viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Isla Mujeres

Perfect chocolate, tan lindo como delicioso

por NellyG 1 noviembre, 2021

Una propuesta innovadora y de mucha calidad gracias a la iniciativa de jóvenes quintanarroenses

Más que un chocolate, más que un bombón, más que un delicioso antojo, en cada pieza que ofrece Perfect Chocolate encontramos una experiencia sensorial única. Un bocado que evoca toda la creatividad y la pasión de manos caribeñas que le apuestan a un producto lleno de sabor y color, pero sobre todo, un producto bien hecho.

Es la propuesta de Brayan Emanuel Dzib Cauich y Samuel Enrique Puc Pech, dos talentosos jóvenes originarios de Isla Mujeres, quienes decidieron unir sus habilidades y pasión por la chocolatería, en un producto espectacular, que habla de sus ganas de salir adelante.

Empezaron justo en tiempos de pandemia, a mediados del año pasado, refiere Brayan, porque la emergencia impactó el trabajo en el que se desempeñaban.

Al cerrar el hotel donde se ocupaba en cocina y pastelería, Samuel lo invitó a colaborar en la panadería de su papá. Estando ahí, platicaron otras posibilidades, intercambiaron ideas, tomaron cursos y así nació Perfect Chocolate.

Por supuesto, al principio fue como un hobbie, más que como plan de negocio; sin embargo, como era lógico porque empezaron a obtener buenos resultados, la gente comenzó a interesarse por el producto y hacerles pedidos.

Calidad y variedad

Ofrecen chocolates artesanales con diferentes rellenos y con una presentación muy llamativa, llena de color.

Brayan explica que todos los chocolates son hechos a mano, utilizando los mejores ingredientes y sin conservadores

Cada bombón viene con una colorimetría diferente, utilizan manteca de cacao y cubierta delgada de chocolate cien por ciento mexicano; en el interior viene un ganache de fruta, licor o algo de temporada. Usan chocolate real semiamargo al 54%.

La gente los contacta a través de Facebook e Instagram; ofrecen paquetes de 6, 9 y 16 piezas; los costos son 150 pesos, 240 pesos y 350 pesos.

Además, venden barras rellenas y con colorimetría, a 130 pesos.

Explica que casi siempre los adquieren para regalar, pues son deliciosos y los entregan en una cajita con muy buena presentación, lo que los hace aún más atractivos. También los incluyen como decoración y recuerdo en centros de mesa de celebraciones especiales.

Para refrescarse y demostrar su talento innovador, recientemene hicieron una colección especial, en la que destacaban: Ganache de chocolate xocolatl, Ron intergaláctico (ganache de ron), Mermelada artesanal con ganache de vainilla y Vainilla coqueta (ganache de chocolate blanco y vainilla de Papantla).

Asesoría y capacitación

Explica que lo más difícil fue el proceso al inicio, muy largo; “porque teníamos conocimiento básico de chocolatería (Brayan estudió Gastronomía en la Universidad del Caribe en Cancún), pero había que asesorarnos para conocer a fondo la formación de cristales, sobre todo porque usamos chocolate mexicano real que conseguimos en Quintana Roo. También nos faltaba conocer más sobre la colorimetría, eso tiene cierto grado de complejidad, porque debe ser a una temperatura muy controlada, máximo 22 grados, y aquí en la entidad hace mucho calor; se requiere muy buen temperado para que no se funda”.

Para saber más al respecto tomaron cursos en la Colombia, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Reconoce que si bien iniciaron como un hobbie, poco a poco ha ido creciendo; Brayan tuvo oportunidad de volver a trabajar en hotel, pero como las actividades de Perfect Chocolate ya requerían más tiempo, dejó de lado el empleo en el centro de hospedaje, para dedicarse de lleno a esto.

De hecho, por ahora hacen alrededor de 20 kilos a la semana; “quizá ahora no es mucho, pero nos enfocamos un poco más en variedad, en hacer más cosas, especializarnos e innovar”, comenta Brayan.

Confianza y agradecimiento

Justamente por eso, comenta que lo más satisfactorio es que los clientes agradecen que les ofrezcan algo que sale de lo tradicional, algo más de vanguardia.

Más adelante comenta que realizarán cursos para quien quiera aprender y emprender así como ellos.

Por eso, invita a todos los que tengan ganas de emprender algún negocio, sea del giro que sea, a que se animen y no tengan miedo. “Tropiezos siempre habrá, pero hay que confiar; nosotros por ejemplo hemos tenido críticas, pero lo tomamos como algo constructivo, para mejorar el producto y capacitarnos. La verdad es que esto es un mundo muy extenso, tanto la panadería, como la chocolatería o incluso ahora la cocina molecular. Si te gusta y amas lo que haces, sigue ahí, hazlo con pasión y las cosas poco a poco se irán dando”.

::::::::::::

“Si quieren emprender algo, háganlo sin miedo; tropiezos siempre habrá, pero hay que mejorar y capacitarse. La gastronomía es un mundo muy extenso, panadería, chocolatería, cocina molecular, etcétera. Si amas lo que haces, las cosas poco a poco se irán dando”.

Brayan Emanuel Dzib Cauich

:::::::::::::::::::::::::

Paquetes

6 piezas: 150 pesos

9 piezas: 240 pesos

12 piezas: 350 pesos

Barras: $130 pesos

Todos son rellenos con fruta, licor o algo de temporada, pero sobre todo, con una capa de chocolate muy colorida.

Premio a la excelencia al restaurante María Dolores by Edgar Núñez de ATELIER Playa Mujeres

por NellyG 1 septiembre, 2021

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, recibió el “Premio a la Excelencia 2021” para el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por su espectacular menú de vinos, otorgado por la prestigiada revista norteamericana especializada en vinos, Wine Spectator.

El restaurante María Dolores ofrece una nueva apreciación sobre la evolución de la cocina mexicana, la cual, junto con su selección de vinos, permite una mezcla de sabores e historias, que brindan un especial deleite al paladar y al espíritu.

La carta de vinos de María Dolores by Edgar Núñez integra una cuidadosa selección, con un total de 170 etiquetas, que incluye vinos espumosos, rosados, blancos, tintos, dulces, vinos de culto y formatos magnum, donde el vino mexicano es la estrella principal. En la extensa variedad de la cava, también resaltan vinos internacionales de Francia, España, Italia, Estados Unidos, Argentina, Chile y Nueva Zelanda, ofreciendo una experiencia enológica vanguardista a los comensales.

“Es un orgullo saber que el exclusivo menú de María Dolores es reconocido por la calidad y variedad de sus vinos, superando los requerimientos que exige Wine Spectator”, mencionó Mascia Nadin, directora de Operaciones del resort.

Wine Spectator es una reconocida publicación que, con más de 30 años de trayectoria, es la más importante e influyente revista dentro de la industria del vino. Los premios de Wine Spectator reconocen a los restaurantes cuyas listas de vinos ofrecen selecciones interesantes, apropiadas para su propuesta culinaria y que atraen a los amantes del vino.

Competencia necesaria; cruce marítimo a Isla Mujeres

por NellyG 2 agosto, 2021

Para nadie es un secreto que el transporte marítimo entre Cancún e Isla Mujeres, así como Playa del Carmen y Cozumel, se enfrenta desde hace mucho tiempo a polémica, porque los usuarios se quejan de que el servicio deja mucho que desear. Y sin duda, en tiempos difíciles las fallas se hacen más grandes o duelen más. Así es que la crisis por la pandemia y la consecuente reactivación a partir de esta, realzó las deficiencias de las navieras que diariamente ofrecen los cruces para miles de locales y visitantes.

Para entrar a la competencia en aras de dar una nueva alternativa a los usuarios, Jetway inició operaciones en la ruta marítima Puerto Juárez–Isla Mujeres y viceversa, tras casi seis meses de sostener peleas legales con Ultramar, que intentaba mantenerse como el único medio de transporte hacia la isla.

Sus barcos tienen una capacidad de menos de 100 pasajeros y tiene corridas desde las 6:30 hasta las 22 horas, durante más de 15 horas continuas, para evitar contratiempos, así que los usuarios tienen una nueva oportunidad de escoger el servicio que más se acomode a sus necesidades y horarios.

Y otra firma entrará pronto a la competencia en esa misma ruta, pues Grupo Xcaret anunció su nueva unidad de negocios Xcaret Xailing; de hecho, en pleno verano llegaron sus dos primeros barcos, “Xel-Ha” y “Xcaret” y apenas terminen los trámites correspondientes, podrán empezar a navegar. Recordemos que también desde hace tiempo ha estado sobre la mesa el plan del consorcio para traer paseantes desde Cozumel hacia sus parques en la Riviera Maya. Bienvenida la competencia.

xcaret barcos

Jetway inicia operaciones para transportar pasajeros de Puerto Juárez a Isla Mujeres

por NellyG 14 julio, 2021

La empresa naviera Jetway se sumará a la oferta de servicios de transporte público de pasajeros con la puesta en operación de la ruta marítima Puerto Juárez-Isla Mujeres, a partir de este jueves 15 de julio, informó la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña.

La directora indicó que con la intención de apoyar la economía familiar, la empresa contará con precios accesibles para gente con identificación de Isla Mueres, así como quintanarroense.

Alicia Ricalde destalló que ante la intensa actividad que se registra en la ruta Isla Mujeres-Puerto Juárez, la empresa pondrá al servicio de los usuarios 12 corridas diarias, en cada sentido, con intervalos de 30 a 60 minutos, según el horario de mayor tráfico que revelaron estudios previos.

Desde las 6:30 de la mañana hasta las 22 horas, Jetway ofrecerá el servicio durante más de 15 horas continuas, para evitar contratiempos ente los habitantes de la isla, detalló.

“Con la puesta en servicio de la empresa naviera Jetway, los usuarios disponen de una nueva oferta en el servicio, lo cual le da una oportunidad de escoger el servicio que más se acomode a sus necesidades y horarios”, afirmó la directora, tras agregar que la intención es ampliar la oferta en el servicio.

La directora aclaró que la APIQROO no es autoridad para facilitar nuevos permisos.

Juan Carrillo, a la Cámara de Diputados por Quintana Roo

por NellyG 7 junio, 2021

El dos veces exalcalde de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, es virtual ganador de una diputación federal por Quintana Roo.

Esta vez, no como abanderado priísta, sino de Morena, PT y PVEM.

Con el 95% de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Juan Carrillo logró una ventaja significativa sobre sus oponentes.

Amplísima ventaja

Según el conteo dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE), Laura Fernández obtuvo 76 mil 826, es decir, 47.418% del total de sufragios emitidos.

En tanto, el segundo lugar fue para Angy Estefanía Mercado, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, que obtuvo 55 mil 912, es decir, 34.51% del total en las urnas.

De manera que es más de 12% y 20 mil votos los que hay de diferencia, así que la ventaja es prácticamente irreversible.

La participación de la población de Quintana Roo para estas votaciones, según los datos dados a conocer por el INE, es de 52%.

Atenea Gómez Ricalde gobernará Isla Mujeres

por NellyG 7 junio, 2021

Atenea Gómez Ricalde, abanderada de la coalición “Va por Quintana Roo”, es la virtual ganadora como alcaldesa de Isla mujeres.

Con el 100% de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), obtuvo 54.84% sobre 39.33% de su más cercano competidor.

La abanderada de la coalición integrada por PAN, PRI, PRD y Confianza por Quintana Roo logró 7,370 sufragios en total.

Mientras que Fernando Ricardo Bacelis Godoy, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena, PT, PVEM y Movimiento Auténtico Social (MAS) solo tuvo 5,286

Apuesta a la paz en Isla Mujeres

Por la mañana del domingo, Atenea Gómez Ricalde emitió su voto esta mañana en la casilla 254 ubicada en la Escuela Secundaria Técnica Benito Juárez, en Isla Mujeres, donde estuvo acompañada por su familia.

Ahí confió en los mejores resultados a su favor y pidió a todos que fueran tranquilos, para que transcurriera la jornada en paz.

“Isla Mujeres es un pueblo pacífico, de gente buena, aquí todos somos familia y después del día de hoy todos volveremos a ser vecinos, amigos, compadres, por eso es importante mantener la calma, salir a votar con alegría, salir a hacerlo con la convicción de que Isla Mujeres tiene que salir del abandono”, concluyó.

Sus promesas

En entrevistas previas, Atenea Gómez dijo que en el proyecto que encabeza, se necesita de la suma de la voluntad de todos, ya que las mujeres juegan un papel importante para así lograr una pronta recuperación turística y económica.

Además, dijo que va a trabajar “para regresarle a los isleños la paz y la seguridad a la que estaban acostumbrados, por ello es necesario que todos sumemos voluntades”.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo