jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Mañanera

Un tuit oculta todo el desastre

por NellyG 1 octubre, 2021

A ese nivel. El lavadero de ropa sucia de “La Mañanera” mantiene la paz social. Oculta el desastre: los inversionistas han sacado 10 mil 836 millones de dólares del país y, todo un día de salario mínimo, alcanza para 5.8 kilos de tortilla, cuando antes alcanzaba para 7.9.

Apenas a la mitad de su camino, este gobierno reventó una economía que tomó con el poder adquisitivo del salario de los mexicanos incrementado en 17 por ciento, y la inversión extranjera en números históricos, con 192 mil millones de dólares.

Por ahora se salva, porque por cada dólar que sacan los inversionistas, un migrante mexicano en Estados Unidos manda a su familia aquí 2.19 dólares. Pero esa ecuación no durará siempre. El choque con el México real será nivel catástrofe.

Hoy, el México en alza económica de 2018 se volvió sal y agua. Sin embargo, el exitazo de “La Mañanera” del presidente para barrer el desastre bajo la alfombra, concentra la atención nacional en un tuit vulgarísimo de un tuitero fantasma. Y con ello pone a bailar al país.

Por eso el cataclismo se podrá ver hasta dentro de varios años. Pero mientras, México lleva cinco trimestres consecutivos con salidas de capitales, algo que no ocurría desde 1986. Vamos por la ruta de Venezuela, pero más rápido que Venezuela.

Los inversionistas locales y extranjeros, que son quienes generan empleos, retiran el dinero de un país donde les ponen trabas para invertir, y que se registra un homicidio doloso cada 15 minutos: en tres años de actual gobierno acumula 101 mil 27 homicidios.

Son sólo 50 mil asesinatos menos que todo el sexenio pasado, pero el presidente aseguró en su Tercer Informe de Gobierno que “ya se detuvo la tendencia al alza en los homicidios en el país”. Dice eso, después lee un tuit obsceno, y nos olvidamos del baño de sangre.

La pandemia ha matado a medio millón de mexicanos porque México es el lugar 101 del mundo en vacunación. En 2018 se beneficiaban de alguna institución pública de salud 102 millones; hoy únicamente 14,7 millones, por la extinción del Seguro Popular.

¿Escándalo por eso? No: el escándalo es por un tuit, aunque hay 2.3 millones que no han podido recuperar el empleo perdido por la pandemia, y desde 2018 a julio pasado, un millón 600 mil jóvenes cayeron en situación de pobreza, de acuerdo con el Coneval.

Pero “La Mañanera” oculta todo eso, como cuando fue dedicada a informar que dentro de una década se cumplirán 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, aunque en un día hay veces que son asesinadas 10 mujeres en el país, y van mil 889 desde enero.

Pero, mientras… barriendo bajo la alfombra.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo