lunes, septiembre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Confirman tercer caso de sarampión en Quintana Roo

por NellyG 22 agosto, 2019

Se trata de una mujer que lo contrajo por haber estado en contacto con un turista de Austria

Un nuevo caso de sarampión en Quintana Roo, y específicamente en Playa del Carmen: una mujer que estuvo en contacto con un turista austriaco.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que se trata de una mujer de 23 años que tuvo contacto directo con el turista austriaco.

Refirió que es una persona sin antecedentes de haber sido vacunada.

Lo peor, es que a pesar de que le informaron que era uno de los contactos directos del turista diagnosticado con sarampión (el 4 de agosto), se negó a recibir la vacuna para prevenir la enfermedad.

La mujer se encuentra bajo tratamiento, aislada y estable. Su caso ha sido clasificado como asociado a importación.

Los primeros casos

En Quintana Roo el primer caso se registró en junio del presente año y era una turista proveniente de Inglaterra sin antecedentes de vacunación.

El segundo se registró en agosto y fue un turista originario de Austria y quien tampoco tenía antecedentes de vacunación.

Y ahora el tercer caso es una mujer que tuvo contacto con el turista austriaco en Playa del Carmen y se negó a ser vacunada.

Las autoridades piden a la comunidad que colabore con los servicios de salud y participe en las actividades de vacunación contra el sarampión.

También piden estar al pendiente de que niñas y niños cuenten con sus esquemas completos de vacunación.

8 casos de sarampión a nivel nacional

Además de los tres casos de infectados en Quintana Roo, hay otras personas en Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León.

Otras tantas, que han estado en contacto con enfermos, se mantienen en vigilancia epidemiológica.

casas

Precios de casas van para arriba en Quintana Roo

por NellyG 14 agosto, 2019

Si andas viendo precios de casas porque quieres comprar una, checa cuánto han subido de precio. Quintana Roo es el segundo estado con mayor crecimiento de costos, solo por arriba de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el alza de costos por estado es distinta.

La información se refiere al segundo trimestre del año, comparado con el mismo periodo en 2018.

El ritmo de crecimiento es significativo, al repuntar 9.2% en relación al primer trimestre del año pasado.

En todo 2018, el crecimiento acumulado fue de 9.1%.

Según el índice de precios de la SHF, las casas nuevas tuvieron una variación de 9.2%, mientras que la vivienda usada aumentó 9.1%.

Las casas solas crecieron 8.4% su precio, mientras que las casas en condominio y departamentos el alza fue de 9.9%.

A nivel nacional 10 estados tuvieron variaciones mayores al promedio nacional mientras que 22 registraron variaciones menores.

Y en el caso de municipios, 21 crecieron más que el promedio nacional y 48 por debajo de éste.

Quintana Roo, en top five de más alza

Los estados con mayor incremento (por encima de la media nacional) fueron:

  • Ciudad de México: 11.8 %
  • Quintana Roo: 11.4 %
  • Jalisco: 11.2 %
  •  Nayarit: 10.2 %
  • Sinaloa: 9.6%
  • Baja California Sur y Nuevo León: 9.5 %
  • Guanajuato: 9.3%
  • Yucatán: 9.2%
  • San Luis Potosí: 9.2 %

En estos estados no creció tanto el precio:

  • Baja California: 9%
  • Campeche: 8.8%
  • Colima y Puebla: 8.6%
  • Coahuila: 8.5%
  • Michoacán: 8.4%
  • Zacatecas: 8.2%
  • Aguascalientes y Chihuahua: 8.1%,
  • Morelos: 7.9%
  • Querétaro e Hidalgo: 7.7%
  • Chiapas y Tamaulipas: 7.6%,
  • México y Sonora: 7.4%
  • Guerrero: 7.2%
  • Oaxaca: 7.1%
  • Durango y Tabasco: 6.8%
  • Tlaxcala: 6.7%
  • Veracruz: 6.6 %

Alza del costo de casas por municipio:

  • Benito Juárez de Ciudad de México: 12.6%
  • Cuauhtémoc, CDMX: 12.3%
  • Zapopan, Jalisco: 12.1%
  • Solidaridad, Quintana Roo: 12.1%
  • Benito Juárez, Quintana Roo: 11.8 %

Para Benito Juárez y Solidaridad, el alza implica registros históricos, que dan cuenta del auge de sus destinos turísticos: Cancún y Playa del Carmen.

Por ejemplo, en Solidaridad, el aumento es de 12.1%, solo por debajo de dos municipios de la Ciudad de México: Benito Juárez y Cuauhtémoc (12.6% y 12.3%).

A nivel nacional el precio promedio de las viviendas vendidas fue de un millón 070 mil 654 pesos.

Mientras que a nivel sureste, el precio promedio más bajo fue en Quintana Roo, con 974 mil 998 pesos, seguido de Yucatán con 977 mil 308 pesos.

El tercero es Tabasco con 977 mil 641 pesos, mientras que Campeche tiene el mayor precio promedio, con 996 mil 886 pesos.

En Quintana Roo, además, el 25% de las casas se vendieron por debajo de $433 mil 603; el 50% por debajo de $ 569 000 y el 75% por debajo de 893 mil pesos.

Anuncia Gobernador Carlos Joaquín inversión para reconstruir Holbox

por Redacción 31 julio, 2018

El gobernador de Quintana Roo acude a Lázaro Cárdenas para supervisar y poner en marcha obras que mejoren la infraestructura urbana y servicios públicos en Holbox donde se supervisa la infraestructura que impulsa el desarrollo integral de la isla y el poblado de Chiquilá, donde se busca mejorar el destino turístico.

En estos casi dos años de gobierno hemos avanzado en ofrecer los servicios públicos de calidad para beneficio de los quintanarroenses, pero reconocemos que aún falta mucho, por eso para mejorar los servicios urbanos y turísticos de Chiquilá y Holbox invertimos 75.8 millones de pesos, lo cual también permite que el turismo aumente y la economía de Quintana Roo siga creciendo y se consolide como una de las 5 más importantes del país”, explicó Carlos Joaquín

En Chiquilá, Carlos Joaquín supervisó la construcción de un parador turístico que consta de plaza de usos múltiples, palapa mirador, centro lúdico, área de servicios y espacio para artesanos y prestadores de servicios locales, en el que se invirtieron 11.83 millones de pesos, lo que mejorará la economía de los habitantes.

Durante la gira de trabajo, el gobernador de Quintana Roo recordó que Holbox es una de las zonas con mayor crecimiento acelerado en la entidad, por ello la importancia de brindar mejores servicios públicos que impulsen el desarrollo económico, como el de electricidad, del que su cobertura se duplicó como resultado de los trabajos que se realizan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Holbox, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se invierten más de 40 millones 900 mil pesos para la modernización de la red de agua potable, algunos tramos con antigüedad de más de 40 años, con lo que se beneficia directamente a 3 mil 157 habitantes. Estos trabajos, que contribuyen a disminuir la desigualdad, garantizarán la continuidad del servicio las 24 horas.

De igual manera, en el parque principal el “Pueblito” la Secretaría de Turismo (SEDETUR) invirtió 900 mil pesos en la instalación de internet satelital con paneles solares; se espera atender a 10 mil usuarios al mes. También destinó 11 millones de pesos para pintura en fachadas mural arte urbano en área pública, banquetas, señalética urbana y turística acciones en avenida tiburón ballena, primer cuadro y parque principal, equipamiento urbano, mejora del parque, equipamiento y accesibilidad.

A través del IFEQROO se invirtieron más de 9 millones 400 mil pesos en las escuela secundaria “Francisco Hernández de Córdoba” y primaria “Gregorio Torres Quintero”; por medio de la Secretaría de Salud (SESA), se invierten 711 mil 981 pesos en mejoras para el Centro de Salud de esta isla.

 

 

 

 

Crece 7% arribo de pasajeros a Cancún durante primer semestre de 2018

por Redacción 25 julio, 2018

En el primer semestre del año, el aeropuerto internacional de Cancún reportó un crecimiento de 7% en el volumen total de pasajeros, de los cuales, el tráfico doméstico se incrementó 12.5% y el internacional 4.7%, respecto al primer semestre de 2017.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a junio de 2018, el tráfico de pasajeros de Cozumel creció 3.7%, en donde destaca un crecimiento de 32% en el volumen de pasajeros del mercado nacional.

Al respecto, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, subrayó que la actividad turística de Quintana Roo continúa en aumento, gracias a la infraestructura turística de mil 067 hoteles y 100 mil 986 habitaciones, conectividad con más de 50 aerolíneas a nivel mundial, restaurantes, parques, marinas, campos de golf, teatros y diversas opciones de entretenimiento.

Indicó que al corte de mayo, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) registró 3 millones 600 mil pasajeros internacionales vía aérea a Cancún, 4.8% más que en el mismo periodo de 2017. En este lapso, la ruta área Ciudad de México-Cancún fue la número 1 de México con un crecimiento de 5.9% en el volumen total de pasajeros.

De enero a mayo –y basado en información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)- la titular de la SEDETUR, sostuvo que los mercados internacionales prioritarios para el Caribe Mexicano fueron Toronto, Chicago, Houston, Nueva York y Atlanta.

En cuanto a cruceros, la Unidad de Política Migratoria reportó el volumen de cruceristas y tripulantes que arribaron a las costas de Quintana Roo se incrementó 2.14%, principalmente por el aumento de 37.96% en el volumen de pasajeros de Mahahual.

Sanciona Profepa a la comunidad menonita y autoridades de los ejidos del paraíso y el bajío en Bacalar

por Redacción 23 julio, 2018

La procuraduría federal de protección al ambiente (Profepa) sancionó a cuatro representantes de la comunidad menonita y a las autoridades de los ejidos de “El paraíso” y “El Bajío”, ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, por un monto total de $10,266,640.00 (diez millones doscientos sesenta y seis mil seiscientos cuarenta pesos  00/100 m.n), por violaciones a la normatividad federal en materia forestal.

Cabe recordar que a través de su delegación en el estado de Quintana Roo, la Profepa ejerció en el año 2017 sus atribuciones en materia de protección a los recursos naturales e instauró procedimientos administrativos a los ejidos denominados “El paraíso” y “El bajío”, y a cuatro representantes de asentamientos menonitas ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.

Es preciso señalar que en ambos casos se registró afectación en una extensión total de 1,316 hectáreas, de las cuales 637.5 hectáreas corresponden al ejido “El paraíso”; en tanto que en el ejido “El bajío” fueron 678.5 hectáreas, con motivo del cambio de uso de suelo en  terrenos forestales.

Una vez sustanciados ambos procedimientos administrativos y otorgando el derecho de audiencia a las partes involucradas, se determinó la responsabilidad directa de las autoridades ejidales, en ambas casos, quienes intervinieron en la venta de terrenos para su explotación a la comunidad menonita.

Al respecto, y derivado de las actuaciones de la delegación de esta procuraduría en Quintana Roo, se constató que menonitas asentados en el ejido “El paraíso” tuvieron la intencionalidad de remover vegetación para la realización de cambio de uso de suelo en una superficie de 637.5 hectáreas, donde se afectó un ecosistema de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia y de selva baja espinosa subcaducifolia, con especies tropicales.

En el caso del ejido “El bajío”, se observó que en una superficie de 678.5 hectáreas se removió vegetación para la realización de cambio de uso de suelo, con afectación de un ecosistema de selva mediana subperennifolia y selva espinosa subperennifolia (astornium graveolens) con presencia de especies de palma chit (thrinax radiata), jobillo (astronium graveolens) y el loro (aratinga nana), estas especies tanto de flora como de fauna se encuentran enlistadas en la norma oficial mexicana nom-059-semarnat-2010.

Las sanciones impuestas se sustentan en la ley general de desarrollo forestal sustentable (lgsfs), y artículo 37 ter de la ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente (lgeepa), al no tener autorización federal en materia forestal para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales, en una superficie total de 637.5 hectáreas, con afectación de especies de flora y fauna enlistadas en la norma oficial mexicana nom-059-semarnat-2010 sobre protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestre- categoría de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo.

La multa para el ejido “El paraíso” asciende a $5,057,830.00 (cinco millones cincuenta y siete mil ochocientos treinta pesos 00/100 m.n.); en tanto que la multa aplicada al ejido “El bajío” es por un total de $5,208,810.00 (cinco millones doscientos ocho mil ochocientos diez pesos (00/100 m.n.), mismas que deberán ser cubiertas en forma solidaria por los ejidos y las personas implicadas de las comunidad menonita de la región.

Parte fundamental de la resolución administrativa ordena la reparación del daño ocasionado, debiendo restituir la superficie de 637.5 hectáreas en el caso del ejido “el paraíso”, y de las 678.5 hectáreas en el ejido “el bajío”, afectadas con motivo del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, mediante el cumplimiento de medidas correctivas en ese sentido, lo cual deberán realizar las autoridades ejidales y miembros de las comunidades menonitas ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable en terrenos forestales, que también son hábitat de especies protegidas.

Pisando fuerte

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2017

La mayorista europea Jumbo Tour Group incrementará el flujo de viajeros de EU, Canadá, AL y el turismo doméstico en 2017

Jumbo Tour Group, la mayorista perteneciente al grupo Alpitour, una de las empresas italianas de mayor influencia en Europa dedicada a la organización de servicios turísticos, con más de 40 años en el mercado con cotizaciones en la Bolsa de Milán, pisa fuerte en el Caribe mexicano al ser una de las principales proveedoras de viajeros para los destinos de Quintana Roo.

Juan Mi Llompart, director de Productos y Ventas de América, informó que para el grupo que representa el Caribe mexicano es una pieza estratégica del negocio de la industria turística, ante lo atractivo que resulta a los viajeros por sus bellezas naturales inigualables y su riqueza cultural.

“Esta región es fundamental en la estrategia de negocio toda vez que Europa es un destino maduro; África, el Mediterráneo y el Medio Oriente se encuentran muy complicados, por lo cual el Caribe mexicano es un valor de refugio que está en auge y abierto los 365 días del año”.

Asimismo dijo que Jumbo Tour Group tiene presencia en la región desde hace 20 años y actualmente se encuentran en una fase de expansión para incrementar el flujo de viajeros provenientes no solo de Europa sino de Estados Unidos, Canadá, América Latina y México, y de hecho actualmente trabajan en un proyecto para vender los destinos de Quintana Roo a los  propios mexicanos.

Dijo que la idea es no estacionarse en un solo nicho, sino explorar nuevos mercados que les permita ser competitivos, toda vez que ese es el principal obstáculo de las tours operadoras, estacionarse en una zona de confort porque ya se encuentran consolidados; sin embargo, siempre hay que estar a la vanguardia.

Mil Llompart refirió que este ejercicio anual cerrarán con excelentes números y la idea es duplicarlo para el 2017 a través de sus planes de expansión, de tal suerte que el próximo año será para consolidar Estados Unidos y Canadá, además de seguir fortaleciendo los mercados donde su presencia todavía es minoritaria.

En tanto, al referirse al tema digital aseguró que Jumbo Tour Group es un operador híbrido que lidera el banco de camas y todo el tema online, e incluso utilizan la sinergia de las nuevas tecnologías con las empresas receptivas, transportación y tours. “Estamos en una época de conexión en línea, lo cual es una ventaja para el negocio”, señaló. (Jazmín Ramos)

 

 

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo