jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cozumel

Presidente Intercontinental Cancún y Cozumel obtienen certificación Safeguard

por NellyG 21 julio, 2020

Los hoteles Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa fueron certificados con el sello de protección “Safeguard” emitido por Bureau Veritas al cumplir con los estándares de higiene y seguridad necesarios para operar y así garantizar a sus huéspedes, comensales, colaboradores y público en general mayor protección.

Bureau Veritas, con más de 190 años de experiencia, es líder mundial en servicios de prueba, inspección y certificación, ha desarrollado un conjunto de soluciones para ayudar a todo tipo de empresas, a lo largo del proceso de reactivación de la actividad comercial para verificar que las condiciones de salud, seguridad e higiene sean óptimas y así respaldar la reanudación del negocio.

Los protocolos de protección necesarios para obtener el sello “Safeguard” abordan los riesgos específicos en el lugar de trabajo, capacitando a los equipos de manera efectiva sobre buenas prácticas de higiene y asegurando que las medidas de protección sean establecidas e implementadas de manera transparente, garantizando que las condiciones sean seguras tanto para empleados como para consumidores finales.

Cumplen con lineamientos

Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa son acreedores del sello de protección “Safeguard”, al ser establecimientos que cuentan con políticas y procedimientos de buena higiene, políticas de salud y seguridad que apoyan a la mitigación de la propagación del SARS-CoV2 (causa del COVID-19).

De igual forma, ambas propiedades cuentan con el sello de destino seguro “Safe Travels” emitido por el WTTC (World Travel and Tourism Council) y la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, otorgada por el gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud.
Aunado a esto, el hotel Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa fue galardonado con el Four Diamond Award (Distintivo Cuatro Diamantes) que otorga la American Automobile Association (AAA) a aquellos establecimientos con altos estándares de calidad en servicios, instalaciones y en diversos aspectos como la hospitalidad y atención al huésped, mismos que son evaluados por inspectores en la materia y miembros de la Asociación.

Esta importante distinción coloca al hotel como una propiedad privilegiada y de clase mundial, formando parte de un exclusivo grupo de hoteles que son incluidos en los diferentes productos de la AAA, como la aplicación AAA Mobile, guías de viajes en línea y en la guía impresa AAA México.

Cozumel alista regreso de cruceros

por NellyG 15 julio, 2020

En octubre de este año el sector turístico de cruceros en México empezará su reactivación en Cozumel, destino favorito de América Latina, ya que el 60 por ciento de los turistas que tenían sus viajes programados, no pidieron la devolución de su dinero sino un bono para viajar posteriormente.

Para homologar protocolos de seguridad en materia de salud, impulsar estrategias de promoción y emprender acciones que garanticen a los turistas nuevas experiencias, aplicando las medidas de prevención e higiene, empresarios de la Concanaco Servytur participaron en la webinar “El Regreso del Turismo de Cruceros en México”.

En este encuentro contó con la presencia del presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, del director general de Puertos de la SCT, Fernando Bustamante Igartúa; la directora de Planeación de Itinerarios de la Nowegian Cruise Line, Jennifer Marmanillo; del director de Operaciones Comerciales de Carnival Corporation, Carlos Estrada; y del vicepresidente Senior de Ventas Internacional de Royal Caribbean, Sean Treacy.

También, estuvieron: el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística, Humberto Hernández Haddad y el presidente de la Comisión de Turismo de del Poder Legislativo, Diputado Luis Alegre Salazar.

En el panel organizado por Concanaco Servytur se analizó la situación actual de ese importante sector y la forma en que las cadenas de proveeduría se tienen que preparar y certificar para abastecer a los grandes barcos de alimentos e insumos que se requiere para la atención de los viajeros.

Los representantes de las líneas navieras destacaron el interés de los turistas de regresar a los destinos de cruceros, siendo Cozumel uno de los más demandados e incluidos en las rutas por El Caribe.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó que el reto principal de los empresarios de este sector es reinventarse, buscar alternativas y estrategias que atraigan a los turistas de crucero a los destinos mexicanos, principalmente a Quintana Roo, donde Cozumel y Mahahual tienen ventaja sobre otros sitios, al ofrecer una conjunción de atractivos naturales que van más allá de sol y playa.

Consideró importante asumir una nueva visión para crear productos más atractivos, ofrecer experiencias únicas y contar con destinos certificados, que motiven al turista a salir de su país y sientan emoción de viajar por México.

“El sector turismo, en que se incluye el segmento de cruceros, tiene que realizar grandes esfuerzos para intentar llegar en 2021 a las cifras registradas en 2019, que en el caso de Cozumel y Mahahual recibieron casi el 70 por ciento de los más de 9 millones de pasajeros de cruceros que arribaron al país”, anotó.

El dirigente empresarial subrayó que este año, las expectativas eran muy altas en el arribo de estas embarcaciones. pues se esperaba recibir a más paseantes de cruceros en los principales destinos mexicanos como: Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, que en conjunto acapararon el 84.8 por ciento de esos visitantes.

En los últimos dos años, refirió, el turismo de crucero había incrementado en el país, dejando una derrama en 2019 de 626 millones de dólares, que significó un crecimiento de 12.5 por ciento más que en el 2018

Grupo Presidente reabre en Cancún y Cozumel

por NellyG 12 junio, 2020

Después de tres meses de mantenerse cerrados debido a la contingencia por el COVID-19, a partir del 12 de junio los hoteles Presidente InterContinental Cancun Resort y Cozumel Resort & Spa, reabren sus puertas.

Reanudan actividades operativas y administrativas bajo nuevos protocolos de servicio, protección y limpieza.

Todo diseñado para ofrecer a los huéspedes, comensales y colaboradores, mayor seguridad y confianza.

Grupo Presidente desarrolló un programa en conjunto con expertos de Ecolab, líder global en tecnología y servicios de limpieza, para brindar de manera consistente una estancia segura en todas las propiedades de la empresa.

Dicho programa se ha reforzado con lineamientos y recomendaciones de las autoridades sanitarias globales y locales.

Espacios seguros

El objetivo primordial de este programa es crear y mantener una serie de acciones que garanticen un espacio seguro para los clientes y colaboradores de los hoteles y restaurantes, basado en los siguientes puntos:

  • Seguridad Personal
  • Distanciamiento Físico
  • Higiene y Seguridad
  • Control de Multitudes.

Estas acciones serán realizadas y supervisadas por los diferentes departamentos del hotel, cada uno con una serie de responsabilidades específicas, que incluirán, entre otras:

• Utilización obligatoria de cubre bocas, guantes y/o caretas de protección.
• Limpieza y desinfección del equipaje antes de manipularlo e ingresarlo al hotel.
• Desinfección de los puntos de contacto del vehículo antes de recibirlo y entregarlo a cliente.
• Todo proveedor que ingrese a los hoteles deberá portar cubre bocas y se establecerá una zona de recepción de mercancía para la limpieza y desinfección de los productos.
• Se colocarán estaciones de sanitización con gel antibacterial y lavado de suela de calzado.

Máxima limpieza

• Limpieza profunda cada dos horas en superficies de alto contacto, mobiliario, sanitarios, escritorios, barras, mesas de servicio, elevadores, pasamanos, sillas, sillones y bancas.
• Desinfección de puntos de contacto frecuente en habitaciones, así como de las salidas de ventilación y aire acondicionado, cambio de blancos y ropa decorativa.
• Nuevos procedimientos de servicio en restaurantes, banquetes y servicio a cuartos.
• Reducción del uso de charolas, carros de servicio y mantelería.
• Desinfección constante de equipo, colocación de señalamientos de distanciamiento social y toallas desinfectantes en gimnasios.
• Toma de temperatura del huésped al momento del registro, transacciones sin contacto y reducción del material impreso.

Viva Aerobus tiene 4 nuevas rutas al Caribe Mexicano

por NellyG 10 marzo, 2020

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, presentó cuatro nuevas rutas a Quintana Roo (2 regulares y 2 de temporada).

Las regulares son Cancún – San Luis Potosí y Cancún – Aguascalientes y las de temporada Cancún – Culiacán y Cozumel – Monterrey.

El evento fue encabezado por Darío Flota Ocampo, Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y Walfred Castro Novelo, Director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus.

Frank López, Walfred Castro, Darío Flota, Pedro Hermosillo

Frank López, Walfred Castro, Darío Flota, Pedro Hermosillo

Ambos celebraron el compromiso de la aerolínea por aumentar una conectividad aérea a precios bajos en dos destinos turísticos clave de México.

“Nos entusiasma la apertura de estas 4 nuevas rutas que reafirman la confianza en Quintana Roo y contribuirán a incrementar, aún más, las visitas al estado, fomentado así el turismo y la derrama económica local en beneficio de todos”.

1.- Cancún – San Luis Potosí

  • Iniciará el 11 de julio con dos vuelos a la semana (miércoles y sábados)
  • Precios que inician desde los $808 pesos en viaje sencillo.

2.- Cancún – Aguascalientes

  • Ruta icónica con la que Viva aterriza por primera vez en Aguascalientes
  • Comenzará el 13 de julio con dos vuelos semanales (lunes y viernes)
  • Boletos desde los $868 pesos en vuelo sencillo.

3.- Cancún-Culiacán

  • Del 11 de julio al 29 de agosto operará la ruta veraniega todos los sábados
  • Tarifas que inician desde los $818 pesos en vuelo sencillo.
Frank López, Walfred Castro, Darío Flota, Pedro Hermosillo

Frank López, Walfred Castro, Darío Flota, Pedro Hermosillo

 Histórica llegada de Viva Aerobus a Cozumel

Ofrecerá un servicio distinguido por sus precios bajos, modernos aviones y un enfoque en el cliente, con la ruta de temporada a Monterrey

Estará disponible del 13 de julio al 31 de agosto.

Este nuevo puente aéreo, con precios desde los $798 pesos, brinda a los pasajeros de Cozumel la posibilidad de conectarse con más de 35 destinos a través del servicio de vuelos en conexión que la aerolínea ofrece en Monterrey, donde se ha posicionado como el operador con el portafolio de rutas más extenso.

Todas las rutas serán operadas con aeronaves Airbus A320 y forman parte de la flota más joven de México.

La edad promedio de los aviones es de 3.5 años; brindando así los más exigentes niveles de confiabilidad y seguridad.

Walfred Castro dijo que en Cancún son la aerolínea líder gracias a la oferta más amplia de vuelos que ya suma 27 rutas directas.

«Atendemos las crecientes necesidades de los pasajeros por viajar a los destinos de playa favoritos, con la ventaja de ahorrar en su transporte para que puedan vivir más experiencias en su estadía”.

Viva Aerobus en Quintana Roo

  • En 2019, la aerolínea transportó a casi 2.5 millones de pasajeros desde/hacia Cancún.
  • Representó un significativo incremento del 13% en comparación con el 2018.
  • Acorde a su línea de expansión, anunció 8 nuevas rutas en lo que va del año: 4 nacionales y 4 internacionales.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.

Son 2 personas con infección en crucero en Cozumel; dicen que no es coronavirus, pero tampoco pueden desembarcar

por NellyG 27 febrero, 2020

Son dos y no una, como se había dicho, las personas con infección  en el crucero Meraviglia, atracado en Cozumel, sin que sus pasajeros desembarquen, por sospecha original de coronavirus.

Este crucero, impedido para atracar en Jamaica e Islas Caimán, seguirá unas horas más en el muelle Punta Langosta, hasta que haya una carta oficial del estado de salud en su interior.

La titular de Secretaría de Salud Quintana Roo, Alejandra Aguirre, dio pormenores de la situación.

Un hombre  y una niña

Dijo que un enfermo es un hombre de 27 años, de Filipinas y una chica de 13 años.

Comentó que los dos pacientes con síntomas que impiden que desembarquen; aunque hasta ahora se descarta que sea #coronavirus.

Dijo que ambos están con signos vitales dentro de los «parámetros normales»; ninguno requiere movilización a un hospital para recibir atención.

Añadió que siguen haciendo PRUEBAS para determinar con exactitud el tipo de infección respiratoria que tienen; esperan tenerlas listas en unas horas, pues las están realizando en Chetumal.

Mientras tanto, el crucero sigue en el muelle de Punta Langosta y SIN AUTORIZACIÓN para desembarcar, por protocolos de seguridad.

También estuvo el edil de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis y la titular de Turismo, Marisol Vanegas, quienes aseguraron que Cozumel nunca estuvo en peligro.

Insistieron que desde que se supo la aproximación del crucero estuvieron en constante comunicación para que no hubiera riesgos para el Caribe Mexicano.

Así que habrá que esperar unas horas más para ver si el crucero se va o desembarcan sus pasajeros.

Polémica por crucero Meraviglia en Cozumel ante sospecha de coronavirus

por NellyG 27 febrero, 2020

En medio de la psicosis mundial por el alarmante aumento de contagios del coronavirus COVID 19, Cozumel está en los ojos del mundo, ante la llegada de un crucero.

Se trata del MSC Meraviglia, de la compañía naviera MSC Cruises, que fue rechazado en Jamaica e Islas Caimán.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/823180698160228/?__xts__%5B0%5D=68.ARCL00N2CBM66xaTHKM-7HpAhUn_5ERWQeBSkTXM7x-C12N3GJxEM1ctOGBIeVLEs-J07AYL29GBPIRzuYjwW02_03KrQUcrJXcjrmJmIMaxyll17JXcxWFTDuKno9qF1G3d9QCsQph2hmJuPJ_gNC-ClJmSQEFQaSydCYOldvZXbXIy3QNzSJ5649PiPM0FLf6qRmsgs8k_NuuzBoPqM3iOuC2BH6CpIisAIELDTaxIkcXhKOq_8j0ZR3skx-okHs0VCRjxD2UBUFTC7QDWcOkhXdO_xxnjGvbJlrp_eFfodCqGNQ4Cy-d-5RfXp3g_paMxczhCrn6dtC8JGP8ynQciem4rln0fkuz8kw&__tn__=-R

¿El motivo? Un enfermo con síntomas de gripe, al parecer influenza A, no se descarta el coronavirus.

Que sí, que no, que sí…

Este miércoles, la jornada fue intensa, tras conocerse la aprobación para el desembarco del crucero en Cozumel.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/posts/2694669610652572?__xts__%5B0%5D=68.ARD92nzvN9cflLpyTaCohrs2jFCglhabz6WtpeEKO9Ody1His_rF9b0LSYcc6JbAB8CDlAKpruUxkOHMxEytlpSG_IrlsVPf2-86flDWkEUk_Sr-c3xv6stwwLfM6jxLSdDFJDe0mXKEI5VvL8-ewgcafcm82eD3FhlpWhrCH9H8zCWdLpJ0eP7kDXNIHy72GSJQIBZ0Lb7yaxWf65x5Ur50ycjBJ0_jn6u4tXqQmo1MiG7kaaDCRDbsZt-SaAI9rGe9od65OF-uPT63YAXUx0DZ5cV3LgdI5QA6cM-xWxg9zRRvIGoLNu9ZDPVONnwWKafX9dbMDj47vPqqohYegTBy9Q&__tn__=-R

Por la tarde, se dio a conocer el rechazo para su atraco y horas después, nuevamente su aceptación.

Las autoridades sanitarias de Quintana Roo, en voz de la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre, aseguraron que se seguirían los protocolos.

El propio gobernador, Carlos Joaquín, dijo que estaban realizando lo conducente y que si no había las condiciones, no permitirían que nadie bajara, ante sospechas de coronavirus.

Alrededor de las 9:30 pm, el crucero Meraviglia fondeó frente a las costas de Cozumel, a la espera de aprobación.

Además, fuertes rachas de viento no permitían las operaciones de manera adecuada.

Protestan contra el crucero en Cozumel

En ese momento, un reducido grupo de personas llegó a la capitanía de puerto para protestar, al ver el barco muy próximo.

Exigían que no le permitieran su desembarque y alertaron falta de criterio al aceptarlo.

Sin embargo, por la mañana de este jueves todavía los turistas no han bajado, pues Sanidad Internacional están llevando a cabo revisiones en el navío.

La psicosis mundial no había llegado a esta parte del mundo, pues los mayores casos de contagios de coronavirus se concentraban en Asia y Europa.

Pero a partir de la confirmación en Brasil, los focos se prendieron en América Latina.

Muchas personas en redes sociales alegan que las autoridades no deberían aceptar el crucero, pues se pone en riesgo la salud de la población y el turismo, sostén de la economía de Quintana Roo.

Obrador: sería inhumano no atenderlos

En su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él dio instrucciones para que el crucero atracara.

Dijo que sería inhumano rechazarlos, por «la paranoia», y que incluso México debe atenderlos, aun si estuvieran infectados.

Comentó que «no podemos cerrar los puertos y aeropuertos por la psicosis».

Incluso, dijo que «si se detectara un caso, se atiende», pero insistió que no se puede actuar de manera inhumana; solo cumplir los protocolos.

México, solidario con perseguidos (como Evo)

Hasta recordó cuando fueron a «rescatar a Evo Morales», porque «es la tradición de solidaridad de México».

México, dijo, siempre ha sido solidario con quienes son perseguidas. «Hasta en el supuesto de que hubiera gente infectada, nosotros no podemos ser inhumanos con esas miles de personas».

Y dijo que «estando tan avanzada la ciencia… hay que atenderlos. ¿Por qué esas actitudes retrógradas».

Compara AMLO desembarco de crucero sospechoso de Coronavirus con rescate de Evo Morales

"Se está permitiendo el desembarco, se les negó en 2 puertos. En el rescate de Evo no lo dejaron aterrizar en 2 países. En caso de gente infectada los atenderemos": @lopezobrador_ pic.twitter.com/f9BLDlWV0t

— Literal México (@literalmexico) February 27, 2020

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo