viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Chetumal

Jaguar atropellado ya está sano y libre en Sian Ka’an

por NellyG 25 septiembre, 2020

Una gran noticia en Quintana Roo es que un jaguar que fue rescatado cuando lo atropellaron ya está curado y libre en Sian Ka’an.

Durante 100 días permaneció en cautiverio con la atención de especialistas. La especie está cataloga en peligro de extinción.

Para la recuperación del Panthera onca sumaron esfuerzos el gobierno Federal, Estatal, Municipal, Asociaciones Civiles y Comunidades.

Ahora las autoridades ambientales liberaron en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an.

Al animal lo atropellaron en las inmediaciones del poblado Álvaro Obregón en Othón P. Blanco.

Sumaron esfuerzos para su recuperación:

  • Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
  • Jardín Zoológico Payo Obispo perteneciente al Ayuntamiento de Othón P. Blanco
  • La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA),
  • Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales (IBANQROO) sectorizados a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)
  • Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ)
  • Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW)Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
  • Brigadistas del comité de vigilancia del Ejido de Xhazil.

Recordemos que el Jaguar (Panthera onca) es una especie en riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 que la cataloga en peligro de extinción.

Por eso, la protección de la fauna silvestre es indispensable para la conservación de la biodiversidad.

Así fue el rescate y curación

En primera instancia médicos veterinarios de la comunidad Álvaro Obregón atendieron al ejemplar.

Luego de breve valoración se trasladó a las instalaciones del Jardín Zoológico de Payo Obispo en la ciudad de Chetumal para la atención correspondiente.

Estudios médicos y valoraciones posteriores mostraron diversos golpes, laceraciones y fractura del omóplato en una de las extremidades delanteras que ameritaba ocho semanas para su recuperación

De ese modo el ejemplar fue atendido y monitoreado por el equipo técnico cuidando en todo momento que conservara su conducta silvestre.

Una vez transcurrido el tiempo necesario y al descartar posibles secuelas que impidan un adecuado desenvolvimiento tanto físico como conductual; determinaron que ya era tiempo de el pronto retorno del ejemplar de Jaguar silvestre a la naturaleza.

¿En qué selva lo liberaron?

Y consideraron la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an como idónea, sitio en el que fue liberado.

  • Esta área presenta buena cobertura y superficie arbórea
  • Cuerpos de agua
  • Presas naturales
  • Bajo conflicto con el ser humano.

Además cuenta con el apoyo de la brigada comunitaria del ejido Xhazil en la reserva forestal colindante con el Área Natural Protegida, los cuales apoyarán en el tema de vigilancia.

El jaguar será monitoreado vía satelital. Por eso le colocaron un collar de rastreo para observar su desplazamiento en la zona

Suman fuerzas Aeromar e Interjet en rutas locales

por NellyG 5 agosto, 2020

La pandemia dio paso a una nueva era en la que las alianzas conjuntas son clave. Aeromar e Interjet lo saben bien y por eso acaban de concretar un pacto.

Así, comprometidas con México, estas aerolíneas unen fuerzas con el objetivo de reforzar y aumentar las opciones de conectividad aérea en el país con grandes beneficios para sus clientes.

Con esta alianza, los pasajeros de negocios y placer tendrán más y mejores opciones para viajar, con la calidad en el servicio que distingue a ambas aerolíneas.

Posibilidades en el servicio

De este modo, se podrán reservar o combinar vuelos de Aeromar con destinos operados por Interjet, conectando Ciudad de México, desde y hacia:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Guadalajara
  • Puerto Vallarta
  • Villahermosa
  • Mérida
  • Chetumal

Asimismo, Interjet participará en la venta de destinos de Aeromar, como son:

  • Acapulco
  • Oaxaca
  • Puerto Escondido
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Ixtapa/Zihuatanejo
  • Guadalajara-Puerto Vallarta

De manera inicial estarán comercializando estas rutas, pero la idea es que en el corto plazo amplíen el acuerdo para cubrir toda la red de rutas de ambas aerolíneas.

Es decir, más destinos, mejores horarios y mayor flexibilidad para nuestros pasajeros.

Protocolos sanitarios

Aeromar es la línea aérea con la flota más moderna de México, líder en vuelos regionales, con la mayor trayectoria ininterrumpida en el país con 32 años, que son sinónimo de compromiso y excelencia en el servicio.

Sumado a lo anterior y por la seguridad de todos sus viajeros, colaboradores y proveedores, Aeromar cuenta con los más altos protocolos de higiene y bioseguridad, siendo incluso pionera en la aplicación de pruebas COVID certificadas, para preservar la salud e integridad de todos los viajeros a bordo de cada vuelo.

De este modo, Aeromar confirma su vocación y continúa con su misión de conectar personas, historias y experiencias que impulsan regiones.

Chetumal, sede de reunión nacional de la construcción

por NellyG 10 marzo, 2020

Germán Gaitán Guerrero, presidente del Comité Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), delegación Quintana Roo, dijo que del 2 al 4 de abril se desarrollará la Primera Reunión Nacional 2020.

Está previsto que asistan delegaciones de poco más de 15 estados de la República.

Esto permitirá el arribo de visitantes nacionales a la capital de Quintana Roo.

Además, coadyuvará a promocionar sus atractivos y bellezas naturales, aunado a la derrama económica que se prevé se refleje para Chetumal.

El fin es establecer las estrategias y líneas de acción que permitan el fortalecimiento interno y externo de la asociación.

Proyección

AMIC cuenta con poco más de 13 años, proyectando su presencia y posicionamiento en el escenario empresarial.

Manifestó que en ese marco, la AMIC estatal organiza un foro programado para el 2 de abril.

Será sobre la promoción para la certificación y obtención del distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), la cual reconoce el Centro Mexicano de la Filantropía A.C.

Establecerán mesas panel y expondrán casos de éxito de empresas de prestigio.

Por otro lado, el 3 de abril, habrá conferencias con el diputado federal Luis Alegre, el senador José Luis Pech y Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur.

Aeroméxico abre nueva ruta a Chetumal

por NellyG 2 marzo, 2020

Como parte de la estrategia de negocios de Aeroméxico para reforzar su presencia el mercado nacional, a partir del 1 de junio comenzará a conectar la Ciudad de México y Chetumal.

Con esto, reforzará su oferta en el sureste del país con el objetivo de incrementar el flujo de turistas en la región.

Actualmente, Aeroméxico opera seis rutas entre la Ciudad de México y el sureste, conectando con los principales destinos de esta zona del país:

  • Cancún
  • Mérida
  • Campeche
  • Ciudad del Carmen
  • Villahermosa.

En esta región, la aerolínea suma una oferta de cerca de 29 mil asientos a la semana.

La ruta Ciudad de México-Chetumal operará con el siguiente itinerario:

Desde el año pasado el gobierno de Quintana Roo ha realizado importantes inversiones dentro del estado, logrando posicionar a Chetumal como su ciudad con mayor crecimiento.

«A través de este nuevo puente aéreo contribuiremos a la estrategia de desarrollo que se ha implementado en el estado y en su capital, al potencializar el flujo de turistas que podrán llegar a Chetumal para disfrutar de su enorme riqueza cultural y turística» destacó José Zapata, Director de Ventas México de Aeroméxico y JCA.

La nueva ruta conectará a los clientes de Aeroméxico con una de las regiones más bellas del Caribe Mexicano.

Desde Chetumal se puede acceder a importantes sitios turísticos como:

  • Laguna de Bacalar
  • Zonas arqueológicas de Dzibanché
  • Kohunlich
  • Oxtankah
  • Playas de Mahahual
  • Reserva de la Biósfera del Banco Chinchorro.

Satisfacen demanda

Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, comentó que «gracias a estos vuelos se atenderá la creciente demanda de turistas que buscan destinos auténticos».

«Para los pasajeros internacionales ahora será muy fácil conectar desde Europa o Estados Unidos y Canadá a Chetumal y disfrutar de sus muchos atractivos».

Aeroméxico continúa trabajando para llevar a sus clientes hacia los destinos más icónicos de México y del mundo, a través de sus más de 85 rutas nacionales e internacionales.

Impulsan a Chetumal para turismo de reuniones

por NellyG 24 septiembre, 2019

Del 23 al 25 de octubre, Chetumal será sede de Pro Agro Innovación, Encuentro Internacional de Innovación y Futuro Agroindustrial.

Reunirá a líderes de opinión y proveedores especializados de nivel internacional.

El objetivo es crear nuevas oportunidades de negocio, actualización y capacitación en la agroindustria.

Durante tres días, productos y servicios del clúster Agroindustrial serán exhibidos en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones Chetumal.

Pro Agro Innovación es un foro realizado con el apoyo del gobierno de Quintana Roo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y el municipio de Chetumal.

Pretenden generar una importante derrama económica de más de 9 millones de pesos.

Además, buscan promover a Chetumal como un destino competitivo para recibir importantes congresos y reuniones internacionales.

También destacarán la excelente conectividad aérea con Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de contar con la Zona Libre de Belice.

Uno de los grandes atractivos de Chetumal en el mundo del turismo de reuniones son los viajes de incentivo.

Luego de una exitosa agenda de citas de negocios, los congresistas pueden relajarse en:

  • Laguna de Bacalar
  • Caminar por las playas de Mahahual
  • Bucear en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro
  • Recorrer las zonas arqueológicas de Chacchoben, Kohunlich, Oxtankah, Dzibanché-Kinichná.
ttorneo de pesca deportiva

Chetumal impulsa la pesca deportiva

por NellyG 16 agosto, 2019

Todo un éxito resultó la 5a. edición del Torneo de Pesca Internacional “Copa Bahía Chetumal 2019”, en la que participaron más de 40 lanchas de Chetumal, Calderitas, Holbox, Belice y Costa Rica.

En medio del gran ambiente que se vivió en el Muelle Fiscal de Chetumal, donde se presentaron espectáculos artísticos y culturales.

Los ganadores:

  • Primer lugar: La embarcación “My Toy”, que acumuló 4 mil 969.20 puntos, ganó 100 mil pesos y trofeo.
  • Segundo lugar: “Sea Bird”, con 4 mil 855.40 puntos, ganó 50 mil pesos.
  • Tercer lugar: “Luz” con 4 mil 300 puntos, ganó 25 mil pesos e

También otorgaron dos premios especiales:

  • “Mejor Capitán” a Ángel Gabriel Hernández Rivas
  • La embarcación “Más Desafortunada”, que recayó en la tripulación de “Cobia” al no capturar ninguna especie.

La realización y promoción del evento es parte del esfuerzo y trabajo de los empresarios de Chetumal y autoridades estatales.

El objetivo es impulsar y promover el turismo deportivo, especialmente la pesca, y los atractivos del sur del Caribe Mexicano.

Cabe mencionar que el Torneo de Pesca Internacional “Copa Bahía Chetumal 2019” se realizó bajo la modalidad Catch and Release, que busca promover la conservación de especies marinas.

Por eso, del sábalo, que es la especie predilecta de la Bahía de Chetumal, liberaron siete ejemplares.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo