viernes, septiembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Holbox, paraíso libre del sargazo en Quintana Roo

por NellyG 7 julio, 2021

Holbox con sus calles de arena y aguas cristalinas se ve privilegiada por los más hermosos atardeceres de las costas del Caribe mexicano. Su ubicación en el norte de Quintana Roo resguarda a la Isla, y a sus blancas dunas de arena, de la llegada masiva de sargazo.

El sargazo no es malo, la causa de su llegada a las playas del sur de Quintana Roo y al resto del Caribe, en las cantidades observadas, es atípica. Se cree que la mayor llegada de sargazo a las costas se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en los nutrientes del agua. 

Holbox no está siendo impactado por este fenómeno natural, gracias a las corrientes marinas que arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México rumbo a Florida empujadas por la «Corriente del Lazo». Esto permite disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca y resaltar sus costas azul turquesa, como las que se aprecian desde el Hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox. 

Este eco-resort cuenta con uno de los clubes de playas más apreciados, ideal para la desconexión y la relajación, Las Nubes Beach Club se encuentra justo enfrente de las dunas de arena que emergen del mar, formando pequeños caminos que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, generando la ilusión de que uno camina en medio del mar.

Su ubicación estratégica, al norte de la Isla, es privilegiada al estar bordeada por la extraordinaria belleza de la reserva de Yum Balam y de hermosas playas vírgenes, las cuales exhiben una gran variedad de especies marinas. Al recorrer sus playas podrás observar el vuelo rasante de algunos flamencos y ver a la distancia nadar hermosas mantarrayas.

Además, el hotel consiente a sus huéspedes con un spa, tres albercas, wifi satelital libre y el restaurante y bar El Sabor de Las Nubes; el cual goza de una vista panorámica inigualable y una carta que fusiona productos frescos del mar con la renombrada cocina yucateca.

Es la peculiar forma de Holbox, su ubicación en la península, las corrientes marinas, sus dunas y manglares, que vuelve a este espacio un refugio secreto para disfrutar y relajarse ante la inusual llegada del sargazo a las costas mexicanas.

Ven y vive la esencia de Holbox en una experiencia única frente al mar.

Disfruta de las playas libres del alga marina en las costas de Caribe mexicano. Consulta La Red de Monitoreo de Sargazo en:

www.facebook.com/RedSargazo/

La AMAV Quintana Roo cumple 45 años

por NellyG 7 julio, 2021

  Este 7 de Julio se celebra en todo el país el Día del Agente de Viajes, que instituyó la AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), hace unos cincuenta años creo, pero al mismo tiempo venimos celebrando en Cancún desde hace unos años, el aniversario de la constitución de la AMAV Quintana Roo que en este 2021 cumple 45 años de su fundación. 

Muchas cosas han pasado en estos cuarenta y cinco años; la AMAV, y sus asociados han crecido junto con la historia de Cancún que el año pasado celebrara sus primeros 50 años.

No podría concebirse el desarrollo de tan importante polo turístico sin la presencia y la participación de los Agentes de Viajes. 

Como podría pensarse este destino tan pujante y tan dinámico sin los touroperadores mayoristas del mundo, que durante años nos han apoyado, promovido y comercializado exitosamente, y cómo podría pensarse su participación y su presencia sin aquellos quienes les han representado dignamente en el destino por décadas, los agentes de viajes receptivos de Cancún, que vieron nacer el destino, que proveyeron los primeros traslados desde el incipiente aeropuerto hacia los hoteles; quienes organizaron las primeras excursiones a Tulum y Chichen Itzá. Me tocó ser parte de ello, y lo recuerdo con orgullo y con cariño.

Si bien, no fui un pionero en Cancún, sí tengo enormes recuerdos de haber traído a Cancún los primeros grupos de Incentivo de empresas españolas, entre otras.
Cada año, desde hace varios, organizamos una fastuosa fiesta para conmemorar tanto el Día del Agente de Viajes, como la fundación de la AMAV, celebración que había venido creciendo año con año, hasta que nos llegó la pandemia por el Covid 19.

El año pasado, fue la primera vez luego de muchas celebraciones, en el que tristemente no nos pudimos reunir como acostumbradamente y celebrar acompañados de muchos compañeros de la industria. 

En tales circunstancias, me disponía por estas fechas, a escribir un texto alusivo, quizá similar a este que hoy comparto, cuando repentinamente, el maldito e inesperado bicho del covid, se hizo presente en mi domicilio; nos atacó a los presentes el Día del Padre, y me terminó dejando en el hospital, con las consecuencias que varios de mis ocho lectores conocen. Aquella calamidad, que para fortuna mía y por milagro del Señor no terminó en tragedia, me impidió, entre otras cosas, escribir a mis ocho lectores y a mis amigos, entrañables colegas los Agentes de Viajes, de Cancún y de todo México, para desearles un muy Feliz Día del Agente de Viajes y decirles que me siento siempre muy orgulloso de representarles y de ser parte de tan maravilloso sector de nuestra querida industria turística. 

Luego de 42 años de trabajar en este sector de las agencias de viajes, de conocer a fondo nuestro sector y de haber librado tantas batallas, la última esta del Covid, es un orgullo, un placer y un honor seguir contribuyendo a nuestra causa y seguir atestiguando que los Agentes de Viajes son y seguirán siendo siempre tan necesarios, y constituyendo un imprescindible eslabón de la cadena de valor de la industria de los viajes en todo el mundo.

Enhorabuena. Felicidades a los Colegas, a los amigos fraternos de la industria y a todos los jóvenes emprendedores que siguen apostando por la industria de los viajes. 
Feliz Día del AGENTE DE VIAJES, 7 de JULIO. Y FELICIDADES AMAV, por 45 AÑOS, siendo una Asociación Civil, importante, pujante, protagonista y fundadora de este Destino Turístico que es el Caribe Mexicano. 

El PRI Q. Roo en la elección

por NellyG 2 julio, 2021

Por: Ing. Candy Ayuso Achach

Twitter @CandyAyuso

Cuarto de Huéspedes

La jornada del 6 de junio en Quintana Roo fue ejemplar en el comportamiento de la población y la participación de los ciudadanos, de cerca de 44 %; es lo que nos anima a seguir firmes en nuestro compromiso democrático y de respeto a las instituciones.

Con los números que arrojaron los cómputos municipales del Ieqroo, sabemos que el PRI ha obtenido 61 mil 332 votos, lo que nos ubica como la tercera fuerza política a nivel estatal y significa un aumento de votación de 56% en relación con el proceso electoral anterior.

Hemos obtenido un mayor número de regidurías, 18 para ser exactos, en comparación con las 12 que tuvimos en el trienio anterior y encabezaremos Bacalar y con regidores en Isla Mujeres, Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, por lo que ahora el reto es hacer buenos gobiernos.

Importante decir que tendremos regidores en Benito Juárez y Othón P. Blanco, donde el trienio anterior no tuvimos. Se recuperaron posiciones.

Cuando nos ha tocado encabezar alguna administración, signada como PRI, lo hacemos con responsabilidad; hemos sabido ser gobierno eficiente, pero también hemos aprendido a ser oposición responsable, y hemos sido capaces de reinventarnos, para competir y ganar en democracia.

Ese fue uno de los objetivos de participar en la Alianza “Va por Quintana Roo”.

Como es natural en una democracia, dejamos de gobernar temporalmente, en la alternancia, algunos territorios: pero nunca hemos dejado, ni vamos a dejar nuestra voluntad y nuestra capacidad de seguir siendo el único partido verdaderamente nacional, el partido plural y popular. El partido de México.

Se pueden perder algunas elecciones, pero no hemos perdido ni vamos a perder nuestra identidad, nuestra cohesión y nuestra unidad, que nos mantienen como uno de los tres  principales partidos políticos del estado y del país.

Porque la expresión más elevada, más genuina y más valiosa del priísmo, es la militancia. En esta campaña nuestra militancia caminó las calles, pidiendo el voto y la confianza de la gente: para nuestros candidatos, para nuestro Partido.

Por eso reconozco, valoro y agradezco a toda la militancia de Quintana Roo, su esfuerzo cotidiano. Y el trabajo de nuestros candidatos tanto a diputados federales como a presidentes municipales.

Debemos mencionar que participamos también a nivel nacional en alianza con otras fuerzas políticas, porque ese fue el mandato de las circunstancias que vive nuestro país.

Esta alianza nació, también, a partir de la iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos encabezados por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos que lograron impulsar “Sí por México”, que fue la base de la coalición “Va por México”. Los objetivos se cumplieron y los resultados obtenidos permitieron acotar la fuerza del partido hegemónico y sus aliados en el Congreso de la Unión como principal meta.

Aceptaremos el resultado de las urnas y se han presentado los procedimientos legales en aquellas donde consideramos se ha violentado la voluntad de los ciudadanos de Quintana Roo.

Para nuestro instituto político, este es el punto de partida; eso es lo que nos tiene que llevar a un nuevo consenso. Que nos permita salir a buscar, a construir o reconstruir la nueva confianza y el nuevo diálogo entre el Partido y la ciudadanía a la que nos debemos.

Porque hoy, las elecciones no se tratan sólo de ganar votos, sino de ganarlos con la confianza ciudadana.

El enorme problema de la basura

por NellyG 1 julio, 2021

Quizá nuestros gobiernos y la mayoría de los ciudadanos no lo vean como un enorme problema; unos porque no les interesa y otros porque no se han enterado de lo que representa.

Las toneladas de desechos que nuestros municipios generan a diario, significan primero, un enorme gasto en recolección, transporte, disposición y finalmente reciclamiento y transformación, que en nuestro caso no existe. Entonces deriva en acumulamiento, fetidez, contaminación visual y ambiental; riesgos para la salud e incluso muertes, aunque esto último pareciera exagerado, pero es lógico pensar que, producto de enfermedades respiratorias, sin duda pueden producirse decesos.

El tema no se ha abordado de manera seria y profunda, porque por una parte no se ha considerado la importancia que tiene para la salud y la calidad de vida y por otra, porque al mantener a la población al margen del asunto, se pueden llevar a cabo jugosos negocios.

Debería darles vergüenza a los munícipes que han pasado por aquí, y me refiero a Quintana Roo y muy particularmente a los del siglo XXI, pues hay tecnologías mundialmente conocidas para el asunto de formas que no sólo resuelven el problema, sino que implican beneficios para la ciudad y sus habitantes.

Los presidentes municipales y sus cabildos, con la complacencia de gobernadores, no han invertido en tecnologías para procesar los desechos y convertirlos en asuntos productivos, porque prefieren invertir en lo que “se ve”, porque se han gastado los recursos en asuntos que a ellos interesan más, y porque de manera irresponsable han lucrado tanto económica como políticamente.

Hoy la tecnología permite procesar todos los desechos y convertirlos, por ejemplo, en arena sílica para la construcción.

Se han acercado empresas de Alemania a nuestros munícipes a ofertar esta tecnología y la respuesta, como ya conocen mis ocho lectores, es que “no hay recursos suficientes”.

¡Caramba! ¿Cómo puede ser que Cancún, Playa del Carmen o Isla Mujeres, digan que no tienen recursos para un asunto de la más alta prioridad para sus ciudadanos?… y ¿qué hacen con el impuesto predial? Lo que ocurre es que no les importa, ¡en eso no invierten!

Es una vergüenza que en pleno siglo XXI tengamos tiraderos de basura a cielo abierto, generando olores, problemas de transporte, pepenadores, trabajadores expuestos a enfermedades y hasta incendios.

Es una vergüenza que en Isla Mujeres los olores a basura se expandan por toda la isla y lleguen incluso hasta el mar por donde navegan embarcaciones turísticas.  He sido testigo de ello, nadie me lo ha contado.

Cancún, Isla Mujeres, Solidaridad (Playa del Carmen), Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, por lo menos, deberían contar ya con tecnología que les permita procesar la basura sin contaminar y además generar riqueza y calidad de vida.

Si bien en Cancún, por ejemplo, la basura ha sido un asunto público y visible por la deficiencia en recolección, los ciudadanos en su enorme mayoría no tienen conocimientos acerca del “relleno sanitario”, su ubicación y sus colapsadas celdas; no saben dónde se encuentra y poco les importa lo que ahí sucede y de ello se han aprovechado las autoridades municipales.

Urge una Política Nacional sobre Sustentabilidad, que norme y guíe las actuaciones de Estados y Municipios en la materia, que privilegie al ciudadano, al ser humano, como parte central de todo.

Hotel Xcaret Arte: Con amor a México

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

El espíritu de mexicanidad, así como el servicio y calidad, es la bandera que enarbola  el nuevo Hotel Xcaret Arte,  segundo hotel que inaugura el grupo empresarial encabezado por las familias Constandse y Quintana;  de eso y el ánimo para seguir invirtiendo en el país, nos habla Marcos Constandse, uno de los socios fundadores 

Desde hace más de tres décadas, el nombre Xcaret evoca esfuerzo, calidad, compromiso, pero sobre todo, una profunda admiración por México, su cultura y sus tradiciones. Lo que inició como un parque gracias a la iniciativa de Miguel Quintana Pali y los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse, es hoy un consorcio sólido, que se caracteriza por proyectos en los que los visitantes sienten, viven y disfrutan a México a través de todos sus sentidos.

A propósito de la apertura este verano del Hotel Xcaret Arte, su segunda apuesta en el segmento de hospedaje, platicamos con Marcos, quien destacó que la filosofía del grupo, hoy como desde sus orígenes, sigue siendo desarrollar proyectos para compartir con locales y visitantes las maravillas de la región, en un entorno de seguridad, confort y el sello de lo bien hecho.

Con este centro de hospedaje como nuevo miembro del Grupo Xcaret, hoy se generan mil 600 empleos directos, para sumar más de 8 mil en todos sus parques, tours y hoteles.

A pesar de los retos que ha planteado la pandemia, el consorcio sigue firme y sus directivos muy optimistas para continuar invirtiendo y apostando a México.

LA ENTREVISTA 

 ¿Cómo llega Grupo Xcaret a este, su segundo hotel, justo en tiempos de reactivación ante la pandemia? 

Para hablar de este hotel, debemos referirnos primero a la historia del Grupo Xcaret, que nace a raíz de una entrevista entre mi hermano Oscar y Miguel Quintana, quienes estaban haciendo un proyecto para construir unas casas, Miguel le propuso a mi hermano que en vez de hacer casas se hiciera un parque, porque vio que había un río que corría a un lado y a otro, que llegaba a una laguna que él había limpiado; ahí toman la decisión de hacer un parque. 

Los socios originales éramos cinco: Francisco Córdova, Román Rivera Torres, mis hermanos Oscar y Carlos y yo; Román y Francisco deciden vender y los hermanos nos quedamos en la sociedad para hacer el parque con Miguel.  

Iniciamos un proceso de largo plazo, se pactó que Miguel sería el director general del grupo y se haría cargo de toda la creatividad, el diseño y la obra; yo me hice cargo de la administración, finanzas, lo legal y fiscal; mi hermano Oscar, de los restaurantes e incorporó los delfines al grupo y mi hermano Carlos se hizo cargo de la comercialización. De esa manera arrancamos y se fue creando lo que yo llamo el espíritu del grupo, que es fundamental entenderlo para llegar a la conclusión de este hotel.  

Háblenos de ese espíritu del grupo 

Establecimos varias tendencias: primero, que fuera un parque que reflejara a México, la mexicanidad era fundamental y así se planeó en alimentos, en bebidas, música, uniformes, decoración, en todo. 

Segundo, que consumiera lo que el país produce, así que 95% de nuestros insumos son producidos en México, y hasta ahora, sólo importamos lo que es fundamental importar, lo que no se hace aquí, pero todo lo demás es mexicano.  

Y esa atmósfera de mexicanidad se redondeó con el servicio y limpieza; teníamos que hacer del colaborador, una gente interesada en el proyecto, desde la idea, que se unieran a lo que llamamos la familia Xcaret. 

Esos tres objetivos se lograron perfectamente en los parques y con los años se fue perfeccionando. 

Predicar con el ejemplo  

Yo recuerdo que en el origen de Xcaret, lo que más me felicitaba la gente era la limpieza, y ese espíritu se forja a través del ejemplo. Hasta ahora, si tú vienes al parque y platicas con Miguel Quintana, lo ves que va recogiendo basura. Imagínate, un día mi esposa y yo lo encontramos en el camino que va al auditorio, un sábado a las 11 de la noche, caminando y recogiendo basura. Ese espíritu de limpieza se imbuyó junto con el de calidad y de servicio y formó lo que llamamos el espíritu Xcaret, la familia Xcaret, desde el ejecutivo más alto hasta todos los colaboradores. 

Y el sello familiar es básico 

Claro, desde un principio, creamos un fideicomiso para que se mantengan las acciones en manos de mexicanos por 100 años, no se pueden vender a extranjeros, tienen que ser para la estirpe Quintana o Constandse, de tal manera que el parque continúe con su espíritu de mexicanidad para siempre. 

Otro concepto fundamental es que tratamos de formar el máximo de ejecutivos que podemos, los puestos se van logrando por ascenso, estamos haciendo escuela, capacitando a la gente para que pueda crecer y desarrollarse. 

De los parques a los hoteles 

 Al introducir la idea de los hoteles, hubo que romper un poquito, porque no teníamos experiencia hotelera; la teníamos mi hermano Carlos y yo, a través de los Palace, pero el grupo como tal no, entonces trajimos personal capacitado a nivel directivo, pero los demás puestos los fuimos llenando con personal que ascendía del grupo, y ahora en el segundo hotel más, con la experiencia del primero. 

CRECIMIENTO NATURAL 

Aquí vemos arte en cada atmósfera 

 Sí, por eso te decía que para hablar del Hotel Xcaret Arte tenemos que mencionar todos estos antecedentes, porque es lo que crea este espíritu y esta imagen. Siendo un hotel de una inversión cuantiosa por cuarto, sigue reflejando la mexicanidad; ese es el gran valor, introducir Hotel Xcaret Arte no es más que ratificar lo que ya veníamos haciendo hace mucho, porque el parque ha sido una fuente de ingreso muy importante para muchísimos artesanos, agricultores, empresarios, industria, proveedores; de ahí surgió la idea de que este hotel fuera arte en todo su esplendor. 

 Mejorando la experiencia 

 Este hotel está constituido por casas, “Del Diseño”, “De la Música”, “De la Paz”, entre otras, y cada edificio tiene su vestíbulo para recibir a la gente reflejando el arte mexicano. Además, cuando lo recorren van encontrando muestras de arte por todos lados e inclusive talleres, para que la gente que venga pueda aprender pintura, escultura, diseño, todo con ese sello de mexicanidad y tradición que tenemos.  

¿Cuántos cuartos son? 

En este mes, julio, abrimos 900 suites, sólo adultos; pero el plan es de mil 800, así que se ampliará en la parte de atrás, así como el Hotel Xcaret México, el familiar, con otras 900, de tal manera que aquí tendremos 3 mil 600 cuartos que van en este conglomerado junto al río y los canales. 

Afortunadamente contamos con el respaldo de bancos que nos apoyaron, más o menos el cuarto acabó costando 400 mil dólares, así que hablamos de más de 400 millones de dólares para levantar y concluir este hotel.  

IMPACTO POR LA PANDEMIA 

¿Qué tanto resintieron como consorcio los efectos por la crisis sanitaria? 

La realidad es que nos ha ido mal, el grupo perdió prácticamente dos años con la pandemia, nuestros proyectos que estaban a 10 años, los hemos tenido que extender a 12 años. El año que viene se iba a iniciar la ampliación del Hotel Xcaret México y ya se pospuso hasta 2023. 

Tuvimos que recurrir a créditos adicionales y el Banco Mundial nos hizo favoreció con un crédito y gracias a eso logramos dar el puente y llegar vivos a esta circunstancia, pero sí significa un retraso de dos años para el desarrollo. 

Expectativas para el resto del año 

Se ven bien, para lo que queda de alta temporada hay buena expectativa, aquí en Hotel Xcaret Arte, posiblemente de 50% de ocupación en apertura y quizá se pueda conservar en ese nivel en el resto del año. 

Esto también es gracias a que cumplimos con todos los protocolos y los huéspedes lo perciben. Ya teníamos protocolos importantes diseñados y a raíz de la pandemia aprovechamos para reforzarlos. Incluso hemos sido elogiados por distintos organismos y ya empezaron a mencionar al hotel como un centro de hospedaje excepcional. 

APORTACIÓN PERSONAL 

A más de 30 años de los cimientos con el parque, ¿cuál es su sentimiento particular con este nuevo proyecto, Hotel Xcaret Arte?  

Para mí es muy importante, porque en todo lo que fue parques me dediqué básicamente a la administración, finanzas y asunto legal, fiscal, pero no aporté conceptos, hasta esto, yo aporté la idea, mi familia introdujo el segmento de los hoteles en el grupo, pero fue en un plan totalmente distinto. 

Cuando me retiré de la operatividad y doné las acciones a mis hijos, dejé un proyecto para hacer 10 hoteles de 380 cuartos cada uno, alrededor del río, sin crédito, en la misma forma en que fueron creciendo los parques, primero uno y luego otro, con un proceso de reinversión muy fuerte, que déjame decirte, es una característica muy importante del grupo, que ha repartido menos de 20% del dividendo entre los socios y ha reinvertido alrededor de 80%. 

Entonces para mí tiene mucho significado, porque los jóvenes mejoraron el concepto, mi hijo y David, el hijo de Miguel, cambiaron el concepto para hacer hoteles de superlujo, tomando créditos; ahora el grupo está muy apalancado en créditos, pero siguiendo ese espíritu de mexicanidad, calidad, servicio e imagen; ellos se lanzaron a algo más grande, son jóvenes y querían hacerlo mejor, entonces me da mucha satisfacción que el concepto de hoteles ha llegado a la dimensión que tiene. Es muy satisfactorio verlo cristalizado. 

POCOS CAMBIOS POR LA PANDEMIA 

¿Cómo ve los cambios en turismo y en general tras la crisis sanitaria? 

Creo que en el mundo van a cambiar pocas cosas, la pandemia está marcando tendencias de cosas que ya existían y las reforzó, por ejemplo el homework, es algo que se aceleró.  

Esto refuerza una situación, un artículo que yo escribí hace año y medio (antes de la pandemia) en el cual decía que estamos entrando a una era de incertidumbre, con muchos elementos disruptivos en la sociedad, por ejemplo Uber, un tipo de negocio nuevo, una empresa que no tiene activos pero vale miles de millones de dólares y que rompe con una forma tradicional de servicio, que se había vuelto viciosa, perniciosa, en producto de negocio de políticos y no en beneficio del taxista. 

Lo mismo en la hotelería, como Airbnb, que es el hotel con más cuartos del mundo sin tener ni un solo cuarto y sin haber invertido; la pandemia no hizo más que acelerarlos. 

Pero las costumbres y los hábitos son muy fuertes, todo el mundo va a volver a lo mismo y todo va a seguir muy parecido a como era antes. 

Viajes y vacunas 

Eso sí, se va a presentar un fenómeno vivencial, porque la gente está desesperada por salir; es una sensación en todo el mundo, así que yo veo una recuperación rápida del  turismo, pero en la medida en que la pandemia lo permita, porque también corremos riesgo de que no esté dominada como pensamos y si entra una segunda ola, quien sabe qué suceda. Pero si todo sigue como va, el turismo, sobre todo los lugares vacunados, se van a recuperar a gran velocidad; los no vacunados, me temo que van a quedar rezagados. 

A Quintana Roo ¿cómo lo ve en el horizonte cercano? 

Muy bien, Cancún es un magneto muy importante a nivel internacional, pero ¿quién se ha hecho cargo de despegar Cancún? las líneas aéreas, porque México no ha hecho promoción, pero las líneas aéreas necesitan trabajo y si todo mundo les pide Cancún, pues lo ponen en sus rutas, ahí está la esencia y se ve reflejado en más de 400 vuelos diarios en el aeropuerto. 

Por eso yo soy muy optimista y a Cancún y a Quintana Roo los veo muy bien, pero si no nos gana la pandemia, porque si volvemos a rojo en el semáforo ya no tendríamos cómo manejarlo. 

 Marginados, sin promoción

Personalmente creo que las políticas que ya están marcadas desde la Presidencia de la República no van a cambiar. La industria turística ha sido marginada por el gobierno en inversión y promoción. Ahora el presidente tomó la decisión de que se vacunara los estados turísticos, eso es muy positivo, aunque en el país exista incertidumbre de inmunidad. Pero en políticas generales creo que todo va a seguir como hasta ahorita. 

Mensaje a los empresarios 

Yo tengo una idea empresarial un poquito disruptiva a lo convencional y en general Xcaret tiene esa política, muy enmarcada también por Miguel Quintana como director general, y es que nunca nos hemos detenido ante ninguna crisis; nunca hemos parado ni pensamos parar.  

Tenemos fe en México, en el futuro del país, en el Tratado de Libre Comercio, que nos defienda de cualquier movimiento político equivocado en México y tenemos fe en que los políticos mexicanos habrán de desarrollar una tesis y una postura que sea favorable para el futuro del país. 

Reconozco que este sexenio va a ser difícil, en general, el empresariado está preocupado, está invirtiendo poco, pero creo que el gobierno está cumpliendo con el programa federal de un presupuesto controlado, de mantener la inflación, el tipo de cambio y las energías en precio. Además, la inversión en programas sociales es muy positiva. 

Así que el único mensaje que puedo dar es de optimismo, que ojalá todo mundo se dé cuenta que México es un país muy grande, muy poderoso, con muchas fuerzas vivas y que no debemos tener temor a invertir, México va a seguir siendo productivo. 

“Lo mejor aún está por venir” 

Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret y consejero delegado, subraya que el Hotel Xcaret Arte rinde homenaje a destacados artistas mexicanos, reconocidos a nivel nacional e internacional.  

Con 900 suites, cada uno de los espacios lo conforman decoraciones, muebles y artesanías elaborados por manos mexicanas, con ello, se crea una cadena de valor, un círculo virtuoso que apoya las economías locales, estatales y nacional.  

Nuestra premisa es generar experiencias para los visitantes que los lleven a vivir el arte desde su origen y apostando por “crear y habitar la obra”.  

“Grupo Xcaret somos una empresa que cree en México; desde hace 30 años nos identificamos como unos apasionados por el servicio, nos gusta hacer las cosas bien desde la primera vez, mis socios y yo vemos la Xostenibilidad como un estilo de vida y consideramos que lo mejor aún está por venir”. 

Sólo adultos y eventos épicos 

En Hotel Xcaret Arte apuestan por una oferta integral para todo público “y que nuestros huéspedes puedan visitarnos en diferentes momentos especiales de sus vidas. Podrán encontrar un entorno de asombro sin prisas y viajes mágicos que los llevarán a vivir el arte desde su origen. Esperamos que se lleven recuerdos para siempre y regresen a sus actividades renovados para generar un impacto positivo en sus relaciones, lo que se multiplicará en bienestar para todos. Seremos ese oasis para reencontrarse a sí mismos. Consideramos que, al estar orientados a los adultos, el hotel se convierte en una oferta muy interesante para los mercados de grupos y bodas. Anhelamos ser anfitriones de los eventos épicos en México”. 

 Buen panorama en la nueva normalidad 

Con muy buenas reservaciones, están muy agradecidos, especialmente con el mercado nacional; “el amor hacia la marca Xcaret, sumado al concepto All-Fun Inclusive®, es lo que nos ha permitido penetrar en las audiencias a las que nos dirigimos”.                        

Reconoce que el regreso a la normalidad ha sido un proceso paulatino, ha tomado su tiempo. “En Grupo Xcaret la Xeguridad de nuestros visitantes es la prioridad. Hemos desplegado medidas adicionales, alineadas a las indicaciones de las autoridades del Gobierno de Quintana Roo. Construimos y pusimos en práctica nuestro modelo de Xeguridad 360°, el cual engloba 1,300 acciones y toma siempre en cuenta la integridad y el bienestar de nuestros huéspedes, visitantes, proveedores y colaboradores. El objetivo es lograr los más altos estándares de higiene y garantizar una experiencia segura. Gracias a nuestros protocolos, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) nos otorgó el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp).  

Adicional a esto, ofrecen a los visitantes, por un costo adicional, pruebas Covid a cargo de un centro especializado de diagnósticos médicos. En suma, han dispuesto de todo lo necesario para que los visitantes sepan que están bien protegidos en las instalaciones.  

El Caribe Mexicano será sede de la Global Networking Experience Conference

por NellyG 1 julio, 2021

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) anunció que el Caribe Mexicano será sede del Global Networking Experience (GNEX Conference), a celebrarse el 30 de noviembre y 1 de diciembre del presente año, con la participación de ejecutivos de más de 100 empresas de la industria vacacional a nivel mundial.

Con el fin de contribuir a la recuperación turística del destino, el Presidente de este organismo empresarial, Alberto Solís Martínez señaló que luego de su exitosa participación en la pasada edición de GNEX Conference, celebrada en mayo pasado en Miami, lograron concretar que esta reunión saliera de Estados Unidos y se realizará por segunda ocasión en este centro vacacional y primera que se hace en colaboración con ACOTUR.

“Estamos muy contentos por recibir este importante encuentro que reunirá a los más altos ejecutivos de la industria vacacional y del tiempo compartido en un evento de dos días en los que se ofrecerán conferencias magistrales para analizar este sector ante la nueva realidad”, señaló el dirigente turístico, quien añadió que durante la reunión habrán encuentros networking y un torneo de golf.

Cabe destacar que ACOTUR y GNEX Conference firmaron una alianza estratégica desde noviembre del año pasado para ayudarse mutuamente de forma proactiva en su respectivo compromiso de apoyar a la industria vacacional en una serie de áreas clave durante los próximos años.

De igual forma, a fin de consolidar sus alianzas estratégicas con agrupaciones internacionales y nacionales que le permitan generar más turismo a los destinos del Caribe Mexicano, ACOTUR participó en la ARDA World 2021, organizado por la Asociación Americana de Desarrollo de Centros Turísticos, una de las principales asociaciones comerciales de Estados Unidos para la industria de tiempo compartido y también ha sostenido reuniones con directivos de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).

La asociación turística, considerada como una de las más grandes del país al reunir a más de 100 hoteles con casi 40 mil cuartos de hotel en el Sureste Mexicano, destacó que la industria vacacional en el Caribe Mexicano se encuentra en franco crecimiento luego de enfrentar el año pasado una contracción causada por la pandemia por COVID-19.

“Nuestros desarrollos están registrando un repunte en sus ventas de membresías lo que nos permitirá tener una buena temporada verano y ocupaciones que estarán al límite de lo permitido por el actual semáforo epidemiológico”, comentó Solís Martínez, quien recalcó no sólo la lealtad de este segmento turístico, sino también en la mayor confianza de los viajeros por visitar Quintana Roo por ser un destino seguro gracias a la campañas de vacunación y los protocolos de seguridad e higiene implementados por los hoteles y empresas turísticas.

En ese sentido, Anna Kiseleva, Vocal de ACOTUR destacó que el repunte de reservaciones y ventas registrado este año en el Caribe Mexicano supera a otros destinos de México y Latinoamérica gracias al repunte en la afluencia de visitantes registrado en el primer semestre del año, principalmente de Estados Unidos.

“Estamos optimistas en que la ocupación seguirá creciendo en los próximos meses con la llegada de más visitantes de otras partes del mundo”, puntualizó la también Directora de Mercadotecnia de Sunset World al estimar que el turismo que viaja por tiempo compartido y clubes vacacionales representa para los hoteles que manejan estas modalidades casi un 30 por ciento de su ocupación.

Por otro lado, y a fin de fortalecer la competitividad de la industria vacacional, ACOTUR anunció la creación de un Diplomado en Propiedad Vacacional organizado en conjunto con SAPERE Consultoría y la Universidad Anáhuac para profesionalizar a los ejecutivos de la industria mediante estos cursos de capacitación digital con duración de 120 horas y la participación de reconocidos exponentes.

La asociación también trabaja en la elaboración de un Análisis sobre Medición del Mercado de Clubes Vacacionales que permita generar información útil para conocer las compensaciones salariales y los beneficios económicos que reciben los colaboradores de esa industria.

  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 33

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo