martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Puerto Vallarta

Avanza reactivación del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

por NellyG 15 abril, 2021

·         Este destino de playa es de los más buscados por los meeting planners por la gran cantidad de valor que aporta a los eventos

·         A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el Centro Internacional de Convenciones, que se estarán realizando a lo largo del año

En Puerto Vallarta se están dando pasos firmes para la reactivación del turismo reuniones de acuerdo al «Plan Jalisco ante la Pandemia en 2021, adaptación, convivencia y responsabilidad», con altas expectativas al ser uno de los primeros estados que pueden recibir evento con un tope del 30 por ciento de la capacidad de los recintos, como lo indicaron las autoridades en ese documento.

Desde febrero pasado el destino ha tenido pequeños grupos de arranque (kick off), incentivos y tras la actualización de las medidas de contención para el resto del año se han incrementado el número de eventos de mayor aforo con base al tope establecido por la Mesa de Salud que representará para el destino a partir de mayo una serie de congresos, convenciones, reuniones de trabajo así como el regreso de importantes eventos deportivos icónicos del destino como Copa Vallarta, COP Brands, UPA México, National Adventure Cheerdance, carreras deportivas, rutas ciclistas, certamen de Fisicoculturismo y expos como Proveedores 2021, informó Luis Villaseñor, director interino del Fideicomiso Público de Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.

Jalisco es uno de los estados que tienen autorización para realizar eventos y convenciones puesto que garantiza la implementación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención del coronavirus; los hoteles operan al 66 por ciento de su capacidad y hay límite de aforo en restaurantes y negocios en general para reducir riesgos de contagio, por ello existe la posibilidad de que en los próximos meses este segmento repunte de forma gradual, para beneficio de una amplia cadena de prestadores de servicios.

DERRAMA ECONÓMICA GENERALIZADA

Luis Villaseñor comenta que el turismo de negocios deja una abundante derrama económica, tienen muchas activaciones en el marco de su agenda, disponen de viáticos por lo que usan taxis, acuden a comidas y cenas en diferentes lugares fuera de su hotel, descubren la oferta de actividades en la bahía e incluso de la vida nocturna.

Como una de sus características, este segmento turístico genera una cadena de valor de proveedores como personal de montaje, edecanes, traductores, servicios audiovisuales así como banqueteros, choferes y profesionales de diferentes áreas que se ven beneficiados con la realización de un evento, de acuerdo a su magnitud.

Además, al ser un destino familiar, los asistentes lo aprovechan como una excusa de viaje con acompañantes, así mientras los participantes sesionan, los familiares tienen una agenda propia de recorridos turísticos, que suelen extender a los fines de semana luego del término del evento, lo que incrementa la derrama económica que dejan.

CENTRO DE CONVENCIONES

En cuanto al Centro Internacional de Convenciones, Villaseñor comentó que la Mesa de Salud del gobierno de Jalisco determinó que podrá operar al 30 por ciento de su capacidad, con la garantía de que habrá estrictos protocolos de ingreso con filtros de sanitización, sana distancia, así como movilidad de los asistentes para que no se presenten aglomeraciones al interior.

A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el CIC, que se estarán realizado a lo largo del año, lo que da un mensaje de confianza en las fortalezas de Puerto Vallarta, toda vez que se tiene el Aeropuerto dentro de la ciudad, una zona hotelera cercana y bien comunicada al recinto, el inmueble tiene 5 mil metros cuadrados libres de columnas cuenta con muros sonoaislantes y todas las medidas de bioseguridad en un entorno natural privilegiado.

Es destacado mencionar que muchos de los eventos agendados para el 2020 no fueron cancelados sino pospuestos para este año, y algunos otros ya se han realizado de manera virtual como fue el caso del Congreso Mundial de Educación contra la Violencia.

PUERTO VALLARTA: GARANTÍA DE ÉXITO

Hay que subrayar, dijo el director del Fideicomiso de Promoción, que las estadísticas indican que Puerto Vallarta fortalece el éxito de los congresos y convenciones gracias a su posición geográfica, ya que garantiza entre un 20 y un 30 por ciento más de asistentes en comparación con otras ciudades en México porque es de fácil acceso para el Centro y occidente del país.

Por lo pronto para este 2021 ya se tiene una lista de eventos programados para realizarse en este destino, los cuales solo están a la espera de autorización para que se programe la fecha de celebración. Entre ellos se encuentra una convención del grupo Amanecer de la Central Mexicana de Servicios Generales (A.A.) para el mes de septiembre.

Aunado a ello la prospectiva es destacada, ya Puerto Vallarta ganó la sede del Congreso Nacional de Neonatología para el año 2023.

SE ENRIQUECE LA OFERTA

Jalisco y Puerto Vallarta como su destino insignia de playa y como uno de los grandes jugadores del turismo de reuniones a nivel nacional, con la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad es uno de los destinos pioneros en la reactivación económica, y continúa agregando nuevos productos y actividades que enriquecen la experiencia de los convencionistas y sus acompañantes tales como tres nuevos clubes de playa, un mariposario.

Puerto Vallarta es considerado un ejemplo de éxito a nivel nacional, al encabezar las listas de la recuperación económica en los destinos turísticos del país; con mucha responsabilidad el sector turístico de la mano de las autoridades estatales definió una hoja de ruta con un balance muy claro entre la prevención y la reactivación de negocios, de manera que se estableció la apertura gradual de actividades, límites de aforo, horarios de operación, tendientes a favorecer la recuperación económica responsable.

Estas medidas sin duda dan certeza a los meeting planners para considerar a Puerto Vallarta como un destino seguro, que cuenta con el aval de organismos internacionales tal es el caso del Sello de Destino Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para el destino en general, el aeropuerto en particular y algunos hoteles, concluyó Villaseñor.

Encuentro con gigantes en Bahía de Banderas

por NellyG 1 marzo, 2021

La gran Bahía de Banderas -considerada una de las más bellas del mundo- es el hogar invernal de las ballenas jorobadas (también conocidas como yubarta), una acróbata del mar que visita Puerto Vallarta entre principios de diciembre y el inicio de la primavera; estas aguas son su escenario y refugio, ya que vienen aquí para aparearse o parir a sus crías y dar vida a la siguiente generación.

Es por ello que uno de los principales atractivos para visitar Puerto Vallarta en este periodo del año, es salir a navegar para ir al encuentro de esta maravillosa especie, que busca este cálido remanso de paz para escapar de las gélidas aguas del norte del continente.

Es recomendable acudir a una empresa especializada que ofrezca guías-biólogos quienes te llevan a disfrutar de esta maravilla natural a bordo de embarcaciones diseñadas especialmente para la actividad en un recorrido de entre tres y 4.5 horas.

Con la guía adecuada, mientras se observa a estos enormes y majestuosos seres (que pueden alcanzar los 16 metros de largo y las 40 toneladas de peso), se conoce más acerca de sus características, hábitos y comportamiento, los recorridos son muy completos y es posible descubrir secretos muy curiosos del gigante de los mares.

Además, es un destino sano, seguro y confiable donde se respetan las medidas preventivas de bioseguridad en toda la cadena de prestadores de servicios turísticos y la capacidad permitida en este tipo de recorrido.

 

Riviera Maya reconocida como mejor destino

por Redacción 9 agosto, 2018

Por segunda ocasión, la Riviera Maya ganó el galardón como “Destino con la más alta satisfacción del visitante” que otorga la  reconocida publicación TravelAge West, de acuerdo con la opinión de profesionales de turismo y lectores quienes resaltaron las bellezas naturales y la calidad de sus servicios.

Es importante mencionar que el destino compitió con la Riviera Nayarit, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo