lunes, julio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Isla Mujeres

Hay 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 2 abril, 2020

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dio a conocer la ocupación y hoteles que ponen pausa temporal a sus actividades debido a la contingencia mundial del COVID-19

CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo:
  • 53.5% Marzo 31: 5.9 %
  • Número de visitantes: 2,007

• PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo: 63.4%
  • Marzo 31: 23.4%
  • Número de visitantes: 58

• ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo 50.1%
  • Marzo 31: 1.7%
  • Número de visitantes: 09

Hasta ahora son 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; un total de 28,278 habitaciones.

Los hoteles que se encuentran en operación están llevando a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática.

Aplican protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, igualmente se encuentran atentos a la información oficial de las respectivas dependencias

Confían que en julio ya se pueda vacacionar

Roberto Cintrón, presidente de la AHCPM&IM confía que si se siguen las medidas para frenar el covid19, en julio ya las cosas cambiarían para los hoteleros.

Sin embargo, reiteró que hay que cuidarse, estar sanos, para que cuando la gente de otros países pueda viajar, el Caribe Mexicano esté sano y no represente riesgos.

Impresionantes cenotes en el fondo del Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

El Caribe Mexicano está lleno de bellezas espectaculares; el nuevo hallazgo son tres cenotes en el fondo del mar. Un descubrimiento que demuestra, una vez más, que todo lo que pasa en la tierra tiene consecuencias en los océanos.

Se trata de surgencias de agua dulce en el mar, a 12 millas náuticas de la costa de Quintana Roo, entre Isla Contoy e Isla Mujeres.

Los descubrimientos son obra del reconocido buzo submarino Rodrigo Friscione y Luis Leal, especialista en buceo de cenotes, quienes están haciendo investigaciones en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Cenotes en el mar, iguales a los de tierra

Ellos descubrieron que bajo las aguas saladas de azul turquesa del Caribe Mexicano, hay conexión con el agua dulce que llega desde la tierra.

De hecho, aseguran que estos cenotes tienen características, formaciones geológicas y hasta alineación similares a los cenotes que hay tierra adentro.

¿Qué nos dice esto? Que así como la cadena de cenotes y ríos subterráneos recorren la Península de Yucatán, en el mar colindante estas formaciones se extienden.

Y más aun: que es urgente un mayor control de los desechos en tierra, porque llegan al mar no solo a través de las playas.

“La surgencia de agua dulce en medio del mar demuestra que hablamos de un gran sistema que conecta la selva con el arrecife, y que todo lo que pasa en tierra tiene consecuencias en el mar”.

  • A 40 metros al fondo del nivel del mar
  • Entradas rocosas y angostas
  • 80 metros de diámetro
  • Profundidad incalculable (+70)
  • Entrada de 8 m x 2 m

Secretos de la Península de Yucatán

Los exploradores comentan que este descubrimiento deja entrever que es probable que esta zona pudo formar parte de la Península de Yucatán hace miles de años, cuando el nivel del mar estaba 100 metros por debajo de lo que está ahora.

Consideran que el agua dulce del continente está siendo empujado por abajo y sale a 12 millas náuticas de la costa.

Estos hallazgos se suman a los comentarios de buzos y pescadores que aseguran haber encontrado otros cenotes en la costa de Quintana Roo y al norte de Yucatán, hacia Chicxulub.

Es urgente que las autoridades, universidades, investigadores y toda la comunidad tome conciencia de la importancia de reducir la contaminación desde la selva, los ríos subterráneos y los arrecifes marinos, por la dependencia que tienen entre sí para subsistir.

Urgen leyes que frenen el daño por el crecimiento poblacional y las malas prácticas de tratamiento de aguas negras.

Isla Mujeres alista fiesta por el 169 aniversario de su fundación

por NellyG 12 agosto, 2019

A partir del 15 de agosto, Isla Mujeres iniciará con actividades para festejar los 169 años de su fundación.

El programa incluye una amplia cartelera de eventos culturales y artísticos gratuitos, para visitantes y locales.

15 de agosto

  • Exposición fotográfica a partir de las 11:00 horas en los bajos del Palacio Municipal
  • Conferencia a cargo del cronista de la ciudad, Fidel Villanueva Madrid, para conocer más de la historia del municipio.
  • Bailables típicos y regionales en “La Noche de la asunción”
    Misa a cargo de monseñor Fabio Martínez Castilla, hijo predilecto de Isla Mujeres

Todas las actividades culturales y artísticas se realizarán de forma gratuita para goce y disfrute de todos.

16 de agosto

  • Sesión pública y solemne para reconocer a las familias fundadoras de Isla Mujeres
  • Entrega de medallas al mérito ciudadano y el mérito turístico, a las 19:00 horas en la explanada municipal
  • Noche bohemia amenizada por el cantautor mexicano Nicho Hinojosa.

17 de agosto

  • Ofrenda floral a la Cruz de la Bahía con una misa en alta mar a las 10:00 horas
  • Colectivo de muestras gastronómicas
  • Exposición la “Primera Feria del Arte” a las 19:30 horas, en la explanada del Palacio Municipal.

Domingo 18 de agosto

  • Carrera pedestre de 8 kilómetros
  • Por la noche la actuación del comediante “Chiquilín hooch” así como bailables culturales.

Pago sin necesidad de efectivo

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2015

Grupo Dolphin Discovery, la empresa de nado con delfines más grande del mundo, se pone a la vanguardia en México e incorpora a sus servicios el sistema de pago Cashless, mejor conocido como cartera electrónica, para efectuar operaciones sin el uso de efectivo.

El corporativo proyecta aumentar 10% las ventas de productos adicionales al nado con delfines con la nueva forma de pago, que ya está disponible en Dolphin Isla Mujeres, Parque Garrafón y Marina Aquatours, además de que próximamente se incorporará a los demás delfinarios del grupo.

Óscar Jiménez, gerente corporativo de Sistemas de Grupo Dolphin Discovery, comentó que “para integrar la nueva  tecnología al equipo TI se realizó una investigación de mercado, licitación de proveedores, creación de aplicaciones, desarrollo de software y capacitación del personal”.

El sistema funciona a través de un brazalete personal que se activa cuando el cliente lo solicita, sin costo adicional, ya sea en el momento de su check-in o dentro de las instalaciones, lo que evita la necesidad de llevar consigo tarjetas de crédito o dinero en efectivo.

Para el funcionamiento de este método, que por primera vez utiliza en México un parque de entretenimiento acuático, se requiere de una tarjeta de crédito –Visa o Master Card- y una identificación, a fin de asociarla con el brazalete y utilizarlo durante el día.

La confidencialidad y las transacciones son 100% seguras, pues además el sistema cuenta con datos encriptados para seguridad y privacidad del cliente.

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo