martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Turismo

Conoce 7 destinos para explorar México con turismo subterráneo

por WebMaster 18 octubre, 2019

Si eres de los que te gusta el contacto con la naturaleza, México tiene mucho para ti para disfrutar desde las profundidades.

Hay muchos destinos que ofrecen aventuras magníficas en sistemas de grutas, cenotes y ríos subterráneos.

Anímate a practicar el ecoturismo y el turismo de aventura, mientras disfrutas de la flora y fauna que tienen estos lugares.

A continuación te proponemos unas grutas y cenotes como atracciones ocultas más populares:

Sac Actún

  • Conjunto de cenotes en la Riviera Maya, en el corazón de la selva de Quintana Roo.
  • Ideal para hacer snorkel y buceo en la caverna y cuevas, mientras observas la fauna de la selva virgen.
  • Lo interesante de este conjunto de cavernas es que están unidas a manera de laberinto, por lo que sin duda será toda una travesía recorrerlas.

Dos ojos:

  • Otro atractivo en la Riviera Maya (Tulum), es un cenote con profundidad aproximada de 120 metros.
  • Es idóneo para practicar el buceo y el snorkel, como en La Cueva de los Murciélagos.
  • Su nombre proviene de los 2 cenotes que se unen entre sí por cavernas cortas, simulando ser dos ojos.
  • Además, aún puede albergar más misterios, debido a que su exploración inició en 1986 y, hasta el momento, continúan explorando.

Ik Kil. Yucatán

  • Su entorno está rodeado por la exótica selva, hábitat de animales como tucanes y cardenales.
  • El cenote cuenta con aguas claras y frescas. Además, es una parada obligada por su cercanía a Chichén Itzá y Ek Balam.
  • En las noches es posible escuchar a simios


Grutas de la estrella

  • Ubicadas en Tonatico, un pueblo histórico en el Estado de México, cercano a Ixtapan de la Sal.
  • Puedes admirar las distintas formaciones que se hacen en sus estalagmitas y estalactitas, como el mamut, los novios la cruz y el águila.
  • Tendrás que descender por 450 escalones al lado de la corriente de los ríos Chontalcuatlan y San Jerónimo que se juntan en este recinto.

Grutas de Cacahuamilpa

  • Formación subterránea entre Guerrero y Morelos, con un recorrido de 4 kilómetros.
  • Aquí podrás apreciar de diferentes formaciones naturales en las rocas y de un ambiente relajante entre el silencio y la iluminación de las cavernas.
  • Si llevas traje de baño puedes nadar en el río subterráneo.


Grutas de Tolantongo:

  • Tiene increíbles formaciones en las cavernas, llenas de diversos minerales y un río subterráneo y pozas termales.
  • Puedes recorrer la ruta de senderismo en el parque ecológico y echarte un chapuzón en sus cascadas.
  • También es posible acampar, por lo que se recomienda llevar casa de campaña para no pagar extra, de lo contrario, se presta el equipo necesario desde $150.

Karmidas

  • Ubicadas en Zapotitlán, Puebla, es de difícil acceso por poca iluminación y bajas temperaturas de las aguas del arroyo.
  • Pero entrar vale la pena, pues la erosión del manto volcánico se ha encargado de producir curiosas formas en las rocas, como «La mujer acostada», «El helado volteado» y «La lluvia de estrellas».
  • Para terminar, quedarás encantado con La laguna encantada, en la que el reflejo de las formaciones de minerales asemeja una ciudad sumergida.

El CPTQ ya es miembro afiliado de la Organización Mundial de Turismo

por NellyG 19 septiembre, 2019

La Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobó la solicitud del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) como nuevo miembro afiliado.

Esto ocurrió en su 23ª Asamblea General, realizada en San Petersburgo del 9 al 13 de septiembre.

A través de una carta con un mensaje de bienvenida dirigida a Darío Flota Ocampo director general del CPTQ, Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT, dio a conocer la importancia del evento.

Dijo que esto permite al CPTQ formar parte del organismo de las Naciones Unidas, con todo lo que ello representa.

Agregó que la OMT está encargada de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

Flota Ocampo comentó que ser parte de la Organización Mundial de Turismo va a permitir:

  • Participar en planes y programas que para la sostenibilidad, accesibilidad y el turismo responsable genera este organismo en todo el mundo.
  • Tener acceso a la biblioteca de información que la OMT genera
  • Ayudar en estudios de los comportamientos de los viajeros internacionales en las diferentes regiones del mundo

“Usaremos esto en la planeación de campañas internacionales y compararlas también con la información estadística que nosotros generamos”.

Importancia de la OMT

  • Genera conocimiento de los mercados
  • Promueve políticas e instrumentos de turismo competitivo y sostenible
  • Fomenta la enseñanza y la formación en materia de turismo
  • Trabaja con el fin de hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo mediante proyectos de asistencia técnica

Entre sus miembros figuran 158 países como Francia, Alemania, India y Japón, 6 miembros asociados y más de 500 Miembros Afiliados que representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones de turismo y a autoridades turísticas locales.

CPTQ va a Las Vegas por más turismo de reuniones para Quintana Roo

por NellyG 10 septiembre, 2019

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participa en IMEX America 2019, la feria de turismo dirigida al segmento de reuniones realizada en Las Vegas.

Darío Flota, presidente del CPTQ sostendrá citas con posibles compradores de Singapur, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil quienes han mostrado interés en realizar eventos en los destinos turísticos del Caribe Mexicano en los próximos cinco años.

De Quintana Roo también asiste:

  • Amstar
  • Alltournative
  • Paradisus Resorts
  • Coco Bongo
  • Mexico Planners
  • JW Marriott Cancún
  • Tropical Incentives
  • Maritur
  • Grupo Xcaret
  • Terramar
  • Vidanta Resorts: Joya de Cirque Du Soleil
  • PSAV
  • Global
  • Zúñiga Producciones
  • Royalton
  • Grupo Posadas
  • Hotel Nizuc
  • Atelier de Hoteles
  • Encore

Esta participación en IMEX America 2019 permite promover la infraestructura hotelera del Estado.

También las novedades y bellezas naturales, así como los recintos para eventos como:

  • Centros de Convenciones de Cancún
  • Chetumal
  •  Cozumel

Con vuelos directos desde 42 ciudades de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional de Cancún, la conectividad aérea contribuye de manera esencial a que más viajes de incentivo, reuniones, congresos y convenciones además de bodas se realicen en los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

En mayo pasado, el Caribe Mexicano también tuvo presencia en IMEX Frankurt, la feria más importante para reuniones y viajes de incentivo en Alemania.

Ahí se reunieron más de 3 mil 500 expositores de 160 países.

Turismo de la tercera edad, mercado potencial en México

por NellyG 29 agosto, 2019

El turismo de la tercera edad se ha vuelto un mercado potencial para la industria turística latinoamericana, según ClickBus.

De acuerdo con un estudio realizado por World Travel Market Latin America y Euromonitor, el 28% de turistas de América Latina son adultos mayores, y están considerados como el sector de la población que más viaja en la región.

En nuestro país es cada vez mayor la población de adultos mayores: de acuerdo con el Inegi en el 2017 había aproximadamente 13 millones de personas de la tercera edad, lo cual representa el 7.2% de la población.

Se estima que para 2020 llegará al 11.4% y que en 2030 ocupará 15%.

Estas cifras muestran el creciente interés de diferentes industrias por ampliar la oferta de servicios para la población mayor, incluyendo la turística.

Viajan más porque tienen más tiempo libre

El incremento en los viajes de los adultos mayores de 55 años se debe a varios factores:

Gran parte de ellos disponen de más tiempo libre que otros sectores de la población, lo cual les permite tomarse días de descanso, sin estar atados a alguna rutina.

Prevén que durante la temporada baja pasan entre 9 y 10 días de viaje, de acuerdo con el Programa de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo.

«Durante los últimos años hemos detectado un crecimiento constante dentro de este sector, y es un deber para la industria el acoplarse a las exigencias y necesidades de los adultos mayores. Esto garantizará que además de atender a un nicho fuerte del mercado en este momento, estaremos preparados para atender a la siguiente generación también, con los conocimientos que nos dan ahora los adultos mayores», menciona Marcus Paiva, CEO de ClickBus.

Mayores ingresos por jubilación

El crecimiento constante de la población mayor hace que su aportación al PIB turístico crezca de manera constante.

Esto es porque una parte importante de este sector está jubilada, cuentan con un ingreso mensual regular y deciden invertirlo en conocer nuevos espacios, pues de esta manera obtienen un tiempo de esparcimiento y también cumplen algunos sueños de juventud.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), la industria hotelera se ha ido adaptando a las nuevas necesidades de este sector.

La mayor demanda para hospedaje son conjuntos residenciales con acceso adecuado, como rampas o elevador.

También muestran preferencia a visitar lugares con atractivos culturales antes que alguna playa.

Aunque no se descarta por completo la posibilidad de está última.

Los lugares preferidos para visitar son:

  • Los Cabos, con su clima caluroso y zonas exclusivas llenas de tranquilidad; Mazatlán y sus impactantes atardeceres, que les proporcionan paz y un ambiente de relajación
  • San Miguel de Allende, por su clima agradable y por su colorido
  • Yucatán, con sus cielos y playas despejadas, además de zonas arqueológicas que les resultan de gran interés.

Hacer viajes es bueno para la salud

Viajar también es una actividad positiva para la salud de los adultos mayores.

Según el Inapam, mantenerse activos y conociendo nuevos lugares, ayuda a las personas mayores a retardar o frenar el deterioro cognitivo, haciendo de su envejecimiento un proceso más saludable.

Desde 2012 el sector turístico de la tercera edad empezó a despuntar y a acaparar la atención de los prestadores de servicios dentro de la industria.

Es un mercado que sigue creciendo, cada vez busca ofrecer mejor y mayores opciones para seguir rompiendo los esquemas de edad, ingresos y distancias y así seguir fomentando el turismo a cualquier edad.

Hoteleros ven difícil panorama turístico para México en varios años

por NellyG 16 agosto, 2019

Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, ve con preocupación la industria turística de México y advirtió que no se verá crecimiento como venía sucediendo en otros años.

Y por ello, dijo, grandes marcas no están invirtiendo; incluso ellos, solo están terminando de construir los proyectos que ya habían anunciado.

Durante su participación en el panel “Desafíos del Crecimiento Turístico en México en un Tiempo Disruptivo” dentro del IV Congreso Nacional de AFEET 2019, aseguró que el país perdió competitividad en diversos aspectos.

Señaló que no solo por falta de promoción con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), sino también en el aspecto aeroportuario.

De hecho, dijo que la cancelación del aeropuerto de Texcoco, (que ahora derivó en el freno de Santa Lucía), va a repercutir por muchos años.

Urge atender necesidades de la industria

Agregó que ser competitivos en conectividad e infraestructura es básico y que en todas las ciudades que están dando prioridad a los aeropuertos, el turismo va viento en popa.

Por supuesto, reconoció que el sargazo también afecta la imagen del destino y es innegable que México está empezando a perder participación en el mercado.

Destacó que todo eso se refleja en la caída de la ocupación hotelera en el Caribe.

Si a eso le sumamos la competencia por las plataformas de rentas vacacionales, dijo, el panorama es difícil.

Zozaya subrayó que es importante reconocer esos problema para darles solución.

Impulsa Fonatur proyecto Cancún hacia Riviera del pacífico

por Redacción 9 agosto, 2018

Al continuar con las acciones de fomento al turismo, el delegado regional de Fonatur, Juan Emanuel González Castelán, recibió la visita del Ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León

Destacó que en este encuentro, el diplomático ecuatoriano se interesó en conocer el modelo de operación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, ya que desean aplicar estrategias similares en el desarrollo del proyecto Riviera del Pacífico.

Asimismo, durante la visita realizaron un recorrido por la zona hotelera de Cancún, las playas y los parques que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Ministro de Turismo resaltó que el éxito mundial de Cancún es un referente para la creación de nuevos desarrollos turísticos, de ahí su interés por conocer de cerca la planeación, operación y experiencia de Fonatur en el CIP Cancún.

En tanto, el delegado de Fonatur reiteró el compromiso de la dependencia federal por continuar impulsando el fomento al turismo, a la par de promover y atraer nuevas inversiones al destino, que contribuyan a consolidar su desarrollo.  

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 21

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo