viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Riviera Maya

Eligen a Antonio Chaves al frente de hoteleros de Riviera Maya

por NellyG 16 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) eligió por unanimidad a Antonio Chaves como presidente del Consejo Directivo para el período 2020-2022 de esta agrupación que reúne a 135 hoteles, con más de 34 mil habitaciones en la Riviera Maya.

En el marco de su Asamblea General Ordinaria, celebrada por esta ocasión en forma virtual, los asociados de la AHRM votaron a favor del Director General & CEO de NAH Hotels para sustituir en el cargo a Conrad Bergwerf, quien por cuestiones personales decidió no reelegirse para un segundo período al frente de este organismo considerado uno de los más importantes de México y el Caribe.

El nuevo presidente de la AHRM reconoció la exitosa labor de Conrad Bergwerf por mantener el liderazgo del sector hotelero y consolidar a la Riviera Maya, como uno de los mejores destinos de playa de México, a pesar de los muchos retos que se enfrentaron como fue el recale masivo de sargazo, las graves afectaciones por la pandemia y los fenómenos meteorológicos, entre otros.

“Su exitosa capacidad de gestión ante las autoridades de los tres niveles de gobierno y su entereza para tomar decisiones en los momentos claves fueron determinantes en estos pasados dos años para fortalecer la industria turística”, comentó Antonio Chaves.

El empresario hotelero de origen español agradeció la confianza depositada por los miembros de la AHRM para estar al frente de la agrupación y destacó que es un privilegio poder compartir su experiencia y su actitud de servicio en beneficio de la industria turística.

“Es para mí un honor poder continuar contribuyendo con nuestro trabajo al desarrollo de nuestra industria y del destino”, precisó Antonio Chaves, quien fungió como Vocal en el pasado Consejo Directivo.

Antonio Chaves cuenta con una trayectoria de casi 35 años en la industria turística ocupando puestos estratégicos en importantes grupos hoteleros con presencia internacional como Cadena Sol-Melia, Occidental Hoteles, Grupo Punta Cana, Omega Resorts y Magic Resorts, entre otros.

Actualmente es Director General & CEO de Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles en el territorio nacional y también es miembro del Consejo de Administración de Grupo Hotelero 7 Playa del Carmen.

El nuevo dirigente hotelero, quien cuenta con una Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) por la Universidad de Harvard así como múltiples cursos de Gerencia Hotelera Internacional, adelantó que entre sus planes de acción destacan el actualizar los programas de capacitación que imparte la asociación para seguir a la vanguardia en los protocolos de sanidad que se requieren para que los turistas se sientan seguros y protegidos al visitar el destino.

Antonio Chaves resaltó que seguirán trabajando en forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, reforzarán las alianzas estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes online y mayoristas, así como seguirán pugnando por regularizar a la competencia informal, todo ello con el propósito de recuperar lo antes posible los índices de ocupación, número de visitantes y derrama económica que se tenían antes de la pandemia.

“Los hoteleros de la Riviera Maya estamos conscientes de nuestro compromiso con el sector turístico y haremos lo que nos corresponde, así como pediremos a las autoridades que hagan, así mismo, su parte”, añadió.

El dirigente de la AHRM puntualizó que una población vapuleada por la pandemia requerirá de precauciones especiales y la necesidad de seguridad y confort cuando salga de vacaciones.

“Sin duda, las instalaciones hoteleras pueden ofrecer estas facilidades que, junto con las tecnologías aplicadas a la salud, son capaces de volver a posicionar a la Riviera Maya como líder turístico de la región del Caribe”, concluyó.

Saldo blanco en hoteles de Riviera Maya tras Delta

por NellyG 9 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) señaló que se encuentran listos para recibir a los turistas nacionales e internacionales que deseen vacacionar en este paraíso caribeño luego de registrar un saldo blanco tras Delta.

Destacan la protección y resguardo de 28 mil turistas que se encontraban en el destino durante el impacto del huracán.

Señalan excelente coordinación con las dependencias de gobierno para realizar la evacuación.

Evacuaron a 42 mil turistas

Trasladaron a los visitantes a los 42 diferentes refugios habilitados previo al paso de fenómeno meteorológico que afectó las costas de Quintana Roo.

“La excelente cultura de prevención y actuación en caso de huracanes marcó la diferencia para que nuestros asociados aplicaran en forma organizada los protocolos de protección civil y pudieran llevar a sus huéspedes a lugares seguros y cómodos en tanto pasaba el mal tiempo”, comentó Conrad Bergwerf, Presidente de la AHRM.

Reportó que en la mayoría de los hoteles de la Riviera Maya, los fuertes vientos del huracán Delta dejaron daños menores.

Comentó que las instalaciones empezaron a ser evaluadas y reparadas luego del paso del meteoro.

Están listas para recibir de vuelta a los huéspedes desde la tarde del mismo miércoles.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reconoció que las afectaciones dejadas por Delta fueron menores a las esperadas.

Subraya que el destino se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales.

“La Riviera Maya se encuentra abierta y en óptimas condiciones para seguir avanzando a paso firme hacia su recuperación turística”, enfatizó el dirigente de los hoteleros, quien destacó que con la reapertura del Aeropuerto Internacional de Cancún luego del paso del fenómeno natural, confían en que en los próximos días se mantenga e incluso siga aumentando la ocupación hotelera en el destino.

Cabe destacar que la terminal aérea reanudó operaciones desde la tarde del miércoles pasado y para el jueves 8 de octubre tenía programadas 230 operaciones, de las cuales 115 son llegadas (de las cuales 61 son nacionales y 54 internacionales), así como 115 son salidas nacionales e internacionales.

Los vuelos internacionales programados fueron desde y hacia 17 diferentes ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Los Angeles, New York, entre otros, de aerolíneas como American Airlines, Delta, Frontiere, Jet Blue, Southwest, Spirit y United.

Las playas de la Riviera Maya están en buen estado luego del paso del huracán, además los parques ecoturísticos como Xcaret y los delfinarios ya están operando al 100%, así como la carretera federal no sufrió ningún daño.

Puerto Morelos participa en la 1a. Carrera Mundial por el Turismo

por NellyG 14 septiembre, 2020

Puerto Morelos se une a la promoción de la 1ª Carrera Mundial por el Turismo que será el 27 de septiembre.

“Esta participación que traerá importantes beneficios en materia de difusión para nuestra marca Puerto Morelos”, señaló la alcaldesa Laura Fernández Piña.

«Nos hemos unido a esta iniciativa de la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (ACTUAL) y Viajes Bojórquez, y hasta ahora somos el único municipio en el estado que es promotor de este evento, una oportunidad para estar nuevamente en un escaparate mundial».

Buena estrategia de promoción

Dijo que en estos momentos que la industria turística se está levantando del duro golpe económico propiciado por la pandemia del Covid-19, es una buena estrategia para fortalecer la promoción.

«Como destino competitivo, Puerto Morelos no puede estar ajeno a estos esfuerzos, somos un destino de vanguardia, siempre ocupado en buscar mayor alcance en el mercado global».

Competencia virtual

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, informó que este evento, a celebrarse en el marco del Día Mundial del Turismo, será una carrera virtual de 3, 5 y 10 kilómetros, que a través de una plataforma digital se medirán distancias y tiempos de cada atleta.

Otorgarán medallas virtuales y habrá premios para los tres primeros lugares en 10 kilómetros, en la rama varonil y femenil de cada país.

La categoría será única, de 18 años en adelante, más una que es para personas con discapacidad, detalló.

Comentó que hasta ahora han inscrito participantes de 60 países, y es un orgullo para nosotros ser los primeros en el estado en unirnos a la promoción e invitamos a otros destinos a incorporarse.

Los interesados en inscribirse o tener más información, checar:
https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo3k, https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo.

Riviera Maya y Cancún, en top de destinos de viajeros mexicanos

por NellyG 7 agosto, 2020

Riviera Maya y Cancún se ubican en el top 3 de destinos preferidos por los viajeros mexicanos para llevar a cabo su primer viaje post pandemia.

Después le siguen Puerto Vallarta y Mazatlán, según Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica.

«Para su primer viaje post pandemia, los mexicanos buscarán visitar espacios abiertos y no tan concurridos; es por ello que los destinos de playa están siendo los más solicitados, pues también quieren estar en contacto con la naturaleza.», señaló Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

Entre las principales razones que tienen los mexicanos para elegir el Caribe Mexicano como primer destino para un viaje post pandemia se encuentran:

● Para vacacionar y descansar.

● Por una razón particular del destino.

● Les gusta el lugar.

● Es un viaje anhelado.

● Estaba programado antes del Covid-19

Despegar también revela que 41% de los viajeros mexicanos espera de su primer viaje post pandemia relajarse y desconectarse.

Así que, ¿qué esperas? A planear tu próximo viaje, que el Caribe Mexicano te espera.

Presentan líderes empresariales iniciativa para diversificar economía de Quintana Roo

por NellyG 26 junio, 2020

Presentan los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de la Riviera Maya, Del Caribe, Cozumel y Chetumal, Lenin Amaro, Ivan Ferrat, Enrique Molina y Eloy Quinta, respectivamente, a la titular de la Secretaría de Economía de Quintana Roo, Rosa Elena Lazcano la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo.

En el encuentro virtual estuvieron presentes también el presidente del Observatorio
Ciudadano Legislativo, Eduardo Galaviz; el rector Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Jaime González; rector Universidad Riviera, Roberto Mantilla; el presidente de Coparmex Cancún, Sergio León; el presidente de la Coparmex Chetumal, José Luis Minguer y el Vicepresidente CCE del Caribe, James Tobin.

Durante la lectura de la iniciativa empresarial se coincidió que es fundamental generar políticas públicas que propicien oportunidades a emprendedores y al sector empresarial en otras áreas productivas para no depender al 100 por ciento del turismo.

El presidente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt sostuvo que si bien la mayor fortaleza de Quintana Roo es el turismo, corre el riesgo por factores sanitarios como el COVID-19 o el AH1N1, en años pasados o por temas de seguridad dejando a flor de piel el lado vulnerable del sector turístico.

“Es fundamental diversificar nuestra economía, por lo cual el sector empresarial de Quintana Roo se ha unido para presentar propuestas, realizando mesas de trabajo, así como lanzar una convocatoria para enriquecer las propias con proyectos de las personas que participen”, agregó.

Por su parte el presidente de CCE Del Caribe, Iván Ferrat indicó que se tiene proyectado la generación de un centro de estudios económicos para poder obtener datos duros sobre el comportamiento de la economía del estado y los inversionistas puedan tener un mejor panorama de inversión y así poder ampliar la diversificación del sector productivo.

La titular de la Secretaría de Económica recibió la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo y también presentó los proyectos que están llevando a cabo por el gobierno de Quintana Roo en la búsqueda de esa diversificación para fortalecer la economía de Quintana Roo en beneficio de todos los quintanarroenses y por el bien común.

Durante la reunión se coincidió que es necesario generar perfiles de cada zona del estado para poder generar las propuestas de cada una de las áreas de oportunidad, con la colaboración de la academia y así poder impulsar a emprendedores y atraer inversiones al Estado.

The Dolphin Company ya reabrió en Quintana Roo

por NellyG 24 junio, 2020

Luego de más de tres meses frenados por la pandemia, The Dolphin Company reabrió sus hábitats en Isla Mujeres y Puerto Aventuras.

Únicamente está pendiente la reapertura del parque Garrafón, prevista para el 1 de julio.

Por supuesto, este reinicio es siguiendo su plan integral de protocolos y estrategia de comunicación: ‘Dolphin Cares’ el cual promueve el cuidado y atención en todos los temas de operación, seguridad y salud ante la prevención del COVID-19.

Experiencia

The Dolphin Company es el operador de parques más grande en Latinoamérica, con 25 años de experiencia y más de 12 millones de huéspedes atendidos.

Luego de que en semanas pasadas reinició actividades primero en sus parques de Estados Unidos y luego en Italia, ahora tocó el turno a los del Caribe Mexicano.

Con gran entusiasmo, la empresa, orgullosamente quintanarroense, recibió a visitantes deseosos de disfrutar y conocer de las especies marinas y los atractivos para divertirse sanamente que ofrece la compañía.

Tanto en Isla Mujeres como en Puerto Aventuras, en la Riviera Maya, los asociados de The Dolphin Company recibieron capacitación de los protocolos sanitarios.

En manos de expertos

Dolpin Cares es un programa elaborado por expertos en temas de seguridad, higiene y comunicación, en cumplimiento a las recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • El programa ‘Dolphin Cares’ incluye un completo plan de acciones. Además de los protocolos de higiene de ley, destacan los siguientes:
  •  Bufets asistidos por el staff de alimentos y bebidas
  •  Videos con información sobre los protocolos que apoyan los mensajes de destinos seguros
  •  Infografías con recomendaciones de cuidados
  •  Boletines y comunicados especiales con información relacionada a acciones de Dolphin Cares
  •  Estrategias que fortalecen los destinos y apoyan la economía local
  •  Paquetes y promociones para la reactivación de la actividad turística
  •  Continuidad a los programas de cuidado y bienestar de las especies bajo su cuidado
  •  Continuidad a los programas que promueven la conexión entre las personas y los mamíferos marinos
    o Reforzamiento del mensaje “Amamos lo que conocemos y protegemos lo que amamos”

Los 31 parques y hábitats que conforman la familia The Dolphin Company alrededor del mundo, aplicarán las medidas establecidas en el programa integral ‘Dolphin Cares’ conforme se reaperturen.

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 17

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo