martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

elecciones

El proceso electoral en Estados Unidos

por NellyG 1 junio, 2023

 

 

Cada 10 años, México y Estados Unidos coinciden en su proceso electoral para elegir presidente y renovar sus congresos, y éste será nuevamente el caso en 2024. Aun cuando faltan 18 meses para la elección en Estados Unidos -4 de noviembre de 2024- el proceso arrancó con fuerza, y si tomamos la temperatura política del momento, la campaña del año entrante pudiera ver a los mismos contendientes de hace 4 años, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.

 

Biden está por cruzar su tercer año de gobierno, con algunos logros en materia doméstica e internacional, pero serias dudas sobre su capacidad física y mental para cumplir un segundo periodo. Tiene 80 años y es el presidente más viejo en la historia del país. Dos terceras partes de la población consideran que no tiene la capacidad mental (63%) o la capacidad física (62%) para volver a ser presidente. Lo que más preocupa a su partido es que su aprobación actual es de apenas 36% y en un primer careo con Trump, Biden aparece 6 puntos abajo.

 

No olvidemos que Biden ganó la presidencia en gran medida porque el electorado se hartó de Trump, de su indisciplina y su constante violación a las leyes y a la investidura presidencial, pero todo indica que, a pesar de logros en materia económica, de haber librado la pandemia y de regresar a Estados Unidos serenidad en el frente internacional, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris no encantan al electorado.

 

Los republicanos definirán en próximos meses a su abanderad@ vía convenciones estatales, encuestas y elecciones primarias. Hay 3 precandidatos serios: Trump; el gobernador de Florida, Ron de Santis, político que se formó ante la sombra de Trump y con una fortaleza de haber ganado su reelección de manera contundente y fomentar una agenda ultraconservadora que apela a los republicanos de cepa; y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikky Haley, quien también fue embajadora de Naciones Unidas en la administración Trump. Incluso dicen que sería una excelente candidata a la vicepresidencia tanto con Trump como con De Santis. Hay otros exgobernadores y figuras del partido -incluyendo al exvicepresidente Mike Pence- con interés de contender, pero las probabilidades de triunfo son escasas.

 

Del lado demócrata, Biden ha formalizado su intención de volver a competir de la mano de Kamala Harris. En este caso, es poco probable que un político del mismo partido del presidente en turno que esté buscando la reelección, considere disputarle la candidatura. Lo único que pudiera alterar el escenario es si Biden decide no competir y dar paso a un cambio generacional al interior de su partido; pero Biden tiene una gran herramienta: ya le ganó a Trump en una ocasión. Si decide bajarse de la contienda, la heredera natural a la candidatura sería la vicepresidenta Harris, sin embargo, su índice de aprobación es aún menor al de Biden (30-32%), y en un primer careo con Trump o con cualquier otro precandidato, Kamala perdería hoy la elección.

 

En otra colaboración hablaré de estos escenarios y cómo se enmarcan en el proceso presidencial propio de México y las dos corcholatas punteras.

¿Por quién votar…?

por NellyG 9 mayo, 2022

 

 

Esa es la pregunta que cientos, si no es que miles de ciudadanos, se formulan por estos días, y que estará latente en las conversaciones de aquí hasta el primer domingo de junio en Quintana Roo. Pero lo verdaderamente lamentable del cuestionamiento, es que en ésta, como en otras ocasiones, como se suele decir coloquialmente “no hay ni a quién irle”; quizá en esta oportunidad más acentuado que en ninguna otra y el elector se siente francamente decepcionado y eventualmente desmotivado para ejercer su voto.

Las razones de este acertijo son claras y están a la vista, pero pocos se atreven a hacer afirmaciones y menos descalificaciones, pues nadie quiere ser juzgado después por quien resulte vencedor(a).

Es decepcionante, por una parte, que no existan verdaderos líderes, por quien todo el mundo se decante, que en verdad representen nuestros ideales y que en su actuar demostraran un verdadero amor y compromiso por esta tierra y por alcanzar mejores niveles de bienestar para los ciudadanos y por otra resulta lamentable, por decir lo menos, que en los partidos no exista ideología que valga, no prevalezca ética ninguna y sólo aflore el verdadero interés personal, de grupúsculos y la ambición del poder por el poder. Triste en verdad.

Por cuanto toca a los candidatos, en este y en otros estados, en esta y en otras elecciones, está claro que lo que les mueve, es ser postulados sin importar por cuál bandera, sin que prevalezca una ideología que los identifique.

Así, tenemos una candidata por ejemplo, que habiendo pasado ya por todos los partidos y habiendo levantado la mano con entusiasmo de aquellos que se han ensuciado con el más sucio lodo, incluso aquel que lleva a la prisión, y luego de haber enarbolado banderas pseudoecologistas, hoy se postula sin importar ni el color, ni la filosofía y mucho menos su pasado, ese del que no se puede hablar bien, pues su huella es notoria.

Preocupante también, que quien lidera las preferencias, haya sido reelecta por su municipio, para ocupar el cargo sólo tres o cuatro meses y luego buscar un nuevo cargo; en verdad me cuesta mucho trabajo entender esa parte de nuestra lastimosa y degradada política.

No puedo hablar de lo que no me consta, por lo que no habré de sumarme a la descalificación por actos de corrupción y de enriquecimiento ilícito. Lo que sí me consta es el estado que guarda la ciudad en la que vivo, que es lamentable, por decir lo menos, el abandono es la marca de las administraciones municipales.

Finalmente, de la candidata a la que menos pudiera reprochársele, sin duda los electores, dirán que carece de experiencia, esa misma por la que quizá no puede culpársele de nada, salvo el hecho insoslayable de la sombra de un partido por el que aún existen resentimientos. Me quedo con ella por haber sido una magnífica rectora y una mujer con verdad.

De los caballeros que acompañan la elección no diré nada, porque nada hay que decir de ellos, uno mundialmente desconocido y otro caprichoso, oportunista y con una experiencia tan pobre como su discurso.

En fin, que nos la han puesto más difícil que nunca.

Y de los candidatos a diputados, ¡madre mía! mejor lo dejamos para otro espacio. Lo triste de los legisladores no son sólo sus campañas huecas, sino su lamentable actuación cuando llegan al Congreso, y para muestra tenemos a los genios que ocupan las curules actualmente en la capital del estado, una vergüenza integral.

Que Dios nos agarre confesados…

Quintana Roo frente a sus decisiones

por NellyG 1 abril, 2022

Al llegar abril arrancan las campañas electorales, algo que ya les había mencionado, y que sin duda son trascendentales para todos, ya que de ahí depende el futuro del estado y por supuesto de nuestras familias; para ello es fundamental que todos nos tomemos el tiempo de participar activamente en este proceso y de una manera muy sencilla; por un lado, escuchando y leyendo cada una de las propuestas de los cinco candidatos a la gubernatura y de los candidatos a diputados, que créame, es importante elegir bien. Hay que leer, analizar, investigar y preguntar; tener claro de qué hablamos. Y por otro lado, el día de la jornada electoral, SALIR A VOTAR. No dejemos en unos cuantos la decisión del futuro de nuestras familias, no permitamos que unos cuantos decidan qué se hará. La mejor forma es ejerciendo nuestro voto, pero para ello hay que saber, no dejarse guiar por rumores o simpatías, sino por el contenido de lo que cada uno ofrece. Hoy es el día, mañana ya será tarde y sólo nos quedará quejarnos, como muchos, y no actuar cuando debemos. Analízalo.

Por otro lado, el primer trimestre de este 2022 ha dado unos números extraordinarios; semana a semana el destino turístico más importante de México ha demostrado que sigue estando entre los consentidos del mundo y eso se demuestra con la llegada de más vuelos, más cruceros y más pasajeros, que a pesar de todo, sigue saliendo a nuestras playas, zonas arqueológicas, restaurantes, bares, arrecifes, reservas y parques de diversiones, entre muchas cosas más. Marzo permitió la apertura de más cuartos en el destino, la inauguración del hotel del aeropuerto, la llegada del crucero más grande del mundo y un número importante de pasajeros vía aérea. La disminución de los contagios y ocupación hospitalaria han permitido que el semáforo verde permanezca más semanas que antes, lo cual nos está favoreciendo; sigamos cuidándonos y avancemos en este tema. Pronto podremos ver la luz al final del túnel.

No podemos hacer a un lado lo que hoy pasa en Ucrania, algo no admisible, una barbarie que lo único que demuestra es que el poder y la ambición son una combinación letal. El llamado es a la paz del mundo, a evitar los abusos de poder y preservar la vida humana. No tengo el gusto de conocer a nadie de Ucrania, no que yo recuerde, pero mis pensamientos y oraciones están con el pueblo ucraniano; que la paz regrese pronto a este país y que sean castigados los culpables de esta atrocidad.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Una presencia siniestra en el registro de Mara

por NellyG 2 marzo, 2022

Por Antonio Callejo, periodista

Twitter: @TvCallejo

Es altamente probable que Mara Lezama, quien será abanderada de Morena, gane la elección en junio, cuando se renueve la gubernatura. Es una cuestión matemática.

Es cierto que es una presencia relativamente nueva en el escenario político, pero en el tiempo que lleva como responsable del gobierno del principal destino turístico de México, uno de los más importantes de Latinoamérica, ha demostrado una enorme capacidad para aprender.

Enfrentó las complicaciones propias de un municipio complejo socialmente, en el que además confluyen intrincados y no pocos intereses de toda clase.

Gobernó y gobierna aún -en los primeros días de marzo se va a separar para irse a la campaña-, desde un despacho “maldito”, consideran algunos, pues varios de sus ocupantes salieron directo a la prisión, o terminaron allí su carrera política.

Están los casos de Rafael Lara, Juan Ignacio García y Gregorio Sánchez.

Otros la libraron, y allí mejor no mencionamos nombres, pero sabemos quiénes son.

El caso de Mara es atípico, pues rompe de tajo con esa inercia. No sólo consiguió la reelección, sino que además pudo convertirse en un nuevo referente de liderazgo, con el armado de un grupo político que incluye una senadora y diputado federales; alianzas estratégicas con otros presidentes municipales, y también influye en el próximo Congreso local, donde su visto bueno será importante a la hora de asignar candidaturas.

Y con esa inercia, la de un liderazgo fuerte, es entendible que se hayan acercado ya y que se sigan acercando, todo tipo de actores de los ámbitos políticos, sociales y económicas.

Algunos valiosos, otros no tanto, pero también otros de plano siniestros.

Es el caso de Mario Villanueva Madrid, el exgobernador que purga prisión domiciliaria, pero que aún trata con las fuerzas que le quedan, de influir de la forma que sea en la toma de decisiones del quehacer público. Es un ejemplo de oportunismo rampante. Con un cinismo puro, despotricó en su momento contra Mara Lezama, y sin ningún recato, varias veces mandó el mensaje de que combatiría su postulación y su camino rumbo a la gubernatura.

Sostuvo reuniones, las cuales hizo públicas, con adversarios del proyecto de la actual precandidata de Morena.

Y sin más, una vez que sopesó la rotunda probabilidad de que sea precisamente ella quien gane las votaciones venideras, se subió a ese tren.

Envió a su esposa -quien ninguna culpa tiene de la veleidosa actitud del exgobernador-, para hacer presencia en el registro de Mara Lezama como postulante morenista.

Como Villanueva hay numerosos personajes siniestros que buscan un lugar en la amplia sombra que dará Mara.

Villanueva Madrid saqueó las arcas públicas, se enriqueció a costa del poder, y es un criminal confeso. Su sentencia en Estados Unidos se dictó precisamente por el reconocimiento de su participación en conspiraciones criminales.

No es el tipo de personas que convienen cerca de una gobernadora como Mara Lezama.

Sería esperable que la actual alcaldesa, con su sentido común y gran capacidad de resiliencia, cribe las relaciones que sí le convienen. Y las que no.

Porque los grupos de interés y sujetos de tan mala calidad como el de marras, harán todo su esfuerzo por atenazar a un gobierno del que se espera lo mejor.

Mara Lezama está demostrando una gran capacidad de reconciliación, de tolerancia.

Ha enviado señales de que en su proyecto caben incluso quienes fueron sus adversarios, como los casos claros de la senadora Marybel Villegas o el exregidor Issac Janix, quienes incluso llegaron a insultarla en su momento.

Pero como el caso de Villanueva, que seguro hay muchos más, no deben ni siquiera presumirse como si se tratara de personas decentes o valiosas para un proyecto de gobierno.

A esos hay que mantenerlos a raya.

Seguro así será.

El presente y el futuro de Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Enero fue sin duda uno de los meses más difíciles a nivel mundial, el nivel de contagios de Covid tuvo su peor mes, y Quintana Roo no ha sido la excepción. El combinar la llamada reactivación económica junto con la atención a la pandemia fue un reto para todos, principalmente para los empresarios y gobiernos, quienes vieron reducida su fuerza laboral de una manera considerable, ya que mil casos por día fue un duro golpe, además de que la economía de los colaboradores se vio trastocada, derivado de los permisos Covid que reducían los salarios en 40%. Algunos se lo buscaron, al relajar las medidas sanitarias o no respetarlas, pero no todos. Esto obligó, como ya lo hemos platicado, a entre otros aspectos, que la ocupación hospitalaria se incrementara a números considerables y pasáramos a Semáforo Naranja, muy cerquita del rojo.

Espero la lección haya sido aprendida; hoy los casos han disminuido de manera considerable y ojalá no sea por el ciclo de la enfermedad nada más, sino por la conciencia de los ciudadanos. Por otro lado, la ocupación hotelera, asientos de avión, operaciones aéreas, van como nunca, se siguen superando metas y la Semana Santa pinta para 100 por ciento de ocupación en casi todo el estado; depende de lo que hagamos ahora para que esto no cambie y podamos recuperarnos de manera más rápida. Cancún sigue siendo la joya de la corona y el destino preferido por el mundo; depende de todos, hay que aprovecharlo.

Otro tema que es fundamental, es el proceso electoral 2022, la sucesión gubernamental estatal y la renovación del Congreso del Estado. La oportunidad de todos de decidir y no estar quejándonos 6 años más. Las candidatas y candidatos ya están. Roberto Palazuelos quedó fuera al final; las razones, muchas; los rumores más, pero ya no será candidato.

Mara Lezama, Laura Fernández, Leslie Hendricks, José Luis Pech y Nivardo Mena, son quienes buscarán convencer al electorado de que son la mejor opción para ocupar la silla grande del estado; la guerra sucia ya está presente, aunque se espera una campaña de propuestas, no de ataques, sin embargo, al tiempo.

Lo más importante hoy, es conocer bien lo que han hecho, lo que proponen, pero sobre todo su trayectoria y comportamiento en la palestra pública; eso dice mucho y en ocasiones no es considerado para elegir. Recuerde que debemos vencer el abstencionismo y salir a votar masivamente, pero con conocimiento, con causa, sabiendo muy bien por quién y por qué, así podremos decidir nuestro futuro inmediato y el de nuestros hijos. El 3 de abril arranca esta oportunidad, no la desperdicie.

Por otro lado, el 18 de ese mismo mes, la de diputados; de esa hasta ahora, nada, seguramente en los días posteriores a escribir esta columna vendrá más información.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

El Caribe Mexicano

por NellyG 1 febrero, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Me da mucho gusto el que se tome el tiempo de leer estas palabras, le agradezco mucho, así como agradezco también a mí hermano Amador, por permitirme estar en este medio y sobre todo por sus insistencia mes con mes para poder cumplir, GRACIAS DE VERDAD. El llegar enero no podemos hacer a un lado la agenda turística a nivel mundial, FITUR ha sido, es y será el escenario ideal para poder conocer la percepción del turismo al inicio del año y como nos ve el mundo. La noticia, afortunadamente, sigue siendo la misma: SOMOS UN DESTINO EXITOSO. La voluntad de la iniciativa privada, junto con los gobiernos estatal y municipales han logrado que Quintana Roo y su marca Caribe Mexicano siga siendo un éxito. Las oportunidades de inversión siguen siendo atractivas y el deseo de venir a estas tierras sigue llamando la atención de todos. De hecho, estamos en los primeros lugares de preferencia turística a nivel mundial, felicidades a todos por ello.

El Caribe Mexicano y la delegación encabezada por el Secretario de turismo, Bernardo Cueto y del Gurú de la promoción turística, Darío Flota, junto con algunos presidentes municipales, empresarios y un equipo de trabajo (Keren, Jess, Liliana, Andrés, etc), profesional y brillante, lograron cumplir una agenda de más de 50 citas diarias, intensas reuniones que garantizan que el verano y el invierno serán muy buenos para nuestra tierra y si logramos contener los contagios y el Semáforo Epidemiológico avanza al color verde, seguramente lograremos recuperar todo lo perdido y un poco más. Felicidades a todos los que participaron y dieron de si en favor de este destino, ahora nos toca a nosotros el hacer nuestra parte y no retroceder a rojo, lo cual echaría por la borda todo.

Otra noticia importante, es lo que viene para los siguientes meses, las desafortunadas campañas electorales, que sin duda son tediosas y ocupan mucho del tiempo de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, pero que se vuelven necesarias, ante un panorama electoral que marcará el destino de Quintana Roo para los siguientes años.

Este 2022, elegiremos Congreso del Estado, 25 diputados y a nuestra próxima Gobernadora, si, leyó usted bien, Quintana Roo tendrá Gobernadora en la próxima administración, ya que de acuerdo a las últimas semanas, Mara Lezama, Laura Fernández, Leslie Hendricks, disputarán junto con el actor y empresario Roberto Palazuelos, la silla grande del estado. Aclaro que no tengo nada en contra de Roberto Palazuelos, lo conozco de la televisión nada más, pero si estoy convencido que frente a estas 3 mujeres, no tiene mucho que hacer, al tiempo. Los siguientes meses, veremos los reacomodos y las campañas, con ello, la oportunidad de poder analizar bien que queremos y a donde vamos y así votar, muy importante, SALIR A VOTAR.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo