domingo, octubre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

salud

Por una vida sin dolor

por NellyG 2 marzo, 2022

Brigada gratuita para el tratamiento de padecimientos crónicos por afectaciones músculo esqueléticas y articulares

Más de 40 médicos de México, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Honduras, participaron en una jornada en la que sumaron esfuerzos para contribuir a aminorar los padecimientos de la gente y mejorar su calidad de vida.

Esta iniciativa es parte del programa “Vive sin dolor”, a través del Instituto de Proloterapia, de la Clínica Olympia, promovido por la Fundación Karisma en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Participaron galenos expertos en traumatología y ortopedia, medicina del deporte, medicina de rehabilitación, reumatología y anestesiología-clínica del dolor.

Durante una semana el hotel Azul Beach fue la sede, a donde se dieron cita personas de todas las edades, para tratamiento de dolor de rodillas, hombros, cuello, columna lumbar, tobillos, pies, codos, manos entre otras partes del cuerpo. En total, brindaron 500 tratamientos.

Innovación

La proloterapia es un tratamiento para estimular la producción de colágeno en articulaciones dañadas, consiguiendo con ello la disminución del dolor y la mejora de la función articular.

El procedimiento se basa en la infiltración de medicamento que ayuda a la regeneración de tejidos, y consiste en la inyección directa en las zonas de dolor, lo que ayuda a amortiguar los posibles roces o choque entre huesos y/o molestia en la zona afectada.

De acuerdo con la valoración de los médicos, en algunos casos se requiere de una segunda infiltración.

El desgaste de huesos por edad avanzada, mala alimentación y la mala posición al caminar, sentarse o dormir puede generar daños en la articulaciones y cuerpo en general.

Compromiso con la comunidad

El costo de una sesión de proloterapia va de los 2 mil 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la zona a tratar, por lo cual en esta ocasión se le otorgó a la comunidad el equivalente a 2 millones de pesos en tratamientos.

Esto es gracias a que el Instituto de Proloterapia tiene la misión de dar a conocer esta especialidad, por lo que realiza brigadas por todo el país desde hace 10 años.

Isabela Arroyo Castellanos, presidenta de la Fundación Karisma, destacó que en este tratamiento, que se ofrece de manera gratuita a través del programa “Vive sin Dolor”, dedicaron un día en especial a pacientes de la delegación  Leona Vicario.

Unidad móvil

Previamente, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y el presidente de la Fundación Karisma, firmaron un convenio para la puesta en marcha de una unidad médica móvil, especializada en enfermedades crónico-degenerativas.

La alcaldesa agradeció al presidente de la Asociación Civil, Edilbrando Pérez Ruiz, por todo el apoyo y respaldo brindado a Puerto Morelos y su gente, e indicó que con esta suma de esfuerzos se fortalecerá la atención en salud con médicos especialistas, quienes darán seguimiento a las personas del municipio que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Con la puesta en marcha de la unidad médica móvil para la atención, prevención y control de enfermedades, se abren esperanzas, para abarcar a más gente y brindar la atención de problemáticas en materia de salud”.

Isabel Arroyo Castellanos,

Gerente de la Fundación Karisma A. C.

::::::::::

500

tratamientos gratis brindaron a personas con dolor crónico; el costo usual de estas terapias es de 2,500 a 5 mil pesos

Transporte colectivo gratis para sector salud en Cancun

por NellyG 13 abril, 2020

*¡ Es oficial, el servicio de transporte colectivo sin costo para trabajadores del sector salud en Cancún: Erasmo Abelar

Con el fin de contribuir solidariamente con los trabajadores del sector salud, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, se otorgarán servicios de transporte público colectivo sin costo a través de las urvan de Transporte Terrestre Estatal (TTE), confirmó Erasmo Abelar Cámara, líder del Sindicato de Taxistas de Cancún.

El Secretario General del Sindicato “Andrés Quintana Roo” dijo que se trata de un acuerdo de buena voluntad, por parte de esta empresa filial, que estará prestando apoyo de transporte a médicos, enfermeras y personal que labore en cualquier institución o clínica del sector público, previa identificación.

En este sentido, el gerente de TTE, Edward Núñez, explicó que tanto concesionarios como operadores, acordaron en pasadas reuniones de trabajo, aportar su “granito de arena” para con quienes hoy cumplen un loable desempeño en hospitales, exponiendo su propia salud, mientras atienden a gente afectada por la pandemia de coronavirus.

Son alrededor de 800 unidades colectivas (TTE) en 40 Rutas, que darán servicio gratuito como una forma de reconocer y agradecer el desempeño de los trabajadores del sector salud en la ciudad.

Pide Candy Ayuso revisar y modificar el Insabi

por NellyG 20 enero, 2020

Candy Ayuso, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo fijó la postura del tricolor sobre el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi).

Criticó la transformación que el gobierno federal pretende hacer de los servicios de salud para los más necesitados.

Dijo que la estrategia seguida aniquiló de un plumazo el Seguro Popular.

“No se esperaron a cambiar la estrategia de salud para los más pobres sin que éstos se vieran afectados”

Muchas fallas en el Insabi

Agregó que el Insabi nace con múltiples defectos, sin reglas de operación, sin manuales, sin una planeación detallada de su implantación, sin una fase piloto de prueba y sin mayor presupuesto.

Comentó que si bien el Seguro Popular tenía errores de aplicación, era un programa perfectible como todos.

Sin embargo, era la única opción para aquellos que no tenían acceso a los servicios públicos de salud.

Destacó las bondades que tenía el Seguro Popular:

  • Tenía a su cargo la mitad de los derechohabientes en México.
  • Aumentó su cobertura en servicios de salud, asegurando a 86 de cada 100 mexicanos
  • Mortalidad infantil se disminuyó casi en 40%.

Lamentó que adías de su nacimiento, el Insabi está empantanado.

Sin recursos

Lo peor, dijo, es que sin una fuerte inversión no podrán otorgarse los servicios de atención médica a todos los mexicanos que no tienen acceso a los servicios privados, de la manera como lo prometió el gobierno federal.

“México y Quintana Roo merecen un sistema de salud adecuado a sus necesidades».

Por todo ello, dijo que el PRI demanda la revisión y la rectificación del Insabi para que garantice adecuadamente el servicio de salud para todos los mexicanos.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo