martes, agosto 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Turismo

Fortalece Quintana Roo cooperación internacional en Estados Unidos para consolidar al Caribe Mexicano como líder turístico mundial

por NellyG 19 mayo, 2025
-En la gira de trabajo realizada en el noroeste de los Estados Unidos, el titular de la SEDETUR Bernardo Cueto presentó las acciones de fortalecimiento para la seguridad y protección al turista
-Estados Unidos genero más del 37% del total de turistas que visitaron Quintana Roo en 2024
Washington. D.C.- El secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, realizó una productiva gira de trabajo por el noroeste de los Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en materia turística, promover la atracción de inversión extranjera y consolidar al Caribe Mexicano como un referente global de turismo sustentable, seguro e innovador.
La agenda oficial incluyó encuentros estratégicos con autoridades del gobierno estadounidense, organismos multilaterales y empresas multinacionales del sector de viajes y turismo en un contexto clave rumbo a la Copa Mundial 2026.
La gira inició en la ciudad de Nueva York con la participación en el anuncio oficial a inversionistas de Wall Street y medios estadounidenses de Perfect Day México, el nuevo proyecto de Royal Caribbean Group, dado a conocer en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en octubre del 2024.
Esta histórica inversión impactará directamente a los destinos de Mahahual y Cozumel, reforzando la posición del Caribe Mexicano como líder en la industria mundial de cruceros.
El anuncio refleja la confianza del sector privado internacional en el clima de negocios y al potencial turístico del estado, resultado del liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, federal y los inversionistas.
En Washington D.C., el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (SEDETUR) Bernardo Cueto sostuvo una reunión con Jennifer Aguinaga, Subsecretaria de Asuntos de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, máxima autoridad en turismo a nivel federal.
Durante este encuentro, se abordaron temas clave como el fortalecimiento del turismo como herramienta de integración regional, los flujos turísticos entre ambos países, la estrategia de comercialización de productos turísticos y el fortalecimiento de la infraestructura turística de cara al Mundial 2026.
Asimismo, se analizaron los avances en materia de conectividad aérea y el papel estratégico de compañías norteamericanas que invierten y hacen negocios en Quintana Roo.
Durante una mesa de trabajo con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bernardo Cueto presentó proyectos estratégicos para la región sur de Quintana Roo, con énfasis en infraestructura turística, sostenibilidad y desarrollo portuario, particularmente en Mahahual.
Se destacó el fideicomiso de cruceros como instrumento para impulsar la infraestructura turística, la seguridad y prevención de desastres.
Por su parte el BID expresó su disposición para coordinar una visita técnica a Quintana Roo con el objetivo de explorar mecanismos de cooperación y financiamiento, con posibilidad de replicar estos modelos en otros estados mediante la colaboración con la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR).
La gira concluyó con una reunión en el Departamento de Estado con funcionarios del Buró de México, encabezados por Ryan Klang y Ryan Reid, la Sección de Asuntos Consulares encargada de la elaboración de las Alertas de Viaje y la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Ejecución de la Ley.
Las autoridades estadounidenses reconocieron los avances de Quintana Roo en materia de seguridad turística y la protección al visitante, resaltando el uso de herramientas digitales como Guest Assist, Pase de Movilidad Turística, Guest Locator y RETURQ, las cuales han contribuido a fortalecer la confianza del visitante y mejorar la atención al turista.
Se destacó además la disminución de delitos en zonas turísticas durante el primer trimestre del año, el trabajo conjunto con el consulado de Estados Unidos en Mérida, así como el continuo interés de empresas estadounidenses de hacer negocios en Quintana Roo.
En dicha reunión se invitó al Gobierno de Quintana Roo a sumarse al Grupo de Trabajo que habrá de formarse entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá en preparación para la Copa del Mundo 2026, especialmente por el flujo de turistas que transitaran por los aeropuertos del estado.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, se refuerzan los lazos internacionales para que el éxito turístico con Estados Unidos se vea reflejado en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Consolidan con éxito la edición 17 de la Travesía Sagrada

por NellyG 18 mayo, 2025

-360 canoeros y canoeras emprenden el regreso desde Cozumel a sus comunidades, llevando consigo el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel

Cozumel.- En un emotivo y colorido ritual cargado de simbolismo, esta mañana se despidió en el Parque Natural Chankanaab a las y los 360 canoeros que participaron en la 17ª edición de la Travesía Sagrada, una tradición ancestral que, gracias a la colaboración entre la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y Grupo Xcaret, sigue viva y fortalecida.

Tras recibir el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel en la isla sagrada de Cozumel, los canoeros emprendieron el retorno a Polé (Xcaret), llevando consigo peticiones convertidas en esperanza: salud, buena cosecha, crecimiento de la familia y armonía con la naturaleza.

En medio de danzas rituales, música y emoción compartida, los aldeanos, niños, niñas, jóvenes, ancianos y ancianas los despidieron deseándoles un feliz regreso a casa. La escena fue un reflejo de comunidad, fe y continuidad espiritual, donde cada remada de regreso simboliza la certeza de que Ixchel escuchó sus ruegos.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la realización de la Travesía Sagrada no solo fortalece la identidad cultural, sino que también impulsa el turismo cultural con sentido, en concordancia con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve un turismo cultural que pone en valor nuestras raíces, nuestras creencias y el legado de los pueblos originarios. Esta travesía es una forma viva de honrar nuestra historia y de compartirla con el mundo, subrayó.

La FPMC reafirma así su compromiso con la preservación de las tradiciones de la región como una vía para fortalecer la identidad cultural, promover el turismo con sentido y contribuir al bienestar de los pueblos originarios.

Vivienda digna para el retiro

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025

 

Juanmari y Freddie Molina, cofundadores de KAAB Capital, lideran una ambiciosa estrategia para desarrollar comunidades de vivienda para adultos mayores en la Península de Yucatán, con una visión sostenible y de alcance internacional

Con una inversión estimada de más de mil millones de dólares en cinco años, la firma mexicana KAAB Capital se posiciona a la vanguardia del desarrollo inmobiliario para adultos mayores en la Península de Yucatán. Liderada por Juanmari y Freddie Molina, la empresa tiene como misión ofrecer soluciones habitacionales que integren accesibilidad, bienestar y comunidad, a través de modelos sostenibles y socialmente responsables.

El proyecto nace de una experiencia personal. Juanmari Molina, cofundador de la firma, vivió en carne propia las dificultades de encontrar un lugar adecuado para el cuidado de su padre, diagnosticado con demencia. En Estados Unidos, los costos eran inalcanzables; en México, la calidad en muchos centros era insatisfactoria. Esa vivencia lo llevó a preguntarse: ¿por qué no construir algo mejor? Así nació la idea de ofrecer comunidades accesibles, integrales y de clase mundial para el retiro.

Molina relata cómo la enfermedad de su padre la llevó a buscar una residencia especializada en EE. UU., donde los costos superaban los 10 mil dólares mensuales y las listas de espera eran interminables. Intentaron regresar a México, pero tampoco encontraron opciones adecuadas. “En uno de los centros más prestigiosos en Mérida, mi padre escapó tres veces en una semana por las deficiencias en los cuidados”, recuerda. Fue entonces cuando decidió crear una alternativa digna, asequible y de clase mundial.

La Península de Yucatán fue la región elegida para comenzar. Conectividad aérea, calidad de vida, seguridad y costos operativos más bajos la convierten en un destino ideal tanto para mexicanos como para jubilados extranjeros, principalmente de EE. UU. y Canadá. Cancún y Mérida encabezan la lista por su infraestructura en salud y su vínculo natural con el turismo internacional.

Nicho importante por atender

El plan apunta especialmente a captar la demanda insatisfecha de adultos mayores en EE.UU. y Canadá, donde los costos de residencias privadas superan con facilidad los $10,000 dólares mensuales.

En México, la necesidad también es creciente. Se estima que para 2050, más del 17% de la población tendrá más de 65 años, pero menos del 3% cuenta hoy con acceso a vivienda especializada. Esto representa no solo una oportunidad de negocio, sino una urgencia social.

Contemplan el desarrollo de 2,500 unidades habitacionales en cinco años. Cada comunidad estará compuesta por residencias independientes, centros de bienestar y espacios recreativos diseñados específicamente para promover el envejecimiento activo. Además, se estima la generación de más de 5,000 empleos directos e indirectos y un fuerte impacto económico local.

 

Enfoque integral

Uno de los diferenciales de KAAB Capital frente a otras empresas del sector es su enfoque integral. Incorporan diseño arquitectónico adaptado, eficiencia energética, materiales sostenibles y acceso a servicios médicos y culturales. También promueven la convivencia intergeneracional y la integración con el entorno local.

La estrategia de crecimiento se basa principalmente en desarrollos tipo greenfield -construcción desde cero- aunque también evalúan oportunidades de reconversión de inmuebles (grayfield) y alianzas con operadoras existentes. La inversión proviene de fondos privados nacionales e internacionales, así como de estructuras de financiamiento mixtas que incluyen banca comercial y de desarrollo. “El interés de los inversionistas es creciente”, afirma Molina. “Sabemos que este mercado tiene un potencial tangible y sostenido”.

 

Modelo híbrido accesible,  para venta y renta

El modelo de negocio será híbrido, con opciones tanto de venta como de renta, y se explorarán esquemas de financiamiento accesibles para los residentes. También analizan estrategias innovadoras como la tokenización de activos o el uso de Fibras para escalabilidad.

Aunque este es el primer proyecto de KAAB Capital exclusivamente enfocado en senior living, la empresa ha formado un equipo operativo con expertos estadounidenses y socios locales con conocimiento profundo del mercado mexicano. “Queremos disrumpir el mercado en México y consolidarnos como líderes del sector. Nuestro objetivo es redefinir el envejecimiento como una etapa plena y acompañada, sin estigmas ni abandono”, concluye.

A futuro, la firma proyecta expandirse a otras regiones con exposición internacional como Baja California y la Riviera Nayarit, y explorar sectores complementarios como turismo sostenible y desarrollos comerciales integrados. 

Por más representación y capacitación 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025

 

La Asociación de Complejos Complejos Turísticos y Vacacionales tiene nuevo liderazgo

Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su presidenta para el período 2025-2026.

“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.

Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.

Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.

“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación”, comentó.

La presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo. 

Turismo deportivo en Isla Mujeres

por NellyG 3 junio, 2023

En un ambiente de fiesta deportiva en la que prevaleció la unión y convivencia familiar, se realizó el XVIII Torneo Internacional de Pesca «Cosme Alberto Martínez Magaña», partiendo del tradicional muelle de madera de la isla.

Esta vez, el torneo rompió récord en la liberación de picudos, al inscribirse 91 embarcaciones, cifra superior a la del año pasado.

Posterior al disparo inaugural, la edil Atenea Gómez, les deseó buena mar y buena pesca a todos los participantes al afirmar que se trata de un torneo de pesca deportiva de gran tradición e historia para la comunidad isleña y aseguró que es un torneo que se posiciona como un evento de talla internacional.

Este año se incrementó la bolsa de premios superando los 800 mil pesos.

Por otro lado, tras dos días de intensa competencia, fueron premiados los ganadores del Torneo Internacional «El Cruce» Cancún-Isla Mujeres en su décima séptima edición.

La competencia fue extenuante y algunos duraron más de tres horas en el agua en el reto del cruce de

10 kilómetros desde playa Caracol, de Cancún hasta playa El Pescador, de Isla Mujeres.

En la rama femenil, el primer lugar fue para Fátima Portillo, de El Salvador, con tiempo de dos horas con 5 segundos y 2 centésimas; en la rama varonil, el ganador fue Daniel Delgadillo de México que paró los cronómetros en una hora 49 minutos 20 segundos con una centésima.

 

Luchatitán: turismo, deporte y cultura en Cancún

por NellyG 3 junio, 2023

 

Locales y visitantes ya pueden disfrutar de un espectáculo de calidad en Cancún, que incluye lucha libre y gastronomía

 

La zona hotelera de Cancún cuenta con un nuevo producto ancla, un anhelado proyecto hecho realidad gracias al esfuerzo y visión de las empresas Lucha Libre AAA World Wide, Fibra Uno y Ventura Entertainment.

Se trata de Luchatitlán, donde el público puede ser testigo de la magia y las tradiciones que rodean a la Lucha Libre Mexicana, en un escenario multicolor para disfrutar nuevas emociones, con el propósito de abrir el abanico de opciones en los destinos e incentivar los viajes de turistas nacionales e internacionales.

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Durante la inauguración, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aseguró que Cancún, destino que recientemente celebró sus 53 años, “tiene mucho que ofrecer y hoy, Luchatitlán es otro motivo por el cual venir a disfrutar y pasarla bien; de tener una gran experiencia, que sería imposible sin el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial como Fibra Uno y Lucha Libre AAA que apostaron por esto, poniendo creatividad, imaginación e inversión”.

Enfatizó en la importancia del creer, de la generación de empleos, la promoción y de los empresarios e inversionistas a quienes agradeció haber optado por Cancún para este proyecto, asegurando que es el mejor destino para haberlo hecho.

Ambiciosa inversión

FUNO (Fibra Uno), el primer y mayor fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The official house of Lucha Libre, el nuevo centro de entretenimiento temático, inspirado en el mundo de este tradicional deporte, ubicado dentro del centro comercial La Isla Cancún, uno de los inmuebles icónicos de FUNO.

La atracción, que representa una inversión de 130 millones de pesos, ofrece un concepto de esparcimiento familiar, en un área de 3,000 mts2 para vivir un ambiente festivo y de verbena popular mexicana con sus distintas instalaciones: Salón de la Fama, tienda de souvenirs, restaurante con terraza para 220 comensales, cantina típica y una arena con cuadrilátero para recibir a 1,600 espectadores.

Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, afirmó que Lucha Libre AAA y Ventura Entertainment brindaron la confianza para decidirse por este proyecto, en este destino. “Soy un firme convencido de que va a ser todo un éxito”.

Agregó que para FUNO, contar con este tipo de experiencias al interior de nuestros inmuebles, es un gran diferenciador para inquilinos y visitantes; “estamos seguros de que una atracción tan novedosa creará un círculo virtuoso: creación de nuevos empleos, más afluencia de turistas y un impacto económico para el destino. Mantenemos nuestro compromiso con el país y con conceptos inmobiliarios que, además de ser rentables para nuestro público inversionista, generan entretenimiento familiar”, mencionó Gonzalo Robina.

En el evento estuvieron presentes también Marisela Peña Herrada, presidenta de Lucha Libre AAA World Wide; Dorian Roldán Peña, director general de Lucha Libre AAA World Wide; Guido Benassini, director general Ventura Entertainment, entre otros invitados especiales.

 

Tradición mexicana

Considerado un espectáculo deportivo desde 1863, la Lucha Libre atraerá a miles de turistas locales e internacionales para conocer la experiencia “a dos de tres caídas” en la plaza comercial con más afluencia en la zona hotelera de Cancún, un complejo integrado por más de 300 locales y una afluencia anual de más de 9 millones de personas.

Además de atender a toda la población que gusta de la Lucha Libre, Luchatitlán es un concepto diseñado para conectar el tiempo de playa de los turistas con los eventos turísticos propios de la zona, por ello se ofrecen un par de funciones, a las 6 de tarde y a las 8 de la noche, con opción de que los visitantes y turistas puedan tener, si así lo deciden, una cena formal al finalizar la función.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Deporte arraigado

 

  • * La lucha libre inició a mediados del siglo XIX y a mediados del siglo XX se volvió legendario cuando los combates se trasladaron de la arena a las pantallas cinematográficas, con ídolos como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras o el Huracán Ramírez, por citar algunos.
  • * Goza de gran popularidad a nivel mundial, y es un motivador de viaje para el turista extranjero en México.
  • * En 2019, por decreto del Congreso de la Unión, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se instaura el 21 de septiembre como Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

::::::::::::::

 

130 mdp

fue la inversión para abrir Luchatitlán

 

 

9 millones

de personas es la afluencia promedio de la plaza La Isla

 

 

3,000 metros

Cuadrados es la superficie ocupada, incluyendo una arena para recibir a casi 1,600 espectadores.

 

 

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 21

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo