martes, marzo 28 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

reuniones

Congresos seguros en el Caribe Mexicano

por NellyG 1 marzo, 2021

Empresas nacionales e internacionales ya están viendo al Caribe Mexicano como destino para realizar reuniones sin que haya riesgo de contagios, gracias a los protocolos sanitarios establecidos

 

Aunque paulatinamente, en función de cómo se ha ido moviendo el Semáforo Epidemiológico, el Caribe Mexicano comenzó el primer trimestre de 2021 recibiendo viajes de incentivo y organizando eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Uno de ellos se llevó a cabo con casi 200 participantes provenientes de Estados Unidos, respetando las medidas de prevención y capacidad permitida por el color del semáforo estatal.

La infraestructura hotelera, conectividad aérea, además del servicio y calidez en atención al cliente, así como los atractivos naturales y turísticos del Caribe Mexicano, permiten que este siga siendo un referente mundial para la realización de eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Por eso, una empresa de Estados Unidos de viajes en línea realizó un viaje de incentivo al hotel Grand Palladium en Costa Mujeres, con la participación de 180 asistentes, quienes disfrutaron de actividades acuáticas, entretenimiento, excelente gastronomía y pudieron llevar a cabo sus conferencias.

En este evento, el número de asistentes dentro del salón con capacidad para 890 personas, fue de 180, lo que significa que fue apenas 20% del aforo total. El Semáforo Epidemiológico en Naranja permite como máximo 30% en espacios cerrados.

Al respecto, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó que “es un gran gusto para nosotros recibir los grupos de incentivo. Las facilidades que brindamos en el Caribe Mexicano son decisivas para que nos vuelvan a elegir”.

Detalló que el grupo organizador realizó la visita de inspección al Caribe Mexicano en septiembre de 2020, y tras la realización de su evento este año, ha decidido volver justamente en este mes de marzo, con un grupo más grande.

 

Paso a paso

 

DestacĂł que tanto los empresarios, como prestadores de servicio y por supuesto, todas las autoridades involucradas en la industria turĂ­stica y particularmente en el segmento de reuniones, trabajan constantemente en mantener una apertura del destino de forma gradual, ordenada y progresiva.

Para ello, dijo, siguen los protocolos de sanidad y dándoles confianza a los visitantes con toda la información que se comparte tanto con los organizadores, como con touroperadores y aerolíneas.

Ante todo, lo prioritario es dejarles claro que en la hay la capacidad de brindarles todos los requerimientos necesarios que debido a la situaciĂłn de salud actual se han vuelto una constante.

“La resiliencia con la que contamos nos permite seguir recibiendo congresos, convenciones y eventos de este tipo”, dijo Flota Ocampo.

En Quintana Roo, más de 7000 empresas están registradas para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria. Mediante un protocolo, con más de 280 criterios, la CPPSIT vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a los turistas y visitantes; así como a los colaboradores del sector y la población local.

 

 

Lineamiento de aforo

 

Según el Semáforo Epidemiológico Estatal, el apartado de “Congresos y Convenciones” en fase Naranja, tiene permitido realizar eventos al:

 

* 50% en espacios abiertos

 

* 30% en lugares cerrados

 

Turismo de Reuniones sigue en auge en el Caribe Mexicano

por NellyG 4 febrero, 2021
  • «La resiliencia del Caribe Mexicano permite que más empresas elijan los destinos de Quintana Roo para la realizaciĂłn de congresos, convenciones y viajes de incentivo», – DarĂ­o Flota Ocampo
  • Conectividad aĂ©rea, infraestructura hotelera, atractivos turĂ­sticos, atenciĂłn al cliente y protocolos de prevenciĂłn, principales fortalezas del destino
El Caribe Mexicano inició 2021 recibiendo viajes de incentivo y organizando eventos relacionados con el Turismo de Reuniones, como el que se llevó a cabo recientemente, con 180 participantes provenientes de los Estados Unidos, siempre respetando las medidas de prevención y capacidad permitida por el color del semáforo epidemiológico estatal.

La infraestructura hotelera, conectividad aérea, además del servicio y calidez en atención al cliente, así como los atractivos naturales y turísticos del Caribe Mexicano, permiten que este siga siendo un referente mundial para la realización de eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Muestra de ello es que, en días pasados, una empresa de viajes en línea de Estados Unidos realizó un viaje de incentivo al hotel Grand Palladium en Costa Mujeres, con la participación de 180 asistentes, quienes disfrutaron de actividades acuáticas, entretenimiento, excelente gastronomía y pudieron llevar a cabo sus conferencias.
El director general del Consejo de PromociĂłn TurĂ­stica de Quintana Roo, DarĂ­o Flota Ocampo comentĂł:
«Es un gran gusto para nosotros recibir los grupos de incentivo. Las facilidades que brindamos en el Caribe Mexicano son decisivas para que nos vuelvan a elegir; trabajamos constantemente en mantener una apertura del destino de forma gradual, ordenada y progresiva».

Cumplen protocolos

Dijo que siguen los protocolos de sanidad y dándoles confianza a nuestros visitantes con toda la información que se comparte tanto con los organizadores, como con tour operadores y aerolíneas, reiterando que tenemos la capacidad de brindarles todos los requerimientos necesarios que debido a la situación de salud actual se han vuelto una constante.
«La resiliencia con la que contamos nos permite seguir recibiendo congresos, convenciones y eventos de este tipo».

El grupo organizador realizó la visita de inspección al Caribe Mexicano en septiembre del 2020, y tras la realización de su evento este año, ha decidido volver en marzo próximo con un grupo mas grande.

Certificaciones

En Quintana Roo, más de 7000 empresas están registradas para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria.
Mediante un protocolo, con más de 280 criterios, la CPPSIT vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a los turistas y visitantes; así como a los colaboradores del sector y la población local.

De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico Estatal, que rige la reapertura gradual de las principales actividades en Quintana Roo, el apartado de «Congresos y Convenciones» en Fase Naranja, tiene permitido realizar eventos en espacios abiertos con una capacidad del 50% y en espacios cerrados al 30%.

En este evento, incluso fue menor el número dentro del salón con capacidad para 890 – solamente ingresaron 180, es decir el 20%.

Para más información sobre la Reapertura Gradual de las Principales Actividades en Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/actividades-economicas/

CPTQ va a Las Vegas por más turismo de reuniones para Quintana Roo

por NellyG 10 septiembre, 2019

El Consejo de PromociĂłn TurĂ­stica de Quintana Roo (CPTQ) participa en IMEX America 2019, la feria de turismo dirigida al segmento de reuniones realizada en Las Vegas.

Darío Flota, presidente del CPTQ sostendrá citas con posibles compradores de Singapur, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil quienes han mostrado interés en realizar eventos en los destinos turísticos del Caribe Mexicano en los próximos cinco años.

De Quintana Roo también asiste:

  • Amstar
  • Alltournative
  • Paradisus Resorts
  • Coco Bongo
  • Mexico Planners
  • JW Marriott CancĂşn
  • Tropical Incentives
  • Maritur
  • Grupo Xcaret
  • Terramar
  • Vidanta Resorts: Joya de Cirque Du Soleil
  • PSAV
  • Global
  • Zúñiga Producciones
  • Royalton
  • Grupo Posadas
  • Hotel Nizuc
  • Atelier de Hoteles
  • Encore

Esta participaciĂłn en IMEX America 2019 permite promover la infraestructura hotelera del Estado.

También las novedades y bellezas naturales, así como los recintos para eventos como:

  • Centros de Convenciones de CancĂşn
  • Chetumal
  •  Cozumel

Con vuelos directos desde 42 ciudades de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional de Cancún, la conectividad aérea contribuye de manera esencial a que más viajes de incentivo, reuniones, congresos y convenciones además de bodas se realicen en los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

En mayo pasado, el Caribe Mexicano también tuvo presencia en IMEX Frankurt, la feria más importante para reuniones y viajes de incentivo en Alemania.

Ahí se reunieron más de 3 mil 500 expositores de 160 países.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo