domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

«Caribe Mexicano»

ADO por los cielos

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud: 21

Grupo Autobuses de Oriente (ADO), de Agustín Irurita, acelera su ascenso hasta los cielos. En los últimos meses la transportadora terrestre ha mantenido una agresiva estrategia de expansión en diferentes ámbitos; la más llamativa fue la sorpresiva compra a Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) de 37.7 millones de acciones, a lo que sumó la adquisición del 49% de Inversiones y Tecnología en Aeropuertos (ITA), el socio estratégico de Asur, maniobra que convirtió a ADO en uno de los principales impulsores del turismo en el país.

No obstante que se conservó en secreto el monto desembolsado por parte de Grupo ADO para semejante operación, cálculos de empresas financieras refieren que rondaron los 280 mdd, capital que se especula en parte fue fondeado por la venta a finales del 2012 de MultiPack a FedEx Corp, compañía estadounidense dedicada a la mensajería y encomiendas, por la cual ADO recibió 120 mdd.

En el Caribe mexicano ADO ya había dado muestras de su osadía empresarial,  basada en el respaldo de ser la principal empresa mexicana de transporte terrestre con una conectividad incomparable, al emular la estrategia de Interjet, de la familia Alemán, y ofrecer transporte del Aeropuerto Internacional de Cancún a la ciudad de Cancún y Playa del Carmen, eso sí con un cobro, a diferencia de la aerolínea de bajo costo que al ingresar al aeropuerto de Toluca ofertó gratuitamente el transporte desde cinco puntos de la capital del país.

Siguiendo la agresiva estrategia de Interjet a la inversa (tierra-cielo), ADO signó un acuerdo con Air France KLM que comanda en México el galo Jérôme Salemí, para que los clientes de la aerolínea francesa tengan conectividad gratuita hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Cancún a las principales ciudades de Quintana Roo y de la península a través de su flotilla de autobuses.

Actualmente ADO brinda sus servicios desde el AIC  de ida y vuelta a Campeche, Villahermosa, Playa del Carmen, Cancún centro, Mérida, Chetumal, Ciudad del Carmen y Campeche, sin costo alguno.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Extreme Makeover de Posadas

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Ubicación: Cozumel 

Latitud: 20

Grupo Posadas reafirma su confianza en el Caribe mexicano, donde sigue anidando millonarias inversiones para elevar la calidad de sus productos hoteleros. En esta ocasión la cadena capitaneada por Pablo Azcárraga apuesta por la isla de Cozumel al destinar la nada despreciable cifra de 16 mdd a la reconceptualización de su predio  .

La metamorfosis será a tal grado que el hotel dejó de operar en mayo pasado y no reingresará al mercado hasta febrero de 2014.

Se trata de un proyecto ambicioso que rediseñará todas las áreas públicas del inmueble, así como las habitaciones, para crear un entorno más innovador, confortable y hospitalario. En 2012 Grupo Posadas ingresó el Fiesta Americana Cozumel al segmento de Club Vacacional como estrategia de crecimiento.

Otro sector en el que Posadas ratifica su liderazgo en el Caribe es el de Congresos y Convenciones, con crecimiento de 25% durante el 2012 y de 20% en lo que va de 2013, encabezado por su tradicional Fiesta Americana Coral Beach, uno de los pocos que sobreviven al Plan Europeo, equipado de infraestructura con capacidad para manejar eventos de hasta mil 500 personas.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Posición adelantada

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud 21

En la disputa por la sede del Tianguis Turístico 2014 que se realizará en Cancún todo se vale, incluso cantar victoria antes de que el Comité Organizador termine de cumplir con el proceso oficial, al menos para acatar  las formas. De los recintos interesados en albergar el mayor evento turístico del país, el hotel Moon Palace, comandado por José Chapur Zahoul, parece haber tomado una posición adelantada a juzgar por las declaraciones del propio Chapur, quien en una cena de gala con mayoristas de Estados Unidos  dio por hecho que su inmueble sería la sede del tianguis, anuncio por el que recibió una gran ovación. Esa misma seguridad lo lleva a realizar una fuerte inyección de capital para duplicar el tamaño de su Centro de Convenciones, a 22 mil metros cuadrados. A la par, el otro gigante en extensión, el Lakám Center, presume sus 25 mil m2 climatizados, además de una mayor facilidad en cuanto al acceso al evento. El recinto dirigido por Horacio Estrada y bajo operación de BP-RIO Development Company, conjuntamente con el mayor operador de centros de eventos en Estados Unidos, la compañía SMG, no baja la guardia en su afán de albergar el Tianguis Turístico, o al menos funcionar como sede alterna. Al cierre de esta edición ambas locaciones habían recibido la visita de los integrantes del Comité Organizador de la Sectur; sin embargo, aún quedan en el aire las decisiones más importantes: la sede y la fecha.

Riviera Maya, imparable

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Ubicación: Riviera Maya

Latitud: 21 

La Riviera Maya tiene aroma y ritmo gracias a la incansable gestión de su principal promotor, Darío Flota Ocampo, a quien no le falla el olfato a la hora de aprovechar los nichos de promoción de este destino. Y para muestra la sinergia con Air Wick para incluir a la RM en el catálogo de aromatizantes que se comercializan bajo la línea “Los aromas de México”, a la par de los destinos más importantes del país, un esfuerzo que contó con el banderazo del Consejo de Promoción Turística de México, (CPTM). No conforme  con el toque olfativo, la costa riverense se llenará de ritmo con el Festival de Jazz de la Riviera Maya, que este año llega a su undécima edición, y que en ediciones anteriores ha logrado reunir a más de 16 mil espectadores. Pero los planes de Darío Flota no llegan hasta ahí, y recientemente puso sobre la mesa la aspiración de contender por el Tianguis Turístico para 2016 o 2017, propuesta avalada por la Asociación de Hoteles y amparada por el proyecto de Miguel Villar Mir, de OHL, para la  construcción de un Centro de Convenciones en la zona.

MIRA hacia adelante

por Latitud21 Redacción 4 junio, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud 21

 

Grupo MIRA, que conduce Javier Barrios Sánchez, acelera el paso tras haber tomado las riendas de Puerto Cancún y suelta sus velas para aprovechar los nuevos aires que soplan en el sector inmobiliario. Para el verano anuncia la preventa del área de lotes condominales y familiares en la zona más cercana al Bulevar Kukulcán. Por si fuera poco, MIRA dará inicio a la construcción de un centro comercial a partir del primer trimestre de 2014.  El nuevo dinamismo en una de las zonas de más alta plusvalía en Cancún, que estará acompañada con una inversión de 400 mdd, incluye también la edificación de la  tercera torre de Novo Cancún, propiedad del grupo Sabadell de España, entre los meses de julio y agosto, mientras que la preventa que comenzó hace ya unos meses va viento en popa. Se suma a esta bonanza inmobiliaria el desarrollo Las Olas Marinas de Bay View Grand, donde se prevé queden concluidas en 2015 las dos torres de condominios y residencias.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Museos… la pieza que faltaba

por Redacción 3 junio, 2013

Los museos, como parte de los equipamientos culturales en un destino, pueden capitalizar oportunidades para atraer más turistas, incluyendo a aquellos que no son significativamente motivados por la cultura; aún más, pueden incluso agregar valor a la experiencia turística, particularmente cuando los visitantes perciben en ellos la idea de localidad o autenticidad del destino. Así lo demuestran históricamente el Louvre en París, el Museo del Prado en Madrid, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo Británico de Londres y el Guggenheim de Bilbao.

Según cifras del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), en México existen mil 97 museos en todo el territorio nacional, superando a Brasil y Argentina, las principales naciones de Sudamérica en materia museística. De acuerdo a datos del ICOM, los museos de México son los mejores de América Latina y compiten con los mejores de Europa.

En la Península de Yucatán, fue en 2012 cuando el gobierno federal, los gobiernos estatales, la iniciativa privada y el INAH finalmente tomaron cartas en el asunto en materia de museos, con las aperturas del Gran Museo de la Cultura Maya de Mérida y el Museo Maya de Cancún, dos recintos que han venido a satisfacer una necesidad imperante en torno a la divulgación de las riquezas culturales de la zona, pletórica de vestigios de la ancestral cultura maya; una deuda pendiente, en el caso de Cancún, desde 2007, aunque ya hubo el primer Museo Arqueológico, ubicado en un área anexa  al Cancún Center, inaugurado en 1982, y que dejó de operar en 2004 a causa de los embates meteorológicos.

Con inversiones privadas, uno, y aportaciones de los gobiernos federal y estatal, el otro, los museos de Mérida y Cancún apuestan a las redes sociales y sus portales de Internet para aumentar el flujo de visitantes, sin aparente estrategia mercadológica de apoyo. Veremos en el futuro qué tan eficaces han resultado estas decisiones. 

Gran Museo de la Cultura Maya de Mérida

  • Apertura: 24 de septiembre de 2012.
  • Inversión: 770 millones de pesos.
  • Dimensiones: Dos mil metros cuadrados de salas de exposición permanente y 600 m² de exposiciones temporales.
  • Piezas en exhibición: 350 objetos arqueológicos.
  • Promedio de visitantes a la fecha: 87 mil.
  • Horarios: De miércoles a lunes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Valores agregados: Espectáculo de luz y sonido.
  • Meta: Atraer cerca de 160 mil turistas a Mérida, una décima parte  de los visitantes que llegan por crucero a la Península de Yucatán.
 

Museo Maya de Cancún

  • Apertura: 2 de noviembre de 2012.
  • Inversión: 170 millones de pesos.
  • Dimensiones: Tres salas de exhibición montadas sobre 1,350 m². Dos de  ellas permanentes y una para exposiciones temporales.
  • Piezas en exhibición: 450 objetos arqueológicos.
  • Promedio de visitantes a la fecha: 75,000.
  • Horarios: De martes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Valores agregados: Alberga la Zona Arqueológica de San Miguelito, que abre de 9:00 a 17:00 horas
  • Meta: Llegar a un millón de visitantes en 2013.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 47

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo