Negocios
Con el fin de robustecer su presencia en el país, The Home Depot abrió su cuarta tienda en Quintana Roo, que es la 135 a nivel nacional.
Ubicada en el boulevard Luis Donaldo Colosio, esta nueva sucursal requirió una inversión de 440 millones de pesos y generó 570 empleos directos.
Además de esta tienda, la firma pretende abrir otras en la República Mexicana, reforzar su cadena de suministro, fortalecer su estrategia de retail interconectado y mejorar sus indicadores de servicio al cliente.
A la inauguración asistió José A. Rodríguez Garza, presidente y director general en México; Érika Díaz, vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales; así como Gabriel López Negrete, vicepresidente de Comercialización.
Rodríguez Garza destacó el entusiasmo por abrir esta segunda tienda del año. “Queremos seguir creciendo y estar cada vez más cerca de nuestros clientes para ofrecerles la mejor experiencia, impulsar la generación de empleo y la actividad económica de Quintana Roo”.
En tanto, la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, agradeció a la compañía por esta inversión, que refleja que Cancún sigue siendo tierra de oportunidades.
Además, destacó que más del 70% de la plantilla de esta empresa son mujeres.
Con esta nueva tienda, The Home Depot supera los 1,200 millones de pesos invertidos en el estado, donde opera cuatro tiendas: dos en Cancún, una en Playa del Carmen y otra en Chetumal.
“La apertura de esta tienda es el reflejo de que, Cancún, tiene mucho potencial para las inversiones; tenemos una economía dinámica y sólida. Brindamos certeza jurídica a los empresarios e inversionistas”, comentó Ana Patricia Peralta, alcaldesa de Benito Juárez.
Los directivos explicaron que esta nueva tienda brinda la mejor experiencia a sus tres tipos de clientes: Hazlo tú mismo (Do it yourself – DIY), Oficio y Profesionales (Pro).
Además, es una tienda pet friendly, por lo que invitan a sus clientes a que acudan con sus mascotas.
Responsabilidad social
Como parte de su compromiso y eslogan de “Devolver a la Comunidad” como valor de la empresa, antes de su apertura, personal de la tienda Colosio llevó a cabo un Equipo Depot, en el Parque Alfredo V. Bonfil, en el que realizó actividades de pintura, jardinería y limpieza para mejorar sus instalaciones.
El sector empresarial de Q. Roo realizó el Latam Summit 2022, para fortalecer alianzas con países de Centroamérica e incentivar el desarrollo económico de la entidad
Cancún recibió a los participantes del encuentro “LATAM Summit 2022”, la macro ronda de negocios más importante del Caribe, con lo que se demuestra que Quintana Roo no solamente es un destino seguro para las inversiones, sino ideal para la promoción de lazos comerciales que beneficien a toda la entidad.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que la agroindustria y los sectores industrial y tecnológico, tienen gran potencial de desarrollo en Quintana Roo, pero especialmente en la zona centro y sur del estado, con el atractivo que genera una zona distinta, tan bella, con extraordinarios recursos naturales, historia y tradición espectacular.
Señaló que con el trabajo coordinado del gobierno y el sector empresarial se ha podido tener una importante recuperación de empleo luego de la pandemia de Covid 19, lo que permite tener una mejor expectativa de futuro en una tierra de oportunidades como lo es la entidad.

Impulso internacional
En esta edición, participaron más de 60 representantes de prestigiosas empresas provenientes de Belice, Panamá, así como de las principales compañías de nuestra entidad y de otros estados de la República Mexicana entre los que destacan, Ciudad de México, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Edo. De México, San Luis Potosí, Chihuahua, Puebla, entre otros.
En la ceremonia de inauguración se hizo hincapié en los beneficios de este primer evento de negocios, que generó una oportunidad de diálogo, crecimiento y desarrollo económico para nuestro estado y los países invitados.
En el desarrollo de las actividades de esta macro ronda de negocios hubo ponencias con expertos y se llevaron a cabo más de 25 reuniones 1:1 y actividades adicionales que lograron un networking entre empresarios de diferentes sectores como tecnología, publicidad, desarrollo y manufactura; líderes de cámaras empresariales; autoridades gubernamentales de nuestra entidad y de los países invitados.
Alianzas comerciales
También se realizaron reuniones bilaterales entre el gobierno federal, estatal e internacional, teniendo su punto culminante en una histórica reunión entre autoridades beliceñas y autoridades mexicanas, como los embajadores Martha Zamarripa Rivas, Mónica Duhem Delgado y Oscar Arnold.
El objetivo de este encuentro fue dar seguimiento al Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre Belice y México, ya que había sido pospuesto por más de 10 años y la gestión de este tratado en el marco de LATAM Summit permitirá incrementar el comercio en ambas regiones, generando más y mejores oportunidades para todos.
Dentro de las principales acciones de este tratado destacan el conformar un grupo técnico en mesas de trabajo, para los temas de comercio e inversiones, así como turismo, e infraestructura fronteriza para reforzar y gestionar acuerdos y mecanismos bilaterales de comercialización y negocios, para lograr una economía más integrada y consolidada.
Además, visitaron a una empresa estatal que se dedica a la compra, exportación, importación, almacenamiento y distribución de alimentos refrigerados, congelados y secos para su uso en el sector hotelero.
Entre las autoridades locales estuvieron presentes el gobernador Carlos Joaquín González; la secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, Rosa Elena Lozano Vázquez; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo Estatal; Mara Lezama, edil de Benito Juárez; y Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asoc. de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, entre otros.
:::::::::::::::
“El sector empresarial de nuestro estado es el principal impulsor de nuestro desarrollo, estoy convencido que no hay forma de repartir riqueza si no se genera esta riqueza y ustedes empresarias, empresarios han sido y son parte fundamental del crecimiento que tenemos”.
Carlos Joaquín
Gobernador de Q. Roo
:::::::::::::::
+60
representantes de empresas de Belice, Panamá y México estuvieron presentes en el evento.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Angélica Frías González, líder
interina de Coparmex Q. Roo
El Consejo Directivo del Centro Empresarial Coparmex, Quintana Roo eligió a Angélica Frías como presidenta interina del gremio, en sustitución de Sergio León.
Destacaron que el fin es manifestar la unión y compromiso de los integrantes de Coparmex Quintana Roo, organismo que desde hace más de 35 años ha sumado esfuerzos de hombres y mujeres actuando con responsabilidad social, para incidir en el engrandecimiento del estado, mejorando las relaciones obrero-patronales e impulsando un mejor nivel de vida para las familias Quintanarroenses.

Las tradiciones y la sazón de Oaxaca están presentes en el Caribe Mexicano gracias a la iniciativa de mujeres emprendedoras, a través de Multicrunch
Mujeres oaxaqueñas que llegaron hace muchos años a Cancún, echaron raíces y, con el tiempo, tuvieron la iniciativa de emprender un negocio que les recordara un poco los sabores de su tierra, a la vez que generaban ingresos, así, hace ocho años nació Multicrunch, que ofrece productos sanos y deliciosos.
“Nosotros llegamos hace 17 años a Cancún, aquí tenemos familia y muchos amigos ya; hace como ocho años, junto con mi hermana, decidimos iniciar este negocio, porque en Tuxtepec, Oaxaca, de donde somos, siembran mucho plátano y se come frito o en muchas otras formas. Por eso nos decidimos por vender estas frituras”, comentó Adela Medina Salomón.

Explicó que de inmediato, apenas empezaron a promover el producto, a mucha gente le gustó, porque está hecho con una sazón casera “y sobre todo con mucho amor”.
Comentó que tienen tres variedades, todo rebanado: plátano verde con sal de mar, verde con chile piquín y plátano maduro dulce. Sin embargo, aclaró que todos son muy naturales, sin colorantes, saborizantes artificiales ni azúcares añadidos.
“Procuramos ofrecer un producto sano, para toda la familia, está hecho cuidando la higiene y la calidad, así como nutritivo”.
Estas botanas son ideales para disfrutar solas o como acompañamiento de cualquier platillo: pozole, guacamole, frijoles refritos, ceviches y un largo etcétera. También como complemento del lunch de los niños o un rico antojo a media tarde en el trabajo.

Certificado y bien hecho
Incluso, agregó que cumplen con todos los requerimientos que piden las autoridades, sobre todo la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde que exige los hexágonos en las envolturas, para indicar los posibles excesos que contiene el producto.
“Como distribuimos en el Oxxo, lo principal que nos piden son los hexágonos, bajo el argumento de que no quieren que se expenda comida chatarra en las tiendas y que la gente se dé cuenta de cuántos hexágonos tiene para que sepan qué están consumiendo”, explicó.
Sin embargo, añadió que en realidad los hexágonos en los productos de Multicrunch no son indicativo de excesos, pues todo es natural; “pero así lo piden las autoridades”, insistió.
Por ejemplo, dijo que las bolsitas del salado, sólo tienen un hexágono, que es el de exceso de sodio, “aunque en el laboratorio nos dijeron que estaba muy bien hecho y que, si fuera por ellos, no ameritaba ese hexágono, porque es mínima la sal y es de mar”.
En el caso de la presentación de plátano macho dulce tiene dos, “pero también en el laboratorio nos dijeron que podrían quitarlo porque sólo es lo dulce del plátano y no representa exceso, pero por regla debemos ponerlo”.
Esta certificación la hacen a través de un laboratorio en Mérida.

Presentación y distribución
Las presentaciones que tienen son dos: de 130 gramos y de 85 gramos. Además del Oxxo, estos productos los distribuyen en cremerías y tiendas de abarrotes de Cancún y Playa del Carmen. A través de las tiendas de conveniencia también llegan hasta Chetumal.
Explicó que el dulce y el salado son los favoritos de los consumidores.
En promedio, elaboran de dos a tres toneladas cada 15 días; todo el plátano lo traen de Oaxaca, donde lo cosechan campesinos de Tuxtepec, cuyos familiares tienen contacto con ellos para la venta y transporte hasta Quintana Roo.
Dijo que en la preparación y distribución del producto participan 10 personas en total; el proceso inicia desde que llega el plátano, se limpia, se pela, se rebana a mano y se fríe a la leña; luego lo escurren, dejan que se enfríe y posteriormente lo embolsan y sellan. “Todo es hecho a mano, por nosotros, por eso nos esmeramos en hacerlo bien, para que a la gente le guste”.
Reconoció que cada vez hay más competencia, pero ella invita a la gente a que conozca bien lo que consumen, para garantizar que lo que comen sus familias sea un buen producto. “Cuando empezamos la verdad no había competencia, pero ahora hay muchos, yo no entiendo cómo es eso que el gobierno exige los hexágonos pero permiten que en tiendas haya productos empacados en plástico o en bolsitas engrapadas, no traen tabla nutricional ni hexágonos, pero permiten que estén en las tiendas, eso es desleal”.
:::::::::::::::::

“Lo más satisfactorio es el gusto del cliente, me hablan por teléfono o cuando hacen los pedidos me comentan que están deliciosos; esta es la mejor respuesta que puedo obtener”.
Adela Medina
- * Negocio: Multicrunch
- * Producto: Plátanos verdes y salados fritos a la leña
- * Inicios: 2013
- * Distribución: Tiendas, cremerías y Oxxo en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
- * Producción: 2-3 toneladas de plátano cada 15 días
Ya sea para proporcionar una atmósfera muy agradable en el hogar u oficina, o como herramienta de identidad, valores y personalidad de marca a cualquier empresa, Olfativa ofrece las mejores opciones
Con la idea de ayudar a crear ambientes con experiencias únicas y memorables a través de servicios de aromatización para uso comercial y residencial, hace cuatro años nació Olfativa, una empresa innovadora que garantiza que la impresión positiva en los clientes o quienes conviven en un entorno, perdure por mucho tiempo en su mente.
Kriscia López Sosa, directora Comercial, explicó que la compañía inició operaciones en agosto 2018.
Cuenta con dos líneas de negocio: Olfativa (B2B), que tiene como objetivo ofrecer los servicios de diseño de Signature Scent (logos olfativos/Odotipos) para empresas y el servicio de aromatización mensual con presencia en los principales estados de la república como Quintana Roo, Yucatán, CDMX, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.
Por otro lado, Olfativa Home (B2C) es la tienda online con servicios de suscripción de aroma con envíos a toda el país.

Productos de calidad
Añadió que Olfativa utiliza en sus difusores una tecnología nueva e innovadora llamada difusión de aire frío, que divide los aromas en una neblina seca de nanopartículas con el uso de aire frío filtrado. Esta neblina de fragancia seca difunde un aroma constante y uniforme a través de tu hogar o negocio.
Respecto al producto, los aromas son diseñados y creados por una de las 5 casas de fragancias más grandes del mundo y que producen la perfumería fina para las empresas más reconocidas en el mundo de la moda; tienen certificados de IFRA (International Fragance Association), que garantizan que los aromas son seguros. Además, destaca que son “diferentes o claramente mejores” en aspectos como: Suscripción Olfativa Amigable, ya que cuentan con un modelo de suscripción de aromas flexible y donde el control lo tiene el usuario.
El diseño de odotipos es con perfumistas profesionales y ofrecen garantía de satisfacción total; “si no cumple o superamos tus expectativas, puedes solicitar la devolución íntegra”.
Por si fuera poco, cuentan con una colección privada de aromas y un catálogo diverso de difusores y aromas.
Asesoría
Kriscia López explica que el proceso inicia en la tienda online, donde los ejecutivos ayudan a elegir el difusor y el aroma con base a los gustos, decoración y objetivo (relajación o lujo por ejemplo) del cliente.

Por supuesto, también pueen comprar los difusores y aromas de forma directa en la tienda online.
Contrario a lo que la gente pueda pensar, asegura que no es tan costoso; “depende, proyectos de empresas pueden variar mucho, pero por ejemplo aromatizar tu casa puede costarte entre 19 mxn y 39 mxn diarios con nuestro esquema de suscripción, algo a tomar en cuenta si consideramos que el 70% de las emociones que tienes todos los días dependen de lo que olemos”.
::::::::::::::::::
Modelos de negocio
* Signature Scent
Crean y diseñan aromas con una de las casas de fragancias más grandes del mundo ubicadas en Grasse Francia. Con base al ADN de las empresas estas fragancias ayudan a mejorar la experiencia de sus clientes y reforzar su branding. Esto lo hacen a través del servicio de aromatización que incluye el difusor, el aroma y el servicio de recarga.
* Suscripción amigable de aroma
Los clientes residenciales y pymes tienen el control de su suscripción, es decir, deciden si quieren que los aromas se envíen de forma mensual, bimestral o trimestral y cambiar los periodos como prefieran.
MÁS INFORMES :

Es común que durante nuestra vida productiva surja la necesidad de darle formalidad jurídica a un negocio. Es bien sabido que la unión de los esfuerzos puede dar como resultado un mayor beneficio que trabajar solo, por lo que considero necesario que se le dé la formalidad adecuada a ese acuerdo de voluntades. Nuestra legislación nos indica que lo debemos hacer a través de cualquier fedatario público que la ley faculta para ello, y éste a su vez, la inscribirá en el Registro Público de Comercio para darle seguridad y certeza jurídica a los actos mercantiles que requieran surtir efectos ante terceros.
Desde que era una niña leía que al nombre de una sociedad mercantil le seguían las siglas S.A. de C.V. y siempre tuve la idea que era la única forma de constituir una sociedad mercantil. A través de los años y del paso por la preparatoria y universidad, conocí las diferentes clases de sociedades que contempla la Ley General de Sociedades Mercantiles, y ahora durante mi ejercicio profesional, dejando a los sindicatos a un lado, curiosamente veo que son dos las que principalmente se constituyen para establecer una relación de negocio: la Sociedad Anónima “SA” y en los últimos años ha tomado mucho auge la Sociedad de Responsabilidad Limitada “S. de R.L.”.
Por eso quisiera aprovechar estas líneas para comentarles de una forma coloquial y sencilla algunas similitudes y diferencias entre estas dos figuras jurídicas.
Similitudes:
. Razón social o denominación propia
. Mismo tratamiento fiscal
. Los socios pueden heredar sus acciones o partes sociales.
. Son reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles.
. Las dos pueden ir acompañadas por las siglas de C.V. que significa “capital variable”, si los socios deciden al momento de su constitución que pueden aumentar sus aportaciones.
Diferencias:
. En la S.A. no se limita en número de socios, la S. de R.L. no debe exceder de 50 socios.
. En la S.A. los socios pueden participar o no en las decisiones de la empresa, pues sus derechos son patrimoniales y/o corporativos; en S. de R.L. los socios sí participan de las decisiones de la empresa.
. En la S.A. no necesitas permiso de los demás socios (aunque tienen preferencia) para vender tus acciones.
. En la S. de R.L. la venta de las partes sociales (reemplazan a las acciones) no se pueden vender o traspasar, a menos que lo apruebe la junta de socios.
. Las partes sociales pueden ser de valor desigual.
De acuerdo con lo anterior, podemos concluir que la Sociedad de Responsabilidad Limitada es una sociedad mercantil con menos restricciones y limitaciones que una S.A., por lo que resulta más conveniente para empresas pequeñas y medianas, pues su régimen jurídico es más ágil; incluso, el Órgano de Vigilancia es opcional, pues se entiende que los socios que la conforman se conocen y existe confianza entre ellos. Por otro lado la Sociedad Anónima, permite realizar grandes negocios, cotizar en bolsa y abrirse a la oportunidad de capitalización externa.
Por lo anterior, te invito a que cuando te encuentres con la oportunidad de formalizar un negocio, acudas al notario de tu confianza. Él te asesorará y juntos encontrarán la mejor alternativa. Te mando un cordial saludo y estoy a tus órdenes para cualquier comentario.
- 1
- 2