miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Isla Mujeres

Fallece Germán Orozco, empresario de Cancún, CEO de Aqua World y Ultramar

por NellyG 30 marzo, 2021

Víctima de una enfermedad que se le complicó, a pesar de que era atendido, murió ayer en la Ciudad de México el empresario Germán Orozco Sarro.

El empresario era presidente del grupo Aquaworld-Ultramar, dedicado a la prestación de servicios náuticos de turismo recreativo en Cancún y el cruce marítimo de pasajeros de Cancún a Isla Mujeres y de Playa del Carmen a Cozumel.

 

Fiel a su carácter emprendedor, creativo y arriesgado, en los últimos años tenía dos proyectos que ya no pudo cristalizar: los acuataxis en Cancún y Cozumel, pues su idea era modernizar la movilidad en ambos destinos.

Legado de lucha

 

Sus inicios como empresario en Cancún datan de la década de 1980, cuando llegó y adquirió cuatro lanchas con las que inició un negocio de excursiones a Punta Nizuc para practicar esnórquel.

Poco a poco Jungle Tour fue creciendo, junto con este polo turístico; adquirió más equipo para ofrecer otros servicios, como waverunners y skyrider (parachute), así como un minisubmarino.

En su momento, también adquirió el Cancún Queen, un barco tipo Nueva Orleans, en el que ofrecía cenas y música, así como escenario para bodas y otros eventos.

Así surgió Aqua World, que no tardó en llegar a Cozumel; esa marina y centro de buceo PADI ofrece excelentes tours de buceo para disfrutar de la riqueza de los arrecifes de la isla.

Más tarde vendría Ultramar, que a la fecha es pieza clave en la economía y reactivación tanto de Isla Mujeres como de Cozumel.

Su carácter inquieto lo llevó siempre a desarrollar proyectos que incluso causaban polémica, pero que nunca lo frenaron. Tampoco lo frenaron los embates económicos y meteorológicos.

La crisis por la pandemia, tampoco lo doblegó, pues sus negocios seguían avante. Sin embargo, la enfermedad truncó su vida y sus negocios.

 

Descanse en paz Germán Orozco; su huella en Quintana Roo quedó plasmada por siempre.

 

 

 

 

Ratifican a Roberto Cintrón como líder de hoteleros

por NellyG 17 febrero, 2021

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Asociados de manera virtual, en la que el Consejo Directivo propuso la continuidad de Roberto Cintrón Gómez como presidente del Consejo Directivo, propuesta que fue aceptada por unanimidad.

Los miembros del Consejo Directivo, expusieron que dadas las gestiones y gran trabajo realizado por Cintrón durante la contingencia sanitaria, así como las acciones de promoción de los destinos del Caribe Mexicano para su reactivación económica, entre otros temas de gran relevancia y trascendencia que fueron presentados durante el informe de sus actividades, resulta de suma importancia darles continuidad.

“No ha decaído el ánimo, aunque ha sido muy difícil la situación por la que estamos atravesando. Sin embargo, el compromiso es muy grande y para mí es un honor representar a la hotelería organizada de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Muchas gracias nuevamente por su confianza y sobre todo por su apoyo y trabajo en equipo”, señaló el dirigente.

 

“Las asociaciones se fortalecen gracias a sus afiliados y yo presumo que esta asociación es la más fuerte precisamente por la unión que tenemos como hoteleros, empresarios turísticos y amigos, por ese cariño que le tenemos a nuestros destinos, al turismo y a nuestros colaboradores”. 

 

Se comprometió a seguir trabajando sin descanso, “vienen aún tiempos difíciles y con su apoyo estoy seguro que saldremos adelante”, concluyó

 

 

 

Quintana Roo se consolida como destino turístico Wellness

por NellyG 16 febrero, 2021

El turismo del Wellness es un sector que en México estima una derrama económica de 17.9 MMDD, lo que equivale al 2.6% del turismo del bienestar mundial.

Se estima que este sector tenga un promedio anual del 9.1%, de seguir con esa tendencia, en 2023 el tamaño de la industria llegaría a 27.7 MMDD, esto de acuerdo con datos de Deloitte.

A través de los años, Quintana Roo ha sabido consolidarse como el destino turístico Wellness con más crecimiento en México; esto responde a la diversificación económica en la entidad y a las inversiones en este rubro que han apostado por el Caribe Mexicano como el destino idóneo para sus proyectos, gracias a los servicios e infraestructura que posee la entidad.

Es así como la marca líder del sector, establecida en Alicante, España, “SHA Wellness Clinic” ha elegido como su segunda sede mundial a Isla Mujeres, Quintana Roo.

SHA cuenta con más de 13 años de experiencia en este rubro, a través de los cuales ha tratado a más de 65,000 personas de todo el mundo, garantizando con esto, la efectividad de sus tratamientos.

Así mismo, esta marca es acreedora de premios y reconocimientos internacionales entre los que destacan la “Medalla al Mérito Turístico”, “Mejor Clínica de Bienestar pionera a nivel mundial”, “Mejor clínica especializada”, “Health & Wellness”, “World’s Best International Spa”, “Thermage Black Diamond Award” entre otros.

Ahora, ha decidido traer, con la ayuda de expertos profesionales, todos los beneficios de su centro de bienestar al continente americano.

Es un referente indiscutible en este sector, y representa para Quintana Roo una inversión de 150 MDD y apuntala a la región como líder en materia de Wellness a nivel Global, diversificando su oferta, toda vez que atrae turismo de gran calidad logrando desestacionalizar la demanda.

Su primer complejo de salud y bienestar en el continente americano estará ubicado en la zona continental de Isla Mujeres y se desarrollará en dos fases, estimando un total de 100 suites divididas en 5 categorías: Deluxe, Superior, Grand, Presidencial y Royal, todas con vista al mar.

Los inicios de esta obra se llevarán a cabo sobre una superficie de 72.000 m2 y estarían generando más de 500 empleos en el destino.

Gracias a la confianza y diferenciación de la marca, el lanzamiento de la oferta residencial de SHA ha tenido una respuesta sin precedentes en la región, habiendo atraído rápidamente inversión nacional e internacional agotando prácticamente sus unidades en cuestión de días.

“La confianza de capitales extranjeros y de marcas como SHA Wellness Clinic reconocen a Quintana Roo como un destino de clase mundial en materia de salud y bienestar, posicionando al Estado como uno de los más reconocidos en el mundo para el desarrollo de complejos que ofrecen servicios turísticos y de alojamiento. El proyecto SHA Wellness Clinic Mexico es una apuesta que valora las ventajas competitivas de nuestros destinos y cataliza nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo económico, social y profesional en nuestro Estado” ,concluyó Bernardo Cueto, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento.

Unidos para avanzar hacia amarillo

por NellyG 1 septiembre, 2020

Roberto Cintrón, líder de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, habló en el Foro Empresarial de L21 sobre los pasos del sector hacia la recuperación.

“El estado tiene la fortuna de que hay empresarios enamorados de Quintana Roo que ponen su experiencia y su dinero para salir adelante todos. Gracias a ello, estamos teniendo una recuperación más pronta de lo que se especulaba, pero hay que continuar haciendo esfuerzos. No hay ninguna asociación ni gobierno que salga adelante sin la fuerza de sus agremiados. Vamos por el semáforo amarillo para recuperar la ocupación hotelera y vamos por un cierre de año mucho mejor de lo que esperábamos”.

RÁPIDO ACTUAR

“En Quintana Roo, lo vimos venir (la pandemia) pero nadie esperaba la magnitud, lo teníamos visualizado con meses de antelación, porque cuando cerró Europa y luego Sudamérica y Estados Unidos, nos fuimos quedando sin ocupación. Empezamos a sufrir los embates y ante ello introducimos protocolos que teníamos de 2009 por la influenza AH1N1 e implementamos más. Cuando llegó el cierre definitivo, muchas empresas, como aerolíneas, dejaron adeudos millonarios con hoteles, deudas que había desde noviembre de 2019. A eso se sumó la baja de ocupación, los gastos para nuevos protocolos y la solicitud de mantener nuestras nóminas, más los gastos fijos como CFE, Aguakan y banca privada, porque no hubo apoyo por parte del gobierno federal.

“Por parte del gobierno estatal y municipales hubo un extraordinario liderazgo y comunicación, así como disposición dentro de lo posible para apoyarnos con incentivos en cuanto a trámites y pagos, pero que no son tan representativos como los federales. Esperábamos que se dieran cuenta de la gran importancia del sector pero no fue así.


“Como hotelería, cuando uno de los socios de la zona norte presentó una campaña y la puso a disposición de la AHCPM&IM surgió Come2MexicanCaribbean, campaña a la que se sumaron la asociación de hoteles de Cozumel, Riviera Maya, Holbox y algunos centros de hospedaje de Tulum. Además, se fueron sumando más negocios y hubo una gran unión al respecto. La campaña no es sólo imagen; tiene un gran diferenciador, porque el fin era que sintiéramos o palpáramos con reservaciones sus frutos, por eso tiene un landing page que se va a sistema de reservaciones. Esta fue la razón por la cual le gustó a tantos prestadores de servicios”.

IMPACTO DE LA AUSENCIA Y MALA PROMOCIÓN

“Desde el cierre del CPTM México no ha tenido mucha presencia en promoción; es más, se convirtió en un lastre, la pandemia vino a rematar muchas cosas y el último martillazo fueron las fallas de Visit México, esperemos que vuelva a reposicionar, que funcione.
“Nosotros como Quintana Roo desde hace muchos años hemos hecho un gran esfuerzo; somos el destino ancla de turismo en México. De hecho, en las primeras ferias el año pasado, como la Anato en Colombia y en la Fitur Madrid, hubo muy buen resultado con el pabellón de Caribe Mexicano, independiente del de México, fue notorio el tráfico de personas interesadas en nuestro espacio. Tanto así, que algunos estados han querido participar dentro del stand y tuvimos ya el caso de Oaxaca.
“Gracias a eso, digamos que no nos afecta mucho como a otros destinos lo que ocurre con Visit México, pero sí es un tema lamentable y por nuestra parte tenemos que continuar promoviendo la marca”.

SEGURIDAD Y SANIDAD

“Estamos trabajando para que todos los mercados sepan de nuestros protocolos sanitarios y de las acciones de seguridad, aunque hay mercados más susceptibles a este último tema, como Estados Unidos y Canadá. Hemos trabajado para que a través del Departamento de Estado, las amenazas de warnings sean específicas en las áreas donde sí aplican y se deje a Quintana Roo fuera.

“En el tema de la sanidad los mercados sí aprecian las medidas que tenemos en aeropuertos, hoteles, restaurantes y transportación. Debemos entender que el Covid-19 llegó para quedarse, así que son hábitos que tendremos que seguir implementando y con el tiempo quedarán impregnados en todo el sector”.

“El estado tiene la fortuna de que hay empresarios enamorados de Quintana Roo que ponen su experiencia y su dinero para salir adelante todos. Gracias a ello, estamos teniendo una recuperación más pronta de lo que se especulaba, pero hay que continuar haciendo esfuerzos. No hay ninguna asociación ni gobierno que salga adelante sin la fuerza de sus agremiados. Vamos por el semáforo amarillo para recuperar la ocupación hotelera y vamos por un cierre de año mucho mejor de lo que esperábamos”.

Hay 125 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 12 abril, 2020

Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres lucen distintos; la mayoría de sus hoteles están cerrados temporalmente por la pandemia.

Muchos mandaron a sus empleados a sus casas debido a la ausencia de visitantes por el covid19.

Por eso, la AHCPM&IM prevé una etapa muy difícil para el sector.

Asegura que los pocos que aun permanecen abiertos siguen los protocolos de higiene y seguridad dictados por las autoridades.

El recuento de los hoteles que han cerrado a la fecha es de 125, con un total de 38 mil 070 habitaciones.

Así está la situación por destino:

Cancún

  • Ocupación acumulada 01 -10 de abril: 4.6%
    Abril 10: 3.8%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 13.0 %
    Abril 10: 5.6 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 1.6%
    Abril 10: 1.4%

Hoteles de Cancún a solo 5.2% de ocupación

por NellyG 3 abril, 2020

Hoteles de Quintana Roo, principalmente de Cancún, enfrentan una terrible situación por el impacto de la emergencia sanitaria.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó que al cierre de la semana tienen apenas 5.2%.

Esta caída se debe a las medidas por la pandemia del Covid-19.

Lo más grave es que el panorama no parece resolverse pronto.

Por ahora, ya cerraron 92 hoteles, que significan 29 mil 379 habitaciones.

En todos ellos los huéspedes se fueron y no hay nadie a quien atender.

Ocupación actual:

Puerto Morelos: 43 huéspedes

Costa Mujeres: 8 visitantes registrados.

Cancún: 1774 ( 5.6% de ocupación)

Hoteleros confían que la población siga las medidas de prevención, para que el turismo se reactive.

Hoteles y playas vacías
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo