jueves, mayo 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

escuela

Inicia Mara Lezama la construcción de amplio estacionamiento en la Universidad Politécnica de Quintana Roo

por NellyG 26 mayo, 2025
-Cumple una petición de la comunidad estudiantil con más de 2 mil 900 m2 de pavimento y 91 espacios
Cancún.- En el marco de la celebración del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción del estacionamiento que se venía pidiendo desde hace tiempo, pavimentado, digno, de más de 2 mil 900 metros cuadrados, con 91 espacios que estarán listos en breve.
“Aquí pueden ver la maquinaria lista para iniciar los trabajos a cargo de la SEOP y el IFEQROO, porque en esta nueva forma de gobernar no hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, expresó la Gobernadora en el arranque de los trabajos, en los que se invierten 3 millones de pesos.
“No están solas, no están solos, cuentan con un gobierno que les escucha, que les atiende y que les resuelve, porque entendemos sus necesidades, porque tenemos claro lo que cuesta salir adelante” les dijo la titular del Ejecutivo.
Antes de marcar el arranque de la obra, la Gobernadora reconoció que muchos y muchas alumnas trabajan mientras estudian, pero en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
Por ello, añadió, invertir en tecnología y mobiliario en esta Universidad Politécnica de Quintana Roo nunca será un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de Quintana Roo.
“Seguimos trabajando sin descanso, con el corazón por delante, para que cada alumna y alumno tenga lo necesario para alcanzar sus sueños, porque su educación, ¡claro que nos importa!” finalizó la titular del Ejecutivo.

EBC, profesionales en negocios

por NellyG 1 noviembre, 2021

La Escuela Bancaria y Comercial eligió a Cancún para establecer su campus número 12 en el país, a fin de contribuir al desarrollo económico y social de la región

Con el respaldo de más de 90 años de historia y alrededor de 160 mil egresados en el país, la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) llega a Cancún con su campus número 12 en México.

Carlos Prieto Sierra, rector de esta que fue la primera institución de educación superior de régimen privado en el país, destacó que en el proyecto invertirán 100 millones de pesos, para la contrucción del plantel de 1,705 m2, en una superficie de 3,125 m2, obra en la que generarán más de mil 100 empleos directos.

Prevén que esté listo para recibir a la comunidad estudiantil en agosto de 2022, en un espacio ubicado en la avenida Huayacán, una de las zonas de mayor plusvalía y crecimiento en la ciudad.

Recordó que tienen el compromiso de formar profesionales emprendedores y explicó que la expectativa es de 90 egresados en la primera generación y 20 docentes fundadores.

Aseguró que el campus contará con elevados estándares tanto de diseño como de funcionalidad, espacios equipados con tecnología de alta calidad y una estructura arquitectónica innovadora que impulse la creatividad y el trabajo en equipo, siendo algunos de estos: salón de usos múltiples, centro de aprendizaje, centro de cómputo, auditorios, cafetería y estacionamiento.

“Los estudiantes de la EBC, adicional a su formación especializada en negocios, se caracterizan por egresar con tres principios: reconocerán que el conocimiento evoluciona y serán, por eso, estudiantes para siempre; contarán con habilidades y actitudes de trabajo profundamente arraigadas, lo que les permitirá ser impulsores de progreso; y se distinguirán por su integridad, hecho que los definirá como individuos honestos y que los hará involucrarse con empresas y organizaciones socialmente responsables”, subrayó el rector.

Abanico de oportunidades

Mario Alberto García Vázquez, director Divisional de Licenciaturas, subrayó que el fin de llegar al Caribe Mexicano es para ser un detonador en la formación de profesionales especializados en negocios que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.

La oferta educativa del campus, cuya directora general es Adarely Salinas Barrueta, la integran siete licenciaturas, tres licenciaturas ejecutivas -incluyendo el lanzamiento de su nueva propuesta ejecutiva en Programación y Transformación Digital-, así como sus tres posgrados: Educación Continua y Educación Corporativa.

Este campus se sumna a los que tienen en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mérida, Pachuca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlalnepantla y Toluca, alineados al plan estratégico 2020-2024 de la Institución, el cual se centra en tres objetivos fundamentales: excelencia educativa, sustentabilidad e institucionalidad, siendo el segundo el que alberga su visión de expansión a lo largo del país. 

Aseguró que la EBC es pionera en educación a distancia y es considerada la Escuela de Negocios de México, cuya visión aspira a que la excelencia educativa sea base de su trabajo al buscar el progreso de la comunidad, pues su misión se centra en formar profesionales emprendedores que se distingan en el ámbito de las organizaciones por su saber, por su hacer y por su ser.

Respaldo

Cuenta con el respaldo y certificaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, así como el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines, por cumplir con los estándares de calidad que garantizan la formación de profesionales. Association También tiene el reconocimiento de organismos internacionales como la Association of Collegiate Business Schools and Programs y Quacquarelli Symonds.

Además, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) desde el año 2009 ha otorgado a la EBC, de manera ininterrumpida, el distintivo ESR al cumplir con los estándares de bienestar social y compromiso de nuestro planeta.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Propuesta y solidez

1929, fundación

de la EBC; desde entnonces han egresado más de 160 mil jóvenes.

12 campus

 tendrá en total la escuela cuando abra el de Cancún, en unos meses.

10,529, matrícula

actual que suma en todas sus licenciaturas, posgrados y programas académicos

929 docentes

y 995 administrativos integran la plantilla general de la universidad

8 licenciaturas:

* Derecho

* Mercadotecnia

* Comercio y Negocios Internacionales

* Contaduría Pública

* Finanzas y Banca

* Administración

* Administración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento

* Negocios de Turismo y Hospitalidad

– También ofrece programas académicos de Educación Continua, Educación Corporativa y Posgrados.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo