martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Interjet

Suman fuerzas Aeromar e Interjet en rutas locales

por NellyG 5 agosto, 2020

La pandemia dio paso a una nueva era en la que las alianzas conjuntas son clave. Aeromar e Interjet lo saben bien y por eso acaban de concretar un pacto.

Así, comprometidas con México, estas aerolíneas unen fuerzas con el objetivo de reforzar y aumentar las opciones de conectividad aérea en el país con grandes beneficios para sus clientes.

Con esta alianza, los pasajeros de negocios y placer tendrán más y mejores opciones para viajar, con la calidad en el servicio que distingue a ambas aerolíneas.

Posibilidades en el servicio

De este modo, se podrán reservar o combinar vuelos de Aeromar con destinos operados por Interjet, conectando Ciudad de México, desde y hacia:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Guadalajara
  • Puerto Vallarta
  • Villahermosa
  • Mérida
  • Chetumal

Asimismo, Interjet participará en la venta de destinos de Aeromar, como son:

  • Acapulco
  • Oaxaca
  • Puerto Escondido
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Ixtapa/Zihuatanejo
  • Guadalajara-Puerto Vallarta

De manera inicial estarán comercializando estas rutas, pero la idea es que en el corto plazo amplíen el acuerdo para cubrir toda la red de rutas de ambas aerolíneas.

Es decir, más destinos, mejores horarios y mayor flexibilidad para nuestros pasajeros.

Protocolos sanitarios

Aeromar es la línea aérea con la flota más moderna de México, líder en vuelos regionales, con la mayor trayectoria ininterrumpida en el país con 32 años, que son sinónimo de compromiso y excelencia en el servicio.

Sumado a lo anterior y por la seguridad de todos sus viajeros, colaboradores y proveedores, Aeromar cuenta con los más altos protocolos de higiene y bioseguridad, siendo incluso pionera en la aplicación de pruebas COVID certificadas, para preservar la salud e integridad de todos los viajeros a bordo de cada vuelo.

De este modo, Aeromar confirma su vocación y continúa con su misión de conectar personas, historias y experiencias que impulsan regiones.

Interjet, de mal en peor: IATA suspende membresía por impagos

por NellyG 29 abril, 2020

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) revocó la membresía de la aerolínea mexicana Interjet por falta de pago.

Con ello, la compañía podrá ser reinstalada siempre y cuando cubra sus deudas.

Esta cámara permite a las aerolíneas del mundo liquidar sus pagos a menor costo, con menos riesgo y a mayor velocidad

Es decir, la IATA no es una autoridad, es una asociación internacional de transporte aéreo, de gran renombre internacional y de mucho peso en la industria.

Sí puede seguir volando

Hay que aclarar que lo que se le suspendió a Interjet no fue un permiso, fue su membresía a la organización.

O sea, puede seguir volando sin pertenecer a ellos, aunque el aval que ofrece la IATA es muy importante.

Puede seguir vendiendo boletos y volando, porque cumple con los requisitos de la autoridad. Pero en algunos países sí exigen el aval de IATA para volar, más no en todos.

Postura oficial de Interjet

Interjet informa que ante la necesidad de conciliar saldos a su favor frente a un proveedor que pretendía hacer cobros a través de la cámara de compensación de IATA (ICH/ACH), tomó la decisión de suspender temporalmente su participación en dicha Cámara.

«Las negociaciones con el proveedor se encuentran muy avanzadas y se espera que Interjet se reincorpore más adelante al ACH».

A través de un comunicado aclaró que «es impreciso señalar que Interjet esté imposibilitado para seguir operando».

Es importante destacar que en los primeros 10 años de Interjet, la empresa operó sin ser miembro de IATA.

Reitera que «la empresa continúa sus operaciones en territorio nacional con el firme compromiso de seguir apoyando como medio de transporte frente a la contingencia sanitaria».

Interjet suma 14 alianzas con líneas extranjeras

por NellyG 26 agosto, 2019

Interjet, aerolínea cien por ciento mexicana, sumó al segundo trimestre de 2019, 14 alianzas comerciales con varias líneas aéreas extranjeras, incluidos 12 acuerdos interlineales y cuatro de código compartido.

Las rutas de Interjet abarcan 52 destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe, pero el número crece de forma exponencial por sus convenios con otras aerolíneas y sin los cuales no sería posible llegar a nuevos lugares.

Otro beneficio de este tipo de acuerdos, es la comodidad de adquirir vuelos de otra compañía aérea con un mismo boleto, si comparten un punto de conexión con Interjet.

Acuerdos

Código compartido con Alitalia, la principal línea aérea de ese país y con la cual ya sostiene una alianza comercial interlineal.

Qatar Airways: los pasajeros de la compañía asiática tienen acceso a toda la red de rutas de Interjet en el Continente Americano.

Las alianzas con otras aerolíneas multinacionales han permitido a la firma mexicana fortalecer sus operaciones foráneas.

En julio de 2019, reportó un crecimiento de 22% en el mercado internacional de pasaje, al haber atendido a 436 mil 644 viajeros.

Además de Alitalia y Qatar Airways, la compañía tiene alianzas comerciales con:

  • American Airlines
  • Emirates
  • Iberia LATAM
  • British Airways
  • Japan Airlines
  • Lufthansa
  • All Nippon
  • Eva Air
  • Hainan Airlines
  • Air Canada
  • Han Air

En el caso de Emirates, Internet tiene un acuerdo interlineal para conectar en Estados Unidos y le está dando excelentes resultados.

SAT embarga a Interjet; la aerolínea dice que hay error en los impuestos

por NellyG 12 agosto, 2019

 

Por adeudos fiscales de cuatro años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó a Interjet para forzar el cobro de tales impuestos.

Según información de medios nacionales, el SAT, a través de la Administradora Desconcentrada de Recaudación local, busca retener 10% de todos los ingresos en efectivo de la aerolínea.

Trascendió que el fin es destinarlos al pago de impuestos pendientes, previo pago de salarios y gastos operativos.

El 19 de julio pasado, un juez federal concedió a Interjet una suspensión provisional contra la designación de una interventora, siempre y cuando constituyera en favor del SAT una garantía equivalente al 10% de sus ingresos mensuales.

Obviamente, la empresa lo consideró “incosteable”, por lo que impugnó el fallo.

Al parecer, se trata de créditos por los ejercicios 2013, 2014, 2015 y 2017, que fueron pagados de manera parcial.

Esto dice Interjet


La aerolínea emitió un comunicado en el que señala que estos cobros son injustos y que seguirá en la pelea.

“Como otras empresas comúnmente lo han hecho, solicitó un amparo el 10 de julio del año en curso, para que se declare la inconstitucionalidad del cobro y pidió la suspensión de la medida. El día de hoy, el Poder Judicial le otorgó la suspensión definitiva”.

Interjet dice que está “aclarando diferencias de impuestos que considera erróneas y por eso las está impugnando”.

Especifica que “cuando el SAT determina un adeudo fiscal, su resolución se presume válida y legal hasta que no sea declarada nula o inconstitucional por un tribunal administrativo o por el Poder Judicial, tal como sucedió el día de hoy con Interjet”.

Sin embargo, dice que “esta situación de ninguna manera afecta a los pasajeros, ni las operaciones regulares de Interjet”.

Interjet causa molestia de pasajeros (otra vez) por cancelaciones y demoras

por NellyG 30 julio, 2019

Varios vuelos de Interjet cancelados o demorados han afectado a más de 2 mil pasajeros entre ayer y hoy. Para colmo, la aerolínea no da un motivo convincente. Profeco ya anunció que habrá sanciones.

A través de redes sociales, usuarios expresan su molestia por demoras hasta de cuatro horas en salidas o llegadas.

Además, en muchos casos después de esperar, Interjet ha cancelado los vuelos.

Las afectaciones son en vuelos de la Ciudad de México y otras ciudades, incluidos los aeropuertos de Cancún y Chetumal.

También en Guadalajara, Mérida y Puerto Vallarta hay quejas.

Profeco promete sanciones

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este lunes que Interjet canceló 10 vuelos y afectó a mil 557 pasajeros.

Por eso, anunció las acciones que deberá emprender la aerolínea por haber afectado a los usuarios.

-En caso de retraso superior a una hora e inferior a cuatro, Interjet debe retribuir a los usuarios conforme las políticas de compensación de la aerolínea, incluyendo como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y alimentos y bebidas.

-Si el retraso fue superior a dos horas pero menor a cuatro, tendrá que dar descuentos que no podrán ser menores al 7.5%.

Para el caso de cancelaciones, la Profeco puso a disposición de los usuarios el número 55 68 87 22 y el 01 800 468 87 22.

Este año, la Profeco ha registrado 830 quejas en contra de Interjet y realizado 915 conciliaciones inmediatas.

Apenas el 23 de julio, Interjet celebraba a su pasajera número 100 millones con un premio de 100 viajes a cualquier destino.

Sin embargo, cada vez las quejas contra la aerolínea son más constantes.

Que se espere cuatro días para otro vuelo

Uno de los afectados en el aeropuerto de Chetumal es el actor Eduardo “Lalo” España, varado en la capital del estado.

Mediante un video exhibió las deficiencias en el servicio de Interjet y explicó cómo resultó afectado.

Dijo que viajó a Belice por trabajo y saldria por la noche de Chetumal a la CDMX, pero cancelaron el vuelo.

Para colmo, la unica solución que le da Interjet es esperar al viernes, porque ese vuelo de Chetumal a la CDMX sólo sale lunes y viernes.

Molesto, dijo que esto representa pérdidas para él, porque debía regresar a seguir con su agenda.

https://www.facebook.com/LDFChetumal/videos/1473931509415087/

Y así como él, muchas otras personas comentan su molestia y reclamos a Interjet.

Varios vuelos que salieron demorados, lo hicieron sin aire acondicionado.

Incluso, hay quienes refieren que han sufrido afectaciones en su salud por estas demoras.

@SergioyLupita me siento muy molesto, llego al aeropuerto de Cancún y me sale @internet con que está cancelado el vuelo, que probablemente mañana o en el inter del día haya otro vuelo, que se hace en estos casos? pic.twitter.com/s6hvW3TaTW

— Lic. Francisco Aguilar (@FRANCISCO_JAG) July 30, 2019

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo