lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

viajes

Expedia Group y Accor se unen para difundir el compromiso de sostenibilidad en 96 países

por NellyG 4 marzo, 2021

3,358 hoteles se suman a la campaña de promoción de prácticas sostenibles a medida que la conciencia medioambiental crece entre los viajeros

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, y Accor, grupo hotelero líder a nivel mundial, se unieron con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de difundir el Compromiso de turismo sostenible de dicha organización. Gracias al acuerdo estratégico (tripartito) 3,358 hoteles del grupo Accor suman fuerzas para promover la sostenibilidad medioambiental y el turismo sostenible a escala mundial.

El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO promueve prácticas responsables, adaptación de las comunidades y conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la índole y las implicaciones del turismo global. Con base en esta alianza, las partes se comprometieron a apoyar la reducción y eliminación de los plásticos no reutilizables, así como a promover las culturas y economías locales.

En octubre de 2019, el acuerdo se lanzó en Tailandia en alianza con la Oficina de Turismo, la UNESCO y Expedia Group. En 2020, se creó un micrositio tailandés y la cadena de hoteles Accor sumó más de 500 hoteles al Compromiso.

La expansión del pacto llega en un momento en el que la conciencia y la demanda de prácticas de turismo sostenible siguen creciendo entre los viajeros, sobre todo por parte de los «millennials» y la generación Z, quienes destacan por su gran responsabilidad medioambiental.

Estos jóvenes viajeros (de hasta 40 años) muestran cada vez mayor preocupación a la hora de planear un viaje por las implicaciones medioambientales que supone el mismo, lo que puede atribuirse a las secuelas causadas por el COVID-19.

Gracias a la unión de Accor a esta iniciativa de Expedia Group y la UNESCO, el Compromiso promoverá el turismo sostenible a nivel mundial en casi 100 países. Markus Keller, vicepresidente senior de ventas y distribución de Accor, afirmó: «Tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones sostenibles y tangibles a nuestros huéspedes con el fin de reducir las repercusiones del sector turístico en el medio ambiente. Accor y todos los hoteles de su red se comprometieron a aumentar acciones dentro del área a largo plazo, como la decisión de eliminar todos los artículos de plástico no reutilizable en nuestros hoteles antes de 2022. Queremos redoblar nuestros esfuerzos, motivo por el cual nos sumamos hoy al Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO en colaboración con Expedia Group.

Nuestro objetivo es seguir promoviendo el cambio hacia una experiencia hotelera positiva en cualquier lugar. La unión de 3,358 de nuestros hoteles al Compromiso constituye una continuación del programa de desarrollo sostenible de nuestro grupo: Planet 21 – Acting Here, el cual establece fines concretos y cuantitativos relacionados con el abastecimiento local, la diversidad y gestión del agua, energía y residuos. Planet 21 se lanzó en 2011, y se basa en cuatro prioridades estratégicas: trabajo con nuestros empleados, participación de nuestros huéspedes, innovación con nuestros integrantes y colaboración con las comunidades locales; y dos de los problemas clave a los que nos enfrentamos son la sostenibilidad alimentaria y la bioconstrucción. Estamos encantados de poder trabajar en conjunto en este nuevo Compromiso».

Los hoteles pueden ser ejemplo de las mejores prácticas ecológicas y convertirse en motores de un cambio positivo dentro de las comunidades. Para ello, lo único que hace falta son acciones simples. De acuerdo con las palabras de Zuhairah Washington, vicepresidenta senior de cuentas estratégicas de Expedia Group: «El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO tiene el objetivo de transformar las palabras en acciones y constituye un reflejo de nuestro creciente acuerdo de colaborar estrechamente con el sector hotelero para aumentar la conciencia y las prácticas para un turismo sostenible en el mundo. Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel importante a la hora de promover la sostenibilidad en esta industria y contribuir a preservar los destinos turísticos. Esta colaboración con Accor consiste en dar los pasos necesarios a nivel global para disminuir los residuos dentro del sector turístico».

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, comentó: «El esfuerzo colectivo es aún más crucial, ya que la pandemia golpeó duramente al sector turístico y de cultura. Esperamos que los esfuerzos de Alemania, Accor y Expedia animen a otros grandes actores del sector a unirse e invertir para ofrecer un turismo más responsable.»

La UNESCO también anunció hoy que el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania concedió 2 millones de euros para ayudar a la UNESCO a expandir el Compromiso en siete países: Bosnia y Herzegovina, Camboya, Georgia, Indonesia, Kenia, Namibia y Vietnam.

El programa contribuye a los esfuerzos de la UNESCO para que el turismo emerja aún más fuerte tras la crisis del COVID-19 y fomenta además el desarrollo sostenible dentro del sector.

Price Travel Holding hace alianza con Grupo Brisas

por NellyG 22 febrero, 2021

Este acuerdo permitirá impulsar la comercialización de paquetes vacacionales de hotel más avión

PriceTravel Holding firmó una nueva alianza comercial con la colección de hoteles, Grupo Brisas, la cual permitirá impulsar la venta de paquetes vacacionales de cuartos noche más avión.

Mediante este acuerdo, Grupo Brisas contará con el desarrollo e integración total de un motor de reservaciones para paquetes dinámicos, adaptado con su propio look & feel, para que así sus clientes puedan reservar con confianza y vivir una experiencia de compra intuitiva, confiable y segura.

Además, PriceTravel Holding pondrá a su disposición, un contact center exclusivo y con línea de atención personalizada, ofreciendo a los clientes que busquen paquetes vacacionales en cualquiera de las marcas de Brisas, un servicio exclusivo, con los más altos estándares de calidad, con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

«Esta importante alianza comercial entre ambos grupos, es una excelente estrategia para incentivar el turismo, y así contribuir con la recuperación de los viajes, al ofrecer el mejor producto de avión y hotel, a través de un motor de reservaciones personalizado, con una excelente solución tecnológica.», comenta Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding.

Grupo Brisas, se distingue por generar experiencias únicas en su clase. Cuenta con sus marcas insignia: Las Brisas y Galería Plaza. Estas divisiones ofrecen más 2,000 habitaciones con servicio de lujo y los más altos estándares de servicio.

Los resultados de la red de alianzas comerciales del Holding, que hoy suman más de 250 empresas afiliadas a su marca B2BTravel Program, la tecnología de punta y la capacidad de distribución, fueron los beneficios que Grupo Brisas consideró para llevar a cabo esta alianza.

Aunado a diferenciadores como: diversidad de producto, precios competitivos, ofertas y promociones exclusivas y su poderosa pasarela de pagos.

PriceTravel Holding consolida su compromiso con la reactivación turística, a través de acciones e iniciativas como esta. Actualmente cuenta con el mejor grupo de desarrolladores para crear soluciones tecnológicas a la medida, para brindar a las empresas afiliadas a su unidad de negocios B2B2C, un servicio eficiente a través de las mejores y más innovadoras plataformas de venta, con la mejor experiencia de usuario.

Certifican a Karisma Hotels en atención a turistas con autismo

por NellyG 4 febrero, 2021

La cadena hotelera obtiene el certificado que otorga Autism Double-Checked a fin de adaptarse a las necesidades de estos huéspedes cuando viajan

*La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas, mismas que están ansiosas de viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades: ADC

Autism Double-Checked (ADC) , la empresa líder en capacitación en autismo en línea para la industria hotelera, anunció que todas las propiedades con sede en México del portafolio de Karisma Hotels & Resorts ahora están certificadas como Autism Aware, que agrega confianza a los asesores de viajes al abordar las opciones de alojamiento para la comunidad de autismo cuando viajan.

“Karisma está fuertemente comprometida con la responsabilidad como lo hemos establecido en la Política de Sustentabilidad de nuestra empresa, donde la inclusión y aceptación de las diferencias contribuye directamente al Objetivo de Desarrollo Sustentable 10”, explicó Beat Muller, Director de Operaciones de ADC para México.

“También trabajamos constantemente para superar las expectativas de nuestros huéspedes adaptándonos a sus necesidades. Esta es la razón principal por la que decidimos preparar a los miembros de nuestro personal para recibir a nuestros huéspedes con autismo, porque queremos que todos nuestros huéspedes se sientan como en casa”.

Cultura de inclusión

“La inclusión solo es posible si comprende la población que desea incluir”, dijo el cofundador y director ejecutivo de ADC, Alan Day.

“Se necesita un entrenamiento especializado para comprender el autismo, en general, y las dificultades de viajar con autismo, en particular. Karisma Hotels & Resorts ha sido tremenda con su dedicación para llevar a cabo esta capacitación, especialmente cuando se hace frente a todos los desafíos de 2020. Felicitaciones a Karisma por perseguir su visión de diversidad e inclusión”.

Cada miembro del personal de cada resort que interactúa con el público ha completado el curso básico en «Asistencia a huéspedes con autismo». Las propiedades de Karisma que completaron la capacitación incluyen Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, Azul Beach Resort Riviera Cancún, Generations Riviera Maya, El Dorado Royale & El Dorado Casitas Royale, El Dorado Maroma & Palafitos Overwater Bungalows y El Dorado Seaside Suites & Hidden Beach Resort.

Mejores viajes

John Mason de Bedford, Mass, y padre de un joven adulto autista dijo: “Gracias. El trabajo que estás haciendo es muy importante. Viajar con nuestro hijo puede resultar complicado pero no imposible.

«Algunas de nuestras solicitudes pueden sonar extrañas para aquellos que no entienden el autismo, pero son perfectamente normales para las personas que lo saben incluso un poco. Su formación ayudará a los viajes y la hospitalidad con ese importante conocimiento. Mucha gente con un conocimiento básico del autismo nos facilitaría los viajes y podríamos viajar con más frecuencia».

Karisma Hotels dará un paso adelante, aún mayor, en 2021. Todo el personal que haya completado la formación del curso básico pasará a la segunda fase.

Esta capacitación es específica para el trabajo y es la única capacitación disponible para la industria de viajes que profundiza en situaciones potenciales que pueden surgir en una situación específica del trabajo.

La comunidad de autismo en los Estados Unidos es de aproximadamente 10 millones de personas que, según Autism Double Checked, están ansiosas por viajar y son leales a las empresas que comprenden sus necesidades.

Y la capacitación en línea se ofrece en inglés y español y es accesible las 24 horas, los 7 días de la semana para adaptarse a los horarios de trabajo.

El personal de hostelería que ha recibido el informe de capacitación se siente enriquecido por sus conocimientos recién adquiridos para brindar un nivel adicional de servicio a los viajeros con necesidades especiales, y agradecimiento por la oportunidad de aumentar su capacitación laboral.

 

 

La aventura te espera

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Con el respaldo de casi 13 años de experiencia en la industria turística, Rubén Encalada presenta una nueva propuesta de servicios, ideal para las personas que nuevamente están retomando los viajes

 

Apasionado de los viajes y disfrutar de experiencias gratificantes en destinos que ofrecen el contacto con la naturaleza, y con una trayectoria desde 2008 trabajando para touroperadoras, donde se encargaba de desarrollar y operar producto, decidió hacer una pausa y empezar a crear, de manera independiente, sus propias aventuras, ofreciendo servicios diferenciados, pero con el sello de profesionalismo que muchos ya conocen por tantos años como guía y desarrollador; “muchos incluso me buscaban por ser yo, no tanto por la empresa en la que trabajaba”, recuerda.

Cuando empezó la reactivación económica en el país, tras meses de confinamiento, empezó a trazar su nuevo sendero.

El primer emprendimiento surgió de manera natural, pues algunas personas se acercaron a pedirle consejos para un proyecto. “Así nace Encalada Turismo, una empresa de consultoría en desarrollo turístico y coordinación de operaciones; es decir, si alguien un terreno y quiere poner un campamento u hotelito, o alguien quiere poner un parador en un cenote, yo lo ayudo a desarrollar, la idea, los mercados y costos, desarrollar herramientas y capacitar personal. Incluso ahora mismo estoy trabajando en ello, para glampings en selva y playa; yo apoyo en todo el desarrollo del negocio, desde la conceptualización”, señala.

 

Mexicanos viajando por México

El otro emprendimiento surge al ver cómo se empieza a perfilar la industria y cómo serán los primeros viajes de muchas personas, pues viajar al extranjero es un problema por ahora, ya que los gobiernos de varios países están pidiendo cuarentenas y pruebas, lo que lo hace más caro.

“Es más fácil viajar dentro del país, es la tendencia global. Por eso me decido a enfocarme en el turismo nacional”.

Recordó que de 2011 a 2016 se dediqué a promover tours a Yucatán, Quintana Roo y Campeche y desde 2016 en todo el país, enfocándose en CDMX, Oaxaca, Chiapas, Baja California, Jalisco, Michoacán, Estado de México y San Miguel de Allende.

Así surge Anda y Ve Tours , una empresa exclusivamente como touropeador de aventura para nacionales.

La diferencia es que está centrada en las necesidades de los mexicanos, quienes buscan viajes cortos, con guías que sólo hablen español, lo cual los hace más baratos. “Los mexicanos usualmente viajan por tres o cuatro días; a menos que tengas vacaciones entonces te vas una semana y muy probablemente te vayas a quedar en casa de algún familiar o conocido; lo estoy generalizando, hay excepciones, pero es el hábito normal del mexicano”.

Los itinerarios son diseñados con dos enfoques distintos en mente, “por un lado tenemos aventura, actividad física, contacto con la naturaleza y por otro lado tenemos convivencia alrededor de buena comida, bebidas y ambientes relajados”.

 

Integrando un holding

En una segunda etapa, dentro de unos meses cuando los viajes se normalicen un poco más, pondrá en marcha un proyecto que ya desde ahora está detallando, y que será enfocado a visitantes internacionales. Una (frijolconpuerco.com.mx) promoverá tours basados en la cultura, tradiciones y gastronomía mexicana. Una más, promoverá aventura de naturaleza y fauna.

“Estas dos están destinadas a atender mis clientes cautivos de EU y Europa, cuando decidan retomar viajes a México”.

 

Falta más cultura outdoor

 

Con su experiencia, Rubén señala que en el sureste del país y la península de Yucatán, todavía es un poco lento el turismo de aventura, a diferencia del centro y norte del país, donde está más desarrollado, con ciclismo de montaña, senderismo y ascensos a las montañas y volcanes cada fin de semana; también en Baja California, donde hacen mucho kayak y turismo de naturaleza. Sin embargo, dijo que en Yucatán y Quintana Roo hay ciclismo, sobre todo de ruta, pero casi todo se enfoca a deporte acuático; “no hay tanto la cultura outdoor, pero sí hay muchos que acampan. Mi idea es acercarme a clubes organizados y aficionados para ofrecerles tours a otros destinos con experiencias distintas”.

:::::::::::::

“Confío que en un año las cosas van a estar lo más parecido a como era antes. Vamos a tener que aprender a vivir con el virus Covid-19; modificar hábitos y reducir el riesgo. Cuando esto esté todavía más tranquilo, lo que muchos harán es viajar y ahí estaremos para organizar los tours para conocer y disfrutar México de una manera distinta”.

Rubén Encalada Reyes

 

::::::::::::::

www.encalada.mx

www.andayvetours.com

 

 

Apuesta WTTC por corredores aéreos regionales

por NellyG 14 septiembre, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se pronunció a favor de la creación de corredores aéreos regionales, como una alternativa viable para impulsar la reactivación responsable de los viajes de negocios y el turismo internacional.

«La restauración de los viajes de negocios internacionales entre regiones, por ejemplo entre el Atlántico o en Latinoamérica, podría beneficiar a todo el sector de viajes y turismo, desde aerolíneas y hoteles, hasta empresas de gestión de viajes y proveedores de transporte terrestre», afirmó Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC.

Dijo que lo anterior, permitiría revivir decenas de miles de puestos de trabajo y un gran número de empresas que dependen de los viajes para su supervivencia.

El WTTC está a favor de una reapertura responsable de la actividad turística, por ello apoya la aplicación de pruebas rápidas en los aeropuertos, para la detección de COVID-19 entre los pasajeros, así como el seguimiento de casos.

Un análisis de los datos del Public Health England, realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, revela que dos pruebas en rápida sucesión podrían ser hasta 80 por ciento efectivas para identificar a los pasajeros con COVID-19 y, por lo tanto, reducir el período de cuarentena o, incluso, su eliminación.

El WTTC se ha pronunciado a favor de las pruebas rápidas para viajar entre los centros financieros de Londres, en el Reino Unido, y Nueva York, en los Estados Unidos, con el objetivo de reiniciar los viajes internacionales de negocios. Este ejemplo, se puede seguir entre ciudades importantes de diferentes corredores económicos a nivel global.

Los beneficios económicos y sociales en el turismo pueden ser alcanzados con una apertura responsable, y la creación de corredores aéreos es una alternativa para lograrlo. Es necesario promover la recuperación del turismo, para reactivar a uno de los sectores más importantes en la economía de las naciones.

Según el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10.3% al PIB mundial y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos en el planeta.

Riviera Maya y Cancún, en top de destinos de viajeros mexicanos

por NellyG 7 agosto, 2020

Riviera Maya y Cancún se ubican en el top 3 de destinos preferidos por los viajeros mexicanos para llevar a cabo su primer viaje post pandemia.

Después le siguen Puerto Vallarta y Mazatlán, según Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica.

«Para su primer viaje post pandemia, los mexicanos buscarán visitar espacios abiertos y no tan concurridos; es por ello que los destinos de playa están siendo los más solicitados, pues también quieren estar en contacto con la naturaleza.», señaló Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

Entre las principales razones que tienen los mexicanos para elegir el Caribe Mexicano como primer destino para un viaje post pandemia se encuentran:

● Para vacacionar y descansar.

● Por una razón particular del destino.

● Les gusta el lugar.

● Es un viaje anhelado.

● Estaba programado antes del Covid-19

Despegar también revela que 41% de los viajeros mexicanos espera de su primer viaje post pandemia relajarse y desconectarse.

Así que, ¿qué esperas? A planear tu próximo viaje, que el Caribe Mexicano te espera.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo