jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Soluciones comerciales 

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

koonolo’

 

Empresas líderes a nivel mundial apuestan por Yucatán para desarrollar sus proyectos demostrando su confianza hacia la entidad por su seguridad, certeza jurídica y talento humano, como la empresa Webhelp, que inauguró la Torre Indico, con una inversión privada total de 20 millones de dólares y la generación de mil nuevos empleos, no sólo en Mérida, sino en el interior del estado en municipios como Progreso, Umán, Kanasín y Hunucmá y se espera duplicar la cifra el próximo año. Esta compañía especializada en soluciones comerciales y de experiencia al cliente en la industria de Contact Center tiene presencia en 60 países con más de 125 mil colaboradores.

Mucho más que moda

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 nook’                                            

La última cita del Fashion Week México en este año brilló en tierras yucatecas, con pasarelas de diseñadores nacionales. Los eventos se realizaron en las instalaciones de tres recintos: Casa Faller, Museo Casa El Pinar y la Hacienda Misné. Estos escenarios fueron los escogidos para dar a conocer la historia y la cultura de esta bellísima ciudad, con las propuestas de los creativos que presentan sus nuevas colecciones. Destacaron los desfiles de Abel López, Alexia Ulibarri, Francisco Cancino y la firma Zurce. Por supuesto, levantando la mano por Yucatán, Vero Díaz. Así, Fashion Week México completó un triplete de ediciones este 2022, después de su parada en Oaxaca y su tradicional cita en la capital del país.

Eduardo Paniagua: Férrea lucha contra ciberfraudes

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

El líder nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua, no quita el dedo del renglón para modificar leyes que contribuyan a prevenir y sancionar este delito, el cual empaña la actividad turística 

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) alerta por el incremento de estafas virtuales de cara a fin de año, pues durante los meses previos a una temporada turística se cometen 450 fraudes por minuto en redes sociales y en negocios virtuales inexistentes.

Ante ello, no quita el dedo del renglón en la solicitud de modificar de manera urgente las leyes para proteger a los turistas de los fraudes cibernéticos, que se han convertido en un cáncer para el sector turístico del país.

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, indicó que la Asociación no ha quitado el dedo del renglón después de haber hecho la solicitud a la Cámara de Diputados, sin haber recibido hasta ahora la atención correspondiente por parte de los diputados, por lo que recientemente acudieron al Senado de la República para exponer este problema.

¿Cuáles son las mayores lecciones en este año que concluye, cuando prácticamente se dejaron atrás todas las restricciones por la pandemia?

Antes, durante y después, fuimos los guerreros, porque estuvimos salvando a muchos que se quedaron varados y eso trajo nuevamente la confianza de muchos de los consumidores y hoy AMAV nacional fortalece la actividad turística y la cadena de valor.

Adicionalmente salimos a buscar productos nuevos, porque la pandemia vino a modificar la forma de hacer turismo; nos dimos cuenta de que había que buscar mayores experiencias y multidestinos. Nos enfocamos en trabajar en pueblos mágicos como el producto novedoso de México para todos los que no conocían y no conocen nuestro México.

¿Cómo están afrontando el problema de los fraudes cibernéticos en la contratación de viajes?

Expusimos en la Cámara de Diputados la modificación del Código Penal, en varios artículos, con iniciativas para que el delito de fraude cibernético sea un delito grave, sin derecho a fianza; porque actualmente cuando una persona llega y hace una denuncia de un delito cibernético, cuando se quiere llevar a la Policía Cibernética no existe el delito y eso provoca que el turista no tenga respuesta.

¿A cuánto ascienden, en promedio, las pérdidas por este delito?

Hablamos de que esto está generando más de 431 millones de dólares al año en pérdidas; son un promedio de 450 fraudes por hora en Latinoamérica, y México es uno de los focos rojos.

Sin duda Quintana Roo es uno donde hay más fraudes cibernéticos, también Baja California y Sinaloa.

Recientemente expuse ante la Comisión de Turismo la situación, aproximadamente una pérdida entre ISR e IVA de más de 30 mil mdp por año; entonces sí hablamos de un problema grave.

AMAV está trabajando de manera permanente, estamos haciendo los cabildeos con los diputados y vamos a salir adelante.

¿Qué tanto ha crecido este problema?

Los fraudes cibernéticos se han convertido en un problema muy grave, ya que las primeras estadísticas datan de 2013 con 25 fraudes mensuales en Quintana Roo y a la fecha tras la pandemia son más de 450 por hora a nivel nacional.

En cuanto a la inseguridad, ¿qué tanto afecta las actividades del sector de agencias de viajes?

Afortunadamente nosotros mandamos a los turistas a lugares de mucha seguridad; lo que la AMAV vende es confianza, seguridad y calidad. Nosotros hacemos scout y revisiones y no mandamos a un turista donde no creemos que hay las condiciones para que vaya, así que no tenemos problema de este tipo.

¿Cuál es el mayor mercado para el rubro que representa?

Sin duda el de Estados Unidos y canadienses ocupan un 70% entre los dos; el resto es de Latinoamérica.

¿Cuáles son los destinos más buscados en este segmento?

Definitivamente los destinos de sol y playa como Cancún, la Riviera Maya, Mazatlán y Baja California son los que más ingresos generaron; sin embargo, existen otros lugares más concurridos, pero con menores ingresos percibidos, como Acapulco y algunas playas de Tamaulipas y Veracruz.

¿Hacia dónde deben destinarse los recursos en materia de promoción turística?

Algo importante es impulsar otros destinos, como los Pueblos Mágicos, y diversificar la oferta. Por eso planteamos quitar los candados del ramo 33, para que sus recursos sean canalizados también al programa de Pueblos Mágicos, a fin de mejorar su infraestructura, promoción y fortalecimiento como centro turístico, como parte de la estrategia de combate a la pobreza.

¿Qué otros obstáculos y oportunidades observan para el desarrollo turístico?

Vemos la necesidad de modificar la Ley de Movilidad enfocada al servicio de transporte público federal, que actualmente está en la misma ley que regula el transporte urbano, como los taxis y autobuses, lo cual provoca corrupción, pues la policía detiene a una unidad de transporte turístico como si fuera de transporte urbano o viceversa, mientras las unidades de plataformas digitales movilizan a los turistas, incumpliendo con la norma.   

 

 

9-11 Dic. Cancún International Boat Show and Marine Expo 

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

El evento de estilo de vida náutica más grande del país se realizará en la Marina Puerto Cancún, durante tres días, y se espera la participación de más de 100 expositores y 20 mil visitantes nacionales e internacionales. Se reunirán líderes de la industria náutica con compradores potenciales para incentivar el crecimiento de marcas y productos, por lo que se espera una asistencia de aproximadamente 20 mil visitantes nacionales e internacionales. Cancún es líder mundial en actividades recreativas marinas, y el mercado náutico más importante de México. Es el sitio ideal para organizar un salón náutico internacional de este tipo, con gran potencial de expansión hacia el resto del país, el Caribe y América Latina.

INIGUALABLE EXPERIENCIA

por ahernandez@latitud21.com.mx 6 diciembre, 2022

 

Excepcional 1ª edición del Torneo de FootGolf®️ de Proyecto Brújula en El Tinto.

El pasado domingo 4 de diciembre se llevó a acabo la primer edición del Torneo de FootGolf®️ de la revista Proyecto Brújula, teniendo como sede el campo de golf El Tinto dentro del Cancún Country Club, campo que es sede Oficial del FootGolf®️ en el estado de Quintana Roo y dejando como Campeón de esta primera edición a Erick Sánchez, después de imponerse en la modalidad de Stableford bajo la cual se desarrolló este torneo.

Con participantes en las categorías Infantil, Damas, Senior y Caballeros las actividades en el campo de Golf El Tinto comenzaron pasadas las 2 de las tarde saliendo los foursomes de jugadores por Tee Time para recorrer el trazo de 18 hoyos.

En la Categoría Infantil, Werner Contreras se impuso Leo de Marchena para adjudicarse el titulo de campeón en esta primera edición al igual que lo hizo su mamá Adriana Patrón en la categoría de Damas, llevándose así madre e hijo el titulo de campeones en sus respectivas categorías.

Por otra parte Richard Ramírez ganó por mínima diferencia de 1 punto a Miguel Castañeda, llevándose así el primer lugar de los Senior y en la categoría que regularmente es la más competida o de mayor convocatoria que es la de Caballeros, Erick Sánchez pudo imponerse por 3 puntos a sus más cercanos competidores, cerrando su recorrido con 52 puntos en el primer lugar, seguido de un empate en el segundo sitio entre Miguel Álvarez (primo de Erick) y David Treviño, quienes cerraron con 49 puntos su competencia.

La definición del desempate se tomó por medio de las tarjetas valorando el cierre en los últimos 9 hoyos, dejando a Treviño con el segundo sitio y a Álvarez con el tercer peldaño.

Este torneo también sirvió como preparación para los participantes de cara al siguiente Torneo que vivirá FootGolf Cancún y es que esta semana reciben la Super Copa de FootGolf México, donde estarán participando los mejores jugadores de cada una de las ligas que integran la Federación Mexicana de FootGolf, entrando en acción del 8 al 11 del presente en El Tinto.

La premiación con los campeones corrió a cargo del director general del grupo editorial Latitud 21 al que pertenece la revista Proyecto Brújula Amador Gutierrez Guigui, en representación de Eduardo Albor CEO del grupo editorial, quien aprovechó para felicitar a cada uno de ellos y entregarles en persona sus trofeos, premios y reconocimientos, antes de dirigirse todos a la comida de premiación.

LOS CAMPEONES
Werner Contreras – Campeón Infantil
Adriana Patrón – Campeona Damas
Richard Ramírez – Campeón Senior
Erick Sánchez – Campeón Caballeros y Absoluto

GRANDES PREMIOS
Cada integrante del podio en sus respectivas categorías recibió su diploma, trofeo y por parte de los patrocinadores recibieron 1 Certificado para Dolphin Discovery. así como vales de consumo para restaurantes como Harrys, Porfirios, Hooter’s, Buena Barra, Fish Fritanga entre otros.

EL FORMATO
El Torneo se jugó bajó el formato de Stableford, donde cada hoyo brinda puntos dependiendo el numero de impactos con los que se concluya el mismo, es decir: el doble bogey da 1 punto, el bogey da 2 puntos, el par en el hoyo da 3 puntos, el birdie da 4 puntos y el eagle da 5 puntos.

2022, corte de caja

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2022
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

Termina el año 2022 y eso nos lleva a la reflexión de lo que significaron estos 12 meses para nuestro Quintana Roo.

Sin duda el balance es bueno. Durante el primer trimestre, la actividad económica mostró un movimiento anual de 10.2 %, que resultó del avance reportado en las Actividades Primarias y Secundarias de 2.5 %, individualmente, y del aumento de las Terciarias de 11.5 por ciento, según datos del Inegi.

En el segundo trimestre la población económicamente activa de Quintana Roo fue de 961k personas. La fuerza laboral ocupada alcanzó las 933k personas (38.8% mujeres y 61.2% hombres) con un salario promedio mensual de $6.05k MX. Las ocupaciones que concentran mayor número de trabajadores fueron empleados de ventas, despachadores y dependientes en comercios (65.5k), conductores de autobuses, camiones, camionetas, taxis y automóviles de pasajeros (37.6k) y M¿meseros (29.7k). Se registraron 27.4k desempleados (tasa de desempleo de 2.85%).

Y esa perspectiva marca cómo estamos terminando el año; existe una mesurada recuperación económica, pero ya se ve luz al final del túnel.

Un elemento adicional es que en lo que va de 2022, el tipo de cambio peso/dólar reporta un nivel promedio de 20.49 ppd y una depreciación acumulada de 47 centavos por dólar (+2.3%), pero entramos a diciembre con el tipo de cambio en su mayor nivel en 11 semanas, lo cual es una buena noticia para el sector turístico y de servicios.

De hecho, se esperan ocupaciones del 100% para Cancún y la Riviera Maya, pero también para Tulum. Con el fin de la temporada de sargazo, los grandes hoteles tienen garantizado llegar a 100 por ciento con las reservaciones que reciben con varios meses de anticipación, mientras que los hoteles del centro y de la zona costera esperan llegar al menos a 90 por ciento para diciembre y enero.

Y en el sur, dos hechos importantes: el primero, la ratificación de Bacalar como Pueblo Mágico, lo cual le da un aliciente para la llegada de visitantes y la declaración del centro histórico de Chetumal, la capital de Quintana Roo, como el primer Barrio Mágico de México, a cargo de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Además, se han tomado medidas para evitar un rebrote del COVID-19, el cual paulatinamente ha dejado de ser una amenaza mortal para la población.

La inseguridad sigue siendo el gran pendiente por resolver, pero podemos congratularnos de que el 2022 fue un año de recuperación tanto a nivel estatal como en el seno de las familias quintanarroenses. Es por ello que deseamos un venturoso 2023 y que nos sigamos consolidando como el mejor destino turístico de México y Latinoamérica y construyendo una mejor sociedad.

En portada en esta ocasión llevamos al rector de la Universidad la Salle Cancún, el cual está cumpliendo aniversario número 30. En lo particular me siento orgulloso, debido a que es mi alma máter, en donde estudié desde la secundaria hasta la licenciatura, y saber que la educación en centros educativos como el sistema del lasallismo dentro del país es un tema formativo y con el objetivo de egresar excelentes ciudadanos profesionistas con valores.    

  • 1
  • …
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo