miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Mayo 3 • Copa Sofía XT

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Después de tres etapas regionales, Cancún será sede de la fase final de la Copa Nacional de Sofia XT, Meduca y Confederación Nacional de Escuelas Particulares, con estudiantes participantes de todo el país. Sofía XT surgió de la necesidad de elevar el nivel de las matemáticas en México y es una herramienta interactiva, funcional y amigable que busca desarrollar las competencias de las matemáticas de una forma significativa y óptima.

Un equipo de 22 profesionales, son los que dan soporte a esta plataforma, en donde de forma periódica desarrollan nuevos contenidos virtuales. 

Bienvenidas y partidas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

 

Me dio mucho gusto estar presente en el encuentro de la IAAPA, organización que aglutina a los líderes de la industria de parques y atracciones. Esta vez la sede fue Cancún, donde representantes de las más destacadas empresas que se dedican al entretenimiento familiar se dieron cita. 

Lo mejor de todo, fue platicar con varios de ellos y confirmar que la economía a nivel global se está recuperando, y eso se refleja en las buenas cifras de visitntes que registra la mayoría de parques, museos, zoológicos y acuarios.

Eso es una buena noticia, porque significa que más familias están dedicando tiempo a lo que verdaderamente vale en la vida, que es disfrutar con los seres queridos; y si van a estos lugares, es reflejo de que el bolsillo de la gente está mejorando, de que hay más empleos y oportunidades de negocios.

Enhorabuena por esta industria y por los nuevos negocios del ramo que se están abriendo en la región.

Por otro lado, en Cancún se realizaron diversas actividades por el 53 aniversario de fundación de la ciudad; convivieron pioneros con las nuevas generaciones, donde el común denominador fueron los comentarios de que urge hacer algo para recuperar el ambiente que había hace años, con menos inseguridad, con armonía y convivencia… Bastante difícil, porque cada vez llegan más personas a la ciudad y eso multiplica los problemas y los desafíos… Sin embargo, si se escuchan las voces de la gente que sí quiere aportar, seguro que hay caminos para que la situación mejore.

Y ya que hablamos de pioneros, muy triste dejó a muchos en Cancún la noticia del fallecimiento de Sandro Müller Rolandi, quien llegó en los 70 al Caribe Mexicano y muy pronto, además de echar raíces con su familia y rodeado de amigos, emprendió diversos negocios, principalmente en el rubro restaurantero, poniendo su sello a un exquisito menú en sus pizzerías y restaurante Rolandi, que siempre acompañaba con amenas tertulias.

También se desempeñó durante mucho tiempo como cónsul de Suiza e impulsó la cofradía de La Chaîne des Rôtisseurs. Sin duda, además de su esposa y sus hijos, muchos cancunenses lo van a extrañar y lo recordarán porque, además del legado empresarial, tuvo una vida fructífera de buenas amistades.

De última hora, el Congreso de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Movilidad; si bien dicen los diputados que la norma busca responder a las exigencias de los nuevos tiempos, la realidad es que el reglamento no plantea un piso parejo para una sana competencia entre las plataformas digitales y taxistas. Ya veremos si funciona o no… 

IAAPA presente en Q. Roo y el Frente contra el Hambre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023
  • Carta del Director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

Esta edición de Latitud 21 es muy interesante: llevamos en la portada al nuevo presidente y director ejecutivo de la Asociación Global de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), Jakob Wahl quien tomó las riendas del organismo el 1 de enero de este año, supliendo a Hal McEvoy. En entrevista exclusiva nos platica de los retos y del crecimiento de la industria. 

Cancún fue sede de la convención de IAAPA capítulo Latinoamérica y The Dolphin Company, con su CEO Eduardo Albor, estuvieron muy involucrados, al ser integrantes de esta agrupación mundial. 

Cambiando de tema radicalmente, en días pasados se efectuó una reunión muy importante en el Congreso de Quintana Roo, que pasó casi desapercibida en medio de los debates en torno a la movilidad, pero que pone énfasis en un problema que tiene repercusiones sociales muy amplias: la lucha contra el hambre.

En esa reunión se presentó a los legisladores el programa “Mesoamérica sin hambre Amexcid-FAO”, que forma parte de las acciones del Frente Parlamentario contra el Hambre, cuyo Capítulo México, se constituyó en 2011, con la participación de legisladores (diputados y senadores de diversos partidos) y organizaciones de la sociedad civil.

En 1991, cuando ya ocurría en México el desmantelamiento de instituciones y programas del Sistema Alimentario Mexicano y se estaba en negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), organizaciones urbanas y campesinas, preocupadas por los cambios en la política agroalimentaria, acordaron formar el Frente por el Derecho a la Alimentación (FDA), pues consideraron que para defender las acciones públicas a favor de la alimentación, se requería el reconocimiento del derecho humano a la alimentación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El 16 de octubre de 1992, el FDA presentó por escrito la petición a la Cámara de Diputados para que se tuviera el reconocimiento de este derecho en la Constitución, que derivó en foros regionales en el país, que culminaron con la presentación en 1994 de la iniciativa para reformar la Constitución y reconocer el derecho a la alimentación, que fue la primera de cerca de 30 surgidas hasta la aprobación de esa reforma, el 29 de abril de 2011.

Con ese antecedente, se presenta “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”. El objetivo del Programa es facilitar el diálogo y el intercambio de experiencias para encontrar soluciones a los retos comunes que enfrentan los mesoamericanos, buscando facilitar los procesos de articulación y retroalimentación entre quienes tienen la responsabilidad de diseñar e implementar políticas públicas y la academia e impulsar en la agenda política y de los medios de comunicación la importancia de la lucha contra el hambre y la pobreza.

Para Quintana Roo es una muy buena noticia, porque representa una suma de esfuerzos que más allá de colores partidistas vuelva a poner en el centro del debate no lo que nos divide, sino lo que puede generar políticas públicas que acaben con el flagelo del hambre.   

Quintana Roo avanza exitosamente

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

El spring break tuvo buenas semanas; de acuerdo con el reporte se contó con la presencia de 30 mil visitantes diarios a lo largo de estas semanas. El Tianguis Turístico de México fue todo un éxito para Quintana Roo. Anuncios de nuevos vuelos, reuniones con embajadores, acuerdos con otros estados, una delegación encabezada por Mara Lezama, Bernardo Cueto, Javier Aranda, los presidentes municipales y por supuesto las asociaciones de hoteles de las diferentes zonas del estado. ¿Lo ocurrido? Quintana Roo volvió a triunfar, siendo el stand más visitado y superando las más de 2,700 citas pactadas originalmente. Lo destacado también fue la presentación y toma de protesta del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, con una agenda de trabajo que abarca los temas torales de este sector, incluida la aplicación del Impuesto al Hospedaje que se cobra en el estado y por supuesto los temas de saneamiento ambiental y seguridad. 

Llegamos a la Semana Santa con grandes expectativas y se cumplieron, la ocupación hotelera, de más de 80%; ocupación aérea muy similar a la de diciembre y grandes números en restaurantes, bares, discotecas y tours estuvieron al cien por ciento. Felicidades a todos. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció la presentación de una Nueva Ley Ciudadana en la entidad. Dos días después, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres y el secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, acudieron a la sede del H. Congreso del Estado a presentar esta iniciativa, ahí Cristina Torres aseguró que la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana representa la visión de la gobernadora de atender los factores que generan inseguridad y brindar a los quintanarroenses justicia pronta y expedita.

Entre sus principales puntos considera la creación de la Policía de Investigación e Inteligencia que, tal como su nombre lo indica se encargará de procesos de investigación a través de sistemas homologados de recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación, explotación de información, análisis técnicos y científicos. También considera la creación de nuevas figuras como policías de proximidad en funciones de prevención, otorga mayor énfasis a labores de inteligencia y análisis de información para la prevención de hechos delictivos. Dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana se considera policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público, además de que fomenta la cultura y justicia cívica. 

Fue ya aprobada por 23 votos a favor y ninguno en contra, al igual que la nueva Ley de Movilidad que en comisiones ya fue aprobada y en días deberá de ser llevada al pleno y que tendrá cambios importantes, sobre todo para los usuarios de plataformas digitales que pagarán un impuesto de 1.5%, deberán tener autorización del Instituto de Movilidad del Estado, geolocalización, botones de pánico, cámaras de video y grabación de voz y conectadas al C5. Muy bien por eso, pero ojalá y también lo apliquen a los taxistas que cada día están peor y poco o nada hacen para mejorar su servicio. 

Cancún festejó exitosamente sus 53 años, eventos que supieron a los de los 50 que la pandemia nos quitó. Felicidades a todos… 

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC.  

Ni promoción, ni brasileños

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Me extraña que a muchos les haya sorprendido que el 80% de lo que se reúna por el DNI (Derecho de no inmigrante) vaya a dar a la empresa Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V., mediante la que el Ejército administra y opera el Tren Maya. Desde el primer año del gobierno de López Obrador desvió el dinero a Fonatur, porque fue a quien encargó la construcción del Tren. 

Hoy va al Ejército, porque -como tantas cosas a las que no se debe dedicar- construyen y operarán el Tren, así que  el dinero que antes se usaba para promoción turística a través del CPTM, hoy tiene un destino diferente.

Lo que sí nos debiera preocupar es cuánto presupuesto tendrá Fonatur, ya que administra el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, y es un dinero que no tiene el gobierno estatal y menos el municipal. Se rumora que Fonatur dejaría esa responsabilidad, y la verdad, eso sí me preocupa.

Hablando del DNI, la otra parte del presupuesto iba al Instituto Nacional de Migración; ojalá les dieran mayor presupuesto para más personal, más calificado, y mejores instalaciones, al menos para los inaceptados, como sucede muchas veces en Cancún, en donde los tratan como delincuentes y los meten en un cuartucho jediondo a esperar que su línea aérea los regrese a su país de origen. 

Claro que también falta presupuestos para las estaciones migratorias, no sólo de Quintana Roo, en todo el país; basta recordar la tragedia de Juárez, por cierto, que cuando veo al comisionado Francisco Garduño Yáñez, no puedo dejar de recordar la mala impresión que me dio cuando lo “conocí”, misma que expresé en mi entrega de marzo (https://l21.mx/ojos-cerrados/). No dejo de pensar en el calvario que cada día viven injustamente decenas de personas.

Hablando de otro tema, la Cicotur, de Francisco Madrid Flores, publicó números alarmantes sobre lo que ha perdido México en 6 meses por cancelar el visado electrónico en Brasil: 123 millones de dólares han dejado de ingresar a nuestro país, 80 de ellos al Caribe Mexicano.

El argumento para que esto sucediera es que se identificó un incremento sustancial de brasileños que ingresaron a México con una finalidad distinta a la reportada. Una decisión que costará en un año cerca de 250 millones de dólares.

ADIÓS A UN ÍCONO

Nos pesó mucho saber hace unos días de la partida de uno de los pioneros de Cancún, que dejó huella profunda: Sandro Müller, creador de Casa Rolandi, está ya en un siguiente plano.

Aquí dejó muchos amigos y admiradores; lo recordaremos siempre como un tipo cariñoso, de buen humor, de buen apetito y con la gran visión de darle a Cancún en su momento un restaurante a la altura de lo que merecía. 

Sin duda, por su gran personalidad y su notoria presencia, será difícil de olvidar. Descanse en paz. 

Belice y sus oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023
  • Entre empresarios
  • Sergio León
  • CEO de Impoexporta
  • Twitter: @oigres14

 

Hoy día, además de las oportunidades que genera Quintana Roo, gracias a esos más de 30 millones de visitantes que recibimos durante el 2022 y se ven representadas en oportunidades de comercialización de productos de diferentes tipos, contrucción, desarrolla inmobiliarios, todos los servicios y productos que de facto requieren directamente los turistas, tenemos un país vecino que se llama Belice, para comprender las oportunidades de emprendedores y empresarios tenemos; por eso es importante conocer algunos datos duros para tener un mejor marco referencial.

Fue una colonia inglesa, hasta 1981 cuando logra su soberanía; es el único país de América Central que su idioma oficial es el inglés. Tiene un poco más de 22 mil km cuadrados y 430 mil habitantes. Aunque forma parte de América Central, realmente su cercanía la tiene con el Caribe, razón por la cual forma parte del Caricom (Comunidad del Caribe).

Desde que lograron su soberanía tienen un primer ministro (presidente) afrolatino, ya que los anteriores eran afroingleses. Tienen un cariño muy especial por nuestro país y estado.

En cuanto a crecimiento, 2022 lo cerraron con casi 10 millones de visitantes; ciudades como Plasencia, Belize City, Belmopán y sus islas como San Pedro, Caye Chapel y Caye Caulker, entre otras ciudades, están desarrollando proyectos que serán operados por Marriot, Ramada, entre otras cadenas mundiales; además, de construcción de centros comerciales, marinas y desarrollos inmobiliarios que abren para Quintana Roo la oportunidad de ofrecer construcciones prefabricadas, suministrar artículos de construcción, alimentación, vestido, calzado, entre otros.

Aunque Belice puede importar, tal como lo hacemos, nuestra infraestructura de empresas especializadas en la comercialización de productos diversos y nuestro almacenaje, nos da una ventaja competitiva en tiempos para  suministrar, calidades, diversidad, entre otros factores que nos permitirían crecer a otros mercados, invertir para desarrollar hotelería, oficinas, centros comerciales y residenciales.

Eso también genera oportunidades para nuestras empresas especializadas y para los prestadores de servicios.

Tenemos un mundo por recorrer, descubrir y crecer como emprendedores y empresarios. Esta lluvia de oportunidades que nos brinda nuestra posición geográfica es única; debemos aprovecharla. 

  • 1
  • …
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo