lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Holbox

Holbox, paraíso libre del sargazo en Quintana Roo

por NellyG 7 julio, 2021

Holbox con sus calles de arena y aguas cristalinas se ve privilegiada por los más hermosos atardeceres de las costas del Caribe mexicano. Su ubicación en el norte de Quintana Roo resguarda a la Isla, y a sus blancas dunas de arena, de la llegada masiva de sargazo.

El sargazo no es malo, la causa de su llegada a las playas del sur de Quintana Roo y al resto del Caribe, en las cantidades observadas, es atípica. Se cree que la mayor llegada de sargazo a las costas se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en los nutrientes del agua. 

Holbox no está siendo impactado por este fenómeno natural, gracias a las corrientes marinas que arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México rumbo a Florida empujadas por la «Corriente del Lazo». Esto permite disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca y resaltar sus costas azul turquesa, como las que se aprecian desde el Hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox. 

Este eco-resort cuenta con uno de los clubes de playas más apreciados, ideal para la desconexión y la relajación, Las Nubes Beach Club se encuentra justo enfrente de las dunas de arena que emergen del mar, formando pequeños caminos que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, generando la ilusión de que uno camina en medio del mar.

Su ubicación estratégica, al norte de la Isla, es privilegiada al estar bordeada por la extraordinaria belleza de la reserva de Yum Balam y de hermosas playas vírgenes, las cuales exhiben una gran variedad de especies marinas. Al recorrer sus playas podrás observar el vuelo rasante de algunos flamencos y ver a la distancia nadar hermosas mantarrayas.

Además, el hotel consiente a sus huéspedes con un spa, tres albercas, wifi satelital libre y el restaurante y bar El Sabor de Las Nubes; el cual goza de una vista panorámica inigualable y una carta que fusiona productos frescos del mar con la renombrada cocina yucateca.

Es la peculiar forma de Holbox, su ubicación en la península, las corrientes marinas, sus dunas y manglares, que vuelve a este espacio un refugio secreto para disfrutar y relajarse ante la inusual llegada del sargazo a las costas mexicanas.

Ven y vive la esencia de Holbox en una experiencia única frente al mar.

Disfruta de las playas libres del alga marina en las costas de Caribe mexicano. Consulta La Red de Monitoreo de Sargazo en:

www.facebook.com/RedSargazo/

Las Nubes de Holbox: Estancias con doble ayuda

por NellyG 1 julio, 2021

Las Nubes de Holbox hace alianza con el emprendimiento de Casa Izta, a fin de apoyar a mujeres artesanas, promoviendo bolsas de playa hechas a mano, que no contaminen el medio ambiente

En México, el sector artesanal está compuesto por más de 12 millones de personas y más de la mitad de ellas se encuentran en situación de pobreza. Del total de quienes se dedican a este oficio 70% son mujeres.

Con base en ese contexto y a fin de mejorar la experiencia de los huéspedes y contribuir al bienestar de mujeres y madres de familia de comunidades indígenas, Las Nubes de Holbox se suma al emprendimiento de Casa Izta.

Se trata de un proyecto de diseño de textiles y accesorios sostenibles, hechos a mano por artesanos mexicanos y que se distinguen por tener diseños contemporáneos y tradicionales.

Más que una marca, es un emprendimiento enfocado primero en reconocer la artesanía como preservación de saberes ancestrales y, segundo, en promover el comercio justo para que estas comunidades incrementen sus ingresos y no se vean forzadas a dejar sus tradiciones.

Hecho conscientemente

Precisamente Las Nubes de Holbox, con el fin de contribuir a este emprendimiento ha diseñado de la mano de Casa Izta sus nuevas bolsas de playa, las cuales ahora son elaboradas por un grupo de maestras artesanas tejedoras de Oaxaca.

Cada bolsa toma dos a tres días en ser tejida a mano de la manera tradicional, siguiendo los artes y técnicas que han perdurado por años en sus lugares de origen.

La bolsa se coloca previamente a la llegada de un nuevo huésped en su habitación, con la intención de invitar al viajero a usarla en el curso su estadía y evitar el consumo de bolsas desechables.

Con ella puede ir no sólo a la playa o albercas, sino que también la puede usar fuera de las instalaciones del hotel eco-boutique durante sus compras y recorridos por Holbox.

Sin duda es una gran iniciativa que apuesta a eliminar la necesidad de solicitar bolsas de corto uso que puedan después perjudicar a la fauna y flora del Área Natural Protegida de Yum Balam.

Por supuesto, durante su estancia ofrecen al visitante la opción de adquirir una de las bolsas y contribuir con ello al esfuerzo de equidad de estas mujeres empresarias para generar un vínculo directo con las comunidades.

Un proyecto multipropósito que invita a los paseantes que elijan esta paradisíaca isla a convertirse en un viajero socialmente responsable.

::::::::::::::::::::::::

Esfuerzos por el medio ambiente

* Bolsas hechas a mano proporcionadas a cada huésped que llega a Las Nubes de Holbox.

* Las pueden usar dentro y fuera del hotel.

* Apuestan a eliminar la necesidad de solicitar bolsas de corto uso que causen daño a la flora y fauna del Área Natural Protegida de Yum Balam.

::::::::::::::

¿Sabías que…

70% de los 12 millones de personas que forman el sector artesanal en México son mujeres y que al menos 6 millones viven en situación de pobreza?

Caribe Mexicano, destino ideal para el trabajo a distancia

por NellyG 9 marzo, 2021

La infinidad de opciones de hospedaje, la seguridad, y la amplia oferta de servicios, permiten que más viajeros opten por instalar sus oficinas virtuales en los destinos del Caribe Mexicano

 

Mientras el home office, o trabajo remoto, continúa siendo la tendencia en la mayoría de las empresas, cada vez es más frecuente que los viajeros opten por realizar sus actividades desde un ambiente cercano a la naturaleza.

Los nómadas digitales son un segmento en auge que, durante los últimos meses, ha marcado una importante tendencia en el Caribe Mexicano al recibir a más visitantes que eligen la zona por la variedad de atractivos naturales y culturales, así como por su extensa oferta de hospedaje, parques y tours, además de que su sólida infraestructura les permite trabajar a distancia prácticamente desde cualquier rincón que visiten.

«Gracias a la oferta de servicios que ofrece el Caribe Mexicano para este tipo de viajero, se ha observado un crecimiento de este nicho en la región. En las islas, especialmente en Cozumel, se ha registrado un aumento en la estancia media y sigue creciendo el número de visitantes con estancias extendidas. La infinidad de opciones que existen de alojamiento les brinda la posibilidad de trabajar en proyectos o practicar ciertas actividades que no requieren de un espacio físico determinado», explica Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Entre los factores que hacen de Quintana Roo un paraíso, se encuentra la excelente conectividad aérea nacional e internacional, así como la notable conexión entre los destinos que cuentan con una gran cantidad de alternativas para transportarse desde cualquier extremo.

Otro factor determinante ha sido la implementación oportuna de medidas de seguridad sanitaria durante la pandemia; las personas que buscan un entorno seguro para instalarse por periodos más largos, prefien los destinos del Caribe Mexicano, ya que poseen el sello de «Safe Travels» otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, así como la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, lo que garantiza el constante mejoramiento de protocolos en cada uno de sus destinos.

Cozumel es uno de los destinos imperdibles, ideal para quienes desean trabajar de forma remota en un ambiente de serenidad con propuestas muy atractivas en propiedades como Villas El Encanto u Hotel B Cozumel, que se ubican a una corta distancia del centro y tienen excelentes amenidades e instalaciones para estancias alargadas.

Destinos como Playa del Carmen o Tulum han visto un crecimiento significativo en espacios compartidos de trabajo, o coworking; algunos establecimientos que han tenido éxito para este tipo de turistas son Nest Coworking o CoWorking Tulum, que disponen de diferentes tipos de membresías que se adaptan a las necesidades de los profesionales.
Tanto hoteles de lujo como hoteles boutique y hostales, sorprenden a sus huéspedes con espacios diseñados específicamente para conectarse con todas las comodidades de una oficina tradicional, pero a unos pasos de la playa y múltiples atractivos naturales.
Entre las propiedades que se han destacado por ofrecer paquetes dirigidos a este nicho se encuentran Selina, con diferentes modalidades de alojamiento; Las Nubes de Holbox, que goza de una ubicación perfecta para disfrutar y trabajar al mismo tiempo, además de hoteles de lujo como JW Marriott Cancun Resort & Spa, The Ritz-Carlton, Cancun o Dreams Tulum Resort & Spa, con atractivos beneficios.
En Grand Costa Maya también es cada vez mayor el número de viajeros que llegan para desarrollar ideas desde sus oficinas virtuales, y es que, gracias a la abundante naturaleza y estilo de vida relajado, propiedades como Oasis Bacalar prosperan en la región, ofreciendo tarifas especiales para estancias de mediano y largo plazo.
Le invitamos a seguir las recomendaciones oficiales de su país para disfrutar de unas vacaciones seguras al momento de planear su próximo viaje al Caribe Mexicano.

Nah Hotels extiende su portafolio en Holbox, con Bhoga Boutique

por NellyG 4 marzo, 2021

El grupo Nah Hotels anunció que a partir de este mes, marzo, comienza a operar Bhoga Boutique Hotel, integrándolo a su portafolio de oferta en el Caribe Mexicano.

Bhoga Boutique Hotel ubicado en una de las zonas más tranquilas de la isla Holbox a tan solo 100 mts. de la playa y a 15 minutos a pie del centro del pueblo.

Está diseñado con el fin de dar a todos los clientes una experiencia de confort, calidad y relajación.
Contamos con zona de roof con bar y piscina con vistas panorámicas al mar, recepción, jardín lateral, servicio de WiFi, Smart TV, contratación de tours, y nuestros famosos Bhoga Mojito y Mojito
Antiestrés, entre otros.

De este modo, Nah hotels opera en el Caribe Mexicano los siguientes destinos:

  • Isla Holbox:
    • Hotel Casa Margot
    • Bhoga Boutique Hotel

 

  • Tulum:
    • Carpe Diem Hotel

 

  • Bacalar:
    • Hotel Buenavista Bacalar
    • Hotel Boutique Mi Kasa tu Kasa

 

  • Playa del Carmen:
    • Studio 30 Condo Hotel
    • Mararena
    • Palmarena

Así que si buscas alojamiento en hoteles boutiques que ofrezca confort y naturaleza en la Riviera Maya, consulta las opciones de nah hotels 

Hoteleros de Holbox en apoyo de la comunidad

por NellyG 4 febrero, 2021

Empresarios directivos de los centros de hospedaje de Holbox se unieron para donar equipos de saneamiento y desazolve

 

La Asociación de Hoteleros de Holbox, representados por Bárbara Hernández y sus asociados, acudieron a la alcaldía de Holbox para entregar cuatro nuevas bombas de bombeo de agua, 300 metros de mangueras y otros accesorios.

Bárbara Hernández comentó que con esta donación buscan apoyar a la comunidad para desalojar de mejor forma y en menor tiempo los excesos de agua que han afectado las vialidades de Holbox cuando se enfrenta a fenómenos meteorológicos.

Al hacer entrega al alcalde, Idalberto Cetina Alcocer, la lideresa de los centros de hospedaje comentó que con estos equipos también se tienen la intención de apoyar al cuerpo de bomberos de la isla, al atender emergencias en el control de incendios que pudieran presentarse en los bosques de manglares, instalaciones hoteleras o en el vertedero municipal.

Además, la Asociación de Hoteleros hizo un exhorto a los visitantes, autoridades y empresarios a cuidar, respetar y proteger los manglares y dunas costeras, primera línea de defensa de la isla, los cuales resguardan y reducen los impactos que tormentas tropicales, crecientes de mareas y otros fenómenos pudieran afectar a este paraíso natural.

La iniciativa de la donación fue amparada por los hoteles Las Nubes de Holbox, Amaité, Spirit, Casa Bárbara, Casa Takywara, Coconut, Zomay, HolboxDream, Mittoz, La Palapa, Blat ha, Mystique Blue, Ser Casa Sandra, Mawimbi, Casa Las Tortugas, Punta Caliza, Corazón Hotel, Villas Margaritas, El Pueblito, Para Ti y Soho Hotel.

De esta manera, lo pequeños empresarios que conforman la Asociación de Hoteleros de la isla buscan ayudar a impulsar la buena imagen de un Holbox más seguro y mejor equipado para el bienestar de su comunidad y visitantes del destino.

 

 

::::::::

20 pequeños

hoteles se sumaron a esta iniciativa y convocaron a todos a cuidar los manglares y dunas costeras

NAH Hotels, crecimiento en el paraíso

por NellyG 4 febrero, 2021

Nah Hotels incorpora su primer establecimiento en la isla Holbox: el Hotel Casa Margot, que como los demás que forman parte de la compañía, cuentan con el sello Safe Travels de la WTTC

 

Con un firme crecimiento en Quintana Roo, la operadora y comercializadora hotelera Nah Hotels incorporó un nuevo establecimiento a su porfolio, esta vez, en la paradisíaca isla Holbox. Se trata del Hotel Casa Margot, con el que la compañía que inició operaciones en 2017 en la Riviera Maya, tiene en total seis establecimientos, todos ellos en el Caribe Mexicano.

Desde el 1 de enero de 2021, la cadena se encarga de este centro de hospedaje ubicado en Holbox, a unos metros de la playa y a 10 minutos a pie del centro del pueblo. Cuenta con 20 habitaciones (para dos y cuatro personas), zona de comedor, sala de masaje, recepción, jardín central, servicio de WiFi, contratación de tours, alquiler de bicicletas y carritos de golf, entre otros.

“Nuestro principal enfoque está en brindar el mejor servicio posible, para que cada cliente disfrute de la Isla de Holbox y convierta sus vacaciones en una experiencia inolvidable”, destaca la compañía que dirige Antonio Chaves, actual presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).

Las otras propiedades que forman parte de la firma Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles en México, son Carpe Diem Hotel, en Tulum; Hotel Buenavista Bacalar, en Bacalar; así como Studio 30 Condo Hotel, Mararena y Palmarena, en Playa del Carmen.

En contacto con la naturaleza

 

Casa Margot se encuentra en el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, uno de los tesoros más hermosos del Caribe Mexicano al ser un entorno natural de gran valor paisajístico. Sin embargo, la propiedad se integra próximo a una zona de gran riqueza natural para conocer una vida animal exuberante con flamencos, pelícanos, tortugas marinas, mantarrayas y tiburones ballena.

Desde el hotel se puede descubrir las distintas playas de Holbox como Punta Cocos, Cabo Catoche, Punta Mosquito, el Cenote Yalahau y otros puntos de interés de la isla.

De esta manera, Casa Margot es el punto de partida para que los viajeros vivan el paraíso de Holbox, entre playas de arena blanca, gastronomía exquisita, una rica vida de flora y fauna autóctona y muchos tesoros más.

El edificio está diseñado en un estilo moderno mexicano con acabados en madera y concreto mezclado con “chukum”, una resina Maya que da color a todo el hotel, haciéndolo un espacio incomparable para descansar y relajarte.

Equipadas con los servicios necesarios para la comodidad de los huéspedes, todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, conexión WiFi, luces inteligentes, minibar, televisión, clóset, caja de seguridad, amplio cuarto de baño y amenidades.

:::::::::::::

6 propiedades

forman parte del portafolio de Nah Hotels en Tulum, Bacalar, Playa del Carmen y ahora Holbox

 

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo