jueves, septiembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Tulum

Kay Beach Club, tiempo de disfrutar

por NellyG 1 julio, 2021

Abren Kay Beach Club, un lugar para que propietarios y residentes de Tulum Country Club disfruten de la arena blanca y mar azul turquesa del Caribe, así como de una extensa mixología, acompañada de una carta de alimentos exquisitos

En su objetivo de potenciar su liderazgo como residencial, Tulum Country Club, referente en el ámbito inmobiliario, dio un paso más, al abrir su Kay Beach Club.

La compañía, bajo uno de sus tres ejes estratégicos: Innovación y Desarrollo, sigue llevando a cabo proyectos globales que potencien y aprovechen las sinergias entre empresas del grupo, orientados a aportar más y mejores espacios para fortalecer la experiencia final del cliente.

La apertura del lugar se llevó a cabo en un coctel de bienvenida para todos los invitados, en este caso a propietarios y residentes exclusivamente, bajo todas las medidas de seguridad e higiene que marca el protocolo.

Espacios con seguridad

“Estamos muy orgullosos de poder compartir en tiempos tan difíciles la inauguración del nuevo club de playa, muy familiar, un espacio pensado en cada uno de los integrantes, en el que podrán encontrar todas las amenidades, música, entretenimiento con un servicio de alta calidad”, comentó Álvaro Moya, director general de Tulum Country Club.

Al respecto, Mariela Lee Gerente Marketing Residences. & Golf comentó que con la apertura oficial de este beach club, todos los propietarios de Tulum Country Club, al ser parte del grupo, tienen grandes beneficios, “como son descuentos e invitaciones a los eventos más exclusivos de este club de playa, que estamos seguros serán todo un éxito”.

Expresó que “esta apertura corresponde a nuestro afán por seguir creciendo y ofreciendo a nuestra comunidad y al público en general a disfrutar de un club de playa de talla internacional, siendo nuestra principal razón de ser y, que nos ha permitido convertirnos en un referente”.

Destacó que todos los productos del Grupo, se convierten en destinos únicos no sólo para vacacionar, sino también para vivir o invertir, con todo el valor diferencial que aportan la suma de cada uno de ellos.

Bienal de Arte Huichol en Kimpton Aluna Tulum

Bienal de Arte Huichol en Kimpton Aluna Tulum

por NellyG 21 mayo, 2021

Tras el éxito en Presidente InterContinental Cancún Resort, la Segunda Bienal de Arte Huichol llega a Kimpton Aluna Tulum de la mano de la galería de Arte Yawi.

• Con la finalidad de adentrarse más a la cultura Wixárika, la colección Tamaatsi se suma a esta exhibición.

En la cosmovisión de los Wixaritari, muchas deidades espirituales han existido en este planeta mucho antes que la humanidad. Estas deidades trabajaron juntas para coordinar un plan divino para propiciar la vida y hacerla accesible para nosotros. Uno de estos grandes espíritus, nuestro hermano mayor Tamaatsi, es quien guía a los Wixáritari hacia la sabiduría ancestral, la comprensión de la existencia y comunión con la naturaleza. Posee una cualidad parecida a un ciervo conocida como Maxa, que es el puente que conecta a los humanos con todas las demás deidades y juntas – a través de rituales y ceremonias –, buscan perpetuar la vida y su equilibrio.

Las piezas de esta colección de arte fueron realizadas por los artistas nativos de Tuapurie (más conocido como Santa Catarina Cuexcomatitlán), una de las tres comunidades Wixárika más grandes que aún prevalecen y que se encuentran en la cordillera norte del estado de Jalisco. 

La Bienal de Arte Huichol integra la colección Tamaatsi y la colección Sacred Mammoth, como referentes de proyectos enfocados en rescatar el conocimiento ancestral de los abuelos de la cultura wixárika cuyo talento y conexión espiritual permite la elaboración de piezas que incorporan los símbolos y rituales antiguos que logran transmitir con sus manos sanadoras.

El recorrido de esta exposición culmina en Kimpton Aluna Tulum, – hotel boutique con 78 habitaciones y 2 restaurantes de autor – estratégicamente ubicado en la comunidad exclusiva de Aldea Zamá que, rodeado de la inmensa jungla e increíbles puestas de sol, se convierte en el lugar perfecto para hospedar una selección de piezas de los antiguos gigantes habitantes del territorio mexicano: fósiles de dinosaurios completamente cubiertos de arte huichol que sorprenden a primera vista.

Ya viene la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum

por NellyG 18 abril, 2021

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) está de vuelta y se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021. Con el propósito de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19. 

Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Púlsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.

En esta segunda edición el festival mantiene su misión de llegar a las comunidades mayas del Estado proyectando películas subtituladas al español y con la posibilidad de ser escuchadas en maya a través de audífonos. El FICTU es posible gracias al impulso del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y a la visión del director del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo, quienes reconocen la importancia de la exhibición cinematográfica para fomentar actividades culturales en la comunidad y reactivar la economía lo más pronto posible luego de la pandemia iniciada en 2020. Bajo la dirección de Paula Chaurand, el festival busca hacer una selección de películas destacadas y conscientes que representen la multitud de voces del cine contemporáneo. El equipo de programación –encabezado por Chloë Roddick– ha elegido títulos de diversos géneros y estilos, poniendo especial atención en las miradas marginadas para darles visibilidad. 

El FICTU asume el reto de convertirse en uno de los referentes de la cultura del Estado de Quintana Roo dando a conocer una convocatoria para apoyar a realizadoras y realizadores cinematográficos. FICTU Cometa –que se publicará el 4 de mayo– tiene el objetivo de impulsar películas que estén en proceso de producción o postproducción. Otorga un premio de 200,000 pesos para cintas de ficción o documental cuyas locaciones se desarrollen entre el 60 y el 100 por ciento en Quintana Roo.

Además, busca fomentar la producción cinematográfica del Estado y destacar sus impresionantes paisajes para proyectarlos a nivel nacional e internacional, así como estimular la industria audiovisual local de una manera organizada y sistemática. Unas semanas antes de que inicie el festival se darán a conocer los detalles de FICTU Studio, una iniciativa para profesionalizar a directoras/es, productoras/es y creadoras/ es –principalmente quintanarroenses interesados en producir películas en el Estado– a través de talleres que les permitan aprender a preparar y presentar sus proyectos de películas. 

El Festival Internacional de Cine Tulum invita al público local y extranjero, así como a medios de comunicación, a que se unan a esta comunidad que celebra al cine como una experiencia cultural y artística. ¡Los esperamos del 4 al 8 de agosto en el Estado de Quintana Roo!

Casai, startup que revoluciona la hospitalidad

por NellyG 1 abril, 2021

 

Casai, la plataforma mexicana que ofrece experiencias de estadía segura e inteligente en departamentos equipados con amenidades de un hotel, llega al Caribe Mexicano

 

A finales de 2020, la Secretaría de Turismo (Sectur) había planteado diversos escenarios de recuperación del sector, estimando en su pronóstico más optimista, la llegada al país de más de 42 millones de turistas internacionales, lo cual se vio comprometido tras las nuevas restricciones impuestas de hasta siete naciones para visitar nuestro país.

Esto ha ocasionado que el sector siga dependiendo del turismo doméstico para sostenerse, así lo evidencia Casai, startup mexicana que recaudó más de 50 millones de dólares en levantamiento de capital en 2020 y la cual registró un crecimiento de más del 40% en la ocupación doméstica en las últimas semanas.

Ante ese escenario, la primera startup en México que ofrece alojamientos en departamentos con amenidades de hotel, decidió extender sus operaciones fuera de la Ciudad de México a destinos comúnmente recreativos a través de su nuevo producto Getaways by Casai, destacando el Caribe Mexicano, principalmente Cancún y Tulum, en la Riviera Maya.

Con este nuevo formato, Casai, busca ofrecer a sus huéspedes una curada selección de espacios en destinos donde la gente suele vacacionar en nuestro país, con el objetivo de ofrecer experiencias exclusivas, seguras, adaptadas al contexto actual y así participar activamente en la recuperación del turismo mexicano.

“Sabemos que, poco a poco, la recuperación de la industria se dará en medida de nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de la nueva normalidad. Getaways by Casai, no solo es una alternativa que ofrecerá seguridad a las personas que decidan hospedarse con nosotros, sino que también -estamos convencidos- tendrá un impacto positivo en la economía familiar de muchas de las personas que viven del turismo en estas regiones”, afirmó Nico Barawid, fundador y director general de Casai.

Ideales para una escapada o home office

 

Las unidades que ofrece la compañía a través de Getaways by Casai, por el momento varían entre casas y villas que brindan un lugar seguro y privado para familias, grupos pequeños de amigos que busquen escapar de la rutina o personas que quieran trabajar de manera remota desde algún destino fuera de la ciudad.

Además, para esta nueva oferta, Casai colabora con anfitriones de propiedades de alto rendimiento en cada región, seleccionando espacios que incluyen guías locales, características de diseño únicas del área, servicios básicos como seguridad, WiFi de alta velocidad, estaciones de trabajo, etcétera.

Este 2021, Casai planea seguir creciendo el número de unidades que ofrece a través de Getaways en nuevas regiones del país, estimando aproximadamente unas 500 propiedades para el cierre de año, y también confirmó la expansión a nuevos mercados de Latinoamérica para el final de este trimestre.

“Estamos sumamente orgullosos de impulsar el turismo en un momento tan complicado para la industria. En menos de un año hemos crecido nuestras operaciones a más ciudades y próximamente lo haremos a nuevos mercados. Desde Casai, seguiremos adaptándonos al contexto postpandemia con un gran sentido de corresponsabilidad y determinación que nos permita dejar el mundo en un lugar mejor de lo que lo encontramos”, concluyó Barawid.

 

::::::::::::::::::::::::::::

 

+40% creció

Casai en la ocupación doméstica el primer trimestre del año.

 

+50 millones

de dólares en levantamiento de capital en 2020 recaudó la startup mexicana de hospitalidad

 

2 terceras

partes de los clientes son turistas domésticos, con estancias de hasta 30 días.

Hoteleros de la Riviera Maya piden aplicar la ley a policías que causaron la muerte a mujer salvadoreña

por NellyG 29 marzo, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya exige a las autoridades revisar sus protocolos policiacos y profesionalizar a los agentes del orden para evitar que se repitan estos lamentables hechos

 

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) solicitó a las instancias de la procuración de la justicia en Quintana Roo aplicar todo el peso de ley a los policías municipales implicados en la muerte de una ciudadana de origen salvadoreño acaecida el sábado pasado en Tulum.

La agrupación hotelera lamentó profundamente el fallecimiento de Victoria Esperanza Salazar Arriana y reprobó enérgicamente la actuación de los agentes del orden que al someterla en la vía pública con exceso de fuerza le provocaron la muerte.

“Ni en México ni en ningún lugar del mundo se deberían presentar este tipo de agresiones de la policía contra los ciudadanos. Es inconcebible que quienes deben preservar el orden y cuidar la vida de las personas se las terminen arrebatando”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

El dirigente empresarial solicitó a las autoridades una investigación minuciosa para que no quede impune este lamentable caso y se aplique el castigo correspondiente a los agentes implicados de acuerdo con su grado de responsabilidad.

“Además de hacer cumplir la ley en este lamentable caso exigimos a las autoridades revisar los protocolos de actuación de los elementos policiacos de todos los municipios de Quintana Roo para profesionalizar su labor y evitar que se repitan trágicos acontecimientos como el que estamos enfrentando que ha puesto en duelo a una familia y afecta la imagen del Caribe Mexicano que hemos construido con tanto esfuerzo de ser un destino seguro para sus ciudadanos y sus visitantes”, concluyó el líder de los hoteleros organizados de la Riviera Maya.

Fiscalía de Quintana Roo ejerce acción penal contra policías por asesinato de una mujer

por NellyG 29 marzo, 2021

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, en relación a los hechos ocurridos en el municipio de Tulum, la tarde del pasado sábado, donde una persona del sexo femenino perdió la vida -aparentemente durante la detención por parte de elementos de la policía municipal de esa zona-, se destaca lo siguiente:

Peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, después de cumplir con el protocolo médico legal y la práctica de la necropsia a la víctima antes mencionada, concluyeron que se identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima.

Las lesiones referidas, de acuerdo a los dictámenes en materia de criminalística, medicina forense y al material videográfico, que forman parte de la carpeta de investigación, son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer.

La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado, se realizó de manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza.

Por lo tanto, esta madrugada, el fiscal del Ministerio Público que conoce del caso, ejerció la acción penal en contra de los cuatro policías municipales -una mujer y tres hombres- por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio y en las próximas horas serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.

Así también se informa que hasta el momento la víctima no ha sido identificada oficialmente, por lo que en coordinación con diversas autoridades nacionales y extranjeras se está recabando información para lograr su plena identidad.

En otro caso, se informa que este domingo policías de investigación pusieron a disposición del fiscal del Ministerio Público a Roger “C” por su probable participación en el feminicidio de una víctima de identidad reservada ocurrido el pasado sábado en Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas. Las primeras investigaciones establecen que entre la víctima y el agresor existía una relación afectiva y debido a una confrontación, el imputado le ocasionó la pérdida de la vida de manera violenta, quedando a disposición de la representación social para resolver su condición jurídica y ser presentado a un juez de control.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo deja claro que no habrá impunidad y actuará con toda la fuerza de la ley en contra de quien o quienes atenten contra la dignidad y la integridad física de mujeres en la entidad.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo