sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

recursos humanos

Nuevos retos en capital humano

por NellyG 1 septiembre, 2020

La 1ª Expo RH Virtual ofrece una ventana de oportunidades para la actualización de quienes se encargan de lo más valioso de las empresas: sus colaboradores

Estar al día en capacitación acerca de las tendencias en recursos humanos es algo primordial, y ahora con los cambios y desafíos que representa la emergencia sanitaria en materia laboral, se convierte en un tema de importancia mayúscula, pues las empresas deben asumir retos y definir estrategias que les permitan avanzar en la reactivación y adaptarse a la “Nueva Normalidad”. Por eso, la 1ª Expo RH Virtual ofrece una plataforma para todos los interesados en estos tópicos.

Elba González y María Romero, socias fundadoras de la Expo RH Cancún, decidieron que si bien las restricciones sanitarias no permiten realizar grandes eventos de manera presencial, sí es oportuno hacerlo de manera digital.

La cita es del 21 al 25 de septiembre, con un amplio programa que incluye conferencias, panel de directores, stands de productos y servicios, así como sala de networking. Las ponencias serán de 3 de la tarde a 7 de la noche, con alrededor de 20 invitados expertos en temas sobre recursos humanos.

El objetivo es llegar a todas las personas que puedan capacitarse y actualizarse en asuntos diversos, así como compartir experiencias que les den herramientas acerca de las nuevas estrategias y líneas de acción para que las organizaciones funcionen mejor y se adapten rápido al cambio que trajo consigo la pandemia.

Como antecedente, en la primera Expo RH Cancún que organizaron en septiembre del año pasado en el Centro de Convenciones, registraron un promedio de 580 participantes con la asistencia de representantes de 198 empresas de Cancún, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Querétaro, Los Cabos, Vallarta y Yucatán.

Según las organizadoras, era preciso tener en el Caribe Mexicano un evento de tal magnitud y con la calidad de exponentes de alto nivel, pues generalmente este tipo de foros se realizan en la Ciudad de México y ciudades del norte del país, pero no en esta región.
Para la edición virtual totalmente gratuita este año la expectativa es de un promedio de 5 mil participantes. De hecho, durante varias semanas han estado realizando webinars que los acercan a diferentes sectores para darle difusión al evento y gracias a ello ya les han confirmado la participación de personas de muchos estados del país.

María Romero citó que es muy importante aprovechar esta oportunidad para actualizarse, porque traen ponentes de talla internacional que traen un background amplio. “Y más ahorita que debido al Covid-19 no hay una certeza de cómo vamos a seguir trabajando, pues no todos los trabajadores pueden hacerlo en modalidad home office, sobre todo en hotelería, restaurantes y demás relacionados a esta cadena de valor, pues la mayoría de las personas son parte operativa, ya que su oficio es brindar servicios, entonces son rubros en los que hay que trabajar los 365 días del año”, dijo María Romero.

Comentó que a través de las ponencias, los participantes podrán encontrar información valiosa y herramientas útiles en cuanto a tendencias, para adaptarlas a cada empresa según sean sus requerimientos, dependiendo si es chica de 10 empleados, de decenas o hasta más de 500.

RÁPIDA ADAPTACIÓN

María Romero reconoció que la pandemia puso como reto más difícil en recursos humanos, tanto para los colaboradores como para las empresas, adaptarse rápido al cambio y establecer como prioridad tener una compañía sana en el sentido de brindar la información y las herramientas para cuidar la salud de los trabajadores, tanto física como mental.

En ese sentido, dijo que las empresas con las que tienen relación sí han asumido esto con gran responsabilidad, y que el 90% de ellas cumplen con las medidas para evitar que los centros de trabajo se conviertan en focos de contagio. “Hay mucha conciencia para garantizar una empresa sana y bienestar del capital humano, más allá de que si no lo hacen puede haber multas”, dijo.

CRECIMIENTO TECNOLÓGICO
Por otro lado, comentó que la parte positiva de esta emergencia, es que tanto las empresas como los colaboradores rápido se adaptaron a los cambios y requerimientos, de tal modo que, aseguró, “México ha crecido tecnológicamente en tres meses lo que normalmente crecía en tres años, hemos dado un salto impresionante para adaptarnos y aplicar la tecnología para sacar adelante los trabajos de una manera rápida, sencilla y práctica, sin exponernos a contagios”.

Incluso dijo que para el reclutamiento de personal, ahora más que nunca todo es en línea, a través de formatos y enlaces con plataformas digitales, reduciendo tiempos y riesgos sanitarios. “Nos permite administrar mejor el tiempo y ser más prácticos, en beneficio de la empresa y del colaborador o aspirante”, dijo.

Regístrate sin costo en https://www.exporh.org/

Realizan Expo de Recursos Humanos en Cancún

por NellyG 20 septiembre, 2019

Cancún fue sede de la primera Expo Nacional de Recursos Humanos, en la que hubo cursos, mesas se trabajo, conferencias, speakers expertos y grandes experiencias.

Durante dos días, los asistentes, entre profesionales del área y estudiantes, adquirieron conocimientos de los expertos.

Representantes de empresas locales y nacionales formaron parte de interesantes paneles para exponer sus experiencias.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones en el marco del Día Nacional de los Ejecutivos de Recursos Humanos.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/3241865182498193/?__xts__%5B0%5D=68.ARACBCLCrQgyF-njjNi-oelJW4BAWgeVhJ7UwqbOqonvwpcmC3zEyWq3qUY_Mxl2K84YA7dqHTXKyeQ6tXW5mbj-SocJSCAPhi-EbHHAnJXXnIOcJGmp3zUTdpy-1Q6a12m3GQU7Z4Kk4rDVU3mwnou8u5U2ik9TpXGZnnuER7-EaA0EA0qc_sMg31e3pPXDwy2ufRFLLzN6xi_HHnIaWzYWqEeY2ISxfCaPSgai1HMJatRUlpTaTn0cwB3dPY3lcr2bJdwDFFoBwCIymklBhjP21xVGXQrSpaqnZLfPgWSbko-HSspiX7NiK-0m9-_d8G4-kHvjbCLxIucjlxuHtGkSPQ1wSXVVCcteAA&__tn__=-R

También hubo 40 stands con productos y servicios para esta área y networking.

Fueron en total 32 cursos de capacitación y talleres, destacando la importancia del valor humano en las empresas, así como la aplicación de la tecnología para un mejor funcionamiento del área en las organizaciones.

En la cuestión legal, hablaron de la norma 35 que a partir de octubre entrará en funciones, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Entre los paneles y conferencias destacaron:

  • La transformación del Talento y Corporativos de diferentes empresas
  • Cultura en la Era Digital
  • Claves para hablar con maestría y causar buena impresión
  • Tu Personalidad, tu liderazgo
  • Técnicas de negociación
  • Finanzas Personales
  • Human Touch, casos de éxito
  • ¿Dónde está el poder en tu Organización?

Par del panel “La Transformación del Talento y Cultura en la Era Digital”, estuvieron Jessica Heredia, de grupo Kekén;  Guadalupe Jimenez, directora de Valor Humano en Grupo Dolphin Discovery 🐬; Magda Flores, directora de Recursos Humanos Caribe en Sirenis y Nancy Burelo, fundadora de NB Consulting.

Algunos de los invitados especiales fueron Ruben Ruiz, pionero en estudios de Psicometría Orgánica; Alex Dey, entrenador de vida; Humberto García, conferencista internacional; Myriam Luna, Master Coach Estratégico & Problem Solving Directora de Quantum People; Pablo Habichayn, director de Recursos Humanos Edenred México; y Montserrat Ventosa, directora de Talento, Cultura y Experiencia del Tec Milenio.

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo