sido la implementación oportuna de medidas de seguridad sanitaria durante la pandemia; las personas que buscan un entorno seguro para instalarse por periodos más largos, prefien los destinos del Caribe Mexicano, ya que poseen el sello de «Safe Travels» otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, así como la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, lo que garantiza el constante mejoramiento de protocolos en cada uno de sus destinos.

Cozumel es uno de los destinos imperdibles, ideal para quienes desean trabajar de forma remota en un ambiente de serenidad con propuestas muy atractivas en propiedades como Villas El Encanto u Hotel B Cozumel, que se ubican a una corta distancia del centro y tienen excelentes amenidades e instalaciones para estancias alargadas.

Destinos como Playa del Carmen o Tulum han visto un crecimiento significativo en espacios compartidos de trabajo, o coworking; algunos establecimientos que han tenido éxito para este tipo de turistas son Nest Coworking o CoWorking Tulum, que disponen de diferentes tipos de membresías que se adaptan a las necesidades de los profesionales.
Tanto hoteles de lujo como hoteles boutique y hostales, sorprenden a sus huéspedes con espacios diseñados específicamente para conectarse con todas las comodidades de una oficina tradicional, pero a unos pasos de la playa y múltiples atractivos naturales.
Entre las propiedades que se han destacado por ofrecer paquetes dirigidos a este nicho se encuentran Selina, con diferentes modalidades de alojamiento; Las Nubes de Holbox, que goza de una ubicación perfecta para disfrutar y trabajar al mismo tiempo, además de hoteles de lujo como JW Marriott Cancun Resort & Spa, The Ritz-Carlton, Cancun o Dreams Tulum Resort & Spa, con atractivos beneficios.
En Grand Costa Maya también es cada vez mayor el número de viajeros que llegan para desarrollar ideas desde sus oficinas virtuales, y es que, gracias a la abundante naturaleza y estilo de vida relajado, propiedades como Oasis Bacalar prosperan en la región, ofreciendo tarifas especiales para estancias de mediano y largo plazo.
Le invitamos a seguir las recomendaciones oficiales de su país para disfrutar de unas vacaciones seguras al momento de planear su próximo viaje al Caribe Mexicano.

Exitoso primer año del sitio web del Caribe Mexicano

por NellyG 5 febrero, 2021
  • Se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página.
  • El sitio alberga información relacionada con los destinos turísticos del estado, empresas locales, la plataforma E-Learning, y actualizaciones relacionadas con los protocolos de prevención sanitaria en el estado.
 El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que dirige Darío Flota Ocampo, celebra el primer año del sitio web del Caribe Mexicano, que alberga información relacionada con los destinos turísticos del estado, empresas locales, la plataforma E-Learning, blogs, conexión directa a las redes sociales del destino y recientemente también, cuenta con actualizaciones relacionadas con los protocolos de prevención sanitaria en el estado.

Como resultados del primer año, y de acuerdo con Google Analytics, se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página, siendo México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina los países de donde más visitan el sitio en español, y de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Alemania quienes ingresan a la versión en inglés.
Dirigida principalmente a potenciales turistas, el sitio caribemexicano.travel, en español y mexicancaribbean.travel en ingles, se creó para atender la necesidad de contar con un espacio en donde se alojara información sobre los destinos turísticos de Quintana Roo, destacando sus propias características y donde convergieran las principales necesidades de los turistas interesados en visitar al Caribe Mexicano: mapas, rutas, opciones de entretenimiento, guías turísticas, fotografías, entre otros.

«Nuestro sitio web caribemexicano.travel es el eje de la estrategia de comunicación digital, de la que forman parte también nuestras más de 40 redes sociales de los destinos turísticos del estado y de los diferentes proyectos que tenemos. A un año de distancia, nos alegra mucho que seguimos incorporando la tecnología más avanzada en este tipo de portales, incluyendo el reconocimiento de las preferencias del visitante, identificando el origen de dónde se conecta para visitarnos, aprendiendo de la temporalidad y de los temas que le interesan más, aprovechando lo que se postea en todas las redes sociales donde se menciona a algunos de nuestros destinos, y eso le da mucho dinamismo a nuestra página. Podemos decir que este bebe sigue creciendo todavía, le faltan más herramientas por desarrollar y, sin duda, nos coloca como uno de los destinos de avanzada turística a nivel mundial», comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

Lanzada a nivel mundial el 30 de enero de 2020, la página web además, ha tenido el objetivo de involucrar a las empresas turísticas locales para que estas ofrezcan sus servicios, y formen parte de la oferta del destino teniendo contacto con los futuros turistas.

Certifican a Karisma Hotels en atención a turistas con autismo

por NellyG 4 febrero, 2021

La cadena hotelera obtiene el certificado que otorga Autism Double-Checked a fin de adaptarse a las necesidades de estos huéspedes cuando viajan

*La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas, mismas que están ansiosas de viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades: ADC

Autism Double-Checked (ADC) , la empresa líder en capacitación en autismo en línea para la industria hotelera, anunció que todas las propiedades con sede en México del portafolio de Karisma Hotels & Resorts ahora están certificadas como Autism Aware, que agrega confianza a los asesores de viajes al abordar las opciones de alojamiento para la comunidad de autismo cuando viajan.

“Karisma está fuertemente comprometida con la responsabilidad como lo hemos establecido en la Política de Sustentabilidad de nuestra empresa, donde la inclusión y aceptación de las diferencias contribuye directamente al Objetivo de Desarrollo Sustentable 10”, explicó Beat Muller, Director de Operaciones de ADC para México.

“También trabajamos constantemente para superar las expectativas de nuestros huéspedes adaptándonos a sus necesidades. Esta es la razón principal por la que decidimos preparar a los miembros de nuestro personal para recibir a nuestros huéspedes con autismo, porque queremos que todos nuestros huéspedes se sientan como en casa”.

Cultura de inclusión

“La inclusión solo es posible si comprende la población que desea incluir”, dijo el cofundador y director ejecutivo de ADC, Alan Day.

“Se necesita un entrenamiento especializado para comprender el autismo, en general, y las dificultades de viajar con autismo, en particular. Karisma Hotels & Resorts ha sido tremenda con su dedicación para llevar a cabo esta capacitación, especialmente cuando se hace frente a todos los desafíos de 2020. Felicitaciones a Karisma por perseguir su visión de diversidad e inclusión”.

Cada miembro del personal de cada resort que interactúa con el público ha completado el curso básico en «Asistencia a huéspedes con autismo». Las propiedades de Karisma que completaron la capacitación incluyen Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, Azul Beach Resort Riviera Cancún, Generations Riviera Maya, El Dorado Royale & El Dorado Casitas Royale, El Dorado Maroma & Palafitos Overwater Bungalows y El Dorado Seaside Suites & Hidden Beach Resort.

Mejores viajes

John Mason de Bedford, Mass, y padre de un joven adulto autista dijo: “Gracias. El trabajo que estás haciendo es muy importante. Viajar con nuestro hijo puede resultar complicado pero no imposible.

«Algunas de nuestras solicitudes pueden sonar extrañas para aquellos que no entienden el autismo, pero son perfectamente normales para las personas que lo saben incluso un poco. Su formación ayudará a los viajes y la hospitalidad con ese importante conocimiento. Mucha gente con un conocimiento básico del autismo nos facilitaría los viajes y podríamos viajar con más frecuencia».

Karisma Hotels dará un paso adelante, aún mayor, en 2021. Todo el personal que haya completado la formación del curso básico pasará a la segunda fase.

Esta capacitación es específica para el trabajo y es la única capacitación disponible para la industria de viajes que profundiza en situaciones potenciales que pueden surgir en una situación específica del trabajo.

La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas que, según Autism Double Checked, están ansiosas por viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades.

Y la capacitación en línea se ofrece en inglés y español y es accesible las 24 horas, los 7 días de la semana para adaptarse a los horarios de trabajo.

El personal de hostelería que ha recibido el informe de capacitación se siente enriquecido por sus conocimientos recién adquiridos para brindar un nivel adicional de servicio a los viajeros con necesidades especiales, y agradecimiento por la oportunidad de aumentar su capacitación laboral.

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo