miércoles, agosto 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Mafelix Producciones: El show tiene que continuar

por NellyG 1 mayo, 2021

Con casi cuatro décadas de experiencia en el mundo del entretenimiento para hoteles, Mafelix Producciones es una empresa que ha sabido sortear los vaivenes de la industria y hoy por hoy sigue apostando a la reactivación del Caribe Mexicano

En 1982, cuando Cancún despuntaba como polo turístico, María Félix Rueda Vergara llegó desde la Ciudad de México, presentando un espectáculo de ballet al entonces Centro de Convenciones; y como a muchas otras personas, estas tierras bañadas por el mar Caribe la cautivaron; gracias a eso y a su amor por la danza, de inmediato vio la oportunidad de emprender un negocio para llevar entretenimiento a los hoteles. Empezó con un show mexicano en el Casa Maya, siendo la pionera en esta ciudad en llevar espectáculos de calidad a los centros de hospedaje, en vez de presentarse en teatros u otros foros públicos.

Ya pasaron casi 40 años desde esos inicios y ella continúa siendo la directora artística, pero naturalmente, siguiendo su ejemplo, se han sumado las nuevas generaciones. Su hijo, Johan Antonio Talango, se encarga de la parte administrativa como director comercial, mientras que su hija Karla, ya está emprendiendo una aventura para diversificar el negocio, como una empresa alterna, enfocada en ritmos latinos, pop, jazz y shows de cabaret.

Con metas muy firmes desde un principio, María Félix comenta que la clave para permanecer a través del tiempo en lo que ya es hoy una industria competida, es “tener mucha responsabilidad y mucha pasión por lo que haces, que no te importe tanto el dinero, sino que tu trabajo salga bien”.

Su consejo a otras personas, principalmente mujeres, que hoy tienen la inquietud de iniciar una empresa, es que hay que seguir los sueños. “No tienes que pensar que dependes de alguien, tienes que seguir tu pasión, tu sueño, y encontrar el camino para hacerlo; tienes que tener la precaución de ver por tu familia, tus hijos, tu papá, mamá, las personas que te rodean; pero también tener el tiempo para ti mismo, para tu crecimiento personal, eso nunca lo debes perder, porque eso es lo que te hará feliz”, expresa.

Firmes, a pesar de la adversidad

Como a todos en el mundo, la crisis por la pandemia los impactó, pero particularmente al ser una empresa directamente dependiente del turismo, los efectos fueron mayúsculos. Sin embargo, señala Johan, se mantuvieron firmes. Respaldaron a sus colaboradores, apoyándolos con ingresos mínimos, a pesar de que no había ninguna presentación, pues los hoteles estuvieron cerrados varios meses. De hecho, algunos trabajadores optaron por mejor irse a sus lugares de origen, al ver que la pandemia se extendía.

A la fecha, son alrededor de 80 empleos directos en la parte artística, entre bailarines, cantantes y acróbatas; más los administrativos, suman 90.

La gran mayoría son mexicanos, pero dentro de las filas hay talento de Cuba, Bielorrusia, Ucrania, El Salvador y Argentina. “Ocupamos mucha gente que llega al destino, recibimos propuestas de personas de alrededor del mundo que quiere venir a hacer vida a Quintana Roo e integrarse a nuestras filas”, comenta Johan.

Adaptación y renovación

Si bien la reactivación turística inició a mediados de 2020, la realidad es que el aspecto de entretenimiento es lo que más lento ha ido, reconoce Johan, por eso han optado por diversificarse y adaptarse a las nuevas condiciones.

Ahora, además de dar servicios a hoteles, también lo hacen en cadenas restauranteras, aunque con espectáculos reducidos, por las condiciones que imponen las restricciones sanitarias.

“Ha sido muy difícil, porque entre los sectores más afectados, los artistas o el entretenimiento han pasado a segundo término, así que apenas estamos empezando a reactivarnos; en algunos escenarios hemos tenido que adecuarnos, mantener las distancias, reducir número de participantes e incluso en algunos casos usar caretas”, comenta.

Añade que están aprovechando que ahora para muchos la forma de divertirse es salir a cenar a lugares donde además encuentren música o performance, de modo que más que una opción gastronómica, se convierte en toda una experiencia. Ahí hacen presentaciones hasta la 1:00 a.m, que es el horario permitido.

En el caso de los hoteles, la nueva realidad es que deben presentarse en explanadas o espacios comunes, así como teatros con un aforo muy reducido, para evitar riesgos. “Tenemos que montar un escenario, sillas, crear el ambiente para poder realizar los espectáculos; es distinto, pero a todo nos adaptamos”, insiste.

Detalla que empezaron a trabajar con muy pocas presentaciones en julio 2020, con el 10% de la capacidad; en diciembre subió un poco gracias a la temporada; en Semana Santa también tuvieron un repunte, pero actualmente ya bajó; “estamos como a 50% de capacidad comparado con 2019 y años previos”, señala.

Variedad y actualización

En los restaurantes y hoteles donde se presentan, procuran variar el contenido de los espectáculos, de tal modo que un día hay show mexicano, otro día es noche maya, o tema latino, magia, circo, etcétera; “incluso tratamos de fusionar algunas cosas para causar el efecto ¡wow!; también hacemos pool parties con shows y animaciones en el día, porque en lugares como el Barceló o el Moon Palace, que son All Inclusive, eso incluye el entretenimiento, pues los huéspedes casi no salen, es ahí donde entramos nosotros, llevando opciones divertidas”.

Explica que si bien entrar a los restaurantes los ha ayudado un poco, no es igual, pues no pueden llevar un espectáculo completo como hacían en un teatro, ya que no hay las condiciones necesarias; “pero llevamos happenings, acróbatas aéreos o danzantes de telas, con presentaciones cortas de tres a cinco personas; nos pesa no poder dar la fuente de trabajo a todos”.

Al ser un segmento que requiere siempre del impacto en espectacularidad, señala que los artistas ensayan todos los días y buscan cosas nuevas para reinventar los shows, además de hacer montajes especiales como para el 14 de febrero, Día de San Patricio o Halloween. En el caso de los espectáculos tradicionales fijos, como el show mexicano, también hacen cambios continuamente, para renovarlos; “sí dejamos el mariachi, Jalisco, que el turista espera ver, pero lo demás sí lo adecuamos, porque aquí suele venir muchos visitantes repetitivos, así que hay que cambiarle para que siempre se sorprendan y queden a gusto”.

Desde su perspectiva, todavía irá un poco lenta la recuperación, pero confían que la resiliencia del destino y el esfuerzo de los empresarios, saque avante la economía.

“Siempre somos positivos, no podemos estar pensando en que el gobierno o terceros hagan las cosas; seguimos esforzándonos; esperamos que se reactive todo pronto, sabemos que la pandemia tendrá que acabar tarde o temprano y también confiamos que las autoridades, el gobierno y la Sectur, hagan su función para que las cosas caminen mejor”, expresa Johan.

“Nos regimos por la filosofía de que el cliente es lo primero, tiene que quedar satisfecho con el trabajo; sólo así viene el éxito de una empresa”.

María Félix Rueda Vergara

Fundadora de Mafelix Producciones

Espectáculos diversos

  • * Cirque du Lune
  • * Fiesta Mexicana
  • * Noche Maya
  • * Show Pirata
  • * Batucada y carnaval
  • * Noche de casino
  • * Dance evolution (Baile urbano y acrobático)
  • * Divas show (Lady Gaga Vs Beyonce impactante)
  • * Dúo NJ
  • * Show de fuego
  • * Show latino
  • * Pop show
  • * Show retro
  • * Vegas Show
  • * Acróbatas
  • * Eventos especiales

Repunta ocupación hotelera de la Riviera Maya con vacaciones de Semana Santa

por NellyG 13 abril, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó una ocupación de 49% en los primeros días de abril ante la creciente afluencia de turistas nacionales. En el primer trimestre del año la demanda promedio fue de 32%

*El organismo turístico reiteró su apoyo a la construcción del Tren Maya, pero pidió que se evite el caos vial que conlleve a retrasos y molestias para los colaboradores, proveedores y turistas

 

Con casi 42 mil cuartos en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) registró en el primer trimestre del año casi un 32 por ciento de ocupación y confió en que el ritmo de recuperación turística se incremente por el gran interés de las personas por viajar y el acelerado proceso de vacunación registrado en los principales países emisores de turistas al Caribe Mexicano.

La agrupación hotelera reveló que en el presente mes de abril, con el período vacacional de Semana Santa que concluyó el pasado día 9, la demanda de llaves hoteleras repuntó a más de un 49 por ciento por la creciente afluencia de turistas extranjeros y la llegada de una gran cantidad de visitantes procedentes de diversas partes del México. “Fue una bocanada de aire fresco, el turismo nacional reaccionó muy bien”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

“El gremio hotelero ve con optimismo la recuperación turística que se ha venido registrando gracias al interés de los viajeros por tomarse unos días de descanso luego de más de un año de confinamiento y a la confianza de los visitantes a nuestros estrictos protocolos de higiene”, comentó Toni Chaves, quien agregó que “se están dando pasos cortos, pero son pasos hacia adelante”.

De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró en enero pasado un 25.6 por ciento de ocupación, en febrero fue de un 22.5 por ciento y para marzo pasado la demanda hotelera aumentó a un 31.8 por ciento.

El dirigente hotelero reveló que a finales de este mes empezará a volar uno de los principales tour operadores de Alemania, quien operará 4 vuelos a la semana y para junio próximo incrementará a 8 sus vuelos con aerolíneas como Condor y Lufthansa. De igual forma reveló la apertura de vuelos de otros países europeos, especialmente del Reino Unido que registró un repunte de un 500 por ciento en la venta de paquetes vacacionales.

Por otro lado, Toni Chaves puso en claro la postura de la AHRM sobre el Tren Maya, proyecto del cual dijo que “el sector hotelero no está en contra, pero sí le preocupa el caos vial que generarán las obras” si no hay una buena planeación. En cuanto al Home Port, reiteró su opinión en que “debe realizarse en Cozumel por su vocación turística y no en la zona continental”.

De igual forma mostró su preocupación por las fallas geológicas o socavones que se han presentado en la principal carretera que comunica este corredor turístico y motivó a las autoridades a cumplir su compromiso de reparar estos problemas a la brevedad posible para acabar con el caos vial en la zona.

ATELIER Playa Mujeres nominado en 3 categorías en los World Travel Awards 2021

por NellyG 8 abril, 2021

 

 

  • ATELIER Playa Mujeres, el lujoso resort “All Suites” situado en Cancún Playa Mujeres, participa en las categorías «Mexico’s Leading All Inclusive Resort», «Mexico’s Leading Beach Resort» y «Mexico’s Leading Conference Hotel».

 

  • Los premios World Travel Awards son reconocidos por ser                       indicadores de excelencia en todos los segmentos que conforman la        industria de los viajes y el turismo.

 

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, anunció que ha sido nominado en 3 categorías de los reconocimientos que otorga, anualmente, la organización World Travel Awards.

Estos premios se otorgan a empresas de la industria de viajes y turismo por ofrecer servicios o productos con excelentes estándares y son premiadas tres distintos segmentos: por país, por región y premios mundiales. La votación se abrió para todos los nominados en México el pasado 30 de marzo de 2021, fecha a partir de la cual los clientes y público en general pueden votar por la empresa nominada de su preferencia.

“Nos llena de orgullo saber que, a tan sólo dos años de la apertura de nuestro lujoso resort ATELIER Playa Mujeres, ha sido nominado a tres categorías de los destacados World Travel Awards 2021. Sin duda este es un reconocimiento al esfuerzo, el compromiso y el amor al servicio que cada uno de nuestros Arteleros brinda, día a día, a nuestros huéspedes. Nominaciones como estas nos motivan a continuar innovando en nuestro servicio y a consolidar nuestro, ya referente internacional, concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, de acuerdo a los más altos estándares a nivel mundial”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

En la edición 28 de los World Travel Awards 2021, ATELIER Playa Mujeres participa en el segmento regional de “Hotels & Resorts” en México, en específico en las categorías “Mexico’s Leading All Inclusive Resort”, “Mexico’s Leading Beach Resort” y “Mexico’s Leading Conference Hotel”, compartiendo nominaciones con empresas líderes de la hospitalidad mexicana e internacional, con muchos años en el mercado.

Para votar por ATELIER Playa Mujeres los participantes deben registrarse en la página oficial de los World Travel Awards e ingresar a cualquiera de las categorías. Las votaciones estándar tienen valor de 1 punto; sin embargo, los votos provenientes de ejecutivos de la industria de los viajes y el turismo registrados, son contabilizados como dobles. 

Las ligas para votar son:

  • Mexico’s Leading All-Inclusive Resort 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-all-inclusive-resort-2021

 

  • Mexico’s Leading Beach Resort 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-beach resort 2021
  • Mexico’s Leading Conference Hotel 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-conference-hotel-2021 

 

Cabe destacar que ATELIER Playa Mujeres es un lujoso resort todo incluido de 5+ estrellas para adultos, mayores de 16 años, que ofrece una sofisticada experiencia, enmarcada por el arte mexicano contemporáneo y una envolvente propuesta culinaria única, que solo es superada por la increíble belleza natural del mar Caribe.

Para conocer información adicional sobre los World Travel Awards se puede consultar su página oficial: https://www.worldtravelawards.com/ 

 

ATELIER de Hoteles hace alianza con Assist Card para brindar protección Covid

por NellyG 7 abril, 2021

ATELIER de Hoteles confirma su posición de vanguardia al concretar una importante alianza con Assist Card para ofrecer, sin costo, una línea de asistencia en el viaje para todos sus huéspedes

 

  • La línea de asistencia “Protección de Viaje y COVID-19” complementa los protocolos 360° de prevención y cuidados que ATELIER de Hoteles brinda a todos sus huéspedes durante su estancia, al reservar a través de su sitio oficial.

 

  • Con esta línea de asistencia, ATELIER de Hoteles asegura a sus clientes la posibilidad de viajar tranquilos, con una amplia cobertura que incluye asistencia médica, hospitalización y hasta cancelación de viaje, en casos positivos COVID-19.

 

ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, nuevamente se pone a la vanguardia en la industria hotelera, al firmar de una importante alianza, a través de la extensa línea de servicios de Assist Card.

Con esta alianza, ATELIER de Hoteles ofrece a todos sus huéspedes, reservando a través de su sitio oficial y su call center y sin costo adicional, el seguro «Protección de Viaje y COVID-19», brindando cobertura durante su viaje, en caso de accidente o enfermedad, incluyendo la causada por COVID-19.

“En ATELIER de Hoteles siempre ofrecemos experiencias únicas, especialmente en estos tiempos en los que la salud y la tranquilidad juegan un factor muy importante para realizar un viaje. Como Arteleros, nos sentimos muy comprometidos de cuidar de nuestros huéspedes, por lo que estamos seguros de que, con la línea de asistencia ‘Protección de Viaje y COVID-19’, los clientes se sentirán aún más tranquilos para viajar y disfrutar su estancia en nuestros reconocidos resorts en Cancún y Playa Mujeres. Sin duda nos sentimos muy orgullosos de saber que nuestra cadena de hoteles ofrece protección de viaje de principio a fin”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

 

De esta forma, con este valor agregado ATELIER de Hoteles brinda protección de 360° en todas las fases del viaje de sus huéspedes:

 

  • Al reservar: Políticas de cancelación y cambio de fechas muy flexibles.
  • Durante el viaje: Seguro de cobertura amplia gratuito, incluyendo interrupción o cancelación del viaje por enfermedad.
  • Durante la estancia: Protocolos de desinfección especializados.
  • Al regresar: Prueba de antígeno gratuita en donde el país de origen lo requiere.

 

En caso de COVID: Estancia por aislamiento gratuita de hasta 14 días, cobertura de gastos médicos en los mejores hospitales de Cancún.

 

ATELIER de Hoteles tiene como prioridad el bienestar de sus huéspedes y la reactivación de la industria turística, por lo que todo el equipo de Arteleros trabaja para ofrecer un servicio que, a tan sólo 2 años de operación, se ha destacado como referente en el destino.

Wepartner y UpStay sellan importante alianza estratégica para beneficio del sector hotelero en México

por NellyG 23 marzo, 2021

• Wepartner presenta en México UpStay, la novedosa herramienta tecnológica para incrementar el ingreso de los hoteles y la satisfacción de los huéspedes

• UpStay es una herramienta con la que el propio huésped puede optar por
obtener una habitación superior o servicios adicionales durante su
estancia, tras hacerle una oferta de precio antes de su llegada

Cancún, Quintana Roo a 23 de marzo de 2021.- Wepartner empresa líder de customer
engagement, reconocida por desarrollar soluciones de consultoría, operaciones y
tecnología, anunció que presenta en México el novedoso softwere UpStay. Lo anterior con
el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector hotelero del país a través de
esta novedosa herramienta tecnológica para efectuar un mejor manejo del inventario
premium de los centros de hospedaje, así como, incrementar sus niveles de ocupación y
tasas de reservación.

“En Wepartner estamos muy entusiasmados con esta alianza con UpStay ya que nos
permite ofrecer respaldo tecnológico a los empresarios hoteleros de México, enfocado a
enriquecer su proceso de reservas y aumentar así sus ingresos”, comentó Enna Orozco,
Director Comercial de Wepartner

Esta herramienta facilita el regreso de los hoteles a la operación tras la pandemia generada
por el coronavirus, así como construye relaciones más sólidas con sus huéspedes y
aumenta el valor de su marca.

“Hemos comprendido en estos meses que la recuperación completa del sector hotelero
puede llevar algún tiempo y que, hasta entonces, los hoteles tendrán que lidiar con niveles
de ocupación y tasas de reserva mucho más bajos que en los mismos meses en años
anteriores. Este es un momento crucial para que los hoteles implementen nuevas
tecnologías que aumente sus ingresos y la ocupación, ya sea en la etapa de distribución,
en el momento posterior a la reserva, antes de la llegada del huésped o durante su estancia
en el hotel”, expresó Tzafrir Blonder, CEO de UpStay.

Viaja durante todo 2021 con hasta 40% de descuento en hoteles Wyndham de México

por NellyG 4 marzo, 2021

Reserva en 48 hoteles que se encuentran en 25 ciudades mexicanas, entre los que resaltan destinos de playa, ciudades coloniales, ciudades industriales y más para estadías hasta el 28 diciembre 2021.

Los 48 hoteles participantes ofrecen entre un 20 y un 40 por ciento de descuento en destinos de playa como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Veracruz. Asimismo, se encuentran ciudades coloniales como Aguascalientes, Celaya, Guadalajara, Mérida, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Los viajeros también podrán encontrar descuentos en ciudades como Chihuahua, Ciudad Juárez, Irapuato, León, Piedras Negras, San Luis Potosí, Toluca; y otros destinos como Ciudad de México Ciudad Obregón, Culiacán, Colima, Monterrey y Poza Rica.

Las reservaciones se podrán realizar en la web wyndhamhotels.com los días miércoles, jueves y viernes desde el 3 de marzo hasta el 26 de marzo, para estadías hasta el 28 de diciembre y sumarán puntos en Wyndham Rewards.

«Nos entusiasma mucho ayudar en la reactivación del turismo interno en México. Esta es una gran oportunidad para visitar nuestros Hoteles ya que adicional a los importantes descuentos en la tarifa, existen valores agregados como desayuno incluido, WiFi y estacionamiento gratuito en la mayoría de los hoteles participantes», comentó Ernesto Díaz Reyes, director regional, México de Wyndham Hotels & Resorts.

Cabe recordar que en 2020, la compañía lanzó «Count on UsSM » o «Cuenta con Nosotros», una iniciativa con la que se incrementaron aún más los protocolos de higiene y sanitización de los hoteles.

Esta iniciativa busca generar confianza entre los huéspedes y apoyar a los hoteles en México para volver a recibir a los viajeros. «Wyndham desarrolló protocolos de seguridad e higiene para que la experiencia de los viajeros sea muy placentera, pero también muy segura», agregó Ernesto Díaz Reyes

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo