viernes, septiembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Anuncia Uber que fallo de la SCJN lo favorece en Quintana Roo

por NellyG 10 agosto, 2021

  • Al ser reconocido que Uber intermedia servicios privados y no públicos, se constituye una jurisprudencia del caso.
  • Uber continuará apostando por Quintana Roo, con innovaciones a favor de la movilidad, seguridad y de generar más de 6 mil oportunidades de autoempleo para 2021.

Con más de dos años desde que la plataforma Uber reinició operaciones en Quintana Roo, en ciudades como Cancún, y recientemente, Puerto Morelos y Leona Vicario, la compañía recibió recientemente una resolución favorable por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que reconoce que los servicios de movilidad que intermedian a través de la tecnología son privados.

“Como lo hemos externado, en Uber queremos ser un aliado estratégico de Quintana Roo, en donde generemos oportunidades de autoempleo, impulsemos el turismo y ofrezcamos una alternativa de movilidad que complemente las ya existentes”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de la compañía. “Hoy, con esta nueva resolución de la Corte, refrendamos ese compromiso de acercar la tecnología a todos los quintanarroenses, para contribuir con la recuperación económica de todos mediante la movilidad”, añadió.

Para su operación en el estado, Uber cuenta con una suspensión que otorgó un Juez Federal, dentro de un amparo que si bien no se ha resuelto en definitiva, la Suprema Corte en junio de este año, dictó los lineamientos para resolverlo, determinando que el modelo de negocio que se intermedia mediante la aplicación, es distinto al servicio de transporte público sujeto a concesión, como ya se ha emitido con anterioridad en diferentes sentencias, como la Acción de Inconstitucionalidad de Yucatán y la de Colima. En esta ocasión, expresamente la Corte señaló que por su naturaleza es un servicio de transporte privado. Esta resolución constituye jurisprudencia por precedente y por lo tanto, la hace obligatoria para todos los jueces y tribunales del país. 

Tomando como base lo indicado en nueva resolución por parte de la Suprema Corte, el Tribunal Colegiado del Estado deberá resolver el amparo aún en curso. “Las innovaciones digitales avanzan más rápido que los marcos regulatorios, y desde Uber estamos a favor de contar con uno, que sea moderno, innovador, incluyente, y que sobre todo, esté diseñado y adecuado al modelo de negocio y a la industria que se representa. Uber no es transporte público, somos una compañía de tecnología que intermedia viajes entre privados, tal y como la Corte recientemente lo señaló”, compartió Mínguez.

Desde que comenzó el 2021, Uber anunció su expansión hacia Puerto Morelos, además de diferentes innovaciones para fomentar el autoempleo y de acercar a cada vez más personas el acceso a la movilidad, todo con el objetivo de generar más de 6 mil oportunidades de autoempleo en todo el estado. De esta manera, Uber continuará apostando por Quintana Roo, con soluciones a favor de la seguridad, movilidad y de la generación de oportunidades económicas para las familias.

Agilizan programas turísticos para Río Hondo y Maya Ka’an

por NellyG 5 agosto, 2021

Se llevó a cabo el evento de la Presentación de inicio de los trabajos para la elaboración de los Programas de Desarrollo Turístico del Destino Maya Ka’an y de la Ruta Río Hondo, donde participaron autoridades Federales, Estatales, Municipales y miembros del sector turístico, social, académico y privado.

El inicio de estos trabajos se realiza de manera coordinada con FONATUR, como parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios, donde la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, hizo la solicitud.

Es de destacar que, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, elaboró el “Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030” (PMTS), que busca ser la base de un modelo de turismo innovador, sustentable, equitativo e inclusivo a nivel estatal y nacional.

El objetivo de los Programas de Desarrollo Turístico, es posicionar al Destino Maya Ka’an y la Ruta Río Hondo como sitios que a partir del proyecto del Tren Maya, promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades locales mediante el impulso de productos diversificados y acciones con una perspectiva de ordenamiento territorial y aprovechamiento del importante patrimonio natural y cultural que posee la región, bajo un esquema de turismo de bajo impacto, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.

Asimismo, a través del Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos, FONATUR impulsa el desarrollo de a proyectos turísticos apoyando a emprendedores con asesoría y evaluación de sus proyectos, para determinar la factibilidad y nivel de riesgo de sus iniciativas, con el propósito de orientar el desarrollo de proyectos sustentables y rentables.

El Programa de Desarrollo Turístico del Destino Maya Ka’an, busca planificar y programar el desarrollo turístico ordenado sustentable, proponer estrategias, acciones e inversiones en el corto, mediano y largo plazo, que impulsen los proyectos y productos turísticos a partir del proyecto Tren Maya (Tramo VI), con el fin de forjar un modelo de turismo de calidad, innovador y que resguardé los recursos naturales, sociales y culturales de la región.

Por otro lado, el Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, tiene el fin de planificar su desarrollo turístico de manera sustentable en el corto, mediano y largo plazo; para ello, se deberán establecer las capacidades y limitantes óptimas para el destino, tomando en cuenta la cercanía de las estaciones Bacalar y Chetumal del Tren Maya, lo que representa en el corto plazo, un aumento considerable en el número de turistas provenientes de esta nueva red ferroviaria.

Durante el evento, el Mtro. Luis Mauricio Morales Villavicencio, Subgerente de Patrimonio Control de FONATUR, encabezó la Presentación de inicio de los trabajos para la elaboración de los Programas de Desarrollo Turístico del Destino Maya Ka’an y de la Ruta Río Hondo, destacó la importancia de la coordinación de los diferentes órdenes de gobierno y el apoyo de la población para contar con una visión completa. Afirmó que a pesar del que el Proyecto del Tren Maya, concluya para 2023, se verán beneficiados ambos destinos, mucho antes.

Se presentó a la empresa consultora contratada por FONATUR, se planteó el programa de trabajo, que inició desde el 7 julio y se planea terminar aproximadamente en diciembre de 2021.

Por otro lado, el Ing. Román Caamal Coh, Presidente de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya, hizo énfasis, que es muy oportuno hacer este tipo de trabajos, ya que a la par del PMTS, viene a complementar para que Maya Ka´an y la Ruta de Río Hondo sean destinos diferentes y vayan más allá de Sol y Playa, ya que la mayoría de las personas que operan estos destinos, son las mismas comunidades, y solicitó que se contemplen todas las empresas, para que el programa sea incluyente con la comunidad.

A continuación, el Lic. Gerardo Zapata Sánchez, Administrador de la asociación, en representación del C. Benjamín Gutiérrez Reyes, Presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de la Ribera del Río Hondo A.C., afiliada a la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), mencionó la importancia de dar a conocer el turismo agrícola.

Se mostró el interés en la transmisión de redes sociales de este importante evento, así como las intervenciones de los asistentes los cuales concedieron con la importancia de esta iniciativa para el desarrollo sustentable de la región.

El Mtro. Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Promoción y Operación Turística y Encargado de Despacho de la SEDETUR, agradeció a los asistentes, enfatizando que todos cuentan con un mismo objetivo, y que se debe trabajar de manera coordinada con calidad y responsabilidad. Afirmó que se trata de un ejercicio de planeación, que se plantea que en 5 meses se integren estos dos documentos, que esperemos pasen a ser Políticas Públicas, y no una cuestión de intensión.

Como fue el caso del PMTS, que se convirtió en una realidad, hoy es una Política Pública vigente, con un ejercicio de apropiación, clasificación de destinos, y donde se construyó una visión colectiva. Enfatizó, que debemos rescatar, lo que ya se ha trabajado, procurar esquemas alternativos de financiamiento, a través de las asociaciones público privadas, y que debemos trabajar para que las mismas comunidades sean las que se vean beneficiadas, logrando así que el turismo sea útil, ya que la encomienda hoy del gobernador es hacer que el turismo sirva, trabajemos por un turismo más justo, responsable y sobre todo sustentable.

A lo largo de la actual administración se ha trabajado en el sur del estado, para lograr un desarrollo positivo en la zona maya, que beneficie a los ciudadanos, con el fin de dar a conocer a los visitantes para que regresen. Hoy, la promoción de todo el Caribe Mexicano, de norte a sur, es una realidad, lo vemos con el aumento de nuevas rutas aéreas en Chetumal, el incremento en el arribo de turistas y la preferencia de los viajeros internacionales por nuestro destino; gracias al trabajo coordinado del sector, del Gobierno Federal, del CPTQ, es así como comprobamos una vez más que Juntos Saldremos Adelante.

Kanté, confort en medio de la selva

por NellyG 2 agosto, 2021

Con fuerte presencia en importantes destinos turísticos, Levy Holding hace una nueva apuesta en la Riviera Maya, con Kanté, un desarrollo inmobiliario en Tulum

A pesar de que ha sido fuerte el impacto por la crisis generada por la pandemia, Quintana Roo cuenta con las condiciones necesarias para que el sector inmobiliario vaya al alza, debido al auge y la alta demanda residencial de destinos como Tulum, pues ofrece a los desarrolladores y compradores, propiedades que garantizan un buen retorno de inversión, desarrollo sostenible, además de un gran estilo de vida dentro de un ambiente de lujo rodeado de la impactante naturaleza de la selva a unos pasos de las costas del Caribe Mexicano.

Ejemplo de ello, es la firma Levy Holding, que confirmó su presencia en el estado a través de Kanté, un lujoso proyecto en desarrollo con miras a iniciar operación en agosto 2022.

Esta firma jalisciense cuenta con un stock de 15 proyectos que forman parte de Levy Holding, que se localizan en la Riviera Maya, Jalisco, Ciudad de México y Riviera Nayarit, por lo que el anuncio de este nuevo desarrollo demuestra su compromiso con la región y con el crecimiento de la industria inmobiliaria en el país.

Además, cada una de las amenidades dentro del desarrollo impulsa la sustentabilidad, un elemento que se ha posicionado como factor clave en la zona, pues sólo cuidando el entorno pueden llevarse a cabo proyectos que den mayor visibilidad a este tesoro del Caribe Mexicano.

El mayor rendimiento

Ubicado en Aldea Zama, se trata de un proyecto residencial diseñado para inversionistas en bienes raíces. Entre los beneficios que ofrece se encuentra el servicio HEI Community*, a través del cual el propietario cuenta con la opción de administrar y gestionar su departamento bajo un esquema condo hotel, obteniendo un ingreso por las rentas vacacionales.

Adicionalmente, con la app de HEI Travel*, los administradores o dueños, acceden en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad.

Tecnología, aliada del sector inmobiliario

“En Levy Holding contamos con HEI Data nuestra plataforma web de consulta que analiza la información, en tiempo real, especializada en el sector inmobiliario que permite la realización de estudios de factibilidad de proyectos, estudios de mercado, proyecciones financieras, monitoreo de mercado, entre otras utilidades. Gracias a esta útil herramienta decidimos invertir en Tulum”, comentó Agustín Levy Chaparro, presidente ejecutivo de Levy Holding.

:::::::::::::::::::::::::::

 Inspiración maya

* Kante, conocido por los mayas como el árbol que recibe luz y agua, es la referencia de inspiración para este proyecto.

* Así como los ancestros disfrutaban de grandes beneficios gracias a los majestuosos follajes, que ofrecían sombra a su descanso, cada uno de los espacios que comprenden el desarrollo está hecho para dar paz y armonía a quienes lo habitan.

* Estilo contemporáneo, sobrio e innovador; cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Aldea Zama, uno de los complejos más exclusivos de Tulum, y representa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza.

::::::::::::::::::::::::::::

10 años

respaldan a Levy Holding, pues inició operaciones en 2011, para desarrollar proyectos dirigidos al sector residencial, comercial, empresarial y turístico.

campaña paseantes EU Nueva york

A la búsqueda de paseantes en EU

por NellyG 2 agosto, 2021

En estos tiempos que, tras varios meses de “encierro” y con el avance de la vacunación contra Covid-19, la reactivación de viajes se está acelerando, todos los mercados están haciendo sus mejores esfuerzos por atraer turistas.

Y como es bien sabido, a nivel federal se están haciendo muy poco (por no decir nada) al respecto, a cada estado le toca promover sus destinos como mejor pueda y con las posibilidades que tenga.

Por eso, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, lanzó una campaña especial en Estados Unidos, enfocada a paseantes de alto poder adquisitivo, que tanto se necesitan en estos momentos para generar ingresos.

Se trata de una campaña en Nueva York, que comprende presencia en los escaparates de la prestigiosa tienda Saks Fifth Avenue, además de anuncios digitales, con la intención de consolidar a Cancún y a la Riviera Maya como los mejores “getaway destinations” (destinos de escapada) de México.

Además de las dos vitrinas en Saks Fifth Avenue (entre la 5ta Avenida y la Av. 50), también incluye una campaña digital con posteos en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram, así como banners en su sitio web en las que tiene un estimado de 9.9 millones de impresiones.

Hay que recordar que Nueva York y Texas son dos de los principales Estados de la Unión Americana emisores de turistas hacia el Caribe Mexicano. La Gran Manzana representa una fuente de turistas para los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya y específicamente Tulum. Esperemos que todo el verano haya resultados de este esfuerzo.

El fracaso de las prohibiciones

por NellyG 1 agosto, 2021

POR ISABEL ARVIDE

Llevamos casi 18 meses de pandemia, hemos sumado muertos y enfermos cada día, se han magnificado las realidades del coronavirus en todos los medios de comunicación.  Sin embargo, el gobierno ha fallado enormidades en la concientización de la responsabilidad individual.

En el juego de “echarle la culpa al gobierno”, de “pegarle al Presidente López Obrador”, se les ha olvidado hacerles saber de manera eficiente, con manzanitas y colores, con claridad, que la enfermedad es, sobre todo, responsabilidad individual.

Con las excepciones de quienes se han visto obligados a trabajar, quedarse en casa sigue siendo la medida por excelencia. No quieres contagiarte, no salgas.  No busques el contacto social que aumenta exponencialmente las posibilidades de enfermarte. Utiliza cubrebocas de forma correcta.

Esto tendría que ser el primer, el gran paso para vencer en la medida de lo posible al coronavirus.

Al contrario de incidir en la responsabilidad social, individual, las medidas de “control” van a provocar que aumenten los contagios. Porque en la mente del mexicano pedir un comprobante, de lo que sea, un papel oficial, para tener acceso a algún lugar, para poder hacer algo, es el equivalente a conseguir uno falso.

Si en Quintana Roo todo consiste en mostrar un papelito, lo que habrá será papelitos falsos, lo que habrá será negligencia entre quienes deben exigirlos, y corrupción, mucha corrupción. La enfermedad, el contagio, habrá pasado a segundo plano, dejará de ser real.

El gobierno de Carlos Joaquín ha fracasado en la comunicación, en todos los ámbitos. La gente sabe poco y entiende menos de los objetivos de su gobierno, de sus logros, de lo que se ha avanzado. No ha sabido ni querido comunicar en qué se traducen, en la vida de cada uno, las acciones de gobierno. Y en el tema del coronavirus, pese a pagar campañas y campañas a empresas de otras partes del país, también van a fracasar en la comunicación.

Algo tan simple como la realidad de enfermedad grave y muerte consecuente al contagio del coronavirus, ha estado ausente de su comunicación. Y ante la escasa, o nula respuesta de la sociedad, la salida fácil es el autoritarismo, la exigencia de mostrar papelitos.

En muchos países se ha fracasado en la imposición de obligaciones. Se ha encerrado a la gente en sus casas para que, días después, al abrirles las puertas se enfermen. La inconciencia de los jóvenes que siguen instalados en los reventones, de los empresarios turísticos que los organizan, se alimenta de la falta de comunicación.

Ya entramos a una etapa en que debemos convivir con el coronavirus, vacunados para conseguir en la medida de lo posible que haya un riesgo de enfermedad grave, de muerte, menor. La vacuna es la gran panacea, la mejor forma de combatir a la enfermedad, pero no garantiza inmunidad, no es un permiso para regresar a los tiempos anteriores al Covid. Vacunados deben seguir guardando distancia, higiene, utilizando cubrebocas en espacios cerrados.  Si no se entiende que esto, cuidarse, es responsabilidad individual, es también porque no se ha sabido comunicar.

La gente se identifica con un gobernante, con un gobierno, con medidas de un gobierno, por empatía que únicamente puede surgir del conocimiento. Y eso es lo que ha fallado, y difícilmente podrá componerse a estas alturas del sexenio, en el gobierno de Carlos Joaquín.

Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún by Karisma te espera con el máximo lujo tropical

por NellyG 15 julio, 2021

¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste en un entorno que te hiciera sentir como en un oasis, con el máximo relax, divertido y con el lujo de un ambiente exclusivo? Esa experiencia es la inspiración de Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún by Karisma Hotels & Resorts y se encuentra disponible en el Caribe Mexicano. 

Es sencillamente la opción perfecta para disfrutar este verano, pero también el lugar ideal para celebrar alguna fecha especial.

Ya sea en pareja, con amigos o en familia, este centro de hospedaje ubicado en la Bahía Petempich, en Puerto Morelos, garantiza una estancia inolvidable, a sólo 20 minutos de Cancún.

La mente detrás del concepto de este magnífico resort es ni más ni menos que Jimmy Buffet, el famosísimo cantautor y escritor que hizo de su tema “Margaritaville” (N º 234 en la lista de «Canciones del siglo») todo un imperio (además de hoteles, la marca tiene cafés, restaurantes, línea de productos ¡y mucho más!) que evoca en cada detalle la pasión por el escape y la relajación tropical.

La invitación a Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún by Karisma es para locales y visitantes que buscan un todo incluido bajo un concepto diferente que más allá de un hospedaje, es un estilo de vida y un estado de ánimo.

¡Fins up! ¡Bienvenidos!

Una vez en la propiedad, el equipo de Island Ambassadors se encarga de cada detalle para que los huéspedes sólo se concentren en disfrutar de este lugar que es un paraíso frente al mar.

Ellos son expertos en todo, se involucran con cada recién llegado para explicar las amenidades, el concepto y todo lo que les espera.

Con el singular saludo “¡Fins up!” (aletas arriba), todos los colaboradores (literal desde el de seguridad que abre el gran portón de madera de entrada y en cada espacio) se encargan de recordarte que estás en territorio Margaritaville.

Desde la entrada, frente al lobby, unas gigantescas “flip flops” (chanclas) y hamacas sobre estanques te dicen de inmediato que estás entrando a otro mundo; ¡adiós estrés!

Tras el check in, los detalles se desencadenan uno tras otro. Incluso, la pulsera-llave digital para entrar a la habitación, viene con un chip con puntos que te permite personalizar tu experiencia de bar en la habitación con una gran variedad de artículos en Joe Merchant’s Coffee & Provisions, ubicado en el lobby principal. 

En los pasillos y senderos de la propiedad, las tonalidades tropicales te conducen por edificios que te recuerdan que esta es una latitud distinta, así que entregarse al disfrute tropical es sencillamente natural.

Continuamente encontrarás códigos de Spotify que te permitirán escuchar las melodías de Jimmy Buffet en cada estancia.

Por supuesto, en bares, restaurantes, albercas y spa, sus letras relajadas no pueden faltar.

La oferta incluye riquísima gastronomía que hay en sus cuatro restaurantes y la variedad de bebidas en sus seis bares.

Descanso de lujo y detalles a cada paso

Tan sólo abrir la puerta, cualquiera de las 148 habitaciones y suites de diseño casual y lujo relajado está dispuesta para brindar el confort necesario. Son nueve estilos que permiten a los huéspedes elegir el escenario perfecto para su experiencia de vacaciones, incluidas las suites Ocean Front y Swim Up, con acceso directo a las piscinas.

No faltan los detalles de bienvenida, como deliciosos chocolates en pequeñas embarcaciones, mensaje personalizado con tu nombre en la pantalla de la televisión, pinturas de escenarios tropicales, estación de café ¡hasta utensilios para hacer tu propia margarita! Porque recuerda, ¡It’s 5 O’Clock somewhere!

Ya sea con vistas a los senderos donde la mirada se llena de verde; a la playa donde el azul turquesa te invade y se pone a tono con espacios de colores del mar, la arena y el cielo; o a las albercas que a cada instante te invitan a un chapuzón, cada suite te garantiza que vivirás días y noches fenomenales.

Todas dan a una terraza con confortables sillas y jardines con hamacas; por todos lados verás símbolos que evocan la isla Margaritaville creada por la mente de Jimmy Buffet: tablas para surf, guitarras, parrots, palmeras y ¡por supuesto! margaritas.

Único Todo Incluido de la marca

Una de las particularidades de Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, es que es la primera propiedad en México de la marca y la única Todo Incluido.

Esto significa que combina las comodidades de un resort de clase mundial bajo el sello de Karisma Hotels & Resorts, pero en un ambiente relajado, icónico de Margaritaville.

Así que al llegar, los huéspedes disfrutan de una atmósfera incomparable, programas excepcionales de alimentos y bebidas y el mejor servicio de huéspedes y estándares de limpieza.

Por supuesto, siendo un hotel familiar todo incluido, las opciones para los peques no pueden faltar. Ellos tienen un espacio exclusivo y diseñado para ellos, en Parakeet Kid’s Club.

Los niños de 4 a 12 años encuentran aquí actividades diarias supervisadas para que echen a volar su imaginación.

Máxima relajación y bienestar en el spa

Si vas al Spa St. Somewhere by Karisma, te reciben con una bebida mientras te explican las opciones de tratamiento que hay para llevar tu relajación al siguiente nivel y despertar todos tus sentidos.  

Es un santuario del bienestar, con más de 743 metros cuadrados en donde la experiencia es sinigual; chocolates, champaña y aromas agradables te introducen a experiencias sumamente placenteras.

Te recomendamos una sesión de hidroterapia, salas de vapor y reflexología; ¡amarás la sensación de bienestar en todo tu cuerpo al concluir!

Y para sellar la experiencia, sin ver, puedes elegir una piedra que indica tus fortalezas o áreas a mejorar. ¿Te atreves?

¡Buen provecho! 

La propuesta gastronómica es variada y de altísima calidad.

Te recomendamos el Rita’s Taco Bar, donde disfrutarás las delicias mexicanas con toque gourmet en una espectacular terraza frente al mar. En las noches podrás cantar a todo pulmón y gritar “Viva México”, al son del mariachi y actuaciones locales en vivo. 

Ya sea para desayunar, comer o cenar, The Beach House te espera junto a la playa con cocina internacional a través de presentaciones asombrosas. Todo está riquísimo (pero una pequeña sugerencia: el mac & cheese con camarones ¡buenísimo!)

Por las noches, nada como las especialidades italianas de Frank & Lola’s; una experiencia culinaria de primera calidad en una atmósfera elegante. Hay una lasaña de langosta, variedad de pizza y pastas, acompañadas de la mejor selección de vinos.   

Otra propuesta interesante es Latino Fusión, que promete la mejor comida caribeña pero con especias y preparaciones asiáticas.

¡Salud! It’s 5 o’clock somewhere!

Una de las estrellas de Margaritaville Island Reserve es el bar Five O’clock Somewhere, el lugar perfecto en cualquier momento del día para disfrutar de cócteles junto a la piscina, una cerveza fría o su icónica Margaritaville.

Y por las noches, la música con bandas en vivo te espera; podrás decir ¡salud! mientras coreas y bailas las mejores melodías en inglés y español.

Una parada obligada es el Blended, donde puedes preparar tu margarita, smoothie o licuado con supér alimentos en una divertida bicicleta. ¡Te prometo que cargarás energías de una forma divertida!

Frente al mar, el bar sólo para adultos License to Chill es el lugar ideal para un relajante día de descanso junto a la playa. 

Si lo prefieres, el S.O.S. es un bar Sand Swim Up Bar completo con camas colgantes.

Algo más tranquilo ya sea por la mañana o por la noche, lo encuentras en Compass, santuario de rones caribeños. Pide un café por la mañana y por las noches puedes disfrutar catas de ron y mezclas a base de esta bebida, ver un evento deportivo favorito o tomar un cóctel antes de la cena.   

La oferta la completan License to Chill Bar, un espacio sólo adultos para relajarte con vistas al océano, fogata y entretenimiento nocturno en vivo.   

Desde que llegas hasta que partes, Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún ofrece una experiencia de máximo bienestar y lujo que garantiza que antes de tu check out ya estés pensando en la fecha para reservar una siguiente estancia.

Fins up!  El estilo de vida Margaritaville te espera en el Caribe Mexicano.

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 33

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo