lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Lecciones ejemplares en el Caribe Mexicano

por NellyG 1 junio, 2022

En el foro “Caribe Mexicano: del éxito a la prosperidad”, empresarios destacan la solidez turística de Quintana Roo y su rápida recuperación tras el impacto de la pandemia

 

Por muchos factores que hoy hacen posible que Quintana Roo tenga un dinamismo mayor que otros destinos, a pesar del duro golpe que representó la pandemia, a nivel mundial se considera a la entidad como un ejemplo de éxito, en cuanto a la forma que reaccionó para afrontar el enorme impacto de la emergencia sanitaria y, a la vez, económica.

Por eso, en el foro “Caribe Mexicano, del éxito a la prosperidad”, que llevó a cabo la agencia internacional de noticias EFE, empresarios de la industria turística destacaron que este éxito hay que mantenerlo, llevarlo a mejores niveles en cuanto a un mayor número de visitantes, lo cual depende, en mucho, de lo que la iniciativa privada haga para multiplicar las opciones en materia de hospedaje, promoción y servicios de calidad, a través de sus inversiones, que, a la vez, permiten generar fuentes de empleo, crecimiento y desarrollo.

En el evento estuvo el gobernador Carlos Joaquín; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo, y diversos integrantes del sector público privado en materia turística.

Emilio Sánchez Carlos, director de la agencia EFE en México y el Caribe resaltó que este foro sirvió para explicar qué se hizo bien y por qué el Caribe Mexicano ha logrado recuperar mucho más rápidamente que otros destinos turísticos, “hasta el punto de estar ya muy cerca de las cifras prepandemia de 2019, posicionándose como el principal destino turístico de las Américas y, sin lugar a dudas, un referente mundial”.

En las mesas de diálogo participaron José Chapur, presidente de Palace Resort; Juan Vela, vicepresidente del Grupo Velas; Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret; Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac; Lolita López, directora general del Grupo Lomas; y Federico Moreno, vicepresidente de Desarrollo de Apple Leisure Group.

Todos ellos coincidieron en que las acciones del gobierno estatal y la coordinación entre empresarios y autoridades fueron determinantes para tener una reacción inmediata y buscar alternativas para evitar un impacto mayor en la economía local.

Sin embargo, enfatizaron que es tiempo de ver hacia adelante, porque la competencia está fuerte, adaptarse a nuevas estrategias y diversificar los productos turísticos para no perder lo que se ganó durante este tiempo, mientras muchos destinos estuvieron cerrados.

Hacia adelante

Carlos Constandse consideró que después del extenso análisis que se hizo de la rápida recuperación de Quintana Roo, comparado con otros destinos turísticos de la región, hay grandes temas como el mismo Tren Maya y el puente que se construirá sobre la Laguna Nichupté en Cancún, que también deben realizarse “porque son necesarios para el futuro de toda la zona”.

En tanto, el gobernador Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo ha enfrentado grandes retos, pero la meta clara es seguir siendo uno de los estados con mayor crecimiento en su actividad económica; “la inserción comercial y turística debe seguir ocupando un lugar central en la agenda del gobierno de nuestro crecimiento y hay que consolidarla como una política permanente que trascienda la duración de los propios mandatos constitucionales”.

 

::::::::::::::::::::

123 mil

79 habitaciones es la oferta hotelera actual en el Caribe Mexicano

 

17 millones 106 mil 396 asientos de avión disponibles en la entidad

 

 

Caravana turística, roadshow en Estados Unidos para promover al Caribe Mexicano

por NellyG 1 junio, 2022

Promueven los destinos del Caribe Mexicano ante agentes de viajes y periodistas de Estados Unidos

 

Rumbo a la temporada de verano, que prácticamente está “a la vuelta de la esquina”, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) realizó una caravana de promoción en conjunto con la Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM) y prestadores de servicios turísticos en las principales ciudades de visitantes emisores para Quintana Roo desde Estados Unidos: Filadelfia, Nueva York, Chicago y Dallas.

El “Roadshow del Caribe Mexicano” consistió en una serie de actividades dirigidas a agentes de viajes como presentaciones de los destinos turísticos de Quintana Roo, citas de negocios con touroperadores, reuniones con representantes de las aerolíneas United y American Airlines, además de entrevistas con medios de comunicación y estrategias de networking.

El director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo, comentó que con estas actividades se refuerza la promoción de los destinos del estado en el principal mercado extranjero para el Caribe Mexicano, que es Estados Unidos. “Presentamos ante más de 300 agentes de viajes las novedades en hotelería y atractivos de nuestros destinos, además de destacar las principales actividades en cada uno de ellos, por lo que prevemos una temporada de verano exitosa”, dijo.

 

 

Novedades de los prestadores de servicios

 

En esta caravana de promoción se reforzó el posicionamiento de las marcas, además de dar a conocer las novedades de los hoteles y prestadores de servicios que participaron, entre ellos: Sensira Resorts & Spa, Playa Resorts, Grupo Xcaret, Thompson Playa del Carmen, Catalonia Hotels & Resorts, Barceló, Sirenis Hotels, Aloft Cancun, Tukan Hotels & Resorts, Hilton, The Westin Cozumel, Fairfield Inn & Suites Cancun Airport / Courtyard Cancun Aeropuerto, Cancun Bay Resort, Iberostar y Palladium Hotel Group.

También representó el acercamiento y presencia ante un mercado potencial que supera anualmente los 2 millones de turistas, de los cuales un millón 100 corresponden a Texas, cerca de 560 mil a Nueva York, casi 400 mil a Illinois y poco más de 170 mil a Pensilvania.

Por otro lado, la conectividad aérea del Caribe Mexicano con Filadelfia representa cerca de 28 vuelos semanales hacia Cancún; mientras que, desde Nueva York, son más de 40. Chicago opera cerca de 68 vuelos hacia Cancún e Isla Cozumel y desde Dallas hacia los aeropuertos de Cancún e Isla Cozumel alrededor de 80 a la semana.

:::::::::::::::::::

“Presentamos ante más de 300 agentes de viajes las novedades en hotelería y atractivos de nuestros destinos, además de destacar las principales actividades en cada uno de ellos, por lo que prevemos una temporada de verano exitosa”.

Darío Flota Ocampo

Director del CPTQ

 

:::::::::::::::::

 

+300 personas

atendieron la caravana de promoción en los principales destinos emisores de visitantes hacia Quintana Roo

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Promoción en Chicago y Nueva York

 

Como parte de las acciones de promoción turística del Caribe Mexicano en Estados Unidos, inició una nueva campaña del Caribe Mexicano en pantallas de taxis en Chicago y Nueva York que, a su vez, forma parte de la caravana de promoción en los principales mercados emisores de visitantes para Quintana Roo desde Estados Unidos.

“La circulación de estos taxis en Manhattan y en el área urbana de Chicago, va a permitir mantener una presencia de los destinos turísticos del Caribe Mexicano durante los siguientes días”, comentó Darío Flota Ocampo.

La campaña consiste en videos transmitidos en las pantallas que se encuentran en la parte superior externa de los taxis, visible para los peatones y desde otros autos, y se reproduce una vez cada minuto.

Además, dentro de una red de 3 mil taxis, un video en las pantallas internas de las unidades, visible para los pasajeros, que se reprodujo cada 10 minutos. Ambos videos, invitan al espectador a consultar más información en la página oficial del Caribe Mexicano: MexicanCaribbean.travel.

 

:::::::::::::::::::::::::::

3 mil taxis

de ciudades de EU proyectaron cada 10 minutos un video en las pantallas internas de las unidades, visible para los pasajeros, con destinos de Q. Roo.

 

In memoriam

por NellyG 9 mayo, 2022

Hola a todos; espero que hayan tenido unas ricas vacaciones y disfrutado de los suyos en esta nueva normalidad que cada vez se acerca más a lo que teníamos y que, al parecer, sí vamos a poder recuperar. Con el permiso de ustedes, me tomo la licencia de poder con estas letras, recordar a una gran señora que desafortunadamente, el pasado 23 de abril se nos adelantó y llevó hasta el Altísimo su gran visión de la cultura, pero sobre todo el amor a la familia, me refiero a DOÑA ANA DELTA MUÑOZ BOJÓRQUEZ VIUDA DE NAVARRETE, Así en mayúsculas, una yucateca de excepción, maestra, escritora, devota, pero sobre todo madre de familia, que frente a muchas adversidades, supo educar a 6 hijos (4 hombres y 2 mujeres), de una manera ejemplar, logrando que todos sean hombres y mujeres de bien, destacados en sus actividades diarias, pero sobre todo como pocas familias quedan en esta región, unidas. Logró que no sólo sus hijos, sino también sus nietos y bisnietos estuvieran siempre en un ambiente de amor a la familia y de atención a sus necesidades. De ella pudiera hablar columnas enteras, pero hoy quiero con estas palabras, rendir un sentido homenaje a esta gran mujer que tuve la dicha de conocer desde muy pequeño y de convivir en cientos de ocasiones. Muchas gracias por todo y por tanto, Doña Ana Delta. Descanse en paz.

Llegó la Semana Santa y con ello de nueva cuenta Quintana Roo destaco por ser el primer destino turístico de México, no sólo en búsquedas, sino en reservaciones y afluencia turística, los números que veremos en unos días, seguramente lo confirmarán. El Gobierno de Quintana Roo inició una muy atinada campaña contra la portación, distribución y uso de las drogas en este destino, imágenes fuertes que dejaron mensajes contundentes sobre las consecuencias de hacer uso de ellas, en cualquier modalidad. Considero que ha sido muy acertada. Espero que los mensajes lo sean también y tenga el resultado esperado, estoy seguro que sí. Por otro lado, estamos en pleno auge de las campañas, ya no sólo para titular del Ejecutivo, sino también para legisladores, las agresiones no se han hecho esperar y sin duda lo que se espera es que haya propuestas, planes de trabajo que permitan darle a Quintana Roo, ese salto que ahora necesita. El tema ahora es el debate entre los candidatos, un ejercicio muy necesario y que permite a quienes participan, mostrar sus músculos y si el formato es el adecuado, los beneficiados serán los electores, ya que podrán escuchar los mensajes que permitirán elegir de una manera correcta, objetiva e informada. Ojalá se logre, aunque siento que la autoridad electoral ha sido muy fría en este tema, cumpliendo con el librito nada más, ojala cambien. Por último, lo que pasó en la Cámara de Diputados, con la reforma energética, tiene un impacto que poco se ha hablado y que es el verdadero logro del presidente López Obrador: Unir a la oposición para una causa. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

En busca de paseantes para el Caribe Mexicano

por NellyG 9 mayo, 2022

En alianza con la aerolínea mexicana Volaris, 15 empresas quintanarroenses posicionaron los destinos del Caribe Mexicano en Morelia, Tijuana y Culiacán

La primera caravana de promoción este año del Caribe Mexicano fue a Morelia, Tijuana y Culiacán, destinos que abrieron sus puertas para recibir a los representantes de Quintana Roo, en alianza con la aerolínea Volaris.

Con la participación de 15 empresas, se realizaron presentaciones de los destinos, vuelos y servicios, como parte de la promoción en los estados de Michoacán, Baja California y Sinaloa, dirigida a agentes de viajes.

Los seminarios forman parte de la estrategia de promoción conjunta en la apertura de nuevas rutas al Caribe Mexicano, lo que establece una mayor información, posicionamiento y presencia de marca en estas ciudades del país que ahora tienen una ruta directa aérea para llegar a las playas y destinos de Quintana Roo.

Más rutas y más vuelos

Volaris, la aerolínea mexicana de ultrabajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, recientemente inauguró sus rutas: Cancún-Morelia y Cancún-Culiacán, atendiendo a un mercado potencial de tres millones de personas.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, expresó que estas nuevas rutas reflejan el dinamismo de la reactivación económica y de la conectividad para reforzar el turismo en el estado, donde, durante en 2021 más de 40 por ciento de los arribos correspondió a visitantes mexicanos.

Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó que el Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre, ya que el lugar cuenta con una inigualable belleza natural, llena de aventuras y actividades para toda la familia y, por supuesto, con la enigmática cultura maya.

Abriendo puertas

Con una asistencia total de 180 agentes de viajes, se destacaron las novedades para disfrutar de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, las opciones para recorrer el sur e islas del estado, además de resaltar las actividades de romance y cultura maya.

En esta caravana participaron los hoteles: Cancun Bay, Princess, Grand Park, El Cozumeleño, El Cid, Parque Xcaret. Además de los hoteles Melia e Iberostar, Beach Scape, Hotel Tukán y Thompson, así como también el equipo de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

::::::::::::::::::::::

Volaris te lleva a más destinos

* Tijuana-Cancún

Frecuencia: todos los días.

* Morelia-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (martes, jueves y sábado).

* Culiacán-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (miércoles, viernes y domingo).

::::::::::::::::::::

“El Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre”.

Darío Flota Ocampo,

Director del CPTQ

Los cruceros y su recuperación

por NellyG 9 mayo, 2022

Miami. Justo hace un año abordé en este espacio el regreso paulatino de la industria de cruceros a nuestro país. 12 meses después de aquel primer análisis postcovid, en donde las líneas navieras seguían batallando para encontrar los mejores protocolos que fueran aceptados por las autoridades, el 2021 cerró con cifras importantes. Se estima que llegaron a nuestro país 883 embarcaciones, 21.6% por debajo de las 2,951 den 2019 y que durante 2022 arriben poco más de 2,313 embarcaciones.

En cuanto al ingreso de divisas por crucerista, se prevé que este año sea de 480 millones de dólares, lo que representa 286.2% más que en 2021 y a 23.3% de obtener los 626 millones de dólares registrados en 2019. Durante 2021, los cinco puertos que recibieron mayor número de pasajeros en cruceros fueron Cozumel y Mahahual, seguido de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán.

Este año los puertos de Quintana Roo recibirán el mayor número de cruceros: 962 y 386 respectivamente, seguidos de Ensenada (269) Cabo San Lucas (241) y Puerto Vallarta (149). Nuestro país recibe ya a todas las principales líneas navieras, Carnival Corporation– y sus 9 marcas-, Royal Caribbean y sus 2 marcas, Norwegian Cruise Line, MSC, Disney Cruise, Virgin y otras marcas de lujo. ¡Estos resultados nos hacen ser la envidia de muchos destinos en el mundo!

Falta mucho por hacer para seguir posicionándonos, ya que los recursos de promoción son limitados y mucho de lo que se estará haciendo este año parte del esfuerzo de cada destino. Los gobiernos estatales ven el potencial del segmento y por ello invierten en la potencial apertura de nuevas rutas. Al momento de escribir estas líneas se lleva a cabo en Miami el evento más importante del sector, Seatrade Cruise, que reúne a todos los destinos de la región y a todos los proveedores que le venden algo a los cruceros; aquí hay presencia importante de varios destinos mexicanos. Vienen después los dos eventos de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) -la asociación del sector en América Latina y México que hará sus reuniones presenciales en junio en Puerto Rico y en octubre en República Dominicana. En la primera anunciarán que Mazatlán será la sede para la reunión de octubre de 2023; es una estupenda noticia que después de muchos años la FCCA estaría llevando a cabo su evento insignia en nuestro país.

En Quintana Roo hay dos temas importantes que tienen un impacto directo en nuestro posicionamiento como el destino estrella del país: la construcción de la cuarta terminal de cruceros en Cozumel, actualmente detenida por un amparo promovido por ambientalistas. Sin necesidad de entrar en debates y conociendo de primera mano las necesidades de las navieras, puedo concluir que sí se requiere otra terminal para atender a compañías que no pueden asegurar lugares de atraque en el año y tienen interés en Cozumel. El segundo asunto es la eventual construcción de un Home Port en los terrenos que hoy ocupa la compañía Sac-Tun -antes Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials-. El presidente de la República dijo que no se descarta detonar esta zona para la explotación comercial-turística en lugar de la extracción de roca caliza cuya concesión está en revisión y en donde hay litigio internacional multimillonario por parte de la compañía propietaria contra el gobierno de México. El concepto es material de análisis y controversia para capitales importantes del estado, pero creo que es momento de iniciar un debate serio.

Brilla Quintana Roo en el mercado brasileño

por NellyG 9 mayo, 2022

Destinos del Caribe Mexicano estuvieron en la Feria WTM Latín América 2022

Durante el WTM Latin America, el principal evento mundial de la industria de viajes y turismo de América Latina que se realiza en Brasil, el Caribe Mexicano estuvo presente, junto a 600 expositores de 50 países, que se dieron cita para promocionar los destinos más importantes del mundo.

Tras dos años aletargados por el impacto generado por la pandemia, el turismo está retomando su auge, abriendo las oportunidades a miles de turistas que buscan un sitio con experiencias, naturaleza, cultura y gastronomía, valores que el Caribe Mexicano ofrece de manera especial, lo que establece la preferencia de miles de viajeros ávidos de descanso y nuevas alternativas para dejar atrás el estrés y el confinamiento.

Pensando en ello, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) estableció una estrategia especial para llegar a más compradores, touroperadores y promotores de viajes, con el fin de poner en valor la importante oferta turística del estado ante los ojos del mundo.

La feria World Travel Market -WTM Latin America- es el evento dirigido a la industria de viajes y turismo de América Latina, que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.

Este año se realizó en São Paulo, Brasil y es significativo, por la creciente demanda del mercado sudamericano hacia los destinos de Quintana Roo, que son importantes lazos a través de líneas aéreas que en alianza con el CPTQ, permiten ser el primer destino del continente para el mercado brasileño, argentino colombiano y chileno, que dejan una importante derrama económica para nuestro estado.

WTM Latin America se realiza anualmente en São Paulo y suele atraer una media de 19.000 profesionales del turismo. Durante la edición de 2021, que se llevó a cabo de manera virtual, se celebraron unas 4.200 citas y reuniones entre compradores, agentes de viaje y los diferentes expositores. El año pasado se generó una cifra de negocio de 7.500 millones de dólares.

:::::::::::::::::::::::::::::

+600

expositores de 50 países, compradores y promotores de viajes asistieron a este evento

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 30

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo