viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

«Caribe Mexicano»

Maroma de ultra lujo

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Riviera Maya

Latitud: 20 

Horst Schulze, presidente y CEO de Capella Hotel Group, puso su mirada en la Riviera Maya, en donde instalará su tercer hotel en México, el Capella Bahía Maroma- Riviera Maya, al que imprimirá su sello de un concepto de ultra lujo y servicio personalizado en un hotel boutique de 80 habitaciones que tiene como fecha de apertura el 2014.

Ya desde 2007 la empresa norteamericana había comenzado a concebir el proyecto con miras a iniciar operaciones en el 2008; sin embargo, será el próximo año cuando empiece a funcionar el inmueble desarrollado por el despacho Serrano Monjaraz Arquitectos sobre una superficie de 80 mil m2, de un total de 100 hectáreas,  en donde ya se construyó un campo de golf de 18 hoyos, casas de playa y departamentos, así como casas alrededor del campo, y como complemento un club de playa privado y un Auriga Spa.

Fundado en 2002, West Paces Hotel Group se convirtió en la empresa de administración de hoteles de lujo de más rápido crecimiento. A finales del 2011 cambió su nombre por el de Capella Hotel Group para capitalizar la exitosa marca de lujo que creó la división hotelera. Las locaciones con que cuenta la marca son: Breidenbacher Hof, un Capella Hotel (Düsseldorf, Alemania); Capella Singapore (Isla Sentosa, Singapur); Capella Georgetown (Washington, DC). En México opera: Capella Ixtapa (Zihuatanejo, Guerrero); Capella Pedregal (Cabo San Lucas, BCS); además el consorcio maneja las firmas: Solís Hotels & Resorts, Independent Hotels y Auriga Spa.

Córdova a toda máquina

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Riviera Maya

Latitud 20

Francisco Córdova Lira acelera su inventiva empresarial e ingresa al segmento de ecoaventura un nuevo proyecto con fecha de arranque en julio y localizado en la Riviera Maya. La más reciente creación del empresario, un parque ecológico de aventura ATV, constituido por 20  motos de reciente adquisición y 10 renovadas completamente, demandó una inversión de más de  siete millones de pesos, 4.5 mdp en infraestructura y dos millones 600 mil pesos en la adquisición de los equipos.

Córdova sabe muy bien que la calidad hace la diferencia, por lo que imprimió su sello en la adecuación del terreno de 88 hectáreas con infraestructura, vestidores, restaurantes, caminos, además de contar con otros atractivos naturales como un cenote, vestigios arqueológicos y una casa maya. Pero su concepto va más allá ya que tiene programada la adquisición de autos Polaris, coches tubulares para dos o cuatro personas, que imprimirán más emoción a la aventura.

A través de una red de caminos de varios kilómetros los visitantes podrán disfrutar de tres diferentes recorridos en medio de la selva en un tour que conserva su sentido de ecoaventura, tal  como ha ocurrido con el resto de los productos ideados por Córdova Lira, como es el caso de Río Secreto, convertido ya en un ícono de turismo sustentable, concepto aplicado por igual a Alltournative, al hacer partícipes de sus propuestas a las comunidades mayas de la zona.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Colosos en el aire

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud: 21

Para julio se espera que aterrice al multipremiado Aeropuerto de Cancún el primer vuelo a México de un Boeing 787 Dreamliner, todo un  derroche de tecnología que vino a revolucionar la historia de la aeronáutica mundial, ya que se trata de una nave que, por sus características de fabricación, no sólo es rápida y confortable sino también excepcionalmente óptima en aspectos medioambientales.

La llegada del gigante aeronáutico, que volará regularmente al destino procedente de Inglaterra gracias a la aerolínea Thompson, resulta todo un suceso en el mundo de la aviación, ya que es la primera vez que vuela oficialmente a estas latitudes.

Y Aeroméxico no se queda atrás. Este mismo año despegará tres aeronaves de este tipo con el reto de llegar a 19 equipos en años posteriores. Aunque de momento no incluye a Cancún, el coloso estará surcando los cielos rumbo a Monterrey y Tijuana vía México, y posteriormente a las capitales de Japón y Francia.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Palace Resorts al alcance del móvil

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Palace Resorts lanza su primera aplicación móvil oficial para celulares, a través de la cual proporcionará a sus huéspedes información sobre algunas promociones del grupo, así como un resumen de los acontecimientos actuales que tienen lugar en cada una de las siete propiedades de la marca, permitiendo a los clientes tomar decisiones informadas con respecto a su experiencia vacacional.

“Nos enorgullecemos de poder garantizar a nuestros huéspedes la oportunidad de personalizar su experiencia vacacional, ofreciendo información detallada sobre la gama completa de servicios disponibles en cada una de nuestras propiedades,” dijo Gibrán Chapur, vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts.

El propósito de la aplicación será la de informar a los clientes acerca de cómo canjear su bono por mil 500 dólares, disponible para los clientes que reserven cinco noches o más en alguna de las propiedades.

La aplicación móvil personalizada está ahora disponible y se descarga gratuitamente desde iTunes Apple Store para dispositivos Mac, Android Play Store para dispositivos Android y desde http://kiosko.palaceresorts.com para otros dispositivos. Adicionalmente esta herramienta contiene las promociones para viajes de verano, incluyendo la última oferta de Palace Resorts, “Niños Gratis”, donde los huéspedes menores de 12 años que se hospeden tres o más noches del 1 de junio al 31 de agosto de 2013 en Beach Palace, Moon Palace Golf & Spa Resort, Playacar Palace o Cozumel Palace se alojan gratis. La aplicación también proporciona detalles sobre la programación de entretenimiento en Palace Resorts, incluyendo las próximas actuaciones de verano de CirqueDreams y The Beach Boys.

Asur refrenda compromiso verde

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió la certificación ISO 14001:2004 otorgado por  la European Quality Assurance (EQA), organismo internacional avalado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), el National Acreditation Board (ANAB) de los Estados Unidos y el International Acreditation Forum (IFA). Asimismo, por quinta ocasión consecutiva recibió el certificado de Calidad Ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Carlos Trueba, director del Aeropuerto Internacional de Cancún, recibió la distinción internacional de manos de Gustav Horn, vicepresidente de EQA a nivel mundial, y de Jorge Hernández, director general de EQA México.

“El compromiso de Asur con el desarrollo sustentable de la región se ha reflejado en acciones concretas desde que el Grupo Aeroportuario del Sureste asumió la administración del Aeropuerto de Cancún en 1998. En el año 2000, Asur obtuvo su primer certificado de Industria Limpia, el cual ahora lleva el nombre de Certificado de Calidad Ambiental, y se ha conservado de manera ininterrumpida desde entonces”, comentó Carlos Trueba.

Entre las acciones que Asur ha realizado en favor del medio ambiente destacan la reforestación de 10 hectáreas de mangle rojo en el Area de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, así como el aprovechamiento de la capa vegetal removida del área donde se construyó el edificio terminal.

Interjet vuela alto con Superjet 100

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Interjet aumenta su flota aérea al recibir el primer Superjet 100, de 20 aeronaves que comenzarán a operar en los próximos meses, con lo que se convierte en la primera aerolínea en toda América en adquirir una aeronave con estas características.

El avión Superjet 100, desarrollado y construido por la compañía rusa Sukhoi Civil Aircraft Company (SCAC) en sociedad con Alenia, fue pintado y adaptado en los talleres de Super Jet International de Venecia, Italia. Esta aeronave marcada por el estilo italiano de Pininfarina combina el sofisticado diseño e ingeniería de la aeronáutica con la integración de los más reconocidos proveedores de sistemas aeronáuticos occidentales, como son Safran-Snecma, Alenia,Thales, Honeywell, Messier-Dowty y Goodrich, entre otros.

“Hace dos años Interjet seleccionó a Superjet porque estamos convencidos de que es el mejor avión de su clase y será el complemento ideal para nuestra flota de A320 actual. Su capacidad de 93 asientos nos permitirá ampliar nuestro servicio al mercado regional de México, en el mismo nivel de eficiencia, calidad y precios accesibles, características que han distinguido a Interjet”, comentó José Luis Garza, director general de la aerolínea.

  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 47

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo